Historia Escuela de

Post on 16-Oct-2021

1 views 0 download

Transcript of Historia Escuela de

Histor ia

Hacia el logro de la excelencia

• Modelos en e l mundo

Planeación f inanciera en Colombia

• Cic lo de v ida

Planeación f inanciera y sus

componentes

Proceso de planeación f inanciera

en Skandia

Escuela de planeación financiera

Se desarrolló comoprofesión después de lasegunda guerra mundial

Buscaba satisfacer lasnecesidades de losestadounidenses

12 de diciembre de 1969, 13hombres en Chicago dereunieron y crearon laAsociación Internacional dePlaneación Financiera (IAFP)

Beneficiar a las personascon buenas prácticas deservicios financieros

1973, se gradúa ycertifica el primergrupo de FinancialPlanning de la IAFP

1990 se crea un Consejopara promover y se empiezaa promover la profesión deP. Financiera

El CFP Board es esresponsable de laadministración de losFinancial Plannercertificados.. 1985 – 1987 Se crea la Junta Internacional

de Estándares y se adopta un código de ética, normas de conducta profesional y procesos disciplinados. Existen 25 instituciones inscritas para certificar Financial Planner

2011 Campaña Nacional desensibilización pública paraeducar a las personas enPlaneación Financier

Eran operaciones de ventas de bonos y acciones conbase en la elaboración de presupuestos y posteriorplaneación

La industria de Planeación Financiera eran corredores de bolsa yvendedores de seguros, algunos determinaron metas y objetivosdel cliente, recopilaron datos relevantes, entregaron solucionesintegrales y controlaron el progreso de los clientes

Se comprende que un planfinanciero integral ayuda alograr la independenciafinanciera.

Conocimiento en 6 categorías: Fundamentos de Planificación Financiera, Planificación de seguros, planificación de inversiones, planificación fiscal, planes de jubilación y beneficios de empleados, y administración patrimonial.

Se crean normas yregulaciones basados en lascuatro E’s:Educación,Ética,ExperienciaExamen

Se muestra crecimiento enla economía y los bancosvisualizan el valor deutilizar Financial Planners.

La planeación financiera crecey evoluciona hacia unasolución integral de finanzaspersonales

Historia

Planeación Financiera

CFP Board

2. Obtener información y

desarrollar objetivos

financieros

3. Analizar y evaluar la situación financiera

4. Revisar las recomendaciones

del planeador financiero

profesional

5. Implementar las

recomendaciones del planeador

financiero profesional

6. Comparar los avances o

resultados contra los objetivos

financieros que se establecieron

1. Establecer la relación con el

planeador financiero certificado

Modelos en el mundoCertified financial planner board of standards -CFP board

| Historia

1. Administración del dinero

2. Invirtiendo para los objetivos

financieros

3.Planeación de emergencias

4.Planeación de la sucesión y

eventos donde el tiempo de

ejecución no son conocidos

Modelos en el mundoModelo de Chieffe y Rakes (1999)

| Historia

Etapa 1: Análisis de las necesidades financieras y situación

Etapa 2: Determinación del perfil de inversión del individuo

Etapa 4: Toma de decisiones del plan financiero personal

Etapa 3:Identificar los objetivos a corto, medio y largo plazo

Etapa 5: Ejecución del plan financiero personal

Etapa 6: Seguimiento, revisión y

adaptación del plan

Determinar las necesidades financieras actuales y preveer las futuras. Consumo, inversión, ahorro, previsión y protección

Clasificar las personas dependiendo el horizonte de tiempo, objetivo de inversión, perfil de riesgo y productos recomendados. Acumulación = jóvenesConsolidación = Mediana edadProtección = Jubilación

Definir y priorizar los objetivos, establecer las estrategias apropiadas, determinar el patrimonio neto requerido y el nivel de ahorro necesario

Combinación óptima entre activos y pasivos financieros, constitución de un fondo de emergencia, horizonte de inversión, relación riesgo -rentabilidad, principio de diversificación, y optimización fiscal.

Ejecución de la estrategia definida que mejor se ajuste a las necesidades y tipo de las personas

Monitoreo de objetivos definidos, evaluación de cambios de estrategia para evitar cambios desfavorables en el patrimonio de la persona.

Modelos en el mundoModelo de Ruiz y Bergés (2002)

| Historia

Establecer Objetivos Financiera

Obtener Información Relevante

Analizar la información

Desarrollar un plan

Implementar el plan

Monitorear el plan

*Fuente: Definición de un modelo para la planeación financiera personal aplicado al caso Colombiano Universidad Nacional de Colombia

Modelos en el mundoModelo de Cooper y Worsham (2003)

| Historia

• Basarse en el criterio costo beneficioAnálisis Financiero

• Creencias del dineroConcepciones del dinero

• Conocer el impacto de las emociones en el proceso de decisión

• Explorar que significan porque pueden mostrar deseos al alcanzar

Emociones

• Salud física y emocional

• Acceso a las necesidadesBienestar Familiar

Modelos en el mundoModelo Nissenbaum, Raasch, & Ratner, (2004)

| Historia

• En Colombia la planificación financiera hasta ahora está enetapa de germinación.

