II. ENTORNO COMPETITIVO GLOCAL (GLOBAL &LOCAL) · 1. ACTIVIDAD N° 2.1.1: 10 principales países...

Post on 10-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of II. ENTORNO COMPETITIVO GLOCAL (GLOBAL &LOCAL) · 1. ACTIVIDAD N° 2.1.1: 10 principales países...

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

Toluca, Méx.; julio de 2013

Actividades

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

II. ENTORNO

COMPETITIVO GLOCAL

(GLOBAL &LOCAL)

2

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

2.1. AMBIENTE COMPETITIVO GLOBAL

3

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

1. ACTIVIDAD N° 2.1.1:

10 principales países productores (mapear y

análisis económico de los últimos 10 años)

Tiempo:

15 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Estructura de participación

Información histórica (tendencia)

Tasa de crecimiento

Brecha y/o distancia entre países

4

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

2. ACTIVIDAD N° 2.1.2:

5

10 principales países exportadores (mapear) y

análisis económico de los últimos 10 años

Tiempo:

15 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Estructura de participación

Información histórica (tendencia)

Tasa de crecimiento

Brecha y/o distancia entre países

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

3. ACTIVIDAD N°2.1.3:

6

10 principales países importadores (mapear) y

análisis económico de los últimos 10 años

Tiempo:

15 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Estructura de participación

Información histórica (tendencia)

Tasa de crecimiento

Brecha y/o distancia entre países

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

4. ACTIVIDAD N° 2.1.4:

Empresas líderes a nivel mundial en producción,

exportación e importación.

Tiempo:

15 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Mapeo

Relación

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

2.2. AMBIENTE COMPETITIVO NACIONAL

8

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

5. ACTIVIDAD N° 2.2.1:

Principales indicadores nacionales

1.2.1.1. Superficie sembrada, siniestrada; 1.2.1.2. Superficie

cosechada; 1.2.1.3. Volumen de producción; 1.2.1.4. Valor de

producción; 1.2.1.5. Rendimiento; 1.2.1.6. Precio promedio rural

Tiempo:

30 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Estructura de participación

Información histórica (tendencia)

Tasa de crecimiento

Brecha y/o distancia

9

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

6. ACTIVIDAD N° 2.2.2:

Principales indicadores estatales

1.2.1.1. Superficie sembrada, siniestrada; 1.2.1.2. Superficie

cosechada; 1.2.1.3. Volumen de producción; 1.2.1.4. Valor de

producción; 1.2.1.5. Rendimiento; 1.2.1.6. Precio promedio rural

Tiempo:

30 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Estructura de participación

Información histórica (tendencia)

Tasa de crecimiento

Brecha y/o distancia

10

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

7. ACTIVIDAD N°2.2.3:

11

Mapear y análisis económico de los últimos 10

años de las exportaciones nacional

Tiempo:

15 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Estructura de participación

Información histórica (tendencia)

Tasa de crecimiento

Brecha y/o distancia

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

8. ACTIVIDAD N°2.2.4:

12

Mapear y análisis económico de los últimos 10

años de las exportaciones por Estados.

Tiempo:

30 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Estructura de participación

Información histórica (tendencia)

Tasa de crecimiento

Brecha y/o distancia

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

9. ACTIVIDAD N°2.2.5:

13

Mapear y análisis de los últimos 10 años de las

importaciones nacionales

Tiempo:

30 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Estructura de participación

Información histórica (tendencia)

Tasa de crecimiento

Brecha y/o distancia

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

10. ACTIVIDAD N°2.2.6:

14

Mapear y análisis de los últimos 10 años de las

importaciones por Estados

Tiempo:

30 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Estructura de participación

Información histórica (tendencia)

Tasa de crecimiento

Brecha y/o distancia

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

11. ACTIVIDAD N°2.2.7:

15

Empresas líderes a nivel nacional en producción,

exportación e importación.

