I/JÁVJLPd TOROS La Gran Gymkhana Una...

Post on 13-Apr-2020

4 views 0 download

Transcript of I/JÁVJLPd TOROS La Gran Gymkhana Una...

L MN DO DFPoTivAbadn,3deeptenibye e 19O

F””” •PMTr”ft

MÁíana, . el II Triadde C3st ilet

Bajo los apicios de Elela ClubManresa, va a disputarse maña-ea e II Tria de Castellet, sobreun recorrido emplazado por losalrededores de la ermita’ emplazada en el término de añ Vi-cinte d’ Castellet.

La fórmula de los «trial» pococonocida entre nosotros y deaplicación más escasa que la quemerece si interó . atraerá sinduda buena cifra de participan-tes y no menos de público.. La esencia de los «trials», con.

sis’te en cubrir un recorrido detipo montañoso o abrupto, en elque se introducen ciertas zonas,donde la puesta de un pie e elsuelo, un paro de motor, unacalda o incidencias de este tiposon penalizadas.

Son pruebas en las que el ma-terial 110 Se somete a durá exigencia como los moto-cross y queestán abiertas a pilotos que tier,en que poner en evidencia suseniridad de monta y ci dominiode a montura más que otra cosa.

Se han establecido, las tres si•guientes eategorlas. La «A)>, paravelomotores y scóoters. La «B»para motocicletas de hasta 100C.C Y la cC» pal-a motocicletas5iperiores a 100 c.c.

Los concurrentes deber,n cu’brir cinco vueltas al Circuito enr ticITipo tope para cada una dede ellas, de seis minutos, penaliz r. ore los retrasos en razón deLO 1jrto por segundo.

4 ONCEST3_- —

LIGA CATALANA TITROFEO «SAMARANCII»

GRUPO 1liiv. Badalona — OlesManea —, Vilafranca

. i. ELpona — Español. GRUPO II

Layetano — Hospitalet (día J9)Molret — Pinedas, Adrián — Mongato. ierde — Badalona

GRUPO IIIarcelona — AlarnalibarLa Salle Josepeta — Sitgestrralita _ GuzziCanet de Mar — San José (D.3/)

Los mismos encuentros ei se-gundos equipos y, juveniles.

(1CtSM30 . ____

CARRERAS AUTORIZADASDía 3

. En Mataró. — Torneo InterveF lódromos, para Aficionados. Ar

bitros, señores’ Sagué y $erra.DIA 4

En Barcelona. — XL Vuelta Ci-dista a Cataluña, para independientes de primera y profesionalee. Arbitres, señores ScbifinoCasino y Usetti. Cronometrador,seiior Salvadó.

En Santa Coloma de Gramariet.A las 930 horas, para aficionadosde primera y segunda, organizadapor el C. C. Colomense, 90 kilómetros. Arbitros, señores Ma-Cuel Oliver y Bayo.

E Hospitalet de Llobregat. —4

A las 11 lloras, para juvenies,. Campeonato Local de Juveniles,

organizado por la A. O. Coil. blanch, 65 kilómetros. Arbitro, se-

for Magín Oliver.En L1ls de Vail. — A las 1l’30

horas para principiantes, orgafizada por el C. C. Parets, 70

. kilómetros. Arbitros, señores Se.rra y Saguós.

LA JORNADA AMISTOSAEuropa — San Andres, ratsVillanueva —, Adrianense, Este-

ve.Iberia — Gapá, Reinón.

. Fabra y Coats — Júpiter, Torrens (matinal).

Pueblo Seco —. Sabadec, MoleiroPrat’ —. Colonia Güell, Crespo.adalona — Español, Piqué.Centecas — Júpiter, T. GarcíaTarrasa — Mallorca, Vilalta. Moncada — Manlleu, Toidrá.Mataró .—, Granollers, M. Casa.-,... . novas.

: AXIIyS Mar — Amigó, Vidal.a -— Lérida, J. Español,

vnaz*t ,-

superorron do y no una— y, por últimodera Auel ip Certero rejón demuerte —trae de uno anterior quepegó en el palo de una banderilla—,dei que dobló Ja res. Largamenteovacionados, lo hermanes Peraltarecorrieron e ruedo con, rnedaOreja cada uno, o sea que fué unaoreja partida y compartida,

Etuyo bien, presentado el encierro de Sánchez Cobaleda, corepuesto por seis novi1lo, terciados lostres primeroe y de más peso lostres ultirnos, todoe con buena leOaen la cabeza y no demasiada luerza en los remos, pues con Cxpclónde lo€ lidiados ep quinto y sextolugar, que aceptaren un refilanazoy un puyazo, le bastó un puyazoy tomado no con demasiado codialapreceemente.,, A la muleta llegaroncon escasa fuerza y un si es no eaquedadotes. Pero la mala intención,si brillaba, era por su ausencia,aunque, es obligado seCalarlo, 01Cuarto llegó al último tercio algode-compuesto y el quinto achuchan.-do,..

«Facultades» no fué el. «Facultades» de «‘a última actuación en unes-tra ciudad y en estp luisma plata.voluntarioso y decidido, arlieta «nocasiones, que se llevó en el espurtón sus buenas tres orejas. Ayer,niaguna, y esto que t’vo que upe-chugar con tres novIlie: con losdoe suyos y con ej segundo de Cárdenas. En el que nejor estuvo tuéen ei que romptó plaza, al que tu-reó muy bien con el capote de ea-lida y luego en el quite y al que,al son de la charanga, le hizo unamuy bonita faena de muleta. conexcelentes dobladas rilla en tic-rra, con buenos pases naturales yde pc-ho, molinetes y les obligadas«eobaquinas», Mató de una estoce-da delanterifla y, ovactianado, hubode . dar la vuelta si ruede Con elcuarto no se anduvo Con dbulos.El bicho cabeceaba y ((Facultades»alifló lo justo para igualar y ma-tsr de medio estocada.., Y al qu1111lo pasó de muleta nic*ndillo porq9eel bicho achuchaba y empujaba losuyo, inaax»duiu de is,keeiia u,tucui::,a y perpendicuiar, u toro ai’raiscedo, y certelo deeciacl1o.

