Identificacion de Polimeros

Post on 06-Jul-2018

232 views 0 download

Transcript of Identificacion de Polimeros

8/17/2019 Identificacion de Polimeros

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-polimeros 1/2

PBT

El polibutileno tereftalato (PBT) o polibutilen tereftalato es un polímero

termoplástico de ingeniería, que se utiliza ampliamente como aislante de la

electricidad y en la industria electrónica El PBT es un polímero semicristalino que

se usa principalmente en moldes de inyección para aplicaciones de ingeniería

Estructura química

El PBT presenta una estructura similar a la del PET, con la diferencia de presentar 

un grupo butileno en lugar de etileno

 !plicación

"e utiliza ampliamente en la electrónica (carcasas de productos electrónicos,

interruptores, capacitores, disyuntores, etc), recubrimiento de fibra óptica,

industria automotriz (moldura de los faros del coc#e, limpiaparabrisas, espe$os

retro%isores, conectores en general, pulsadores, etc) y elaboración de

masterbatc#, fibras, láminas, entre otros usos y productos &on el PBT tambi'n se

elaboran monofilamentos para su uso, por e$emplo, en las cerdas de escobillones

&onclusión

8/17/2019 Identificacion de Polimeros

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-polimeros 2/2

&ruz ilc#iz arco !ntonio

En esta práctica se pudo aplicar uno de los procesos de identificación de

polímeros usados com*nmente en la industria, para el cual se tu%ieron diferentes

aspectos para analizar como la rigidez, la transparencia y las características

presentes al e+poner el polímero a la combustión, debido a esto, para algunos

polímeros se tu%ieron dificultades al momento de identificarlos, pues se

encontraban escasas o nulas coincidencias entre cada aspecto de inter's que se

analizó, sin embargo, para algunos polímeros se encontraron m*ltiples

coincidencias que se terminaron englobando en un solo apartado, en el cual se

determinó que los posibles polímeros que se encontraron tienen características

similares, como la estructura química, lo que #acía posible su presencia en el

material analizado