Informática en Medicina

Post on 14-Nov-2015

213 views 0 download

Transcript of Informática en Medicina

INFORMTICA EN MEDICINA Los componentes de los tomos poseen cargas elctricas positivas, negativas o neutras (protones, electrones y neutrones respectivamente). La medicina nuclear realiza procesos de desintegracin atmica, durante los cuales, los tomos radian energa, misma que es registrada y analizada por las computadoras.En un principio, los aparatos para realizar estos procesos eran elctricos, posteriormente se volvieron electromecnicos, despus los equipos contaron con LEDs (Light Emiter-Diode o Diodo Emisor de Luz), es decir, foquitos que prenden y apagan ante los estmulos elctricos recibidos, que mejoraron la velocidad de registro, pero todava se trataba de imgenes analgicas. Aun cuando no existan las computadoras en el proceso, se podan realizar estudios dinmicos (de rganos en funcionamiento), pero se realizaban a partir de secuencias de fotografas, sin ninguna posibilidad de anlisis matemtico.Las computadoras se utilizaron en este proceso hacia 1970, esto permiti analizar ms rpido los datos, adems de poder enviarlos y compartirlos con otros profesionales mdicos. Con ello, se cambi la tecnologa analgica por la digital (con base en cdigos binarios que son interpretados por los sistemas automatizados).Gracias a las computadoras digitales (con informacin codificada en dgitos) se hizo posible registrar mejor el funcionamiento de los rganos. Antes de que aparecieran las computadoras, las mquinas electromecnicas slo dibujaban siluetas (mediante unas pajillas de acero y un tintero, de modo similar a las antiguas plumas para escribir) y posteriormente, los mdicos rellenaban con color los contornos. Actualmente, las computadoras analizan los datos y brindan imgenes a color, que permiten identificar zonas afectadas del cuerpo humano y revisar el funcionamiento de los rganos.

CMO FUNCIONA LA CMARA DE CENTELLO? Como ya mencionamos, en los procedimientos efectuados con medicina nuclear, se inyectan por va endovenosa sustancias qumicas, que se desintegran al correr por el flujo sanguneo, liberando energa que es rastreada por una cmara de centelleo. En el proceso, los trazadores dentro del paciente ganan o pierden electrones (ionizacin), y al hacerlo desprenden fotones, fosforescencias o centellas que son captadas por tubos multiplicadores, como fotoceldas, en un marco que registra coordenadas x y y. Por medio de un plano cartesiano se forman imgenes que en un principio son analgicas y viajan en un sistema de amplificacin hasta una computadora que las digitaliza en pixeles de 32 x 32 hasta 512 x 512, como en un finsimo bordado de cruz. Por ejemplo, si un radioistopo dirige en forma natural hacia glndulas salivales, para que se dirija al cerebro y pueda ste ser estudiado, se le adicionan sustancias que permiten al trazador qumico trasladarse a la zona para estudio.