Imágenes cedidas por la IGP TG - acruga.com · 2) Valoración individual en Centro de testaje:...

Post on 11-Oct-2018

215 views 0 download

Transcript of Imágenes cedidas por la IGP TG - acruga.com · 2) Valoración individual en Centro de testaje:...

1

2

Imágenes cedidas por la IGP TGChuletón de carne de Rubia Gallega

ÍNDICE

4 Introducción5 Glosario

7 Sementales probados8 Alférez AG9 Amadeo AG10 Amancio AG11 Camilo AG12 Campo AG13 Conde AG14 Cubillón AG15 Farruco AG16 Galo AG17 Grande AG18 Manteigo AG 19 Monciro AG20 Muíño AG21 Nicolás AG22 Pastor IV AG23 Pavaroti AG24 Pelegrín II AG25 Quijano AG26 Teixo VI AG27 Zambrón

28 Programa de mejora de la Raza30 Gráficas:PesoMedioalNacimiento,PesoMedioalDestete31 Gráficas:Recría,Facilidaddeparto(Farruco,Pavaroti,PelegrínII)32 Genealogías

35 Sementales con valoración individual por crecimiento36 Caldeiro AG36 Sequeiro AG37 Trisco II AG

39 Sementales con valoración individual (en prueba de descendencia)40 Grazán AG40 Juanito AG41 Galán AG41 Xeitoso AG

42 Comparativadesementalesconpruebadedescendencia:ICO,facilidad departoyGananciaMediaDiaria

4

INTRODUCCIÓNPresentamosenlassiguientespáginaslaedición2014-2015delCatálogodeSementalesderazaRubiaGallega,quepretendeseruninstrumentoimprescindibleydefácilutilizaciónparalostécnicosycriadores, a lahoradeseleccionar el semental a utilizar en cada caso.

Los datos con los que se trabaja para su elaboración son recogidos en las distintas ganaderías que forman parte delLibroGenealógicodelaraza,alascualesagradecemossucolaboración.

El amplio número de descendientes que puede obtenerse de cada semental, unido al programa de control derendimientosquelaasociaciónllevaacabo,generaungranvolumendedatos,queresultaimprescindibleparaladeterminación del valor genético de los toros.

Para este catálogo se han utilizado los valores genéticos resultantes de los datos del control de rendimientos del 2013.Estamoshablandoderesultadoselaboradosapartirde293.033genealogíasy296.147pesos(alnacimientoyalos210días),teniendoencuentalosfactoresambientales,conelfindegarantizarlamáximafiabilidaddelosindicesgenéticos,medianteeladecuadomodeloanimaldevaloración (BLUP).Seha trabajadoconun totalde234.301animales(82.033machosy152.268hembras).

Esmuyimportanteparalarentabilidaddelaganaderíaseleccionarelsementaladecuadoparacadavacaonovilla,pensando tanto en la conformación como en la genética.

Sedebetenerencuentalalíneagenéticadelaqueprocedetantolahembracomoelmacho,afindeevitarposiblesproblemas de consanguinidad. También hay que tener en cuenta las características productivas y morfológicas del machoparavercualeselquemejorseadaptaacadahembra,permitiendoasegurarmejoresproducciones.

Paraello,enelcatálogosemuestralainformaciónmásrelevantedelostoros,incluyendosuvalorgenético,esdecir,la capacidad de transmitir los caracteres mejorantes a sus descendientes.

Enestaediciónsehandetalladotrescategorías:

- Sementales probados -Sementalesconvaloraciónindividual(enprueba) - Sementales con valoración individual por crecimiento.

El objetivo que se persigue es facilitar a los ganaderos y ganaderas toros que sean útiles para alcanzar los rendimientosdeseados,teniendoencuentalamejoradesusrebaños.

Agradecimientos

- A los ganaderos y ganaderas que colaboran diariamente aportando datos de sus rebaños al Libro Genealógico.

- A las diferentes Administraciones Públicas, que han depositado en ACRUGA la confianza para establecerconveniosconelfindemejorargenéticamentelarazaRubiaGallega,yparagestióndelLibroGenealógicoydelPrograma de Mejora de la raza.