Uno de Loa flio(fle$itOb cte mayorinteres y de naje vxra euiocion quetuvo el festejo, lue el pi»»ner ter-cje dej novillo eorrklo en segundo‘ugar, primero ce Cardonas, al queésos recibio con ambas i’eddb.s entierra en el centro del ruedo conuna larga afarojada a la que si-guiesen, igualmente de rodillos,ealioclonaniee verdascas y mao lan.ces todavia, ya ile pie. Liandesillearon «J’asaeiillo» II eIarquenu», ea-ta vez mejor esteique a4uel. y Cardenas, ante uit iuvil1o i1oilIo dereinos, hizo una, faena de muleiaparada y cenida «ue Laco el rematede un pinchazo y’ una estocada ten.dida. Cárdenas rcu5o uI.d cariño-ea ovación desde ej tercio. Al quinté lo mecibio con unos faroles dipie pero en uno de e1lo enganchoel capot.e poriTó por queoarbteo,tuvo más fuerza el toro, natural.menie, y Cárdenas cayó al suelo,haciendo el novillo por él, peco sinherirle por catuna. Llevado a laenferrneria, le fue apreciada «ullacornada en la cara anterior tercioInferior de la pierna derecha, condesgarro muscular y dstenslón delligamento late.iai interno de la ro.-dUa derecha, de unoa, seiS ceutí-metros de extensión por cinco deprofundidad. Pronóstico menas gra

1

2

3

por J. BENTANACIISPUMERO 93

2 3 S 8’?

1

TEAT.O

Máa para visto que paia CuntaCOfué el partido a pata mt;.’.1. ‘ >CI>LC

ve» anoche, en el Principai 1> P’oco, muy poco una novillada pa- frontón lleno, cutre la par> ja fui

ra juzgar a un diestro, ir más si 50 inad» por los hermanos ()to’a iii ytrata, como en el caso de Manolo Oroz 11, cori saque del ca’ru oa>’.,Hrero de un auténtico principlan . medio, Y el Irio Umzay 1, Zr ‘ate. En jo que se mostró cienos há- t>ioe Y Alcaide, que lo tu,,>a C> alado del once audte>ldo e,. ebtl, ué con el capote. Pero con 10 . . ‘ ‘ -

. ‘ imidtstiistamemLe Lrzay 1 y .daf.at,muleta, y particularmente en el lu. bidecho que cerró plaza, se pecó ron- ‘ ,

cho y acusó buenas maneras, to- Para visto, que no psis co,lad>reando. al son de la música, con repetimos, fmi este pualó j’u:>I ‘la derecha. Aunque decir verdad a lo lai’go del ¡malsino no 510 C’donde ayer agradó’ de velas fué ai t sohqrbmantente a la 1 ‘ a ‘1matar, a su primero, ‘ de una so- algumi que otro tale’ >‘ u’

barbia estocada, recetada cori estmlo rendimiento mndmvldu-al O>’ l>, jUf -de buen estoqueador, que ie Valió en (vlt’Clali>ii(i >0 ii’’- ‘luna oreja y recorrer, entre fuertes riada di diculraue rata’ es, tn rlaplausos, el anillo y al que ceró COiflO natural . 5OO OCO c’d>’t>t’”plaza de un pinchazo y media es c(fls;tcwn(l 5 da ‘ 1

tocada muy buena, que precisó no marcador qucdai’n n’f ‘. ‘d. ‘

obtante de deacbello, con el que convermientemneote altei’n ti ‘a Uno acertó hasta el cuarto golpe, cont-t,leracimi, que luiim’on de u -

Sin embargo, el intichacho velv:5 tes-muimimi’ emoción a chorros.a ser muy aplaudido, Y es que el j, niam-clma del ta.ituader fu”ebaval, en conjunto, agradó al pó- lo mismo que ci jtl’ei 1>’,-blico. Sobre todo al matar. ars-ollado en la cancha ita a; lo 1» II

: el comisario don Anto- rs cardíacos. As!, a ‘un cum.,i’l.. ,nio Bailón, , netailiente favorable para (l Ir u,

JUAN FONTANET ,‘ii cuya contra Salió el duero Y>que apenas comenzado el ji co r.

‘ ‘ puso en 0—’6, y a puco le—!l, :.otás tarde, no irmuho nns t:’rd’, ; —-16; siguió una briosísinia res -

tión de la pareja — cilla temía (‘‘1Oroz 11 su n’iejor Co’tóii —-, queacortó distancias, liarla dajám ‘a. areducidas a la mínima expreroon,(.mn tanto : 17—lS. Sr’ jguló en el

tanto 20, pasó al 21 la pareja, laalcanzó en él el 1ro, que volio a

r avanzar: 21 x 23 y 21 x 25... Itttta_1 les cii el 26 y ventaja de la pai’ji,

que so puso 29 x 26 y, poco dos-puás, 32 x 2’7...

ltn esta briosa y’ positiva ri ce. lCión que a favor de pCiots vta conseguía (a pos-cia, Zsbalb1d’, (ICS.bordado, apenas si dadlf fe d- laja,

5 U> a>’ y se istal u estia dicare 1 tui> nl e y! T Alcaide era «la victime d a fd e.‘ .1. tas. pues Oros’ III e»tiba arcanlu,

) 1 casi S”0PIe al tercer divi’ e una+ enormidad, y era Au’aide ( 1 (,o’> 1 pagaba el pato. Oros it se>uis 1-

— — —. — gurísiruo y le ee,aaba l’uer’l ,‘ a 1>, — — —— pelota, Estábamos, repten 1, “u

‘ - 82 a 27, perdieron tanto> la’ ti’ “.HORIZONTALES: 1. Tribus ‘ etanos y al qu”i> r el ta!>l, > O f

aalvajes de la Indochina central, x 25, cogió el saque Zita> O le 1 ‘Río de Suiza. — 2. Condestable (‘a ei’eOiirrlo del cuadro Dar’ .de Castilla, que llegó a ser el gún dijimos ; ei»eog>ó Pi’e’15t» u> .‘hombre más poderoso y rico de pelota muerta rara entrar >‘l 1 ,

España. Famosas cuevas mallos’- tiiás posible. y dli S(’ 50>1(0 >1 ii»’quinas. — 3. Coloquio amoroso. tido para los Oro:. i ‘1>) ‘0 eSimbolo del tulio. — 4. Antiguo redo, entrándole deae’npue. tu y anombre de Silgas. En el día pre- destiempo a la pelola Clin> 11!, Ytente. — 5. Estrella del Can ala— bajando lo que era itt’ vi’ > 1 ( tt’,’ It—yor. — 6. Ponchera. Iruto de la Jara al fin Oroz 11, /.>,lalI>a.l , U.palmera. — 7. lengua provenzal. zay y Alcaide se ci-ct>rou, rttej>.r’Conjunto de muebles cíe una casa. dicho, se agigantaron, se hiciur ,n8. Manzana silvestre. Grito de los dueños y señores de la cancha,musulmanes pidiendo cuartel en mandaron y s Impusieron en elala guerra. — 9. Claridad. ller- COmo quisieron y, colimo aquel quemana. it>) hace nada, se’ fueron d un fi.

