INDUCCION- Programa Pensamiento estratégico y gerencia global

Post on 14-Apr-2015

119 views 2 download

Transcript of INDUCCION- Programa Pensamiento estratégico y gerencia global

PENSAMIENTO PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y ESTRATÉGICO Y

GERENCIA GLOBALGERENCIA GLOBAL

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

ESTRATEGIAESTRATEGIAAcciones de una Acciones de una

organización para organización para responder en forma responder en forma

eficiente y efectiva a la eficiente y efectiva a la dinámica del entorno dinámica del entorno

JUSTIFICACIÓNDE LA

UNIDAD DE ESTUDIO

COMPETENCIAS

NUCLEARES

TRANSVERSALES

GLOBAL

COMPETENCIA GLOBALCOMPETENCIA GLOBAL

El estudiante conoce, aplica e interpreta El estudiante conoce, aplica e interpreta temáticas del pensamiento estratégico y la temáticas del pensamiento estratégico y la

gerencia global; desarrolla estrategia gerencia global; desarrolla estrategia empresarial, análisis del entorno interno y empresarial, análisis del entorno interno y externo de la organización; formula, externo de la organización; formula, implementa y evalúa estrategias, para implementa y evalúa estrategias, para liderar procesos de gestión y gerencia que liderar procesos de gestión y gerencia que busquen la subsistencia, crecimiento y busquen la subsistencia, crecimiento y desarrollo organizacional en un contexto desarrollo organizacional en un contexto globalizado. globalizado.

COMPETENCIAS COMPETENCIAS NUCLEARESNUCLEARES

• Conocer y aplicar la temática de la unidad de Conocer y aplicar la temática de la unidad de pensamiento estratégico a la gestión de las pensamiento estratégico a la gestión de las organizaciones.organizaciones.

• Conocer, aplicar y desarrollar el rol gerencial en las Conocer, aplicar y desarrollar el rol gerencial en las organizaciones.organizaciones.

• Identificar y ejecutar los principios de la gestión Identificar y ejecutar los principios de la gestión estratégica.estratégica.

COMPETENCIAS COMPETENCIAS NUCLEARESNUCLEARES

• Identificar y desarrollar las actitudes, Identificar y desarrollar las actitudes, aptitudes y habilidades propias de la aptitudes y habilidades propias de la complejidad de las organizaciones.complejidad de las organizaciones.

• Aprehender y desarrollar la toma de Aprehender y desarrollar la toma de decisiones estratégicas y sus principios de decisiones estratégicas y sus principios de racionalidad.racionalidad.

COMPETENCIAS TRANSVERSALESCOMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIAS BÁSICASCOMPETENCIAS BÁSICAS

• Conoce, interpreta y aplica las temáticas Conoce, interpreta y aplica las temáticas propias de la estrategia y la gerencia propias de la estrategia y la gerencia empresarial.empresarial.

• Interpreta las principales variables del Interpreta las principales variables del entorno que influyen en la dinámica de las entorno que influyen en la dinámica de las Organizaciones.Organizaciones.

COMPETENCIAS BÁSICASCOMPETENCIAS BÁSICAS

• Analiza, interpreta y decide racionalmente, Analiza, interpreta y decide racionalmente, apoyado en la interacción de la apoyado en la interacción de la información que proviene de fuentes información que proviene de fuentes internas y externas de la organización.internas y externas de la organización.

• Desarrollar diferentes actitudes, aptitudes Desarrollar diferentes actitudes, aptitudes y habilidades para la gestión en la y habilidades para la gestión en la complejidad de las organizaciones. complejidad de las organizaciones.