-AlCentrodeSelecciónyReproducciónAnimaldeGaliciaXenéticaFontaoSA,dondesemantienenlossementalesyelbancodesemendeRubiaGallegayserealizangenotipadosypruebasdefiliación.

-A laOficinadeTransferenciadeResultadosde Investigación (OTRI)de laUniversidaddeZaragoza,dondeseelaboran las evaluaciones de variabilidad genética de la raza Rubia Gallega.

5

GLOSARIO

Clave de Identificación:ConjuntodeletrasynúmerosqueidentificaalanimalenelLibroGenealógicodelaraza.

Registro: Registro del Libro Genealógico en el que está inscrito el animal

RD:RegistroDefinitivo:TorosprocedentesdelRegistrodenacimiento,mayoresde14mesesdeedady concalificaciónmorfológicasuperiora70puntos

RM:RegistrodeMérito:TorosprocedentesdelRegistroDefinitivo,concalificaciónmorfológicamayora 80puntosyconalmenos10hijosinscritosenelRegistroDefinitivo.

Crotal Sanitario:Númerodeidentificaciónindividualoficialdelanimal.

Código IA: clave que se le adjudica a cada toro en el Centro de Selección y Reproducción Animal para su uso en la inseminaciónartificial.

Valoracion individual:

Peso Nacimiento:pesodeltorotomadoenlaexplotacióndelcriador,enlas24primerashorasdevida

Peso Destete:pesodeltorotomadoenlaexplotacióndelcriador,entrelos6y8mesesdeedady estandarizado a 210 días.

Peso a los 12 meses:pesodeltoroalañodevida(enCentrodeTestaje)

GMDVI: Ganancia media diaria en la valoración individual. Relación entre la diferencia entre el peso al inicioyalfinaldelperiododeprueba(8y14mesesdeedad,respectivamente)yladuracióndedicho periodo(180días).

IC: Índice de Conversión de alimentos durante la valoración individual. Relación entre el pienso concentradoconsumidoyelincrementodepesoduranteestafase(8y14mesesdeedad).

CM:Calificaciónmorfológicadeltoroalos14meses(segúnbaremoprototiporacial)

Prueba de descendencia: Valoración que se realiza a los sementales en función de los controles de rendimientos de loshijosendiferentesexplotacionesconectadas(conefectosambientalesdistintos),esdecirenfuncióndelpesoal nacimiento y el peso al destete de los descendientes.

P. Nacimiento: peso medio de los machos y hembras descendientes del toro. Media total.

P. Destete:pesodelosmachosyhembrasdescendientesdeltoroentrelos6-8mesesdeedad(con referenciaa210días).Mediatotal.

GMD210:Gananciamediadiariadelosmachosyhembrasdescendientesdeltoro,alos210díasdevida del animal. Media total.

Índice Genético:valoracióngenéticainterrebaño(variasganaderíasdistintascondiferentesefectos ambientales)deloscaracteresconmayorincidenciaeconómicaqueintervienenenelobjetivodemejora delarazaRubiaGallega:pesoalnacimientoypesoaldestete.Determinaelméritogenéticodelos reproductorestransmisiblealadescendencia,paracadaunadeestascaracterísticas.

% Prec.:porcentajedeprecisiónofiabilidaddelapredicción.Indicaelgradodeinvariabilidaddelvalor genético con la incorporación de nuevos datos.

ICO: Índice compuesto de selección constituido por los resultados de la valoración genética para el peso alnacimientoyelpesoaldestete,dandolamismaimportanciaaamboscaracteres,peroconuna ponderación positiva para el peso al destete y negativa para el peso al nacimiento. Este índice nos permite laclasificacióngenéticadelosanimalesparalasdiversascaracterísticasregistradas.

6

Facilidad de parto: Elinterésdeestecarácterresideenlarelaciónquemuestraconlospartosproblemáticos,conimportantes gastos en la explotación y con una gran incidencia negativa sobre la viabilidad de la madre y de la cría. Es un carácter complejo cuya heredabilidad suele ser baja.

Lafacilidaddepartosevaloraenunaescalade1-4:

1)Pariósola:lavacaparesolasinningúntipodeayudaporpartedelcuidador.