VERTICALES: 1. Lirio. Arbusto rón al tanto 40, el del trmunlo, O--de jardín. — 2. Baile popular hai- j0 a sus adversario» sin 3>m’ta>,liarlo. Dicese de altunns Irutas respirclón, imposibiltta’l..a demuy gustosas. — :3. ‘amnoso gene- toda reacción. Ellos ja ltabiarm dadomi cartaginés. Fantasma imagina- una vuelta de campana al tau> ti-rio para asustar a los niños. — 4. dor — 7 x 16 en contra —-. Pa’Estado normal del ser organico. la dieron a ellos - (l>Voz usada para llamar al gato. 2 x 27 a .32 x 40... -‘--. Con lo q .“a. Decreto del sultán de ‘ Turquía. la epupa», por dos veces, fmi deG. (Al revés) Composición poéti- órdago a la grande.ea. Batracios. — 7. Voz de man- do en la milicia. Tambor de losabisinios. — 8. Espacio corto de ¶ % i tiempo. Cavidad entre las costillas N LS ‘i.,iI i »Jfalsas y las caderas. — 9. Coiteji ________________________________Ile de Indias peruano. Hilo cuyas .

hebras están poco torcidas. . c i o u ‘i ‘

SOLUCON AL MJM. 92HORIZONTALES : 1. Riberón. Hoy, tarde a las 4 :

2. Giro. Aval. — 3. Eva. Al. — 4. Bene — Victorta contraNa. Air. Ag — 5. traM, — 6. ‘ Csrmen — Fseo r’t. a Sabú. Ravi. — ‘7. Icen, oraT. — 8. Mart — .scensa’’r ad,ra Sel. Gb. — 9. Cipayos. Misa — lumi

VERTICALES: 1. Génesis. -. 2. a lai UBiga. Acec. — ‘. Ira. Eboli. —. 4. Eg’uia — Azcoitia cintra 130. Atila. — 5. Sir. Fa. — 6. Pa. llene — MrithrRaro. — 7. Ova. Marco. - Mans,ia - ‘- Trreda contra itNaje. Vals, — 9. Lignito, ‘1U —Victoria1

‘°‘‘“

guIoníeta de Loa Desana.parados» han pasado rozando porun prablema de descarno juvenily de la subsiguiente rehabilitaciónde los muchachos, columbrando aimportancia, del mismo, pei-o sinhaber sabido llegar al fondo de laen anón de una manera vigorosa,COii un planteamiento y desarrollodi’ la trama de los que pudiera se.carse Una eiiseñanza o apunlarsouna orientación convincente, pitesno O es el Sinlple hecho epeditii ode ttn.’ un jovenzuelo que delingulóacabe raetiánilose a cuta, tanto niel’(05 cuando los jóvenes sacerdotesde hoy, de la milicia formativa, yahablan un lenguaje claro y recio,seguro5 de que ea el método másdirecto para ‘persuadir y convencer,j’rsuaslón y convencImiento que selas han escapado a los autores y alrealizador de esta honrada pelicu.la que, tratando di ser testimonlodo una tarea social de ayer y dehoy —cii nuestro pela menos acu.cada que en otros, si a la5 estadís.ticas autorizadas nos atenenios-.--,quizá por falta de valentia o porexceso da suavidades, de oluclonestópicas y de dialóctica, ha quedadolimitada a un proceso anecdóticoque cuenta cosee ya sabidas de unabanda de jóvenes delincuentra 1!-brados todos elloe a una vida de.-sordenada y «Iii vigilancia.

Ib Obstante, reeulta mA alen.tadora la intención con que nos esofrecido el panorama de esos son..chaclioe en peligro, en trance deser rescatados de él, que el de lostemaa ata trasfondo de la gente ediItempa, en que frecuentemente ja.cid. el cine barO.elOnóS, que quiereremedar reallzaososees extranieras,Por ello, más cÑe por lo valoresde una realtaae.lón qu es correctaen la compoelción, pero adolece da

morosidad, merece plAcemes la ti..siatencia de Antonio Santillán enun asunte dci orden del que yaaborçlara en «Almas en p(’llgro».

En el reparto figura u amrliOConjunto ele actores jóvenes, t(ii-ndlscipllnadus, que encabezan .1,4Campos y Jote Thelman, y desacala veterania de Carlos Casaraviliajunto a Miguel Ligero, el tal vesdecano de los actores cómicos dela pantalla española, que reaparececao esta pelicula,

LUCAS COT

En KURSAAL

e la casa”t3lrector:

ledro L. RamírezIntérpretes;

Tony LeblanaLuz MárquezF(-rnando .R57

Producción:4t} ‘(‘I>> a»

Di»tribuirla por Exclusivas Fin.1 ruta

Segunda versión española de «Lot»habilanh’s de iS Caes deshabitada»,del gran tanque Jardiel Poncela.La príluucra la rod& Gonas.lo Del.grás, 1ioe diecisIete o dieciochoaños, cao Ff’rlll(zudo Fernási Gauiez,Ahür’a, se Ita insistido. en la empi esa,

A Jardiel Porueela, o no lo Sabenllevar al cuje, o su humor no escimiematiugráuicu. Ni esta que CO.tl,>’lifalfl(,5, u,i «Loa ladrones sontosgente honr’adsa, ni «Eloisa está debajo de un almendro», tuvieron eala pantalla la eficacia original deI.a pluma de su autor. Y es que.Jardiel Ponceta ofrece unas cas’ac.1 erif>tlca.S especialisditisa de htunor,ironla y sentimentalismo. Si etaobra teatral —extensisime— reSultaadmirable, a nosotros, particular.mente, nos gusta más su novelisiica—limitada—. «Espérasn5 en Siberia,vida mía», «La tournée de Dios»,«Pero, hubo alguna vez once miivirgenes?», y sobre todo, «Amor seescribe SIn hacle» forman un cuarteto inolvidable, verdadero retablode humor acre e Intencionado (cotairuiiegablcs luucursiones sicalipticas),pesimista anta la realidad que lscii cunda, critico audacísimo de co».tUililiIi’S y r-xluihidor de una cultu..va vasta y eutnpleta. Sinceramentecreemos que Ja.rdiel Poncela ea máspara ser leído o representado en laescena que para Ser viste en ce..luloide. EJ mismo JarieL asegurabaque. su mayor desastre habla tenidolugar en Hollywood, a donde ecu..doS para adaptar guiames de algo-ea de sus obras.

e1’atitasnta» En la casa», comediacómica con ribetes policíseos, Ita»ido realizada por Pedro L. Ranul..l(’z d5 un modo teatral y poco ágil.Pero la anócdots. general —‘bín co.nocida— hace retr al público. Yaes bastante. La interpretación delos actores a tom) con la realiza,.ciún, destacando Tóny’ Leblane.

