Informe sobre la revisión de la uentaPública acreditable fondos de garantÍa estimaciÓn para...

Post on 26-Apr-2020

10 views 0 download

Transcript of Informe sobre la revisión de la uentaPública acreditable fondos de garantÍa estimaciÓn para...

TomoII 2009

SEPTIEMBRE

Poder Legislativo del Estado de MéxicoÓrgano Superior de Fiscalización

Ejercicio Fiscal 2008

CuentaPúblicaMunicipal

Informe sobre la revisión de la

Volumen 3Desagregado de los Sistemas

Descentralizados Municipales DIFen orden alfabético

de Juchitepec a San Felipe del Progreso

ÍNDICE

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

ÍNDICE PÁGINA

Desagregado de los Sistemas Descentralizados Municipales DIF en orden alfabético de Juchitepec a San Felipe del Progreso:

Análisis del Estado de Posición Financiera Comparativo. Integración de la Deuda Registrada. Conciliación de la Deuda Registrada con ISSEMyM, CAEM, LyFC, CFE y

DIFEM. Proporción de la Deuda Registrada con Relación a los Ingresos Totales del

2006 y 2008. Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos. Análisis del Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos. Representación Gráfica del Ingreso. Análisis del Estado Comparativo Presupuestal de Egresos. Representación Gráfica del Egreso por Capítulo de Gasto. Observaciones.

Recomendaciones. Conclusiones.

JUCHITEPEC 1 LA PAZ 29 LERMA 57 LUVIANOS 87 MALINALCO 115 MELCHOR OCAMPO 143 METEPEC 173 MEXICALTZINGO 203 MORELOS 233 NAUCALPAN DE JUÁREZ 261 NEXTLALPAN 289 NEZAHUALCÓYOTL 317 NICOLÁS ROMERO 347

ÍNDICE

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

ÍNDICE PÁGINA

Desagregado de los Sistemas Descentralizados Municipales DIF en orden alfabético de Juchitepec a San Felipe del Progreso:

NOPALTEPEC 377 OCOYOACAC 405 OCUILAN 435 OTUMBA 463 OTZOLOAPAN 493 OTZOLOTEPEC 521 OZUMBA 549 PAPALOTLA 577 POLOTITLÁN 607 RAYÓN 635

SAN ANTONIO LA ISLA 665 SAN FELIPE DEL PROGRESO 693

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 1

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

JJUUCCHHIITTEEPPEECC

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 3

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 5

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 98,847 120,307 (21,460) A CORTO PLAZO 336,062 48,259 287,803 CAJA CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 10,000 (10,000) PROVEEDORES 5,028 5,028 BANCOS 85,477 95,549 (10,072) ACREEDORES DIVERSOS 48,795 20 48,775 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 69,885 48,239 21,646 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO 110,390 110,390 DEUDORES DIVERSOS 13,370 14,758 (1,388) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 101,964 101,964 INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 336,062 48,259 287,803

ACTIVO FIJO 616,764 428,429 188,335 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 472,764 284,429 188,335 BIENES INMUEBLES 144,000 144,000 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 394,822 394,822 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 105,655 (309,715) 415,370 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO (120,928) 415,370 (536,298) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 379,549 500,477 (120,928) RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 715,611 548,736 166,875 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 715,611 548,736 166,875

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE JUCHITEPECESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y Cumplimiento de

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 6

Disposiciones Legales, en virtud de que el saldo de Bienes Muebles no cocilia con el

presentado en el Inventario General de Bienes Muebles.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

98,847 = .29 85,477 = .25336,062 336,062

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con .29 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata revela que se tienen .25 pesos por cada 1.00 peso que se registra en el pasivo a

corto plazo, por lo que no son suficientes los recursos de inmediata realización.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un decremento por 10 mil 72 pesos, el saldo se integra principalmente de

recursos propios pendientes de ejercer.

c).- Deudores Diversos.

Esta cuenta refleja un decremento por 1 mil 388 pesos, se debe principalmente al

acreditamiento del Subsidio al Empleo.

d).- Bienes Muebles.

