Hoja de Seguridad Aceite Meropa

Post on 04-Sep-2015

82 views 10 download

description

hoja dev seguridad

Transcript of Hoja de Seguridad Aceite Meropa

PLYWOOD ECUATORIANA S. A.

HOJA DE SEGURIDAD

TEXACO MEROPA

TELEFONOS DE EMERGENCIAS

Central de Emergencias: 911.

Bomberos: 102

Cruz Roja: 131 IDENTIFICACION

MEROPA

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

APARIENCIA: Lquido.

FLASH PONIT: 200 C.

PUNTO DE INFLAMACIN: 315 C.

SOLUBILIDAD EN AGUA: Insoluble en agua. Soluble en Hidrocarburos.

INCOMPATIBILIDAD CON OTROS MATERIALES: Reacciona de manera peligrosa con agentes oxidantes: Nitratos, Perxidos, Cloratos.

RIESGOS PRINCIPALES

CONDICIONES A EVITAR: El contenedor del aceite no esta diseado para soportar presin. No presurice, corte, suelde o taladre el recipiente, no exponga el recipiente c la llama, chispa, electricidad esttica u otra fuente de encendido. Cuando el aceite haya sido consumido, drene totalmente el lquido y almacene adecuadamente el recipiente.

PELIGROS PARA LA SALUD

INHALACION: Puede causar irritacin respiratoria u otras afecciones pulmonares por inhalacin prolongada en ambiente donde el nivel recomendado exceda la norma. INGESTION: No se espera que sea nocivo bajo condiciones normales de uso. OJOS: No se espera que sea nocivo bajo condiciones normales de uso. PIEL: No se espera que sea nocivo bajo condiciones normales de uso. No se espera que sea peligroso para rganos internos si es absorbido por la piel. SIGNOS Y SINTOMAS DE SOBREEXPOSICIN: Sntomas de irritacin respiratoria pueden ser tos y dificultad para respirar. RUTAS DE INGRESO: Por inhalacin y por ingestin.

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

PIEL: Cuando exista riesgo de contacto con la piel use equipo de proteccin: guantes delantal de caucho. OJOS: Cuando exista riesgo de contacto con los ojos use gafas de seguridad. RESPIRACION: No se requiere equipo de proteccin especial. Trabaje en un rea ventilada. PRACTICAS DE HIGIENE DE TRABAJO: Cambiar de ropa en caso de contaminacin y alejarla de fuentes de ignicin. Lavarse las manos con agua y jabn, luego de haber tocado el producto y antes de ingerir alimentos.

MEDIOS Y MEDIDAS PARA COMBATIR EL FUEGO

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE COMBATE DE INCENDIO: El producto no se inflama fcilmente, en caso de fuego que involucre el producto y en espacios confinados no ingrese sin el equipo apropiado de proteccin, incluyendo equipo de respiracin.

AGENTES DE EXTINCIN DE INCENDIO: Usar agua en forma de roco, polvo qumico, dixido de carbn (CO2).

CONTROL DE DERRAMES

Elimine las fuentes de combustin. No permita que el aceite fluya hacia fuentes de agua y alcantarillas. Usar equipo de proteccin personal.

AISLE: El rea afectada para confinar el producto derramado.

RECUPERE EL PRODUCTO: Con material absorbente no combustible, como arena o tierra y colquelo en un recipiente apropiado.

TRATAMIENTOS MEDICOS DE EMERGENCIA

INHALACION: Si se expone a excesivos niveles del producto, traslade a la persona a un sitio ventilado. Solicite asistencia mdica si lo necesita. INGESTION: NO INDUCIR AL VOMITO. Solicitar asistencia medica.

PIEL: Quitarse la ropa contaminada. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabn. Si el producto hace contacto con la ropa lvela antes de volver a usarla. OJOS: Lavarse inmediatamente con agua limpia.

Riesgos para la salud (cuadrante azul)

0 Riesgo mnimo No hay riesgo para la salud.

1 Riesgo leve Posible irritacin o lesin menor reversible.

2 Riesgo moderado Puede ocurrir lesin menor o temporal.

3 Riesgo alto Probable lesin mayor a menor en donde se tome una accin rpida.

4 Riesgo extremo Una exposicin simple o repentina que puede causar dao o la muerte.

Riesgo de Inflamabilidad (cuadrante rojo)

0 Riesgo mnimo Materiales estables en condiciones normales.

1 Riesgo leve Materiales con un punto de inflamabilidad de 93.4 grados centgrados o superior.

2 Riesgo moderado Materiales con punto de inflamabilidad superior a 37.8.

3 Riesgo alto Punto de inflamabilidad de inferior a 22.8 ebullicin mayor a 37.8 grados centgrados.

4 Riesgo extremo Punto de inflamabilidad menor a 22.8 grados centgrados y punto de ebullicin menor a 37.8 grados centgrados.

Reactividad (cuadrante amarillo)

0 Riesgo mnimo Normalmente estables, no reaccionan con el agua

1 Riesgo leve Normalmente estables, pero a elevadas presiones y temperaturas son inestables. Pueden reaccionar con el agua con escape de energa pero no violentamente.

2 Riesgo moderado Normalmente inestables, experimenta con facilidad cambio qumico violento. Pueden reaccionar con el agua.

3 Riesgo alto Son capaces de detonar por s mismos, pero requieren fuente iniciadora, algunos reaccionan violentamente con el agua.

4 Riesgo extremo Fcilmente capaces de detonar o sufrir descomposicin a temperatura y presiones normales.

Riesgo especfico (cuadrante blanco)

Este riesgo se relaciona con algn peligro particular de las sustancias y se representa por las siguientes abreviaciones:

OXYOxidante

ACIDAcido

ALCAlcali

CORRCorrosivo

WNo usar agua

RRadiacin

0

1

0

0

1

0

ELABORO:

Jefe de Seguridad Industrial y Medio AmbienteAPROBO:

Jefe de Mantenimiento

_1151223891.dwg