PEDRO BALAI1T CODINA

EL MEJOR INVENTODEL HOMBRE

Totó ha descubierto un nuevoprocedimiento para no pagar nien los cines, ni en los tranvía»,ni al carnicero, ni al sastre. alcual le debe tres recibos. Es uraprocedimiento fácil, que Consistoen hacer el «fantasma». Como nole ven, ni le oyen, nada debe ninada paga. Esta nueva eoria quesostiene Totó, el inconmensurable,en la película de Cinedia «El fantasma es un vivo», se extiende ni-pidamente y hay serias preocupa-crones, pues se teme que la es-pecio humana desaparezca y sólohabrá fantasmas, aunque es bienseguro que ninguno resultara. tangracioso como Totó, a quien po-dra ver usted en esta nueva ychispeante interpretación, acompafiado de la sensacional SilvanoPampaninl, Como siempre, capazde desintegrar el átomo, por muyfantasmal que pretende ser.

CHACHAS DE IME.NOFF. Apto. Maflana,n’uatinal.

EXCELSIOR, (Aire acondicionado), ALTA SO.CIEDAD y LA GATASOBRE EL. TEJADO DEZINC. No apto. Mafia-Ita. matinal.

FL0!fu.A. LA VUELTAAL MUNDO FIN 80DIAS (403, ‘103 y 101.4).No-Do y documental,(Apto). Mañana, znat.ical a la 10.

GOYA. Semana única:NOCHES DE CLEOPATEA (Ferranlacolor) ySL ARBOL DE LA VIDA lCinemaseope). Noapto, alañana, matinala las 10.(,li,%%iA, RUTA IN.FIcRNAL y Si ‘FU ES-T UVIEJIAS. No apte.

lías, LA RUBIA Y EL£1{ERIFF, en Cinemascope, y LAS MUCHA,CHAS DE IMENOFF,en Agiacolor. Apto, Ma.liana, matinal p las 10,

1.1150, Aire acondicione.rio. Pantalla panorámi..(‘a. T. 234919. UN REYEN NUEVA YORK, conChai-iie C h aplin Dawn Arlama, y LI.TAS BLANCAS, conRomy Schneider y WiUy l’rrt,>eh,

1dALIJA, EL CEECO yOH LOS HOMBRES 1

No apto. Mañana. ma-tirual, 10’15.

M ‘5 ti ILA. SUBM,ARINOU-47 y LA ULTIMAF’ICIJADHII LA. Apto,No apto. Mañana, ma.linal,

iO.ltVLAND. Befrigara(iOfl vi e s tinghouse,ALTA SOCIEDAD y1 a GAlA SOBEE FUTEJADO DE ZINC. Noapto. Mañana matinal,

Mllil’%. PELIRROJA 131DOMITA y SI TU ES-TUVIERAS, No apto.

MITRAI. y. , CON‘leA Ial. IMPERiO DELCRl’N’IEN iTei’hnicclory EL I’RItCIO DE LASANCOS. Nr> apto.

MUNDIAl,, PELIRROJAINnúMera y RUTAINFI.’RNAL, No apto.

MYlli.%. lA BESTIA DE. 1.-A MONTAÑA y NTJES

TRAS atar» a, Nr> a”tri,PttLACI() DEL (INEMA.LA VUELTA Al.. MUN.DO EN It) DIAS. Horasde protección: 340 6’55y 1020, Además -‘ . Cor.leal>’; “ates (Programae-ii color) . (Apto). Ma..Sana matinal,

I’it!N’l’;S.. LA PELIJIIIOJA INDOMITA yNIF.I3Í.A 1CN LAS CUMTIRES (Cinemascope ye, lun1. No 5)t0,

l’RINt ‘IP i. Gracia).HO>,t,YWOOD MTSTE100’10 y 1 A ULTIMApAl ,t Aptu.

l’R(,lF((lr)NES. P’FILTPhO.IA INDOMITA yTI1J”A INFERNAL, Noapto.

R.’IMB1,,S. TU MART-ix) NOS ENGAÑA yNUNCA ES TARIM1IPM?»> AMAR. No aptoMañana, matinal a1.,tt 10.

Lk’., ‘1 iT 2>’IARIDO NOENGANA y LA PEri-]I,l()JI lNDOMl’rA.spio.

7 1’l UAN. LA BESTIADE LA MONTAÑA yNeESl’IIAS HiJAS. Ho

TOROSAyer, tarde, en la Monumental

Una estocada VOL1

I/JÁVJLPd _1

La Gran Gymkhana de Miraso(SAN CU3AT)

Esta tarde, la pilmera sesión, reservada a rntxi:!e1asY maftana las dos sIuIents, para c!cløs y la novillada celebrada ayer ter

ror h mRflina y aitornóviIts, pr a pübUco.ELa 1 Gran Gymkhana, montada mente reservarles todo el espacio 4 el cartel ¿e abi parecido

bajo los auspicios de la colonia de una sola sesión. 1i Y esto acudió en nwneroveranIeg de la urbanización «Mi. ‘ A primera vista, esta seria di- 511C1Lfl1e pas determinar eus buerasol» de San Cugat del Vallés. mensión que se ha reservado para te cwirLos de entrada, que encomo reflejo de la amplia mira si esta 1 Gymkhana de «Mirao1» Vei’UC5, y da laborable, no está ea-con que la han preparado sus or ya deja presentir, que el medio S1o muy bien...ganizadores, no se muestra pár. y el ambiente se halla fuertemen. l cartel en cuestión lo Íormaba.tida por gala, en dos sesiones, lo te interesado y que vurs a sor mu- Un novillo de la ganadería aLman.que ya sería notable por lo des. chos los motoristas e aquella pu- illa ue los heiedesoa de don Grac.acostumbrado, sino por tres. blación veraniega y de su zona cia ¿jallo P€reL Tauex’iiero para lo& her

La primera de eIla.s está seña influencia que niri maniíLraco Ue t1(s Angel y Rafael Peralta, ylada para esta tarde, reservada forma tlara su deuo d piLili . amafltiLIa Va-exclusivamente a los participantes par en esta interesante CoipeU- tda Ü doi aiauuel. cona María ycon «motocicletas» de todos los ción de la conduiiún mriibr y (J°’.’ PLSI SJbCLleZ Lobaleda, detipos. de aguzamiento cte iigriio, que ‘u lia y rnuete cwdarian doe

. La segunda, para mañana — do- promete ser esta Gyniiana. s s» o L xiovilleria andante, «Fa.mingo — por la mañana, y decli- Esta previsiún de consagrar tres euliuc» y Do5ueI Cardene, y uncada a los participantes que uti. sesiones corupleLas riara este co:. OuLue, un mozo casi imberbe,licen bicicletas q bien velomoto. curso, demuestra que los organi (d CO CuenLa diecieéis añee, Ma-res, con hora de comienzo señala- sadores de esta prueba COnOCu ‘°° IC11&rO, del que entre los taa-.cia para las 10. a fondo, primero la actual euforia rxllos se l dicho que apunta tales

