Infiltraciones en Aparato Locomotor -...

Post on 06-Feb-2018

217 views 2 download

Transcript of Infiltraciones en Aparato Locomotor -...

Infiltraciones y Punciones en el

Aparato Locomotor

Dr. Lluís Til Pérez

Infiltraciones y Punciones

•Concepto•Historia•Indicaciones

Concepto

Técnica minimamente invasivaNecesita punción precisa en localización

anatómicaInoculación o no de substanciasFinalidad Terapéutica o DiagnósticaAsepsia rigurosaConocimiento exhaustivo de la anatomía

Historia1940: Efecto analgésico local de la lidocaina y

descubrimiento de la potencia antinflamatoria de la hidrocortisona

• Hollander 1950 (reumatólogo)Tratamiento de pacientes reumaticos con

cortisona (aspiración e inyección en articulaciones, bursas y vainas)

1960 reporta más de 100.000 infiltraciones

Situación

Indicación terapéutica de procesos locales de carácter inflamatorio

Evidencia (estudios poco controlados y normalmente retrospectivos) o anecdoticos.

Utilidades

• DiagnósticaArtrografía Artrocentesis

aspecto del líquido (macro i micro)citologíacristalesglucosaproteinascultivoinmunología

Infiltración prueba

• Valorar la remisión inmediata de la clínica• Puede ser previa a la definitiva sólo con

anestésico

Intrafracturaria

• Para reducir fracturas: intrafocal

• Para reducir luxaciones EH i IF

• Para reducir bloqueos meniscal

Intrafracturaria

Nunca en :

• Fracturas abiertas• Déficits neurológicos asociados• Epifisiolisis

Indicaciones

• Bursas• Inserciones• Articulaciones• Musculares• Abscesos

Drenaje de colecciones

Puede guiarse por Rx, Eco o TAC

• Terapeútica• Diagnóstica

Corticoides

• Notificar a comisión antidopaje• Existen combinados depot• El efecto aumenta combinado con

estrógenos• Disminuye el efecto con rifampicina,

efedrina, difenilhidantoina o fenobarbital

Anestésicos

• Lidocaina, primero utilizado• Mepivacaina, más utilizada en nuestro

medio• Bupivacaina, en bloqueo nervioso, más

vida media, riesgo intravascular

Sinoviortesis

• Acido HialurònicoRestituyendo moléculas de gran peso

molecular se pretende restituir la viscoelasticidad del líquido articular i mejorar la nutrición de las estructuras

• Isòtopos radioactivosItrio90, renio186, erbio169

Esclerosantes

• Polidocanol

Trabajos de Alfredson, Öhberg y Loretzon

Anestesia digital

Trapecio-Metacarpiana 1r dedo

De Quervain

Tunel carpiano

Epicóndilo lateral codo

Epicóndilo medial codo

Acromio – Clavicular

Subacromial Hombro

Vaina sinovial P L Bíceps

Porción Corta Bíceps - Coracoides

Ligamento Interespinoso

Articulaciones interapofisarias

Tendón Adductores

Coxofemoral

Trocanter mayor

Polo inferior de Rótula

Bursa infrapatelar

Tendones inserción anserina

Artrocentesis rodilla

Cabeza de peroné

Artrocentesis tobillo

Ligamento lateral externo Sindesmosis T-P tobillo

Neuroma de Morton

Inserción fascia plantar

Tibial Posterior - Peroneos

Sesamoideos

Anestesia digital pie

Consejos

• Material desechable• Ampollas dosis única• Manos limpias y secas• No guiar la aguja con el dedo• Realizar técnica en silencio• Limpiar la zona con antiséptico• Aspirar antes de inyectar• Tirar el material utilizado a través de los

depósitos indicados a tal efecto

Efectos secundarios• Propios del corticoide• Infección (1/4000 – 1/50000)• Condritis post punción• Alergias• Osteonecrosis• Atrofia muscular y cutanea• Ruptura tendinosa• Calcificaciones• Hipercortisolismo

Contraindicaciones Absolutas

• Infecciones• Cuerpo extraño• Fractura abierta• Alergia• Osteonecrosis• Trastornos de coagulación

Contraindicaciones Relativas

• Tratamiento anticoagulante• Diabetes• Ulcus gastrointestinal• Psicosis en fase inestable• Artropatía degenerativa