• Hay educación financiera por parte de las entidadesfinancieras, manejo de la liquidez, sin embargo se piensa enplanes a corto plazo e inmediatos.

• Existe un gran número de profesionales financieros con losconocimientos y la experiencia necesarios para ejercer, aúnles falta la fase de la certificación con base en las cuatro E(educación, ética, experiencia y examen)

• En Colombia no se reconoce un servicio, ni se ha desarrolladoinvestigación y modelos, que permitan entender como es elproceso de planeación de ingresos y gastos de loscolombianos.

La Fuerza Comercial de Old Mutual Skandia SI se diferencia en el mercado financiero en planeación financiera.

Planeación financiera en Colombia

Es el proceso mediante el cual seidentifican los sueños de laspersonas, se analiza su entornoeconómico, personal y familiar, seacuerdan metas y, finalmente, seestructura un plan integral consoluciones de ahorro, inversión yprotección para alcanzar los sueños.

Planeación financiera en Colombia

Ahorro Básico

Préstamo

Inversión

Sucesión

Ciclo de vida

23

Años (T)25 30 35 40 45 50 55 60 62

Capital (K)

Planeación financiera en Colombia

PROCESOPLANEACIÓNFINANCIERA

PLANEACIÓNFINANCIERA

PLANEACIÓNRETIRO

PLANEACIÓNCON SEGUROS

PLANEACIÓNDE INVERSIONES

PLANEACIÓNFISCAL

TRANSFERENCIAPATRIMONIAL

Planeación financiera y sus componentes

1- Proceso planeación financiera:

Inversión Protección Fondos de pensión voluntaria

• Correcta administración del dinero• Mejora los hábitos de ahorro• Se establece el plan financiero a corto, mediano y largo plazo• Se utiliza como herramienta el presupuesto• Hay monitoreo de los objetivos trazados

Planeación financiera y sus componentes

Construir capital con fuentes de ahorro adicionales, como seguros, fondos depensiones voluntarias, inversiones.

• Es la meta más importante de una persona y sedebe empezar desde joven.

• Es un proceso que depende del nivel de ingresos decada persona y de las necesidades que cambian através del tiempo.

• En la etapa de retiro los gastos se incrementan,especialmente por los cuidados de salud, por eso sedebe pensar en los ingresos a tener en esa etapade la vida.

2- Proceso planeación retiro:Planeación financiera y sus componentes

Ahorro – Objetivo. Construir capital para disminuir brecha pensional y bajar el beneficio tributario. Tranquilidad a la familia y se puede utilizar como seguro deudores (crédito hipotecario). Inversión.

• Es la mejor forma de cuidar, prevenir y proteger a lapersona, la familia y el patrimonio.

• Ayuda a minimizar los riesgos, no a eliminarlos, y alfinal se convierte en ahorro

• En caso de algún evento por fallecimiento oincapacidad, entrega fondos para que la familia puedamantener su hogar, y las necesidades especiales.

3- Proceso planeación con seguros:Planeación financiera y sus componentes

Fondos de Pensión Voluntaria Fondos de Inversión Colectiva Comisionista

• Mejorar el ingreso de las personas y generar más capital yflujos de caja futuros destinados a la inversión y alconsumo.

• En este proceso la persona debe identificar su perfil deriesgo e incluso horizonte de inversión.

• Cubrir gastos importantes, o tener el dinero ahorrado pararealizar una inversión adicional (bienes, negocios, etc).

• Para el retiro cuando la persona empieza a pensar en laconstrucción de este capital y el tiempo es más corto.

4- Proceso planeación de inversiones:Planeación financiera y sus componentes

Fondos de Pensión Voluntaria Seguro de Vida Trasferencia patrimonial

• Se utiliza para reducir el impacto fiscal.

• Los impuestos tiene un impacto en la mayoría de los individuos y las familias.

• Se utilizan algunos vehículos de inversión y endeudamiento, lo que depende de la situación particular de cada persona.

5- Proceso planeación fiscal:Planeación financiera y sus componentes

Negocios Internacionales

• Es la acumulación, conservación y distribución del dinerode las personas.

• Se busca que la persona cuando muera haya tenido laoportunidad de seleccionar quien administrará elpatrimonio, soportará la carga de los impuestos con el finde reducirlo al mínimo y se cubrirán los gastosadministrativos.

• Garantiza el patrimonio de la familia y el futuro de lasnuevas generaciones.

• La planificación del patrimonio es importante, incluso sisus activos son modestos

4- Proceso transferencia patrimonial:Planeación financiera y sus componentes

Diagnóstico

Monitoreo Implementación

Cliente

Análisis/ propuesta

El proceso Skandia de planeación financiera

• Personal Financial Planning – Lawrence J. Gitman y Michael D. Joehnk• CFP Board History.• RBC Financial Planning.• Definición de un modelo para la planeación financiera personal aplicado al caso Colombiano -

Lina Marcela Maya Fernández – Universidad Nacional de Colombia

Bibliografía

Ahorro e Inversión / Pensiones y Cesantías

Negocios Fiduciarios / Seguros de Vida y de Pensiones / Carteras Colectivas

OFICINA PRINCIPAL

Dirección: Av. 19 No. 109 A – 30

Teléfonos: (571)658 4000 / 01800517526