2)Ligeraayuda:lavacarequierelapresenciadelcuidadorparaasistiralpartoporla presentación,posiciónoposturainadecuadadelfeto.

3)Fuertetracción:partosdistócicos,complicadosodifícilesquerequierenlapresenciademás de un cuidador y/o de cuerdas o elementos mecánicos para extraer el feto.

4)Cesárea:necesidaddeintervenciónquirúrgicaparaextraerelfeto

La mejora obtenida en los últimos años en cuanto a la facilidad de parto se ha logrado gracias a dos líneasdeactuación:

- El estudio y control del carácter culón - Selección para un bajo peso al nacimiento

7

Sementales probados

Sem

entales p

rob

ado

s

8

Sem

enta

les

pro

bad

os

9

Sem

entales p

rob

ado

s

10

Sem

enta

les

pro

bad

os

11

Sem

entales p

rob

ado

s

12

Sem

enta

les

pro

bad

os

13

Sem

entales p

rob

ado

s

14

Sem

enta

les

pro

bad

os

15

Sem

entales p

rob

ado

s

16

Sem

enta

les

pro

bad

os

17

Sem

entales p

rob

ado

s

18

Sem

enta

les

pro

bad

os

19

Sem

entales p

rob

ado

s

20

Sem

enta

les

pro

bad

os

21

Sem

entales p

rob

ado

s

22

Sem

enta

les

pro

bad

os

23

Sem

entales p

rob

ado

s

24

Sem

enta

les

pro

bad

os

25

Sem

entales p

rob

ado

s

26

Sem

enta

les

pro

bad

os

27

Sem

entales p

rob

ado

s

28

PROGRAMA DE MEJORA DE LA RAZA(Resolución de 22 de noviembre, publicado en BOE, el 6 diciembre 2011)

OBJETIVO:mejoradelaeficaciaproductivadelaraza.

Fases

1) Selección de terneros candidatos al centro de testaje:

•Pesoalnacimiento:Lodeterminaelganadero,mediantebásculaoestimado,enlasprimeras24horasdesdeelnacimiento.

•Pesoaldestete:Lodeterminanloscontroladoresdecampo,mediantebásculaocintazoométrica,entrelos6-8mesesdeedad(referencia:210días).

•Facilidaddeparto:lovaloraelganaderoenunaescalade1(pariósola)a4(necesidaddecesárea).

•Productividadglobaldelareproductora:edadalprimerparto,númerodepartosycrías,elintervaloentrepartos,capacidaddecría,etc.

2) Valoración individual en Centro de testaje: (Adai, O Corgo, Lugo):

•Gananciamediadiariapostdestete:diferenciadelpesoalinicioyalfinaldelperiododeprueba(8y14mesesdeedad)entreladuracióndedichoperiodo(6meses).

•Índicedeconversión:incrementodepesodelanimalenrelaciónalpiensoconcentradoconsumido.

•Medidaszoométricas:tomadasalos14mesesdeedad:

-alzadaalacruz(mayora128cm) - longitud escapulo-isquial - profundidad de pecho - anchura de pecho - longitud de la grupa - anchura de la grupa -perímetrotorácico(seleccióndeanimaleslargos,profundosy,portanto,conmayorcapacidadtorácica).

•Calificaciónmorfológicaalos14mesesdeedad.

3) Prueba de descendencia: control de descendencia en explotación y en matadero:

3.1Controldedescendenciaenexplotación:loshijosdetorosdeIAymontanaturalseránsometidosalos controlesderendimientosenexplotación(fase1)

3.2.Controldedescendenciaenmatadero:loshijosdetorosdeIAylosdemontanaturalseránsometidos aestoscontrolesderendimientosenmatadero: a)Laedadyelpesoalsacrificio b)Elpesodelacanalfría(determinacióndelRendimientoalacanal) c)Laconformacióndelacanal,segúnsistemaSEUROP d)Elestadodeengrasamientodelacanal,segúnescala1-5

29

Terneros candidatos al centro de testaje

a)HijodeMFSyPFS.b)GMDVI210predestete(a210días>mediadelaraza.c)ValoraciónmorfológicaaldestetedeBuenaoMuybuena,enbasealdesarrollomuscularyesqueléticodelanimald)Nopresentardefectosmorfológicos,nideaplomosapreciablesyencontrarsedentrodelestandarracial.e)Cumplirlosrequisitossanitariosvigentes.f)Tenerconfirmadalafiliación.

