Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2015

Post on 23-Jan-2018

361 views 5 download

Transcript of Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2015

Área Matemáticas

I.E. Cárdenas Centro

Año Lectivo 2015

Lic. Diana María Zuluaga OrozcoIng. Richard López García

Resultados en las Pruebas Saber 11, Año Lectivo 2015

En el presente año lectivo se obtuvieron muy buenos

resultados en las PRUEBAS SABER 11, en general en

todas las áreas y en particular en el área de matemáticas,

donde la mayoría de los estudiantes están por encima del

promedio nacional con puntajes superiores a 50

puntos.

En la jornada de la mañana se tuvo el mejor promedio

entre las áreas con 66 puntos y el máximo puntaje

(100) lo alcanzó la niña Angie García de 11-2.

Resultados en las Pruebas Saber 11, Año Lectivo 2015

Con estos resultados, 45 de los estudiantes pueden

aspirar a las becas créditos “SER PILO PAGA” que otorga

el Gobierno Nacional a los estudiantes que hayan obtenido

318 puntos o más en las pruebas SABER 11 .

De estos jóvenes, 35 son de la jornada mañana y 10 de

la tarde. De acuerdo a los puntajes del Sisbén, que exige el

gobierno para acceder a la beca, solamente 26 de ellos

pueden hacer uso del programa.

Supérate con el Saber 2.0

Semifinal Cali

Sábado Noviembre 14

de 2015

Supérate con el Saber 2.0

Semifinal Cali

Sábado Noviembre 21

de 2015

Supérate con el Saber 2.0

En este año lectivo 2015, el MEN aplicó de manera

virtual, las pruebas Supérate con el Saber en los

grados 3°, 5°,7°, 9° y 11°. Cuatro de los

estudiantes participantes, pasaron a la semifinal:

José Daniel Llano Patiño del grado 11-1,

Miguel Santiago Moyano Osorio del grado

11-2,

Oscar Leonardo Ramírez Salazar del grado

9-1 y

David Santiago Vargas Cárdenas del grado

7-2.

Supérate con el Saber 2.0Los estudiantes mencionados participaron de la prueba semifinal en la ciudad de

Cali, el sábado 14 de noviembre en la I.E. Celmira Bueno Orejuela.

Supérate con el Saber 2.0

Supérate con el Saber 2.0

50 estudiantes del país l legaron a la

fase f inal. De nuestra Institución dos

de el los:

Oscar Leonardo Ramírez Salazar del

grado 9-1

David Santiago Vargas Cárdenas del

grado 7-2 quienes el 28 de noviembre

presentarán la prueba final en la ciudad

de Bogotá.

Finalistas Supérate con el Saber 2.0

Olimpiadas Regionales de Matemáticas

Universidad del Valle En la novena versión de estas olimpiadas, participaron 194 instituciones educativas de 7 departamentos del país, alrededor de 10.000 estudiantes.

Se inscribieron para la fase clasificatoria 96 cardenalicios, de los cuales pasaron a la fase preselectiva 63 y a la fase selectiva 26.

A la fase final llegaron 8 estudiantes, ellos son:

Fase Final: 14 y 15 de Noviembre de 2015Nivel

Básico:

Julián David Rendón Cardona.Juan Andrés Moncaleano Arboleda. Sebastián Romero León.

6-27-17-2

Nivel

Medio:

Alejandro Palomino Vargas.Oscar Leonardo Ramírez Salazar.

8-29-1

Nivel

Avanzado:

Carlos Daniel Cardona Núñez.Luis Felipe García Salazar. Jesús David Reyes Arana.

10-111-211-2

FINALISTAS

Prueba Final. Universidad del Valle, sede MeléndezSábado 14 de Noviembre de 2015

En compañía de los padres de familia en la final de las ORM.

En compañía de los padres de familia en la final de las ORM.

Prueba Final. Universidad del Valle, sede MeléndezDomingo 15 de Noviembre de 2015

Prueba Final. Universidad del Valle, sede MeléndezDomingo 15 de Noviembre de 2015

PRIMER PUESTO

Nivel Básico:

Sebastián Romero León

Grado 7.2

Feria del EmprendimientoNov.8 - 2015

Feria del EmprendimientoNov.8 - 2015

Feria del EmprendimientoNov.8 - 2015

Feria del EmprendimientoNov.8 - 2015