DESCRIPCIÓNBLOQUE

UNIDAD 1UNIDAD 1

EL PENSAMIENTO SISTEMICO, EL PENSAMIENTO SISTEMICO, MARCO DE REFLEXIÓN PARA MARCO DE REFLEXIÓN PARA LA ACCIÓN ESTRATÉGICA Y LA ACCIÓN ESTRATÉGICA Y

LA GERENCIA GLOBALLA GERENCIA GLOBAL

UNIDAD 2UNIDAD 2

EL PROCESO ESTRATÉGICO EL PROCESO ESTRATÉGICO DE GESTIÓN, FORMULACIÓN DE GESTIÓN, FORMULACIÓN

Y DIAGNÓSTICOY DIAGNÓSTICO

UNIDAD 3

LOS ROLES PERSONALES E INTERPERSONALES

UNIDAD 4UNIDAD 4

PROCESO ESTRATEGICO DE PROCESO ESTRATEGICO DE GESTIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE LA ESTRATEGIACONTROL DE LA ESTRATEGIA

MATERIAL DE ESTUDIO

TEXTO

WHEELEN, THOMAS.ADMINISTRACIÓN

ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE NEGOCIOS. CONCEPTOS Y

CASOS

TEXTO

NIETO MAURICIOGLOBALIZACIÓN Y TRATADOS

DE LIBRE COMERCIO

TEXTO

PUCHOL LUISEL LIBRO DE LAS HABILIDADES

DIRECTIVAS

MATERIAL DE APOYO EN EL AULA

-SENGE PETER: LA QUINTA DISCIPLINA Y LA QUINTA DISCIPLINA EN LA PRACTICA

-MATERIAL COMPLEMENTARIO EN LA WEB

-MEDIOS DE APOYO ON-LINE

ESTRATEGIA METODOLOGICA

EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA

RESPONSABILIDAD Y COMPRMISO DEL RESPONSABILIDAD Y COMPRMISO DEL ESTUDIANTE EN ADQUICISIÓN DEL ESTUDIANTE EN ADQUICISIÓN DEL CONOCIMIENTO.CONOCIMIENTO.

TRABAJO INDIVIDUAL Y EN GRUPO. TRABAJO INDIVIDUAL Y EN GRUPO. FOROS VIRTUALESFOROS VIRTUALES

APOYO DEL TUTOR.APOYO DEL TUTOR.

..

INDICADORES GENERALES PARA LOS INDICADORES GENERALES PARA LOS FOROS:FOROS:

CONFORMAR LOS GRUPOS.CONFORMAR LOS GRUPOS.

CADA INTEGRANTE DEL GRUPO ASUME CADA INTEGRANTE DEL GRUPO ASUME UN PAPEL.UN PAPEL.

INTERACCIÓN BASADA EN LA REFLEXIÓN, INTERACCIÓN BASADA EN LA REFLEXIÓN, ANÁLISIS Y SÍNTESIS.ANÁLISIS Y SÍNTESIS.

..

INDICADORES GENERALES PARA LAS INDICADORES GENERALES PARA LAS ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:

LEA CLARAMENTE LINEAMIENTOS DE LEA CLARAMENTE LINEAMIENTOS DE DESARROLLO, PRESENTACIÓN Y DESARROLLO, PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN.EVALUACIÓN.

DEMUESTRE REFLEXIÓN, ANÁLISIS Y DEMUESTRE REFLEXIÓN, ANÁLISIS Y APREHENSIÓN DE CONTENIDOS.APREHENSIÓN DE CONTENIDOS.

CONCENTRESE EN EL DESARROLLO DEL CONCENTRESE EN EL DESARROLLO DEL PRODUCTO ESPERADO.PRODUCTO ESPERADO.

..

INDICADORES GENERALES PARA LAS INDICADORES GENERALES PARA LAS ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:

ACOPIE INFORMACIÓN NECESARIAACOPIE INFORMACIÓN NECESARIA

ANALICE SIEMPRE BASADO EN DATOS.ANALICE SIEMPRE BASADO EN DATOS.

NO DEJE PARA ÚLTIMA HORA LA ENTREGA NO DEJE PARA ÚLTIMA HORA LA ENTREGA DE LA ACTIVIDADDE LA ACTIVIDAD

..

