Hongos

Post on 28-Jun-2015

6.314 views 0 download

Transcript of Hongos

Hongos

Durante mucho tiempo fueron considerados y clasificados en el grupo de las plantas. En la actualidad los biólogos le asignan un

reino separado: Fungi

Estructura: Comprende organismos: Unicelulares

Filamentos Cenocítico

Multicelulares

*La pared celular está compuesta principalmente por Quitina

Filamento fúngico

MicelioHifa

Un conjuntoconstituye

Tipos de Micelio:Sin presencia de tabiques

Hongos más evolucionados

Con tabiques

Crecimiento de las hifas: Sólo en el extremo apical

* Puede ser bastante rápido: hasta 1mm o más por hora en condiciones óptimas

La estructuras visibles de la mayoría de los hongos es sólo una pequeña porción del organismo que se denominan: Setas, Fructificaciones, están especializadas en la reproducción

Nutrición: Carecen de clorofila Nutrición heterótrofa: mediante el proceso

de LISOTROFIA (previa lisis o degradación enzimática del alimento)

LISOTROFIA:

Nutrición Heterótrofa:Saprobios o Saprófitos (descomponedores)

Elaboración de antibióticos y micotoxinas

Hongos Parásitos

Características Particulares Nutrición heterótrofa: Los Hongos Paredes formadas por Quitina. se asemejan

carecen de clorofila. Más a los

La sustancia de reserva animales

es el glucógeno que a lasplantas

Importancia de los Hongos Junto con las bacterias son los principales

descomponedores de la materia orgánica. Existen hongos perjudiciales pero otros son

fuente de alimento, antibióticos. Permiten la elaboración del vino, pan,

queso

Reproducción: La mayoría se reproduce tanto asexual

como sexualmente

Reproducción Asexual Fragmentación de Hifas Formación de:Endoesporas Esporangios

Formación de Exoesporas, llamadas Conidios

Reproducción Sexual Ciertas partes de las Hifas se diferencian y

especializan formando Gametangios Se puede dar:* isogamia

*anisogamia

*oogamia en las especies acuáticas

Diferentes tipos de reproducción sexuada

1) Liberación de gametos y posterior fusión de estos

2) Fusión de gamatangios

Gametangios

3) Fusión de Hifas especializadas: Consta de dos fases: 1)Plasmogamia: unión de citoplasmas

2) Cariogamia: Unión de núcleos

Inmediatamente ocurre meiosis formando esporas

Clasificación de los Hongos:Principales Divisiones:

Chytridiomycota Zygomycota Ascomycota Basidiomycota

División: Basidiomycota Incluye los hongos de sombrero

Se han descrito 30000 especies

Estructura:

Seta, fructificación o Basidiocarpo

Crecimiento del micelio y “creencias”

Estructura del micelio Presenta hifas con tabiques perforados

Basidiomicetos importantes:

Reproducción:

píleo

Ciclo de vida de un Basidiomiceto