Información Básica sobre Programas de Trabajo, Topics...

Post on 10-Sep-2020

8 views 0 download

Transcript of Información Básica sobre Programas de Trabajo, Topics...

Información Básica sobre Programas de Trabajo, Topics,Instrumentos de Financiación y Elegibilidad

Gloria Villar AcevedoOficina de Proyectos EuropeosSubdirección General de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales

CURSO H2020: Oportunidades de financiación para Investigación e Innovación en Salud: Talleres de preparación y gestión de propuestas

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

2

Work Programme

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

• Las oportunidades de financiación en Horizonte 2020 se exponen en los programas de trabajo plurianuales, que cubren la gran mayoría de apoyo disponible.

• Los programas de trabajo se preparan por la Comisión Europea, en el marco previsto por la legislación Horizonte 2020, y a través de un proceso de programación estratégica que integra los objetivos políticos de la UE en el establecimiento de prioridades.

¿Qué es el Work Programme?

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

El programa principal de trabajo de Horizonte 2020 comprende:• una introducción• 18 secciones temáticas• los anexos generales

* las condiciones estándar de admisibilidad

* criterios de elegibilidad* tipos de acción* criterios de selección y adjudicación

Cada sección temática es autónoma:• los objetivos generales• las call for proposals• los topics de cada call

Este programa de trabajo Horizonte 2020 se complementa con los programas de trabajo separados para el Consejo Europeo de Investigación, Euratom, JRC y la Agenda de Innovación Estratégica del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Work Programme 2016-2017

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Pilar 3. Societal Challenges

SC1. Health, demographic change and wellbeing

Work Programme 2016 – 2017

6 áreas de investigación

22 topics

Call for personalisinghealth & care (PHC)

Call for CoordinationActivities (HCO)

16 topics

Ejemplo: Work Programme de Salud (SC1)

2 topics

SME Instrument

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Descripción de los Topics

SC1-HCO-02-16: Standardisation of pre-analytical and analytical procedures for in vitro diagnostics in personalisedmedicine

Título del topic

Año de implementación [2016 ó 2017]

Número de topic [de 1 a 21 en PHC y del 1 al 17 en HCO]

Los topics comienzan identificados según convocatoria (PHC, HCO ó SME Instrument)

Acrónimo del programa al que pertenece el topic(SC1 = Salud)

• Scientific Challenge: establece el contexto, el problema a abordar, el por qué es necesaria la intervención

• Scope: perfila el problema, especifica el enfoque y los límites de la acción potencial pero sin entrar a describir abordamientosparticulares

• Expected Impact: describe los elemnetos clave de que es lo que se espera que se alcance en este ¨specific challenge¨

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

7

Tipos de acción

Las actividades financiadas pueden desarrollarse según distintos tipos de acción, que llevan asociados tipos de financiación específicos:

1. Acciones de Investigación e Innovación (RIA)

2. Acciones de Innovación y Fast track to Innovation3. Acciones de Coordinación y apoyo (CSA)

4. Premios

5. Acciones Marie Sklowdowska-Curie

6. Subvenciones del ERC

7. Acciones de Cofinanciación- COFUND

8. Instrumento PYME

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

8

RIA: proyectos de colaboración transnacionaldestinados a generar nuevo conocimiento.Pueden incluir actividades de investigaciónbásica y aplicada.

Áreas: - Ciencia excelente: FET e infraestructuras- Liderazgo industrial- Retos sociales- Ciencia con y para la sociedad

Research and Coordination Actions

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

9

IA: Proyectos de colaboracióntransnacional más cercanos amercado

Areas: liderazgo industrial y retos sociales

• Consorcio máximo 5 entidades y presupuesto < 3M€

- Al menos el 60% de presupuesto en manos de la industria

- O mínimo de participantes pertenecientes a la industria 2/3-4 o 3/5

• Enfoque bottom-up• Resultados del proyecto en el mercado en un

máximo de 3 años• Impacto mayor peso en evaluación• Convocatorias abiertas de forma continua (3

cortes al año)