ACTIVIDADESACTIVIDADES

ACTIVIDAD : FORO 1ACTIVIDAD : FORO 1

ACTIVIDAD : FORO 2ACTIVIDAD : FORO 2

GUÍA 1 GUÍA 1

GUÍA 2GUÍA 2

GUÍA 3 GUÍA 3

GUÍA 4 GUÍA 4

TUTORÍASTUTORÍAS

ENCUENTRO PRESENCIALENCUENTRO PRESENCIAL

ACTIVIDAD : FORO 1 ACTIVIDAD : FORO 1

TOPICTOPIC: :

STRATEGIC THOUGHT AND STRATEGIC THOUGHT AND GLOBAL MANAGEMENT IGLOBAL MANAGEMENT I

ACTIVIDAD : FORO 2ACTIVIDAD : FORO 2

TOPICTOPIC: :

STRATEGIC THOUGHT AND STRATEGIC THOUGHT AND GLOBAL MANAGEMENT IIGLOBAL MANAGEMENT II

GUÍA 1 GUÍA 1

TEMATEMA: :

EL PENSAMIENTO SISTÉMICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO, MARCO DE REFLEXIÓN DE LA MARCO DE REFLEXIÓN DE LA ACCIÓN ESTRATÉGICAACCIÓN ESTRATÉGICA

Productos que se deben entregar Productos que se deben entregar para la guía 1:para la guía 1:

Análisis de caso y mapa Análisis de caso y mapa conceptual conceptual

GUÍA 2 GUÍA 2

TEMATEMA: :

PROCESO ESTRATÉGICO DE PROCESO ESTRATÉGICO DE GESTIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN, FORMULACIÓN Y DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO

Productos que se deben entregar para Productos que se deben entregar para la guía 2:la guía 2:

Diagnóstico organizacional y Diagnóstico organizacional y mapa conceptual mapa conceptual

GUÍA 3 GUÍA 3

TEMATEMA: :

HABILIDADES GERENCIALES. LOS HABILIDADES GERENCIALES. LOS ROLES PERSONALES E ROLES PERSONALES E INTERPERSONALESINTERPERSONALES

Productos que se deben entregar para la Productos que se deben entregar para la guía 3:guía 3:

Informe, autoevaluación de Informe, autoevaluación de estado actual de las habilidades estado actual de las habilidades gerenciales y mapa conceptual. gerenciales y mapa conceptual.

GUÍA 4 GUÍA 4

TEMATEMA: :

PROCESO ESTRATEGICO DE PROCESO ESTRATEGICO DE GESTIÓN. IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN. IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE LA ESTRATEGIACONTROL DE LA ESTRATEGIA

Productos que se deben entregar para Productos que se deben entregar para la guía 4:la guía 4:

Informe y mapa conceptualInforme y mapa conceptual

CALENDARIO TUTORÍAS GRUPO 3CALENDARIO TUTORÍAS GRUPO 3

• FEBRERO 04FEBRERO 04

• FEBRERO 25FEBRERO 25

• MARZO 18MARZO 18

CALENDARIO ACTIVIDADESCALENDARIO ACTIVIDADES

• GUÍA 1: FEBRERO 24GUÍA 1: FEBRERO 24

• GUÍA 2: MARZO 10GUÍA 2: MARZO 10

• GUÍA 3: MARZO 17GUÍA 3: MARZO 17

• GUÍA 4: MARZO 24GUÍA 4: MARZO 24

CALENDARIO FOROSCALENDARIO FOROS

• FORO 1FORO 1

INICIA FEBRERO 10INICIA FEBRERO 10

TERMINA FEBRERO 17TERMINA FEBRERO 17

• FORO 2FORO 2

INICIA FEBRERO 24INICIA FEBRERO 24

TERMINA MARZO 03TERMINA MARZO 03

ENCUENTRO PRESENCIALENCUENTRO PRESENCIAL

SABADO – ABRIL 06 DE 2013SABADO – ABRIL 06 DE 2013

INFORMACIÓN DE RETORNOINFORMACIÓN DE RETORNO

LUNES 08 DE ABRILLUNES 08 DE ABRIL

CRITERIOS DECRITERIOS DE

CONCEPTOCONCEPTO

FORO 1FORO 1

FORO 2FORO 2

GUÍA 1GUÍA 1

GUÍA 2GUÍA 2

GUÍA 3 GUÍA 3

GUÍA 4GUÍA 4

EncuentroEncuentro

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

PONDERACIÓNPONDERACIÓN

5%5%

5%5%

10%10%

20%20%

20%20%

20%20%

20%20%

Gracias