Imagen y cultura

Post on 23-Jun-2015

495 views 4 download

Transcript of Imagen y cultura

IMAGEN Y CULTURA

¿CÓMO VEMOS?• Fase óptica y física • Fase interpretativa

Fase interpretativa

• EDUCACIÓN RECIBIDA

• CULTURA

• REFERENTES AFECTIVOS

• EDAD

• INTELIGENCIA Y MEMORIA

• ESTADO EMOCIONAL

CULTURA

¿QUÉ ES CULTURA?

• El conocimiento• Las creencias• El arte• La moral• El derecho• Las costumbres• ... Y cualquier otra capacidad y

hábito adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.

Un TODO que incluye:

CULTURA y

TRADICIÓN SOCIAL van unidas y afecta a la forma de

entender lo que nos rodea.

LA IMAGEN Y SU VALOR EXPRESIVO

Para que una imagen exprese debemos tener en cuenta los conocimientos de la persona que recibe el mensaje, que dependen

de la tradición cultural a la que pertenece.

INTENCIÓN COMUNICATIVA DEL AUTOR

¿CÓMO COMPRENDEMOS EL ENTORNO VISUAL?

Referentes artísticos clásicos

• En el momento de su creación• En la actualidad

Referentes contemporáneos: arte y diseño

• Mestizaje cultural• Perdida de diversidad

¿CÓMO COMPRENDEMOS EL ENTORNO VISUAL?

• Muchas imágenes del PASADO se concibieron, con un objetivo y una intención determinada.

• En la ACTUALIDAD se mantiene la esencia de muchas de esas imágenes, aunque con objetivos e intenciones muy distintas.

Como por ejemplo: el ARTE RUPESTRE

ARTE URBANO

EL ARTE URBANO Y SUS REFERENTES HISTÓRICOS

PROYECTO DE EQUIPO1- IDENTIFICAR CULTURAS MEDIANTE IMÁGENES (concurso)

• Cada grupo deberá recopilar 4 imágenes representativas de una cultura determinada.• Serán 6 culturas repartidas en 3 categorías: A culturas de España (2)

B culturas de Europa (2)

C culturas del mundo (2)

2- ORDENAR IMÁGENES CRONOLÓGICAMENTE (concurso)• Cada grupo deberá recopilar 6 imágenes representativas de distintos períodos artísticos.• Serán 3 períodos repartidos en 3 categorías: A arte antiguo

B arte clásico

C arte moderno• Serán 2 imágenes por período y deberá de haber diversidad de géneros artísticos (pintura,

escultura, arquitectura…) y Título, época y autor.

3- IMITAR IMÁGENES DE OTROS TIEMPOS Y DE OTROS LUGARES• Confeccionar una imagen que recuerde a una manifestación artística antigua. Deberá

buscarse documentación e imitar el estilo de la imagen elegida.

1- Ejemplo:

ESPAÑA Cantabria

ESPAÑA Navarra

2- Ejemplo:

ARTE ANTIGUO ARTE CLASICO ARTE MODERNO

- Titulo- Autor- Época- Datos de interés

- Titulo- Autor- Época- Datos de interés

- Titulo- Autor- Época- Datos de interés

- Titulo- Autor- Época- Datos de interés

- Titulo- Autor- Época- Datos de interés

- Titulo- Autor- Época- Datos de interés

ARTE ANTIGUO ARTE CLASICO ARTE MODERNO

- Titulo: LOS NENÚFARES

- Autor: CLAUDE MONET (pintor francés)

- Época: 1890.Impresionismo francés.

- Datos de interés:

Esta obra pertenece a un ciclo de pinturas al oleo de gran tamaño que se exhiben en el Museo de la Orangeire en París, Francia.El pintor las realizó al final de su vida.Toda la serie fue pintada al natural, frente a su jardín de nenúfares.Las obras reflejan los diferentes efectos de luz a diferentes horas del día y en las diferentes estaciones del año.

ARTE MODERNO

Ejemplo:

- Titulo: EL GRITO

- Autor: EDVARD MUNCH (pintor noruego)

- Época: Expresionismo alemán. Fin XIX- principios XX

- Datos de interés:

Esta obra es una de las múltiples versiones del artista, realizadas con diferentes técnicas y que se encuentran repartidas por distintos museos del mundo. Simboliza la profunda desesperación existencial que envolvió al hombre a finales del siglo XIX. Esta imagen está considerada como un icono cultural, semejante al de la Gioconda de Leonardo da Vinci. Por este motivo ha sido objeto de múltiples robos e Interpretaciones.

3- Ejemplo:

3- IMITAR IMÁGENES DE OTROS TIEMPOS Y DE OTROS LUGARESConfeccionar una imagen que recuerde a una manifestación artística antigua. Deberá buscarse documentación e imitar el estilo de la imagen elegida.

• Ubicación geográfica.• Ubicación histórica.• Contenido histórico y artístico.• “La leyenda”.• Otras curiosidades.

• JUSTIFICACIÓN de la obra:

Elección del tema.

Elección de los materiales.

ARQUITECTURA

Ejemplo: Pirámide maya

Maqueta de cartón

Ejemplo: Castillo medieval …de cartón

…de barro …de papel

ESCULTURA

Ejemplo: totem indio americano Maqueta de cartón

PINTURA

Ejemplo: Pergaminos chinos

Experimentación con tintas