Acciones de Innovación

Fast Track to Innovation

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

10

Acciones de Coordinación y Apoyo

CSA: Medidas de acompañamiento encolaboración transnacional (difusión,sensibilización, coordinación deservicios…). Las de apoyo pueden serindividuales

Áreas: Ciencia excelente, Liderazgo industrial, Retos sociales, Ciencia con y para la sociedad, difundiendo la excelencia y ampliando la participación

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

11

Acciones de Cofinanciación - COFUND

Áreas: Ciencia Excelente (MSC), Liderazgo industrial y Retos sociales

ERA-NET COFUND: Apoyo a asociaciones públicopúblicas entre EM para fomentar la colaboración entreProgramas.Financiación hasta 33% de costes subvencionables

Compra Pública Pre-comercial (PCP): facilitar queel sector público, como comprador de tecnología,fomente la I D de soluciones altamenteinnovadoras.Financiación de hasta 90% de costessubvencionables

Compra Pública Innovadora (PPI): Apoyo a compradores públicos para reforzar el despliegue rápido de soluciones innovadoras a retos de interés público.Financiación hasta 35% de costes subvencionables

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Instrumento para PYMES (SME Instrument)

3 fases que cubren todo el ciclo de la innovación. Cada fase está abierta a todas las PYMEs, no es obligatorio pasar por todas las fases.

• Fase 1, Evaluación de concepto y viabilidad. • Fase 2, Desarrollo, demostración y replicación en el

mercado. • Fase 3, Comercialización: Sin financiación directa, incluye

diferentes acciones de apoyo.

Esquema de financiación en fases dirigido a dar apoyo a aquellas PYMEs, tradicionales o innovadoras, que tenga la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación de dimensión Europea.

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Concepto & Viabilidad

InnovationActividades de I+D

Comercialización

Fase 2Fase 1 Fase 3IdeaMercado

• Viabilidad del concepto

• Análisis de riesgos

• Régimen de IPR

• Planteamiento de

proyecto

• ¿Usuario final?

• Desarrollo I+D, prototipos,

ensayos

• Procesos, productos o

servicios pilotos y puesta

en el mercado , Etc.

• Plan de negocio III

• Facilitar acceso al

capital privado

• Etiqueta de calidad para

proyectos exitosos

• Acciones de soporte:

networking, formación,

coaching, difusiónSubvención tanto alzado: ~ 50.000 €~ 6 months

Reembolso de costes : 1 to 2,5 M€12 to 24 months

Sin financiación directa

Instrumento para PYMES

Liderazgo Industrial - LEIT y Retos sociales

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Tipos de acción

RIA(Research

and Innovation

Actions)

100 %

CSA(Coordinationand support

actions)

100 %

PCP(Pre-

comercial procurement)

90 %

PPI(Public

Procurementfor

Innovation)

35 %

SMEinst(SME

Instrument)

70/100 %

Tipos de Acción (Type of action)

Financiación

Acción

Con carácter general: Subvenciones (X% + 25% CI)

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Elegibilidad

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

¿Quién puede participar en Horizonte 2020?

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Estados Miembros de la UE

Estados asociados a H2020 Islandia, Noruega,

Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Montenegro, Serbia, Turquía, Israel, Moldavia, Islas Faroe, Ucrania, Túnez y Georgia

Países en desarrollo Anexo A del Programa de

Trabajo

Países con acuerdos bilaterales Estados

Unidos: Acuerdo EU – US/NIH

Países industrializados y economías emergentes Solo cuando su participación en las

actividades del proyecto sea absolutamente esencial

Algunos tienen mecanismos de financiación propios para sus participantes (Suiza, China, Hong Kong & Macao, Corea, México, Rusia, Taiwan, Australia, Canadá, Japón)

¿Quién puede recibir financiación?