Y la tercera, para mañana pór que viené mostran’lo e’ta especie- Y CU1ee WaflaS. kn toai: que ella tarde, empezando a las cuatro, lidaci, que ha motivado en hns- citel ct ba cien y que el úblieodedicada en exclusiva a los auto- tantes de las que se han orgni- acudo moido por el inter,s.movili’sts, cuya cifra de previsi. zado, el heçho no icnpre agia En este iestjo, no se siguió labies participantes justifica plena- dable de teni-r que poner tope al uu vcI1e bieLdo coetumbre, ealo e,

cúmulo de descsos cJe participar (toe el novillo de rejonee rompieraen ellas. Es ele epeir que en J p’aza. s dio, por el contrario, endos jornadas y en las tres soso Cuarto lugar pero aun aaí, nosotroe,lies previstas, huhri tiempo y cs en el coniczit i io que nos dispone.pacio para que no tenga que re- mo• a etcibir, daremoe conuenzocurrirse a esta tajante medida, en por U. .. Sajó un bonito novillo deeste caso. E’érez Taoernero, que, manaurro

Las tres sesons estann am- 1,cro1o y borboando las tabla€, «ebientadas en el estadio del ciub de einllno a eaitarlae. No le valióde fútbol local. Los organizadores la treta, pu lo hernians Peralta,han recabado y clteico (e l’á dieetrce c4baliietae, lo torearon bienmarca de cronometría suiza «Orne- a la jineta, lo encelaron y eorj.,

ga» para rodear de las má’inas uieron que lee embistiera, «1 negarantías la operación deIlcd de cori bravura, lo aujiciente para, ahola toma cl tiempos, rea1izada con ra Angel, des p uds Rafael, prenderlecronómetros de la mixima preci . en lo alto del morrjflej, rejones desión reconocida. adorno, barolcrillaa a una y g doe

La lista de los premios es real-. roanos, ro-aa —porque eeta vez Íuemente importante, y coustituye unaliciente na a los rnhos qepromete esta Gymkhna ce «Mi-rasol>i, cuya ‘i e l :‘ “anunciada, como hemos dio, pa LJ¿/‘

ra esta tarde, para laa inotoci- cletas.

- fr, ç,. Faedo

AI-OLØLAS 200 REPRESENTACIONESDE LA R.EVISTA «LLliVAi%1E

CONTIGO!»Con la reaparición de la escultu.

ral vedette escandinava Liii Larason. celebró la compañía de ColSada las 200 representaciones de la r’vista «;Llóvaine contigo!», muyo S.pectáculo, en su género, ha $010 el’,acontecimiento popular de ele ve-rano. La siinpaua a’rol ladera ,t e 1)

evenus rubls», al susutul’ a Cm’,,’aImperio, añade nuevo» alicienu’a a

la obra para seguir llacia el c:st,aiode la trescientas, que es la liar ameta deseada. Por de pn)(o, belos matice (loe olmece it a,. ‘‘ . ‘strella, las giacias del litro y ( .-P’c

taculariclac.j de lo» CICOruS coblanuevos bríos, que el pUblica) nonO,muy a su satisfacción, en la claLa:conmemorativa del esr n y océxito mantenido hasta la fe-ls.

La gran gala co’,,ariizada’ nos ‘ iterminada la función, ceo el ocal’ ejde nunierosos artolas fn un a ..ciente que hizo QUO S al’,tui’aa ra.oidamnente las locaLdane CenU,,todos lo» parlicipan(e4 a ma m,m»,,a -

celebradísimnos, De los un: tilo» ,.» ‘

destacar: la gran al re, II’(’(l 1imista de ‘elrrna, la do u’ L’ e ,inalejas, ‘ la exlraordi u i i .1 i”( ,fl,I

(metí, CU ya runi pat u 1 ‘ o i ‘ , ,‘ ‘ ilít,mnea con «Nanc ti e mmi 1 ii, d i qn ‘

si». No podia faltar Alady, o e’ Ly, convertido en acior ci 1 (E 1 O (‘(l,

telón, se halla de niiC’ ‘u’ u ‘nr llanO. La participaci,;n 1 e illul ‘_ ila Gifla Baró con mu iil,i,I’O,)i’

lo de rItmos y data’ ( ‘‘lu’ . :, fué o tr o de los riúnl(’ioS taj u ni 1 0— «rimando patio taobió ,d.se,’ o’n. loñia, el PCl1€’1O ealllee,,e ‘1’ a. i’’, Cu

«Tornero>,Unas palabras de Tui» (u,’neq,

el mago do la c’ni ‘i tul d.revista «Llévamne cuniç,> P,5Cron fin a la parte calma del pigrame.

je, L. 11,

TI‘Exirnomarte3,i’ccke,1O’30,etreio

INAU CIJRI&C!O NCFXIAL DE LATrM!CRADA

EL TANGO VUELVE

A TRIUNFAR COMO,

ANTAÑO. EL MUN

DO SE RINDE AL

EMBRUJO, EL ARTE

A LA PERSONAL!.

DAD DE

SararOrlet

...

e- •lscsbel

Los ‘ESTRENOS;: ASTORIA y CRISTINA

TA.TPO CR’íCO ES]flCS”HOY LAS JOYAS 1 il:lt> ‘ «l ‘. l)irectur:IlODA 1)1? LUIs ALO:-.o> Y «It A Sant1ll

VEIIIáIíNA ilE LA PtLOd.ta> InPiprc u 5

.1 o->T> CamposDefinitivamente hay, .‘tUo,n, u,Carlos Ceraravlllache, en el ciare-o fubuína> o 1 1 > alii,Luel Ligerotro Griego de Montju>eli, ti con. Padovaá

pañia de zaizuela que d.c.,> 1 ‘a 1»rojecm5» :Rodríguez de Aragón oíre ‘ ‘ ( ‘‘l Eehavarrlpor muy pocos días, el au n Ir>’> ,). , Distr>bída por C. E. Filmslo de la doe joyas del guaiu 1 u’

«La boda de la-ls Aluisa», i.a_’>e Qi> ‘(la l’uera de toda duda que lapilas «Lo» Desampamados» estáversión e1 sainete de Ja> u. -‘ ii’ eurgaca de buena intención y en el

Burgos, realizada por Ji cd i. (Ci’ • —-au?qiie rio muy eoncreta..Pemán, música deJ macal ro .1 in .

