Hoja de ruta para la puesta en marcha de un PLC

Post on 11-Apr-2017

330 views 3 download

Transcript of Hoja de ruta para la puesta en marcha de un PLC

CURSO: Hacia un Proyecto Lingüístico de Centro

Hoja de ruta para la puesta en marcha de un PLC SESIÓN 1: NOS PONEMOS EN RUTA

ESTE ES UN VIAJE… LARGO ¿QUÉ NOS MUEVE? ¿CON QUÉ PARTIMOS? ¿CUÁL ES NUESTRA META?

SIGA LA FLECHA

Un catalizador de recursos y posibilidades de un centro educativo para el desarrollo eficaz de la competencia en comunicación lingüística. Representa la voluntad de un centro de acometer un abordaje distinto de esta competencia, más global y abarcador de toda su complejidad.

Fernando Trujillo Sáez CUADERNOS DE PEDAGOGÍA Nº 458

PERO… ¿QUÉ ES UN PLC?

QUE NO CUNDA EL PÁNICO

DIJIMOS QUE EL VIAJE IBA A SER LARGO…

…Y DESGRACIADAMENTE ESTA ESQUINA NO ESTÁ EN NUESTRA RUTA

POR ESO TENEMOS QUE IR PASO A PASO

SOLO ASÍ LOGRAREMOS ENCAJAR LAS PIEZAS

¿QUÉ TAL ESTO?

REFLEXIÓN Y AUTODIAGNÓSTICO

¡HAGAMOS UN PRIMER SONDEO!

DETECTAMOS NECESIDADES

FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES AMENAZAS

¿QUÉ TAL UN “DAFO EXPRÉS”?

PARA AYUDAR…

Un ejemplo

ACCIÓN

PLAN DE MEJORA

CONSENSOS E INFORMACIÓN

CAMBIOS

¿QUÉ NECESITO PARA ESTA ETAPA DE MI VIAJE?

•  DIALOGAR Y TRABAJAR EN EQUIPO

• CONOCER EL CURRÍCULO Y APLICARLO

• PENSAR EN CÓMO ENSEÑO

• EVALUAR CONSTANTEMENTE

• DIFUNDIR

FORMAR EQUIPO, COORDINARSE Y HABLAR

IMPRESCINDIBLE: IMPLICAR A TODOS LOS AGENTES

PROFESORADO CON LIDERAZGO INNOVADOR

¿QUÉ HAY EN EL CURRÍCULO DE MI ÁREA/MATERIA QUE ESTÉ DIRECTAMENTE RELACIONADO CON EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA?

PROGRAMAR CON EL CURRÍCULO

APOSTAR POR METODOLOGÍAS ACTIVAS

EVALUAR RESULTADOS

RESERVAR DIFERENTES MOMENTOS

CON VARIEDAD DE TÉCNICAS E

INSTRUMENTOS

DIFUNDIR

CONSOLIDACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

ESTO LO DEJAMOS PARA MAÑANA…

¿NOS ATREVEMOS A UNA PRIMERA APROXIMACIÓN?

IDENTIFICAMOS 2 NECESIDADES “VITALES” EN CADA ÁMBITO CONFORME A NUESTRO DAFO.

PLAN DE MEJORA. AÑO 1

RECAPITULAMOS Y EVALUAMOS !  SER CONSCIENTES DEL PUNTO DE PARTIDA DE NUESTRO CENTRO. ANALIZAR Y HACER UN BUEN DIAGNÓSTICO

!  DETECTAR NECESIDADES Y PROMOVER SOLUCIONES CONSENSUADAS, REALISTAS Y CON SENTIDO. RECOGER LAS PROPUESTAS EN UN PLAN DE MEJORA QUE TENGA PRESENTES TODOS LOS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y TODOS LOS AGENTES IMPLICADOS

!  ENSAYAR LAS MEDIDAS ADOPTADAS Y SOMETERLAS A UNA CONSTANTE EVALUACIÓN. RECONOCER LOS CAMBIOS QUE SE HAN GENERADO. AJUSTAR PLAN Y SEGUIR AVANZANDO PASO A PASO

¡MAÑANA MÁS!

“Las fortalezas están en nuestras diferencias, no en nuestras similitudes” Stephen Covey.

MUCHAS GRACIAS