Historia Unidad 3

Post on 20-Jul-2015

393 views 1 download

Transcript of Historia Unidad 3

MÉXICO INDEPENDIENTE

1824-1855

27 SEPTIEMBRE 1821 CONSUMACION DE INDEPENDENCIA.

JUNTA PROVICIONAL 28 DE SEPTIEMBRE 1821

.

JUNTA PROVICIONAL 28 DE SEPTIEMBRE 1821

JUAN O’DONOJU

MATÍAS DE MONTEAGDO

AGUSTIN DE ITURBIDE PRIMER EMPERADOR DEMÉXICO 21 JULIO 1822

PLAN DE CASA MATA DICIEMBRE 1822

ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA GUADALUPÉ VICTORIA

CONGRESO CONSTITUYENTE

19 MARZO 1823 EXILIO DE AGUSTIN DE ITURBIDE

SEPARACION DE LAS PROVINCIAS CENTROAMERICANAS DE MÉXICO

REGRESO DE AGUSTIN DE ITURBIDE A MÉXICO 19 DE JULIO DE 1824 Y FUSILAMIENTO.

SUPREMO PODER EJECUTIVO

NICOLAS BRAVO VICENTE GUERRERO GUADALUPE VICTORIA

CONGRESO CONSTITUYENTE CENTRALISTAS

FRAY SERVANDO TERESA DE MIER

CARLOS MARÍA BUSTAMANTE

CONGRESO CONSTITUYENTE FEDERALISTAS

MIGUEL RAMOS ARIZPE LORENZO DE ZABALA

VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

31 DE ENERO DE 1824 SE APROBÓ EL ACTA CONSTITUTIVADE LA FEDERACIÓN

4 DE OCTUBRE DE 1824 PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN.

LA ÚNICA RELIGIÓN SERÍA LA CATOLICA

LIBERTAD DE IMPRENTA

MÉXICO EN 1824

2 DE OCTUBRE DE 1824 GUADALUPE VICTORIA PROCLAMADO PRIMER PRESIDENTE DE MÉXICO.

VICEPRESIDENTE DE MÉXICO NICOLÁS BRAVO

PAÍSES QUE RECONOCIERON LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.

GOBIERNO DE GUDALUPE VICTORIA: ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD. 16 DE SEPTIEMBRE DE 1825

GOBIERNO DE GUDALUPE VICTORIA RENDIMIENTO DE ESPAÑOLES EN SAN JUAN DE ULÚA

GOBIERNO DE GUADALUPE VICTORIA FORMACION DE LOGIAS MASÓNICAS DE RITO ESCOCES.

grupos formados por partidarios del centralismo se

oponían a la república federal.

EMAJADOR POINSETT RITO YORKINO

ORGANIZO

PREFERÍAN EL SISTEMA FEDERAL

TULANCINGO PLAN MONTAÑES 23 DE DICIEMBRE DE 1827 POR LA LOGIA ESCOSESA.

GUADALUPÉ VICTORIA NICOLÁS BRAVO

Deja la presidencia

Y queda en manos de:

ESPAÑOLES EN

PLANEAN RECONQUISTAR

VICENTE GUERRERO

EXPULSO A LOS ÚLTIMOS

ESPAÑOLES DE MÉXICO

ESTOS SE LLEVARON TODAS SUS RIQUEZAS

A CAUSA DE ESTO LAS COSAS EN

MÉXICO NO IBAN NADA

BIEN

FUE ENVIADO A UNA EXPEDICION

ISIDRO BARRADAS

A TAMPICO EN 1829

FUERON DERROTADOS POR SANTA ANNA.

VICENTE GUERRERO ANASTASIO BUSTAMANTE

ENVÍO AL VICEPRESIDENTE

A JALAPA POR SI HABÍA OTRA INVASÍÓN

PERO BUSTAMANTE SE REBELO CONTRA GUERRERO

ANASTASIO BUSTAMANTE

PAGO 50MIL PESOS A FRANCISCO PICALUGA PARA QUE LE

ENTREGARA A GUERRERO

PICALUGA INVITO A GUERRERO A SU

BARCO Y CUANDO ESTABA A BORDO

LEVO ANCLAS

Guerrero fue acusado de traición y fusilado en Cuilapan, Oaxaca, el 14 de febrero de 1831

Tras la muerte de Guerrero hubo levantamientos que obligaron a Bustamante a dejar la presidencia.

LA PRIMERA REFORMA LIBERAL

ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA FUE ELECTO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

Santa Anna se retiró porque se sintió enfermo, y dejó en su lugar a Gómez Farías.

VALENTÍN ´GÓMEZ FARÍAS JOSÉ MARÍA LUIS MORA

CREARON EL PARTIDO REFORMISTA

QUE DESEABA LA IGUALDAD DE TODOS LOS MEXICANOS ANTE

LA LEY

FUE EL PARTIDO DE LOS LIBERALES DE LOS FEDERALISTAS

EL CLERO

EL EJÉRCITO

QUERÍAN CONSERVAR SUS

PRIVILEGIOS

FORMARON EL PARTIDO DE LOS

CONSERVADORES DE LOS CENTRALISTAS ENCABEZADO POR

LUCAS ALAMÁN

EN 1837 LOS CONSERVADORES PROMULAGARON OTRA CONSTITUCIÓN LLAMADA DE LAS 7 LEYES.

Los estados dejaban de tener

su propio gobierno y pasaban a ser departamentos,

con un gobernador nombrado por el

gobierno nacional.

1835 INDEPENDENCIA DE TEXAS

GUERRA DE LOS PASTELES

UN PASTELERO FRÁNCES

EN PUEBLA RECLAMA

LOS DAÑOS OCASIONAD

OS EN UN MOTÍN

México quería pagar, pero no tenía dinero. Entonces los

franceses cañonearon Veracruz, en

1838.

En estos combates

Santa Anna fue herido y perdió una

pierna.

TEXAS SE UNE A E.U.A EN 1845

GUERRA CONTRA E.U.A DEFENSA DE CHURUBUSCO

NIÑOS HEROES

14 SEPTIEMBRE DE 1847 TOMA DE LA CD. DE MÉXICO.

TRATADO GUADALUPE HIDALGO

JOSÉ JOAQUÍN DE HERRERA

MARIANO ARISTA

Presidentes que siguieron, hicieron grandes esfuerzos por reorganizar el gobierno

Pero en 1853

volvió al poder Santa Anna y mal gobernó al país durante los dos años siguientes.

Su gobierno se convirtió en una

dictadura; suprimió los derechos y las

libertades individuales, e

impuso su voluntad personal.

Finalmente, hizo que lo

llamaran Alteza Serenísima.

Con todo eso, el descontento se generalizó.

Vendió a los Estados Unidos el

territorio de La Mesilla, cobró

impuestos sobre coches, ventanas y

perros.

DICTADURA DE SANTA ANNA

1854 PLAN DE AYUTLA

Exigía que Santa Anna

dejara el poder y que se convocara

un nuevo Congreso para que

elaborara una constitución

GRACIAS POR SU ATENCIÓN