nez (recopilación de «La bodj y i IliCflte exl)reeado— hemos ercido leerbaile de Luis Alonso»), y «La vcsbe ‘ li>, as el pioposito de lanzar

mçnaIi entre nosotros los sociólogosna de la Paloma», de Rt,’ardo de el mitensajo (,ie conatantenlent5 pi’r-.la Vega con mósicim.del miemíro los- , (lOCadores que habitualmente te.tón. El montaje y dirección de o.o’. man el pulso a lo» adolescentes y(lC» obras se debe al talento da a los jóvenes de nuestra hora: elJosé Tamayo, que ha leslizado (1» la necesidad ile que encuentrenulla presentactón capectacular p>r5 más anlar a su entorno, Ningún eraescenario al aire llbre, y tomargt peño podía ser más noble y dignoparte en ambas obras María Sart>a da consideración que el de llamarOlpila, Inés Rivadr’neyra, Catias óorazón Y a la mente de isa per.Mungufa, Tomás Alvaroz, Sólce Pi- eones responsables para que con surez Çarpio, Aníbal Vela, Gerardo conduela eviten que. en la «oeciedadMonreal, Ramón Cebrió, Pedro Le, moderna puedan existir tantos des.virgen, Juan del Casñllo y un «o mparados. Pøro —cnidado!—, queberbio conjunto, coros y gran or- no ea lo mismo predicar que das’questa, , rtgo, y laiizars5 a sembrar a voleo

El interés despertado por estas .>in asegurarse una buena cosecharepreeentaciones Se traduimá en ruoíic resultar no tan sSlo tiempootros tantos llenos como loa regia- perdido, sino también motivo queralbe con «Bohemioa», , desluzca una labor formativa a’ee

dora al mayor respeto y cuyo prea. Ligio a todos interesa,.

Gy:kh3u —-

v1s’ - - II PROGRA}.A PARA. HOY. , 1 ‘ li-mora carrera, quinta catego.

Para niafiana it la ‘• r, d L a’ P1i’U Cortijerillo, Villablan—tarde y en el (-li1 d ‘ ., l’ájaia it, Larga y Temeruclo.r)jiertes, la . : . °‘ qumta categoa. — VizVailvidrera orgLu/ v,í 5U t(e E,nvdo, Dragonera II,Gymkhana ,o. Cu .ll• OLC, Gladiador U y Coria—

La proxindid co lrlinn y tu U.la simpatía ccii q y en . .s mL Toeera, uinta categorta. — Abs—tenores fuC aeo,d ula c,reanize, 10, Sulastada, Mustafá, Amapolación, permIten augurar que l Cxito V. CLrita Y Cholo II.de participactón está aourado .. Cu,rLa C caegorla. — Flor Bo

En el mismo esrnpo de dpr r a, iiita, Alcarreño II Madriles IV.escenario de la com1,etk’ión .,odr SOnia Olalla, Distraido y Reclamo.formalizarse las lnscrip(ons da • QUinta, cuarta categoría. — ilal..última hora. , i;cún Gtis, TrascorOO, Carabina, La. e Ocaro, Pelusa III y Estopa.

— s xta cuaria categoría. — Ven.NUESTROi ULE}ONOl jura, ‘iriángulo, lionita Soy, Rute.

A ‘ • r rq 4.. ritc, Hclcóii Rolo y Chimbote..i mon.. 3..,._._- .- - , . ij)tih15, categoría (417 me.‘ , e,. ‘‘re ‘ --‘ El Toboso, Forastera III,R edacc: linar dl Itio, Castañuela III, Ce.‘o y A!tarera.

—. Odeca, C categorla (417 metroa).;--.ç Macoquia, Fabio, Morena Clara II,

.‘gua Viva, I”ri(la y Velera.Novena, C categorla 417 metros).

Cur ada, Codiciosa II, Pedante, lopión, Jiiibón II y Caretina.

I)cima, C categoría (417 metrOs).Mcoito, Mc.oso, Koala, Barcaro.

Sans —. San Martírr la 11, Euzkaiduna y Pacotilla.Hospitalet — Gerona Undecima, C categorí (417 sae..

. . t ruS). — Kaz.n, Capote II Patoso(ramanet -.—, COI1uii, Fodrfguez he Patieni, bimbolo Negro Y Garbol(lunes), Duodtcima C categoría (602 me.

CAMPO C. 1). V. CONGRESO u-os). — Vaquera, Bastilla, MulataFIESTA r.’l-A’z(;ll bE ‘LA : Vi, Luminoso VII, Lunares V y Cor

BAi’lIADA • t (lobesa IV’.Hoy a las 5’3(j, intrcsante CT)- D(xn)tercera, C categoría (417

. . O.,. , Lnetru5 primera tripleta). — Bra.ciienro juU’nll oc lutbo, Pena , vata, Bicolor, Zíngaro III, Butane,M.rSan. —-. C: D. V. Ccelfruso, la, Birbo y Flor de Ebano II.

Manana dm1nzo a las 1220 Dimocuarta, O categoría (417teaparieióii de I)iiblillos del Pa- He5Uflda tripleta). — Peii4.

. hin, gaia infartil. C. D. V. Con- 1)10 . ICanfarrona, Payés, Uru..greso — Diablillos del ]3alón. Prólogo y Lareda.

En dichos cnuenros se dipu tItIá dos magrfc ; trofeos ce. ,duro IV Estribo, Bravucona, Ca-dados por la Comisión organiza otiiío y Místico,dora. , l)cciii’iolexta, tercera categorla

apuesta trlple).—Gala, ‘ Sevilla III,

N . eme 111, Fantasía III, Kania, Al! ‘ ‘ , ón Capitán Araña y Zurito.Suplentes. — De quinta catego.

ría, Vapor, Erisamar y Barbuda; decuarta, Bisonte, Escapada y Rl-Rl;de 417 metros, Salee!, Escapada,Arabia, Rt_Ri y Ulises II de 602ndros, Rl_Rl; de triple, Circe yl’avera II.

!° apto pr

1

CR U GR A

INTENTO »E BLCOR.D H4CIONAL DE 10) M. liPUSA

IN?ANT1L Ii1. S2 UeNOSMañana, domingo, en a iisclns

del Centro de Notacián Eatai’ó, elnadador infantil del Club de Ns-tacióri Monljui’h, Tun AntoniO i’l’linero Varas. tntcnu’,’i bstu si re-cord do España Infantil macculin,de 100 metros n’1ax’iia.ea, ue poseel. mismo con el tiempo de1 m• it a. 2-10,

En el ‘festival triangular entre elC. N, Manresa - C, IN. bsrce oua yC. N. Montjuich, el infantil Molinero batió el record de España infantu de 100 metica libre con el ticin,.po de 1 m. 6-10,

TROFEO PR ÇMGC1ONDEPORTIVA Ii6O

El Club IJopurtio 1’dierráiieocelebrará mañana d..1rIlo. por lamañana, a partir (te la, liCo he-ras, en su piscina cia la calle Cali-leo, el Trofeo Protección Depoitiva 1960,

Ecte es el último de loe fetlvales de la Fiesta Maync (te Sana ue,romo cada ano, el c,t,do (‘i) ores-niza y en el mismo pa’tic uarmn ionadadmes noveles de l’ a’jal polar0’ los cuea u! pueden delci»tsr Con l es’nelc ceo ciC’fici laconcurrencia de varice cuhs quecou tal fin hañ tdo invitadc,s parasu p1rtiCtflOCi(fl. EII cta rnportanteprueba se dt”pu’ar, o lo trr,-f—oscedidoe por la Ic’lenferna LI u.(ación Provincial ,e la”e1Ope eexceO3ntítmo çefí(r C’pli rut de Catalu’ji y el. C. Ji. Mccli- ,terráneo,

TODOS LOS DLI$

lARDE A LAS 4’

QOMINGOS Y PESTIVO&

y 411

t, h4

DIA 5Ep Torredenibarra. —, A las 10

horas, para aficionados do psimera y segunda, organizada porl C. C. Tarragona, 90 kilómetros.4rbltros, señores Manuel Oliver3 Bayo.

