III Congreso Educadores Católicos

Post on 07-Nov-2014

747 views 0 download

Tags:

description

Presentación de la ponencia impartida por Jorge Calderón, CEO de U-tad durante el III Congreso de Educadores Católicos celebrado el sábado en el Colegio Juan Pablo II. Calderón analizó la importancia de formar a los menores en el uso correcto de las nuevas tecnologías.

Transcript of III Congreso Educadores Católicos

Mundo digital:¿asignatura optativa u obligatoria?

¿Cómo es nuestro mundo de digital?

¿Qué es lo más buscado en Internet?

Pero de quién más se habla es de…

¿Cuántos usuarios tiene ?

A. 800 millones

B. 1.300 millones

C. 1.800 millones

¿Cuántos usuarios tiene ?

A. 50 millones

B. 200 millones

C. 400 millones

¿Seguiremos mandando e-mails en el año 2025?

3.000 millones de cuentas

188.000 millones de mensajes diarios

Tú que sabes de informática…¿cómo será el futuro?

Mundo “económicamente desarrollado” unos 1.200 millones

Asia

África

América

Europa

Oceanía

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500

Población mundial 2010 (en millones)

algunos números de Internet

Internet - 2.084 millones de usuarios

60% en países en vías de desarrollo, casi 500 millones en China

800 millones en el mundo económicamente desarrollado. 65% de penetración, en USA algo mas del 70%

2011 - más del 35% de los habitantes del mundo tienen acceso a Internet

Redes sociales - 1.000 millones de usuarios

En USA más del 60% de la población, más de 190 millones,

más del 80% de los internautas:

En USA entre el 50% y el 65% de las personas se conectan a Internet mientras ven la televisión

acceden casi todos por ordenador además el 37% vía móvil y el 5% vía tablet 830 paginas de Facebook por persona y mes

2.000 millonesde vídeos visualizados cada día

26.040 millonesde dólares en inversión

publicitaria en Internet en EEUU

algunos números de Telecomunicaciones

5.300 millonesde líneas móviles

1.197 millonesde líneas fijas

555 millonesde líneas de banda ancha

35 millonesde aplicaciones móviles descargadas al día

940 millonesde usuarios 3G

3G

465 millonesde usuarios de smartphones

En España la media es de 11,2 años13 años para un smartphone

¿Cuándo tengo mi primer móvil?

Empresas tecnológicas de menos de 10 años

World Wide Web

Empresas tecnológicas de entre 10 y 20 años

INTERNET

Empresas tecnológicas de entre 20 y 50 años

¿Cómo es nuestro mundo de digital?El futuro es hoy• El mundo ya es digital para los mayores de 40

años, para los menores no tiene sentido hablar de Nuevas Tecnologías; ellos son nativos digitales.

• No podemos retrasar la integración de estas herramientas en todo el proceso educativo.

• Su implantación debe liderarse desde la familia y los colegios.

18 de febrero de 2011

Es el principal motor de crecimiento

Hábitos positivos y ventajasde nuestro mundo digital

Seguridad física al poder localizar y ser localizado

Facilita la comunicación entre personas

Inmediatez en la comunicación

Acceso a información casi ilimitada

Acceso a servicios: educación, salud, ciudadanía, bancarios, compras,…

Facilita la cooperación entre personas

Crea comunidades con idénticos intereses

Fomenta la participación individual

Ahorra dinero

Derriba fronteras

…beneficios específicos de los Videojuegos

Estimula la imaginación, la creatividad, y la memoria

Facilitan el desarrollo intelectual, y la resolución de problemas

Ayuda al niño a comunicarse con los demás, y a colaborar

Desarrollan habilidades, y destrezas físicas

Válvula de escape controlada de las ansias destructivas, y agresividad

Fomenta la perseverancia, el espíritu de superación, la autoestima

Hábitos negativos y riesgosde nuestro mundo digital

Uso excesivo

Tecnoadicción

Amenaza a la privacidad yla falsa seguridad del anonimato

Acostumbrarse a conseguir cosas sin esfuerzo

Ser más superficial en el trabajoFalta de rigor

Información inapropiadasexo, violencia, racismo, malos hábitos ….

Grooming

Sexting

Ciberbulling

Ciberdelito: Riesgo económico

Riesgo técnico (spam o virus)

Recomendaciones para padres y educadores

Los padres y educadores tienen que formarse:

• Conversaciones sobre el uso responsable

• Riesgos

• Beneficios

• Respuestas ante situaciones no deseadas

• Como usar la tecnología

• Facilitar la comunicación de posibles delitos

Te lo pasarás mejor de lo que piensas

Recomendaciones para Internet y redes sociales

• Conectarse en espacios comunes en función de la edad; ej.: red social colegio

• Concienciación sobre protección de la privacidad propia y de los demás

• Instalar herramientas de seguridad y mantener el equipo actualizado • Crear cuentas de usuario personalizadas por hijo

• Normas claras referidas a tiempo y contenidos

• Concienciación sobre los riesgos de seguridad personal

Recomendaciones para teléfonos móviles

• Limitaciones de uso hasta que tengan uno propio a los 14-15 años.

• Limitaciones económicas con un coste mensual determinado ….

… y que aprendan a pagarlo ellos

Recomendaciones para videojuegos

• Supervisar la compra e instalación

• Vigilar proximidad y postura del jugador

• No olvidar: controles de privacidad

• No olvidar: los riesgos más comunes

No olvidar: hablar con ellos de videojuegos y JUGAR con ellos

Gracias