Tiempo:

15 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Mapeo

Relación

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

12. ACTIVIDAD N°2.2.8:

16

Empresas líderes a nivel estatal en producción,

exportación e importación.

Tiempo:

30 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Mapeo

Relación

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

2.3. AMBIENTE COMPETITIVO LOCAL

17

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

13. ACTIVIDAD N° 2.3.1:

18

Principales indicadores local y/o municipal

1.2.1.1. Superficie sembrada, siniestrada; 1.2.1.2. Superficie

cosechada; 1.2.1.3. Volumen de producción; 1.2.1.4. Valor de

producción; 1.2.1.5. Rendimiento; 1.2.1.6. Precio promedio rural

Tiempo:

30 minutos

Exposición:

2 grupos

Instrumentos de análisis:

Estructura de participación

Información histórica (tendencia)

Tasa de crecimiento

Brecha y/o distancia

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

14. ACTIVIDAD N° 2.3.2:

Identificar los principales municipios

exportadores (principales mercados de

exportación)

Tiempo:

30 minutos

Exposición:

2 grupos

19

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

15. ACTIVIDAD N° 2.3.3:

Identificar los principales municipios importadores

(procedencia de la proveeduría)

Tiempo:

30 minutos

Exposición:

2 grupos

20

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

16. ACTIVIDAD N° 2.3.4:

Identificar las principales empresas líderes en

producción, exportación y/o importación (con sus

respectivos mercados de destino y origen)

Tiempo:

30 minutos

Exposición:

2 grupos

21

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

2.4. PRINCIPALES VARIABLES DE

COMPETITIVIDAD

22

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

17. ACTIVIDAD N° 2.4.1.1: MERCADO

INTERNACIONAL

Analizar gráficamente el comportamiento de los

precios a nivel mundial.

Tiempo:

20 minutos

Exposición:

2 grupos

23

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

18. ACTIVIDAD N° 2.4.2:

Esquematizar y/o mapear los productos sustitutos o

complementarios

Tiempo:

20 minutos

Exposición:

2 grupos

24

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

19. ACTIVIDAD N° 2.4.4:

Esquematizar y/o analizar las principales tendencias

del consumidor:

Tiempo:

20 minutos

Exposición:

2 grupos

25

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

26

20. ACTIVIDAD N° 2.4.5:

Analizar los proceso de innovación y el desarrollo

tecnológico que se observa a nivel mundial y

nacional:

Tiempo:

20 minutos

Exposición:

2 grupos

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

III.1. COMPETITIVIDAD TERRITORIAL

27

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Definir el territorio a analizar la competitividad.

Criterios

1. Los tres principales municipios con mayor perfil productivo

y/o exportador (a criterio del grupo).

2. Valorar el nivel de información disponible

21. ACTIVIDAD N°3.1.1:

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Municipios /

Región

Mercados y

Relaciones

Externas

Actividades

y Empresas

Gobernación Conocimientos

Técnicos y

Competencia

Cultura e

Identidad

Recursos

Humanos

Recursos

Físicos

Imagen /

Percepción

A

B

C

Matriz de Metodología Leader

Elaborar el Perfil de Competitividad Territorial.

22. ACTIVIDAD N°3.1.2:

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

En base al ejercicio anterior elaborar las necesidades

de innovación en el territorio desde la perspectiva de

competitividad.

30

Componentes del Capital Ejemplo de Necesidades de Innovación

1. Recursos físicos

2. Cultura / Identidad

3. Recursos humanos

4. Instituciones y gobernación

5. Conocimientos técnicos y competencias

6. Empresas / Actividades

7. Acceso a mercados y relaciones exteriores

8. Imagen y percepción

23. ACTIVIDAD N° 3.1.3:

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

III.2. PERFIL DEL TERRITORIO

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

24. ACTIVIDAD N°3.2.1:

Ficha socio-económica del Municipio (población,

economía, educación, marginación, desarrollo

humano, etc.).