E1 Las’ Cabanyes. — A las 15’30horas,’ para aficionados de pri ______

mera y segunda organizada por ‘la C. C. do Ciclismo, 80 kilóme-. TROFEO C.ARLO$ PENA IlEtro. Arbitro, señor Magíii Oliver. ‘ PATINES

EXCURSIONES Por concesión de it AoCacVin‘U. D. Las Corts. — A Corbera Deportiva Intornac:oial (le Pro-

de Dalt, a las 8. pietaiios de Fumes a Vela, elO. C. San Martín. — A La Sa- Club de Natricióri Barcelona or

lud de Sabadell, a las 7. ganiza para madaca domingo cic. c. Provcnza]ense. — A Mont-’ Trofeo Carlos Pena de Patines a

juicil, a las 730. Vela en su XI edrón. La regata se disputarií solare ufl telón-gulo frente al deceno CIUi) (le na

ICR.ETOTel. 8IX4S

C. Loreto . Travesera da LasLCns (junto Pi. Calvo BOteI)

1 t ‘ U3

“&Tte1era de«:‘i.y:ñ.ru>tjitil() Tel.. 215946,1> ‘a.’ ‘,s Coleada. 6 y, ..‘ . >1 1 EVAME CONT1O! Un nuevo es-c,>ndalo do risal Con.1 111 1.5)5600 y LUiSU>a’nca, (No apto). Sed>tja»1ian localidadese’ ti ‘dale días de ant!-ciptinon,

1 “ -tt la,’ RNA, T, 213751.(-.npañia Lina Canale.)ds. A la» ui’lC y 1045,la ( Cta de éxito rntin.(,»‘l IhC1A LA DLJL..Cte (nueva versióq),Nc auto.

1 tLlti’,llON. T. 218030( ji . catalana de Te-ret-,i (anillo. Dirección,Dç i>rn’lo Vilarrasa. A1.»; 1l1 y 1045. sépti-lea euiT’gna os granC-.il( PlrNCESA DdCA:’21L0NA, de Ce-Ci,,i A. Mantua. Bula-ci- ,Cf 1)105

((ii( O. ‘j’. ‘23232(1, Alee 6 y 1045. demoro-co (Xi O de Gina Baró

(No apto), Mañana.ti-matinal a las 10.

, A, (Refrigerado),

larde, 440 y b45, NoC e 0, numerada.

SDESAMPARADOs,(No apta), Mañana,matinal a 1a 11.

ArENAS. Local refrige.rodo, T. 474980. Tarde,cOntinua desde las 4:No-Do, CENIZAS BAJOEL SOL y ASFALTOH[JMEDO estreno, porHorsi Buchholz y Ma-ría Pei’seay, No apto.IDOS últimos días!

ALlANTA, (Refrigere.ción Carrier). Tarde,continua desde las 4: ‘

o ACUSO. ademásj51 MEDICO EN LÁFAMILIA. (No apto.lOsi> ns m a t 1 a u 1 alas 111 ‘

. 15 las 4:ESCLAVA.a DE CAE-TAGU y EL BANDIDO

Apto,(.‘APSTOI,. Deede 330:

tacas d!tie 15 peeetas.Mañana, matinal a las1045.

LLA. Tarde, continuadesde las 4. Estreno:ro SOMOS A N GE-t.ES. Además: r’ALDAS DE ACERO. Napto. Mafipna, matinala las 10.

F A it s. Refrigerado.Tarde, continua desdelas 330: CINTIA te»-,treno). Ademas, LASId U C H A C HAS 1151AZUL y Not. Nc-Da,(No apto)). Mañanp,

matinal a las 1030.1’LA’iO, RefrigeraciónCarrmer, Desde las CCC

OTROS TIEMPOS (MEDl SIGLO DE VIDAESPAÑOLA) y ALIAS,3ESSE JAMES, pOrBob Hope, Rhonds Fleming y Wendell (2crev.(Apto), Itiafíana, matiasí a ira 10. T. 217C4a.Refrigeración We€tirmgioue. PItuita semana:CENIZAS 13 A .1 0 EL

(la rtit’ravilla de la ree_a noii, a). L’ng aután-lies ¿eLtSaCtefl, que apa

ESCLAVAS DE CA51-TACU). con Jorge SIm».-tral y Gtna Sisria

SOL (213 (lIC y 9’4t1,por Frank Siratre, yASFALTO HUMIllO

rita y entuaiasm,il Canale, y EL BANDI- (estretio) (4’O. 8 yCji un gran conjunto PC) DE 7.HOBE, rin IFt1()t. por Har”t Pi-te’ alt’ ‘e(’iones. A. M,

‘l’I %‘(Iits GRIEGO 1551 -Vinor M»ture y AnuoAtibrey. Apto, Mañana,

chhoiz. No apto. Maíi,t.ns matinal a lea 10.

Mí.tNí’ (LIII!, Conipa-«‘it de Zarzuela. Di-

matinal a tas 11)30,CLtls’lla>%. Tarde, 440 y

1 N lut.()It k’A&,( 1.F.efr1gt’ ‘u’ art Carnet.

1 e it’>’ .“n. I.nl» Itodri. 645, Noche, 1040 au- T. 214418. Tarde 41(1;pu, t cta Aragón. Hoy. merada : LOS DESAM- noche, 1030. una>’’.»-ziaclia a las 1045: Sen- PAllADOS. (No apia). da: Rl FARSANTE».iemonal acontecinalen,_ti,! LA i30.’JA DE LUiSA>ONSO y LA VERBE-

Ci aí’ittia in a t i u a 1 aIta 11.

