IMAGEN ENDOSCOPICA DEL OIDO. · comprometìa los senos esfenoidal, etmoidal, y la òrbita derecha,...

Post on 09-Dec-2018

225 views 0 download

Transcript of IMAGEN ENDOSCOPICA DEL OIDO. · comprometìa los senos esfenoidal, etmoidal, y la òrbita derecha,...

IMAGEN ENDOSCOPICA DEL OIDO.

IMAGEN ENDOSCOPICA DE LAS CUERDAS VOCALES.

VIDEOENDOSCOPIA DE LA LARINGE, DONDE SE EVALUA EL MOVIMIENTO DE

LAS CUERDAS VOCALES.

VIDEOENDOSCOPIA NASAL Y FARINGEA.

CIRUGIA ENDOSCOPICA DE SENOS PARANASALES, EN EL PRIMER VIDEO SE OBSERVA LA APERTURA DEL SENO MAXILAR

DERECHO Y EN EL SEGUNDO VIDEO, EL SENO MAXILAR IZQ. ABIERTO COMPLETAMENTE.

Dr. Américo Fuentes y Dra. Claudia Cruz, al momento de

realizar una cirugía Endoscópica de senos paranasales.

CASO CLINICO Nº 1 PACIENTE CON POLIPOSIS NASAL MASIVA

CASO CLINICO Nº 1.

• Paciente con poliposisnasal. En la imagen superior se observan parte de los pòliposextraìdos por cirugìaendoscòpica. Y en la figura inferior una imagen tomogràfica donde la flecha señala los pòliposen la cavidad nasal izquierda.

CASO CLINICO Nº 2

• Paciente de 33 años, masculino, con antecedente de sinusitis crònica e historia de 15 dìas de evoluciòn de ceguera del ojo derecho, se encontrò un mucopiocele(moco y pus) que comprometìa los senos esfenoidal, etmoidal, y la òrbitaderecha, secundario a sinusitis crònica no tratada, el paciente no recuperò la visiòn despuès de la cirugìa, debido al tiempo transcurrido entre la ceguera y el procedimiento quirùrgico.

• A la derecha, imàgenestomogràficas coronal y axial de los senos paranasales.

CASO CLINICO Nº 2 . EL VIDEO CORRESPONDE AL DRENAJE DEL MUCOPIOCELE, REALIZADO A TRAVÈS DE CIRUGÌA

ENDOSCÒPICA NASAL.

CASO CLINICO Nº 2, IMAGEN ENDOSCÒPICA, 4 SEMANAS DESPUES DEL DRENAJE, VISUALIZANDO LA CAVIDAD ETMOIDAL

Y EL ESFENOIDES DERECHO.

CASO CLINICO Nº 3.

• Paciente masculino 72 años con cuadro de 1 año de obstrucciòn nasal progresiva de la fosa nasal izq. Se tomò biopsia nasal preoperatoria que reportò Estesioneuroblastoma. A la derecha imàgenes coronales, tomogràfica(arriba) y de Resonancia Magnètica(abajo) con tumoraciòn que ocupa la cavidad nasal izq. e invade la fosa craneal anterior, se le realizòresecciòn craneofacial, un abordaje a travès de la nariz(abierto y endoscòpico) combinado con craneotomia anterior por parte de Neurocirugìa.

• Luego de operado recibiò Radioterapia como complemento del tratamiento de dicho tumor, su evoluciòn ha sido satisfactoria, hasta la fecha.

CASO N º 3.VIDEOENDOSCOPIA NASAL, LUEGO DE RESECADO EL TUMOR Y DESPUES DE REPARAR EL DEFECTO EN LA BASE

DEL CRANEO, EL VIDEO Nº 2 CORRESPONDE AL CONTROL ENDOSCOPICO A LAS 4 SEMANAS.

CASO CLINICO Nº 4.

• Paciente Masculino 40 años de edad, con historia de ronquido nocturno y somnolencia diurna, al examen fìsico se encontrò un crecimiento amigdalino importante y redundancia del paladar blando, con una polisomnografia, con un ìndice de apnea/hipopnea de 36/hora, se le realizò fibroscopìalaringea, sin encontrar obstrucciònimportante en la base de la lengua, por lo que se le realizòresecciòn de las amìgdalas y parte del paladar blando, con lo cual mejorò notablemente.

• A la derecha imàgenes pre y postoperatorias.