Influencia del entorno afectivo en la vejez

Post on 10-Jul-2015

369 views 0 download

Transcript of Influencia del entorno afectivo en la vejez

INFLUENCIA DEL

ENTORNO AFECTIVO

EN LA VEJEZ.

INTRODUCCIÓN:NUESTROS MAYORES…

• OBJETIVO: mantener su integridad, vida activa y autonomía.

• Evolución de la sociedad.

• Comparativas del estado emocionalen ancianos institucionalizados y en domicilio.

PRESENTACIÓN DE LOS CASOS:

• Grupo de personas institucionalizadas.

• Grupo de personas en domicilio.

CARACTERISTICAS.

- Grado de Dependencia.

- Edad.

- Estado cognitivo.

• Registros de visitas.

• Escalas:

• Escala de Yesavage.

• Escala de STAI.

• Escala BDI-II.

• Escala de depresión de Hamilton.

• Escala de recursos sociales OARS.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN PRINCIPALES.

• Relación entre domicilio - depresión.

• Relación entre recursos sociales – depresión.

• Relación entre visitas – depresión.

ANÁLISIS DEL CASO:

• ANCIANOS QUE VIVEN EN SU DOMICILIO.

Ancianos en domicilioPacientes Grado de depresión Recursos sociales

Individuo 1 25 30

Individuo 2 25 30

Individuo 3 25 30

Individuo 4 20 30

Individuo 5 15 25

Individuo 6 20 30

Individuo 7 20 30

Individuo 8 20 30

Individuo 9 20 30

Individuo 10 20 30

Individuo 11 10 30

Individuo 12 10 30

Individuo 13 5 25

Individuo 14 5 25

Individuo 15 25 25

0

5

10

15

20

25

30

Ancianos en domicilioComparativa Grado de depresión - Recursos Sociales

Grado dedepresión

Recursossociales

• ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS.

Ancianos InstitucionalizadosPacientes Grado de depresión Recursos sociales

Individuo 1 5 10

Individuo 2 5 10

Individuo 3 5 25

Individuo 4 5 25

Individuo 5 5 5

Individuo 6 10 25

Individuo 7 10 25

Individuo 8 10 30

Individuo 9 10 5

Individuo 10 15 25

Individuo 11 15 30

Individuo 12 15 5

Individuo 13 20 30

Individuo 14 20 30

Individuo 15 25 30

0

5

10

15

20

25

30

Ancianos InstitucionalizadosComparativa Grado de depresión - Recursos Sociales

Grado de depresión

Recursos sociales

CONCLUSIONES:

• Relación entre domicilio - depresión.

Institucionalizadas Mejor estado de ánimo.

CAUSAS: Grado de actividad, relaciones sociales…

• Relación entre recursos sociales – depresión.

No existe relación.

• Relación entre visitas – depresión.

No existe relación

Conclusión final:

IMPORTANCIA DEL VÍNCULO

AFECTIVO…

DAR PARA RECIBIR.

ACTIVIDAD DÍA-DÍA.

MOTIVACIÓN

“ NO SE TRATA DE AÑADIR AÑOS A LA VIDA, SINO DE DAR VIDA A LOS AÑOS”

(J.F. Kennedy)

AUTORES:ALMUDENA YEDRA ALCARAZ (Enfermera. Residencia Indasalud de Sorbas)

BEATRIZ Mª MAÑAS GONZÁLEZ(Enfermera. Residencia Indasalud de Sorbas)

YUREMA Mª CARRILLO RÍOS (Enfermera. Residencia Indasalud de Sorbas)

JUAN JOSÉ AYALA SEGURA (Administrador de la Residencia Indasalud de Sorbas)

GRACIAS !!!!Y SIGUENOS EN FACEBOOK

RESIDENCIA INDASALUD SORBAS

E-MAIL: indasaludsorbas@hotmail.com