P>tn,!)O. Refrigeración

i’>’ Peri Luia’asl fr yit ttharir’ líe’ P ro(He apta), Mañana,

NA DE LA PALOMA, Carrter. Uitim serna-. matinal a las 1043.curi Marlo Santaolalla,InC> Fivadereyra, Car.1’» Mu>quia, TornasAlver’,t. «C (‘a Perez(‘atiio, Aiiib,il Vcl ,1: ratón lluitretil, Rorr>0l Cobrlf>. Pedro t.a-viraen, Juan del Cas.tillo y la intCrV000i.rlexti 1,. i’dti1ai’t oc lii.gid Ligero Lar> dosii)> .1» ‘t>>>i’» dci ta-’-ncc’> lirico e.’> Ci ia,m»fabitt>5o (i’,.’Ciai’O alidre libre! Dire>’toi’: ,J(i.,ai ‘r,(niayo Sólo porIt, ci es CiaD 1 ocalida-des a la venta pirala» c.matro prli’neraalucIones,

E(1UEA. 1”. 215147. Cía.,iscllna (‘tüelI, Con Aladv, It taidey 1045 ni>.(‘tu’ el (‘XII 571’) (001>.

co de li toinnorada :NÉi’Ni>TTF, tIliA I)IT(0Tl SI dr l1’tltiequlii

, ‘, i’,tr. A. M. ,4 7, 1 (í(tA, 1 y 10 4a.la-tulle en IT,.. ‘e’TAS MUTaRES. ciiiiv.’ Pile, rl,>esi y N e-pi. Le> arcosa del Fl,i(l,Art r,taría l,orcnte. ha ,1 y te. irgis 1 usó Penal.ve’.. No apto_

(1, ti- co;,- a ,-‘a’,’ .

Al l:.%Nt;l 1,. T,,r,te,40. Ni ‘1’’ a ita 1040:YO rtCT’M). No ap-lo), Mañana, matinal ala» 11.

AEI’>toía, (Refrigere-(-“ti (>t’iíer). Contiriiiicta -c iC 1> 411: YOAE’IO estrello 14JS,7>15 , 1 1 ‘ 1 1) 1 , i it cii’> -1 ..,

eta CENIZAS BAJOFL SOL y ASFALTOUl.:lEDC) (est:erir’). Noal a) . (iJñatla maC> nel

lii it)i .ti,’> flefrigerado

i’aide. 4411; noche, a,, 1»’4:’ ‘ Nu No-Do

a 5 U FIRAVO ‘ (Aptol iii a t 1 o a 1 .>;

j,.,., i ‘FIA11N t 1 Alr aicndt -

,‘iun,;da, Tui le. 4 40 ,ie’;;u. N,che lt4Ú, ea-corrida AM’>’t BAJOcelo. MaCana znati.rial a las u. ‘

(, j, ELIA CONDAL.Desde las 11. Befrige-indo, ROur Ctr. Iiná-gori».’». No-Po A “ 8.Piba jo coC’r. MARIAVl’TdERA (Aglaculor-31.3 Jt’5) «Eran herrn,i.nos Maria Veteen! yFloli,ll’o de Hab.burgo?

KUIIS,AL. (Atie tiene.dlctanado) , larde, 445a 1325, Noche, 1040:1ANTASMAS EN l.ACASA. Precios de ve-

Iqaitana. etiatinala las 11’

Mli (1(il’Ot.. Tarde. 445 1045 EL DAN-

DIDO r’(IC ;‘r-lotg, i»Viciar ala ‘tare . y AnutiAitt>rCV, Ato, ‘

MO ‘1’ E(AR(,t). T,O(’l1 0 f riger>do, TSZdeCotilleas de 4’41 tiC’ 41)sioche, a i>t» 1(140, rif>-rociada: NoDo y Nt’)souos P’NC,Et,ES. Ni

. apte, Mañana, matinala lis 11.

NUEVO. TeIéf, 211419..

g

,.

Liii*

• ‘ ‘

AlONOJIA. PELIRROJAlNl.)OMII A y ‘I’U 3d1(11)0 NO.3 ENGAÑA.N’ alitn.

Ai’l)Rtt A. TU MAIlI—1)0 NOS ENGAÑA yLA PEL.IIIROJA INDO-20 iTA , 1,0 apto.

‘tRN NINA ‘ lA1 ELIRRO.TA INDOMI..1’’’ i’ aoto.

A ENIO%. 11efield y l’enri”tii Mcii e

. e-nt lA RUBIA ‘e’ Ial.SlIFT1IFF, (‘n Cinina»COPE’. y [AS l’vIUCLiACII1US DE I3IFNt)F’F’.‘ “ ‘“»Ci .1’

IIAIMES. (Airo rr>i>ti-.Cii)nad(i 1 , NOCHrfS 1)11Ct EOPATIIA y El. A1’U1101. DE LA VIDA. Noapto,

‘ alt El (N . 1 A t’L‘,LIMA EALA y 1 A LIFS

>. 1’)F LA M(lNrA.ÑA. Apio,

(A J’Al.Uiel % LA VItEI,‘lA AL MUNDO FN 80DJ.AS, IIci’t’s de pi ti.V0(iOt1 .. 110, (tIC y1(121). Ade(nas. ‘ot’tifl>t1131”». .(Prn’a’a ‘ no ci

It> . tAptu). hitOsna. matinal,

(‘It.it’ .‘l(” PEl,lRlst 1 1NI)311’1. ‘ Itt

MARIDO NOS LNGAÑA. No apto,

titiLE. PEI..IRROJA 1>1DOMITA y TU MARtIII) NOS ENGAÑA, No

LDEN. LA J>JEITA ArI’I’VNDO EN 81) lIlAS.A ilein ti». co>’ tr>naetr.

aN ME1’)ICO EN 1.iFAMI1..IA, (No >1)10).

itiIlhiOS. Continua de.,iii, 1” . 4: alO SCYdOSf,Nu ‘1’ .I.atl, FALDASDE ACERO y No-Do.

>

( C> Suado programa).Tarde. a las 6 y no-el,,., 1.1)10 numerad a,Apto para menores,Frecio especiales, Bu.

it_ 1-as-ama en C.ter. (Aptal . Mañana,matinal a ls 10,

ll’ SOL. l.t RFtl aY EL SHERIFF (CineInascope) y ..A$ IJ.

HOY, SABADOTarde a las 4’30

Noche a las 1O’30’

EMC ! JNANTE3

LE ALG3Próximas rnniones, mañana,

, . sábado, tarde y noche

tación y la salida se darí a las12 en punto del mediodía.

El Trofeo Carlos Pena regataa una sola l iieba es una de lisde más enconada lucha y un lacue por sor a pruehi ‘mnica noda ninguna posibilidad al patróu de compensar las c]asificacionc’sCOfl’lO en otras regatas que ccrnstn de varias pruebas. El TrofeoCarlos Pena que ya tiene tui lila-tonal de diez aíics, ha tenidovarios vCncetlOIC, pero el que seconsidera con nCts posibilidadCs(le adjud! rárralo (lefirI it vanontoea el cenebista Aqustín Cras queya lo ha conquistado des añosconfícutivús por lo que de Con-quistarlo de nuevo este año quecaría ,d propiedad,

EtMCO NOSA mato 1ODOlo, por6sites 1*rn.s dolco o rpe me0•;1]

iip;0]