Historia para niños 13 la edad media

Post on 01-Jul-2015

6.087 views 1 download

Transcript of Historia para niños 13 la edad media

HISTORIA PARA NIÑOS 13:

LA EDAD MEDIA

Tras las invasiones y las conquistas de los bárbaros en territorio del imperio romano, comienza

un nuevo período llamado Edad Media (siglos V a XV). Empieza con la caída del Imperio

Romano. Se va a producir un nuevo sistema político y económico: el feudalismo.

Las ciudades medievales estaban rodeadas por murallas. En su interior

estaba el castillo del noble y a su alrededor se construía la ciudad con

casas de madera.

Los castillos se construían en lo alto de las colinas, rodeados de

murallas y de un foso, para protegerse de los ataques enemigos.

La religión cristiana era muy importante y se construyeron

muchas iglesias y catedrales.

SOCIEDAD FEUDAL:

Los reyes son la máxima autoridad. Conceden tierras y

títulos y viven en castillos.

Los señores o nobles son dueños de

las tierras y dirigen las labores del

campo. También son los jefes de los

soldados y organizan torneos en los

castillos donde viven.

Las damas son mujeres muy

distinguidas y educadas y dirigen

las tareas del hogar.

El caballero es un

guerrero de la

nobleza que está al

servicio del señor.

Usan una

armadura, un

casco llamado

yelmo y un

escudo.

Van a caballo.

El escudero es el ayudante del

caballero. Se encarga del

cuidado de las armas y del

caballo y ayuda al caballero a

ponerse la armadura.

Con el tiempo también podían convertirse en

caballeros.

Los soldados luchaban a pie

en el ejército de sus señores.

Luchaban con espadas,

lanzas, arcos y flechas,

ballestas, etc.

Los monjes vivían en

monasterios. Trabajaban el

campo, rezaban y cantaban

cantos gregorianos.

Algunos monjes eran

escribas. Ilustraban y

copiaban libros a mano

llamados códices.

Los artesanos y mercaderes

vendían los productos que

fabricaban. Se asociaban en

gremios para ayudarse entre

ellos.

Los campesinos o siervos,

que trabajaban la tierra de

su señor a cambio de una

parte de la cosecha y de

protección. Vivían en

cabañas y su vida era muy

dura.

Los bufones divertían a la gente

contando chistes y haciendo

acrobacias y malabares.

También estaban los trovadores, que

eran poetas que cantaban.

ACONTECIMIENTOS

DESTACADOS

La Peste negra o peste bubónica asoló Europa en el siglo XIV, por la rata negra,

produciendo una grave enfermedad que causó la muerte de gran parte de la

población.

Tras las conquistas de los bárbaros,

Carlomagno intentó reconstruir el antiguo

imperio de Roma conquistando territorios y

difundiendo el cristianismo y luchó contra los

musulmanes.

Las cruzadas fueron batallas que se libraron contra los pueblos

que no eran cristianos y pretendían conquistar Tierra Santa en

Jerusalén.

La Primera Cruzada (1096-1099) fue el comienzo de la

expansión de occidente.

Durante los siglos XI, XII y XIII surge el mercantilismo colonial a raiz del

descubrimiento de América, que considera que la prosperidad de un estado

depende de su capital (posesión de metales preciosos como el oro y la plata)

Las naciones se enriquecen gracias al comercio exterior,

intercambiando productos y bienes entre los distintos países.

Este período termina con el descubrimiento de

América y la caída del Imperio Bizantino.

Imágenes obtenidas de:

Phillip Martin