I. El reto de elaborar un TFG. II. Metodologías de ...

Post on 18-Oct-2021

5 views 0 download

Transcript of I. El reto de elaborar un TFG. II. Metodologías de ...

I. El reto de

elaborar un TFG.

II. Metodologías

de investigación

Trabajo Fin de Grado

20 de enero de 2021

Para

lucirse

¿Por qué y para qué hacer un

Trabajo Fin de Grado?

• El TFG es un trabajo de integración con cuya elaboración y

defensa el estudiante deberá demostrar que ha adquirido el

conjunto de competencias asociadas al Título.

• El TFG deberá permitir evaluar los conocimientos y

capacidades adquiridos por el estudiante teniendo en cuenta

su carácter de prueba global.

(Reglamento TFG. UVa. Art. 3)

2

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

¿Sobre qué?

(según guía docente de la

asignatura)

3

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

POSIBILIDADES….

4

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

¡¡¡ MUCHAS !!!

6

20.ene.2021

POSIBILIDADES:

1. Investigaciones que

contemplen al Trabajo Social, los

Servicios Sociales y/o la Política

Social.

5

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

POSIBILIDADES:

2. Sistematización de una

práctica (o varias prácticas)

profesional.

6

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

POSIBILIDADES:

3. Investigaciones del ejercicio

profesional o de sus contextos

organizativos.

7

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

POSIBILIDADES:

4. Estudio de perspectivas

teóricas, modelos, metodologías

y/o técnicas de interés para la

disciplina del Trabajo Social.

8

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

POSIBILIDADES:

5. Propuestas de innovación

y/o emprendimiento en Trabajo

Social.

9

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

POSIBILIDADES:

6. Temas de actualidad

relacionados con el Trabajo

Social…• Calidad de vida

• Bienestar

• La justicia social

• Los derechos sociales

• Ética de la intervención

• …

10

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

Que nos

enganche

IMPORTANCIA DE ELEGIR BIEN:

Procurar que sea un trabajo

viable, interesante,

sugerente… digno de ser

publicado y/o presentado a

concursos, subvenciones…

11

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

De moda… actualidad

En la sombra

Dos tipos de temas

12

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

Teóricos Empíricos

Dos tipos de trabajos

13

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

Los primeros pasos

14

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

Decidir asunto de interés

Estudio del estado de la cuestión

Planteamiento del objeto, objetivos y

estrategia

Aproximación

Teórica -

conceptual

15

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

Aproximación

empírica

20.ene.2021

Objeto

Objetivo

Estrategia

Tres asuntos muy

relacionados –

interdependientes

pero diferentes

16

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

Explorar Describir Explicar ProyectarValorar/ Evaluar

Denunciar

Posibles objetivos

17

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

18

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

20.ene.2021

19

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

Histórico Comparativo

Cuantitativo Cualitativo

Crítico

Racional

20.ene.2021

20

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

Histórico

Cómo ha evolucionado…

• Un problema

• Un colectivo

• Una organización

• Una respuesta social

• Un dispositivo

• …

20.ene.2021

21

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

Diferencias…

• Entre territorios

• Entre modelos de intervención

• Entre personas ante una misma situación

• …

Comparativo

20.ene.2021

22

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

Descripción, evolución, análisis… de

determinados fenómenos sociales:

• Exclusión

• Discapacidad

• Adicciones

• Dependencia

• Delincuencia

• …

CuantitativoFuentes

secundarias

20.ene.2021

23

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

Estudio percepciones, opiniones,

valoraciones, representaciones…

• Entrevistas

• Grupos focales

Cualitativo

20.ene.2021

24

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

Análisis valores clave:

• Igualdad

• Libertad

• Justicia

Crítico

racional

20.ene.2021

• Trabajar de manera continuada y ordenada

(durante las12 semanas-tres meses).

• Cuidar mucho los aspectos formales (desde el

principio).

• Cuidar redacción, expresión, ortografía,

presentación de tablas y gráficos, puntuación…

• Preparar la exposición y defensa del TFG.

• No copiar-pegar… acumular información,

ordenarla, seleccionarla y redactar.

• Ilusionarse con la tarea.

Recomendaciones

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

25 20.ene.2021

Prof. Pablo de la Rosa. Dpto. de Sociología y Trabajo Social. UVa

26 20.ene.2021