15 minutos

Retroalimentación

Instrumento de análisis:

Inteligencia competitiva:

http://snim.rami.gob.mx/#

http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx

32

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

25. ACTIVIDAD N°3.2.2:

Marco legal y requisitos para establecer un

negocio

15 minutos

Retroalimentación

Instrumento de análisis:

Inteligencia competitiva:

http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/

33

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

IV.1. AGENTES INVOLUCRADOS EN LA

CADENA

34

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

26. ACTIVIDAD N° 4.1.1.:

Elaborar los usos e industrialización del

producto y/o cadena

Tiempo:

30 minutos

Retroalimentación

35

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

27. ACTIVIDAD N° 4.1.2.:

Elaborar 5 principales oportunidades de

negocios

Tiempo:

15 minutos

Retroalimentación

36

Oportunidad de Negocios Inversión

(aproximada)

1.

2.

3.

4.

5.

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

28. ACTIVIDAD N° 4.1.3:

Elaborar una matriz con la

caracterización de los agentes directos

involucrados en la cadena

Tiempo:

15 minutos

Retroalimentación

37

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

29. ACTIVIDAD N° 4.1.4:

Elaborar una matriz con la

caracterización de los agentes

indirectos involucrados en la cadena

Tiempo:

15 minutos

Retroalimentación

38

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

30. ACTIVIDAD N° 4.1.5:

Identificar a los 5 principales agentes

claves que participan en las distintas

fases y/o etapa de la cadena en orden

de importancia

Tiempo:

15 minutos

Retroalimentación

39

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

31. ACTIVIDAD N° 4.1.7:

Elaborar esquema de los agentes que se encuentran fuera y dentro de la cadena:

15 minutos

Retroalimentación

40

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

32. ACTIVIDAD N° 4.1.8:

Identificar 5 oportunidades de negocios

Tiempo:

15 minutos

Retroalimentación

41

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

IV.2. PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA CADENA

42

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

33. ACTIVIDAD N° 4.2.1:

Elaborar flujograma de la Cadena destacando las principales actividades por eslabones (desde el proveedor hasta el consumidor final).

Tiempo:

30 minutos

Retroalimentación

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

34. ACTIVIDAD N° 4.2.2:

Identificar dos o tres problemas críticos por eslabón:

Tiempo:

15 minutos

Exposición:

2 grupos

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

35. ACTIVIDAD N° 4.2.3:

Identificar todos los canales de comercialización:

Tiempo:

15 minutos

Retroalimentación

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

36. ACTIVIDAD N° 4.2.4:

Identificar por eslabón como se va a financiar los problemas críticos y señalar que característica tiene el tipo de financiamiento.

Tiempo:

30 minutos

Retroalimentación

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

IV.3. INTEGRACIÓN DE LA CADENA

47

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Detectar los nodos detonantes de

competitividad.

Tiempo:

10 minutos

Exposición:

2 grupos

37. ACTIVIDAD N° 4.3.1:

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Realizar el análisis de puntos críticos de

acuerdo a la problemática detectada.

Tiempo:

30 minutos

Retrolimentación

38. ACTIVIDAD N° 4.3.2:

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Elaborar el esquema: ¿cuánto cuesta la

cadena?

Tiempo:

20 minutos

Retroalimentación

39. ACTIVIDAD N° 4.3.6:

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Indicar posibles alianzas estratégicas.

40. ACTIVIDAD N° 4.3.7:

Alianzas estratégicas Ubicación Inversión

A

B

C

D

E

Total

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

V. CADENA, CLUSTER Y COMPETITIVIDAD

52

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Elaborar el esquema de un primer

acercamiento a la clusterizaciòn.

Tiempo:

20 minutos

Exposición:

2 grupos

41. ACTIVIDAD N° 5.1.2:

Taller: 3C+i. Una nueva visión de los negocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

e-mail: competitividadyeconomia@gmail.com Blog: http://pablosaraviatasayco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

IV. CONCLUSIONES

Y PERSPECTIVAS