El saldo de este rubro se incrementó por 188 mil 335 pesos, debido principalmente a la

adquisición de Mobiliario y Equipo de Oficina, Equipo de Cómputo y Equipo de Transporte.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 7

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 5,028 5,028

ACREEDORES DIVERSOS 48,795 20 48,775

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

69,885 48,239 21,646

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

110,390 110,390

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 101,964 101,964

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 336,062 48,259 287,803

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE JUCHITEPEC

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda del Organismo asciende a 336 mil 62 pesos, integrada por los siguientes pasivos

del ejercicio: Proveedores con 5 mil 28 pesos; Acreedores Diversos con 48 mil 795 pesos;

Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 69 mil 885 pesos, integrado por retenciones

del Impuesto Sobre la Renta por Sueldos y Salarios con 54 mil 783 pesos y retenciones del

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 8

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con 15 mil 102

pesos; Documentos por Pagar a Corto Plazo con 110 mil 390 pesos y por último Sueldos y

Salarios por Pagar con 101 mil 964 pesos.

La deuda tuvo un incremento de 596.37 por ciento en comparación al ejercicio 2007;

principalmente en los rubros de Acreedores Diversos con 48 mil 775 pesos, Documentos por

Pagar a Corto Plazo en 110 mil 390 pesos y Sueldos y Salarios por Pagar con 101 mil 964

pesos.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 9

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 15,102 27,672 (12,570) (83)

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM16,378 (16,378)

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE JUCHITEPECCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 12 mil 570

pesos y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por

16 mil 378 pesos, considerando estas diferencias no reveladas en el Estado de Posición

Financiera Comparativo al 31 de diciembre de 2008, la liquidez de esta entidad seguiría

presentando problemas para hacer frente a sus compromisos a corto plazo.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 10

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos de la deuda registrada comparados con los

ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 1,871,105 278,775 14.92007 3,453,320 48,259 1.42008 3,338,344 336,062 10.1

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE JUCHITEPEC

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa 10.1 por

ciento.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 11

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

14.9

1.4

10.1

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESECNTRALIZADO DIF DE JUCHITEPECPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales aumentó, ya que se encontraba en 1.4 por

ciento en 2007 y ahora se ubica en 10.1 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación no incluye las diferencias señaladas en la

conciliación de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de

México (DIFEM); montos que al 31 de diciembre de 2008 no se revelan en el Estado de

Posición Financiera Comparativo.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 12

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 3,338,344 3,453,320 (114,976)

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 29 17 12

APROVECHAMIENTOS

OTROS INGRESOS 66,859 66,859 INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

3,271,456 3,453,303 (181,847)

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 3,459,272 3,037,950 421,322

SERVICIOS PERSONALES 2,570,605 2,246,886 323,719

MATERIALES Y SUMINISTROS 345,938 438,215 (92,277)

SERVICIOS GENERALES 476,418 261,307 215,111 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

66,311 91,542 (25,231)

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL (120,928) 415,370 (536,298)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE JUCHITEPEC

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un Déficit

de 120 mil 928 pesos.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 13

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 17 29 29 12 70.6APROVECHAMIENTOS OTROS INGRESOS 66,859 66,859 66,859INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 3,453,303 3,916,049 3,271,456 - 644,593 -16.5 - 181,847 -5.3

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 3,075,445 3,670,298 3,031,932 - 638,366 -17.4 - 43,513 -1.4CUOTAS DE RECUPERACION 377,858 245,751 239,524 - 6,227 -2.5 - 138,334 -36.6

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 3,453,320 3,916,049 3,338,344 - 577,705 - 14.8 - 114,976 -3.3

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE JUCHITEPECESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se observa que el

ingreso real en el ejercicio fue de 3 millones 338 mil 344 pesos, cantidad inferior a la

presupuestada en 557 mil 705 pesos, esto debido a que no ingresaron los recursos en los

rubros de Subsidios para Gastos de Operación con 638 mil 366 pesos y Cuotas de

Recuperación con 6 mil 227 pesos.

Así mismo se observa un decremento recaudatorio de 114 mil 976 pesos, respecto al

ejercicio de 2007, que representa el 3.3 por ciento.