Clasificación de reproductores:

a)Vacadereproducción:

-HembrasdeRAoRD, -Calificaciónmorfológica≥65puntos

b)MadredeFuturosemental(MFS):

-HembrasdeRDoRM -HijadepadreymadreRDoRM -ICO≥100 -Calificaciónmorfológica≥70puntos(Buena). -≥3partoscontroladosy≥3críasconpesoalnacimiento. - Intervalo entre partos < 500 días. -Ademássetendráencuentalassiguientecaracterísticasreproductivas:Precocidad(edadalprimer parto),intervaloentrepartos,Facilidaddeparto,Capacidaddecría(gananciamediadiariaa210días).

c)TorodeMontaNatural:

-MachosdeRD, -Calificaciónmorfológica≥70puntos

d)PadredeFuturoSemental(PFS):

-MachosRDoRM, -HijodepadreymadreRDoRM. -ICO≥100 -Calificaciónmorfológica≥80puntos(MuyBuena). -≥20descendientesconpesoalnacimientoypesoaldestete. - Además se tendrá en cuenta la información molecular que nos proporcione manifestación de genes relacionados con caracteres productivos o con la calidad de la canal y/o de la carne o relacionados con caracteresnodeseables(carácterculón)oconenfermedadesdeorigengenético.

e)TorodeInseminaciónArtificial:

- Machos hijos de MFS y PFS -RDoRM -Calificaciónmorfológica≥80puntos - Valoración individual en el Centro de testaje positiva

30

Peso medio nacimiento (kg)

Peso medio destete (kg)

31

Facilidad de parto para novillas

Recría

32

Genealogías Toros RF-IA

Toros registro fundacional

33

34

35

Sementales convaloración individual

por crecimiento

Sem

entales valo

ración

ind

ividu

al po

r crecimien

to

36

Sem

enta

les

valo

raci

ón

ind

ivid

ual

po

r cre

cim

ien

to

37

Sem

entales valo

ración

ind

ividu

al po

r crecimien

to

Imagen cedida por la IGP TG Lomo alto de Ternera Gallega Suprema-Carne de Rubia Gallega

38

39

Sementales convaloración individual(enpruebadedescendencia)

Sem

entales valo

ración

ind

ividu

al (en p

rueb

a de d

escend

encia)

40

Sem

enta

les

valo

raci

ón

ind

ivid

ual

(en

pru

eba

de

des

cen

den

cia)

41

Sem

entales valo

ración

ind

ividu

al (en p

rueb

a de d

escend

encia)

42

Facilidad de parto

Ganancia Media Diaria (gramos)

ICO

COMPARATIVA DE SEMENTALES CON PRUEBA DE DESCENDENCIA(Barraverde:torosmásrecomendadosparacadacarácter)

43

Imágenes cedidas por la IGP TG

Jarrete de Rubia Gallegacon Castañas

Ingredientes (4 personas):

- 1.000 g de jarrete de Ternera Gallega (delantero).

- 120 g de cebolla.

- 100 g de puerros.

- 150 g de zanahoria.

- 3 dientes de ajo.

- 4 dl de vino blanco (D.O. Ribeiro).

- 2 dl. de aceite de oliva virgen extra.

- 2 ud. de perejil.

- Sal.

- Pimienta en grano.

- Castañas peladas y cocidas.

Tiempo aproximado

3 h.

Preparación: Macerar el jarrete con todas las verduras y los aromas durante la nocheanterior.Dorareljarreteenaceitedeolivayañadirlamaceración,cocer muy lentamente durante 3 horas.

Cuando el jarrete de Rubia Gallega estécasihecho“tierno”,añadirlascastañas y cocer el conjunto un par de minutos.

Presentación:

Colocar los trozos de jarrete y presentarlo con las castañas alrededor.

44