Inflamacion y fiebre

Post on 11-Apr-2017

62 views 0 download

Transcript of Inflamacion y fiebre

INFLAMACIÓN,

FAGOCITOSIS,

OPSONIZACIÓN Y FIEBRE

Respuesta

inmunitaria

NATURAL O INNATA

ESPECIFICA O

ADAPTATIVA

Barreras naturales

Fagocitos complemento

s

celular

humoral

Células T

Células B(anticuerpos)

FísicasQuímicas

Flora autóctona

externo

MacrofagosNeutrofilos

Cel. NKinterno

Interferóncomplemento

EVENTOS PARA TRATAR DE CONTRARRESTAR AL INVASOR SON:

INFLAMACIÓNRESPUESTA FAGOCITARIA Y LIBERACIÓN DE CITOQUINAS ACTIVACIÓN DE CÉLULAS DE DEFENSA Y DE LOS

SISTEMAS AMPLIFICADORES DE LA RESPUESTA INMUNE

+¿ ¿

¿Qué se necesita para que los elementos celulares y humorales de defensa entren en

acción?Que

lleguen al sitio donde

se requieren

Transportar rápidamente células

y elementos proteicos a través

de los vasos sanguíneos estos

facilitan y aceleran el transporte de los

elementos de defensa. Deshacerse de

los agentes patógenos

Identificada la presencia del patógeno…

NOTA: es necesario abrir salidas de los vasos sanguíneos para que los leucocitos y otros elementos salgan a los tejidos.

VASODILATACIÓN

AUMENTA LA VELOCIDAD DE LLEGADA DE LOS LEUCOCITOS Y

OTROS ELEMENTOS

AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD

VASCULAR

EN LA PARED DE LOS VASOS SE SEPARAN LAS CELULA EN EL SITIO

ESPECIFICO PARA QUE SALGAN LÍQUIDOS CON ELEMENTOS PROTEICOS Y CELULARES

TRASUDADOEXUDADO

CAMBIOS VASCULARES

VASOCONSTRICCIÓN

ARTERIOLARAPERTURA DE

LECHOS CAPILARES EL

ZONAS DE LESIÓN

RETRASO EN LA CIRCULACIÓN

CON AUMENTO EN LA

PERMEABILIDAD

SALIDA DE LÍQUIDO Y

CÉLULAS DE DEFENSA DEL

VASO

Los leucocitos fuera de los vasos migran por los tejidos mediante la quimiotaxis hasta alcanzar concentrarse en el tejido de lesión.

Fagocitan elementos extraños

Destruyen microorganismos

Degradan tejido necrótico

Prolongan el proceso inflamatorio

Liberan mediadores químicos y de radicales de oxigeno con acción toxica

fibrina delimita la zona células

de defensa

atacan directamente el

agente patógenopor ruptura liberan enzimas de provocando que el pH del

ambiente local se modifique y acidifique esto ayuda a

controlar la invasión

4 datos cardinale

s

Hiperemia (rubor)

Hipertermia

(calor)

Edema (tumor)

Dolor

INFLAMACIÓN

¿Que es la FAGOCITOSIS?

• LOS FAGOCITOS INTERACTÚAN CON LOS LINFOCITOS, FAGOCITOSIS DE ELEMENTOS EXTRAÑOS , ELEMENTOS PROPIOS LESIONADOS O MUERTOS Y ELEMENTOS CUBIERTOS CON PROTEÍNAS DEL COMPLEMENTO, FABRICACIÓN DE CITOQUINAS, INFLAMACIÓN, APARICIÓN DE FIEBRE Y PRODUCCIÓN DE FACTORES DE CRECIMIENTO PARA LA RESTAURACIÓN DE TEJIDOS Y VASOS.

OPSONIZACION

• FENÓMENO EN EL QUE ENTRAN EN JUEGO LAS OPSONINAS (ANTICUERPOS QUE SE ADHIEREN A LA SUPERFICIE DE UN AGENTE MICROBIANO).

• HACE MÁS EFICIENTE Y RÁPIDA LA FAGOCITOSIS.

OPSONINAS MAS IMPORTANTES…

Inmunoglobulinas

Complemento C3b

Lectinas

INTERFERÓN

• Componente circulante en la sangre que llega a través de la circulación al sitio donde se puede necesitar.

• Sistema proteínico de origen leucocitario

• Actúa sobre el virus específicamente, neutralizando su actividad e impidiendo que invada células del huésped

FIEBRE

PARTE DE LA INFLAMACIÓN AGUDA

RESULTADO DE MENSAJES HUMORALES QUE PROVOCAN RESPUESTAS ENDOCRINAS COMPLEJAS.

MECANISMO DE DEFENSA ESPECIFICO CONTRA LA INFECCIÓN.

ESTABLECIDO POR EL CENTRO TERMORREGULADOR HIPOTALÁMICO

DIFERENTE A LA HIPERPIREXIA

FIEBRE

pirógeno

lipopolisacaridos

Polimeros de acetilglucosamina

N-acetilmuromato Tetrapeptido del

peptidoglucan Enterotoxinas Toxinas eritrogenicas polisacaridos

Componente“lípido A”

Pirogenesidad y toxicidad

IL 1Y 6 TNF-ALFA

INTERFERONES

Tienen acción de pirógenos endógenos

primarios