Independencia

Post on 22-Jun-2015

1.376 views 1 download

description

Historia 2° parcial

Transcript of Independencia

MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA

ANTECEDENTES

FACTORES EXTERNOS

• La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló –especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX.

ILUSTRACIÓN

ILUSTRACIÓN

• Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época.

ENCICLOPEDISMO

• Conjunto de doctrinas profesadas por los autores de la Enciclopedia, publicada en Francia a mediados del siglo XVIII, y que se caracterizó por una defensa de la razón y la ciencia frente a la superstición y al dogmatismo religioso:

D'Alambert y Diderot fueron los pioneros del enciclopedismo francés.

ENCICLOPEDISMO

INDEPENDENCIA DE LAS TRECE

COLONIAS NORTEAMERICANAS

CRISIS POLITICA EN ESPAÑA VER PAG. 138

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

ANTECEDENTES

FACTORES INTERNOS

1.- LAS INUMERABLES PROHIBICIONES POR LA CORONA ESPAÑOLA QUE DIFICULTABAN EL CRECIMIENTÓ ECONÓMICO DE LA NUEVA ESPAÑA

2.- EL ACAPARAMIENTO POR PARTE DE LOS ESPAÑOLES PENINSULARES DE LOS CARGOS DE MAYOR JERARQUÍA EN EL GOBIERNO, LA IGLESIA Y EL EJÉRCITO

3.-LA ASPIRACIÓN CRIOLLA A OBTENER EL PODER

4.- LA BÚSQUEDA DELOS HOMBRES CULTOS POR UN GOBIERNO “ DEMOCRÁTICO “

5.-LA DISCRIMINACIÓN SOCIAL Y LA EXPLOTACIÓN DE LOS INDÍGENAS, LAS CASTAS Y LOS ESCLAVOS.

6.- LA CRISIS AGRÍCOLA DE LA COLONIA

Detalle de Retablo de la Independencia, de Juan O'Gorman.

Retablo de la Independencia, de Juan O'Gorman.

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

SE DIVIDE EN 4 ETAPAS

INICIACIÓN

ORGANIZACIÓN

RESISTENCIA

CONSUMACIÓN

INICIACIÓN

Inicio de la guerra (1810-1811) * La conspiración de Querétaro y el Grito de Dolores * Campaña militar Campaña de Hidalgo *Otros focos insurgentes Características del movimiento insurgente de 1810 1811 EJERCITO DESORGANIZADO E INDISCIPLINADO

EN 1821 SE CONSUMÓ LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

MEDIANTE EL PLAN DE IGUALA; EN ELLA PARTICIPARON DE MANERA DECISIVA, LOS COMERCIANTES ACAUDALADOS , GRANDES TERRATENIENTES, TERRATENIENTES, MILITATRES PENISNSULARES Y ALTO CLERO

PLAN DE IGUALA

El Plan de Iguala fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; En el cual se declaraba la independencia de México.

Sus tres principios fundamentales fueron:

Establecer la Independencia de México con relación a España Establecer la Religión Católica como única Establecer la unión de todos los grupos sociales.

PLAN DE IGUALA

Acta de independencia del Imperio Mexicano ………..28 de Septiembre de 1821