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Condiciones de participación

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

19

• Propuesta presentada en el plazo exigido

• Número mínimo de participantes exigido

• Documentación completa

• Contenido relativo al tema y esquema de financiación oportuno

• Límite de presupuesto solicitado correcto

• Extensión de los documentos: no exceder el límite de páginas

Fase 1: 10 páginas Fase 2 y propuestas con evaluación en una fase: 70 páginas

• Redacción homogénea, siguiendo el orden indicado en la

guía del solicitante y sin infravalorar ningún apartado de los

formularios

Otros criterios de Elegibilidad

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

20

Participant Portal

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Participant Portal

Acceso a ddocumentación

Única via de contacto con la EC

Application Submission System

http://ec.europa.eu/research/participants/portal

Participación en H2020

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Portal del Participante

Utilidades del PP:

Buscar financiación Acceder a la guía de financiación y descargar

los documentos legales Comprobar instituciones ya registradas Someter tu propuesta Firmar el acuerdo de subvención Gestión de los proyectos a lo largo de su ciclo

de vida Consulta las FAQs Contactar servicio de atención al cliente

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Participant Portal

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

24

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Creación de cuenta personal (ECAS)

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Información Personal

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Asignación de roles - Nomenclatura

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Acceso a cuenta personal

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

dAcceso a cuenta personal….

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Acceso a cuenta personal….

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

dPortal del participante: mi cuenta

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

32

My projects

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Propuestas en preparación

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Propuestas en preparación

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

35

Hazte experto….

FUNDED

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Área para Experos (Evaluadores)

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

37

Los expertos completan 6 secciones para registrar su perfil….

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Sistema nacional de Apoyo a la Investigación

38

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

39

Estructuración del sistema de agentes español

Los Agentes Nacionales es la estructura principal que se establece y financia por cadauno de los EE MM y asociados al Programa Marco. En nuestro país el sistema estáformado por profesionales designados por el MINECO para asesorar, apoyar ydefender los intereses nacionales de cara a H2020

Son tres tipos fundamentales para cada una de las áreas temáticas:

• Representantes Nacionales.• Expertos. Corresponden a personas con gran experiencia técnicaen las áreas cubiertas por los distintos Comités de Programa.• Puntos nacionales de Contacto. Cubren cada una de las áreastemáticas del H2020, de acuerdo generalmente a lasconvocatorias.

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

40

Funciones agentes – Representantes y Expertos

Representar y defender losintereses españoles en los Comitésde Programa (CP)• Coordinar la delegacion espanola,preparar los temas del Comité dePrograma y transmitir lainformación a NCPs y Expertos.• Propuesta de objetivos anuales yplan de actuación.• Seguimiento y análisis de laparticipación española

Asesoramiento a la delegacion en

los contenidos tematicos de losprogramas de trabajo• Identificación de entidades conpotencial de participacion

• Actuar como antena de los intereses

de investigadores en su area paratransmitirlo al RepresentanteNacional.• Seguimiento y analisis de laparticipación española

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

41

Informar e incentivar a la participación• Distribuir documentación general yespecífica sobre Horizonte 2020

• Organizar actividades de información yDifusión asi como cursos y seminarios de formación

Ayudar, Asesorar y Formar• Ayudar a los investigadores y las organizaciones con el fin de aumentar su participación en Horizonte 2020.

• Colaborar en las actividades de búsqueda de socios.

• Asesorar en los procedimientos administrativos, normas y cuestiones

• Asistir a las reuniones organizadas por la Comisión

Funciones agentes – Puntos Nacionales de Contacto

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Título de la sesión/módulo

42

NCPs Pilar I: Ciencia excelente

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Título de la sesión/módulo

43

NCPs Pilar 2: Liderazgo Industrial

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

44

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

Repres: MINECOExp: OE-FECYTNCPs: 1. OE-FECYT

2. ISCIII

NCPs Pilar 3. Retos Sociales1.

7.

6.

5.

4.

3.

2.

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

Eficacia del apoyo por parte del NCP

45

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

46

Redes europeas (proyectos) de NCPs

H2

02

0:

Op

ortu

nid

ad

es d

e f

inan

cia

ció

n p

ara I

nvesti

gació

n e

In

no

vació

n e

n S

alu

d

47

Pagina web española de Horizonte2020(http://www.eshorizonte2020.es/)