En el ejercicio anterior los ingresos por Subsidios y Cuotas de Recuperación se registraron

en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio, por disposición del Manual

para la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de

Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 14

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

2008 0 0 0 29 0 66, 859 0 0 3, 271, 456 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE JUCHITEPECINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2.0% 98%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Juchitepec depende en

su mayoría de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con 98 por ciento, integrado por

Subsidios para Gastos de Operación y Cuotas de Recuperación y una recaudación de Otros

Ingresos con 2 por ciento.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 15

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 2,246,886 2,184,538 2,570,605 386,067 17.7 323,719 14.4

MATERIALES Y SUMINISTROS 438,216 878,534 345,938 - 532,596 -60.6 - 92,278 -21.1SERVICIOS GENERALES 261,307 489,633 476,418 - 13,215 -2.7 215,111 82.3

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 91,542 104,907 66,312 - 38,595 -36.8 - 25,230 -27.6BIENES MUEBLES E INMUEBLES 4,336 258,437 188,336 - 70,101 -27.1 184,000 4,243.5OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 3,042,287 3,916,049 3,647,609 - 268,440 -6.9 605,322 19.9

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE JUCHITEPECESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 268 mil 440 pesos, representa 6.9 por

ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al subejercicio en los rubros de

Materiales y Suministros por 532 mil 596 pesos, Subsidios, Transferencias, Previsiones

Económicas con 38 mil 595 pesos, Servicios Generales con 13 mil 215 pesos y Bienes

Muebles e Inmuebles con 70 mil 101 pesos.

Es importante señalar que de conformidad con el Código Financiero del Estado de México y

Municipios, en sus Artículos 305 y 327 B, el Organismo no podrá adquirir compromisos que

rebasen la disposición de efectivo, en virtud que el egreso real supera al ingreso recaudado

en 309 mil 265 pesos.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 16

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE JUCHITEPECEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 2, 570 , 605 345, 938 476, 418 66, 312 188, 336

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

70.5% 9.5% 13.1% 1.8% 5.1%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica los rubros que ejercieron mayores recursos fueron

Servicios Personales con 70.5 por ciento, Servicios Generales con un porcentaje del 13.1 y

Materiales y Suministros con 9.5 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 20 al cuarto trimestre.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 17

OBSERVACIONES

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 19

OBSERVACIONES

Concluida la revisión de la Cuenta Pública 2008, no se encontraron observaciones.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 21

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 23

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 12 mil 570 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 16 mil 378 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

3.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

determinó que los egresos reales son mayores a los ingresos recaudados, por lo que

deberán cumplir con lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del

Estado de México y Municipios.

4.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo y al anexo de actualización

de inventarios, se determinó una diferencia de 51 mil 996 pesos, por lo que se recomienda

realizar la conciliación y de ser procedente se realicen los ajustes correspondientes de

conformidad con el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 25

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

JUCHITEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 27

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes, y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales, en virtud que el saldo de Bienes Muebles

presentado en el Estado de Posición Financiera no concilia con el presentado en el

Inventario General de Bienes Muebles.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que el egreso

real es mayor al ingreso recaudado.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 29

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

LLAA PPAAZZ

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 31

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 33

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 767,651 1,020,294 (252,643) A CORTO PLAZO 241,116 189,281 51,835 CAJA 0 153 (153) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 10,000 10,000 PROVEEDORES 918 0 918 BANCOS 137,965 151,307 (13,342) ACREEDORES DIVERSOS INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO 220,025 190,765 29,260 RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 238,327 186,573 51,754 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 399,661 668,069 (268,408) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 1,871 2,708 (837) INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 241,116 189,281 51,835

ACTIVO FIJO 3,268,288 3,112,845 155,443 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 2,372,546 2,217,103 155,443 BIENES INMUEBLES 895,742 895,742 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 1,961,093 1,961,093 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 1,982,281 1,073,820 908,461 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO (125,234) 932,288 (1,057,522) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 3,818,140 3,967,201 (149,061) RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS 23,317 23,343 (26) CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA 2500.00 2,500 GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS 20,817 20,843 (26) COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 4,059,256 4,156,482 (97,226) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 4,059,256 4,156,482 (97,226)

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LA PAZESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

elaborado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental: Revelación Suficiente y Cumplimiento de

Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 34

emitidos por éste Órgano Técnico, ya que la cuenta de Fondo Fijo de Caja refleja saldo al

final del ejercicio y registran Bienes Muebles que no cumplen con la normatividad

establecida.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

767,651 = 3.18 357,990 = 1.48241,116 241,116

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo no presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con 3.18 pesos para

hacer frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la

liquidez inmediata revela que cuenta con 1.48 pesos por cada 1.00 peso de sus obligaciones

a corto plazo, lo que muestra que tienen suficientes recursos de inmediata realización.

b).- Bancos

Esta cuenta revela un decremento de 13 mil 342 pesos en relación al ejercicio 2007.

c).- Deudores Diversos

Esta cuenta refleja un decremento de 268 mil 408 pesos, su saldo corresponde al adeudo de

la C. Yolanda Araiza Sánchez por 397 mil 61 pesos y al Crédito al Salario pendiente de

acreditar por 2 mil 600 pesos.

d).- Bienes Muebles

El saldo de este rubro se incremento en 155 mil 443 pesos, su saldo corresponde

principalmente a Vehículos, Equipo de Cómputo, Mobiliario y Equipo de Oficina, entre otros.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 35

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 918 918

ACREEDORES DIVERSOS

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

238,327 186,573 51,754

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 1,871 2,708 (837)

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 241,116 189,281 51,835

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LA PAZ

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 241 mil 116 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 918 pesos, correspondientes a Electropura

S. de R.L. de C.V.; Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 238 mil 327 pesos,

correspondientes al Impuesto Sobre la Renta de Sueldos y Salarios y Sueldos y Salarios por

Pagar con 1 mil 871 pesos.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 36

La deuda registrada tuvo un incremento de 51 mil 835 pesos, que representa el 27.4 por

ciento en comparación al ejercicio 2007; reflejado en el rubro de Retenciones a Favor de

Terceros por Pagar con 51 mil 754 pesos y Proveedores por 918 pesos; así mismo el rubro

de Sueldos y Salarios por Pagar refleja una disminución por 837 pesos.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 37

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 37,781 (37,781)

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM-

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LA PAZ

CONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinó una diferencia con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 37 mil 781

pesos; considerando ésta diferencia no revelada en el Estado de Posición Financiera

Comparativo al 31 de diciembre de 2008, el Organismo seguiría sin presentar problemas de

liquidez para hacer frente a sus compromisos a corto plazo.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 38

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 6,317,248 123,422 2.02007 8,433,082 189,281 2.22008 10,570,193 241,116 2.3

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LA PAZ

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa un 2.3 por

ciento.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 39

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

2.0

2.22.3

1.8

1.8

1.9

1.9

2.0

2.0

2.1

2.1

2.2

2.2

2.3

2.3P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LA PAZPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales incrementó, ya que se encontraba en el 2.2 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 2.3 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación no incluye la diferencia señalada en la

conciliación de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM); monto que al 31 de diciembre de 2008 no se revela en el Estado de

Posición Financiera Comparativo.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 40

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 10,570,193 8,433,082 2,137,111

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 41,469 30,844 10,625

APROVECHAMIENTOS 2,075 2,075

OTROS INGRESOS 185,208 185,208 INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

10,341,441 8,402,238 1,939,203

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 10,695,427 7,500,794 3,194,633

SERVICIOS PERSONALES 7,940,789 5,135,610 2,805,179

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,270,563 1,496,416 (225,853)

SERVICIOS GENERALES 1,276,598 855,820 420,778 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

207,477 7,562 199,915

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 5,386 (5,386)

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL (125,234) 932,288 (1,057,522)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LA PAZ

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo, muestra un Déficit

de 125 mil 234 pesos.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 41

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 30,844 39,600 41,469 1,869 10,625 34.4APROVECHAMIENTOS 72,000 2,075 - 69,925 2,075OTROS INGRESOS 150,673 185,208 34,535 22.9 185,208INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 8,402,238 9,641,994 10,341,441 699,447 7.3 1,939,203 23.1

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 6,418,131 7,200,000 8,325,200 1,125,200 15.6 1,907,069 29.7CUOTAS DE RECUPERACION 1,984,107 2,441,994 2,016,241 - 425,753 -17.4 32,134 1.6

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 8,433,082 9,904,267 10,570,193 665,926 6.7 2,137,111 25.3

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LA PAZESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue de 10 millones 570 mil 193 pesos, cantidad superior a la

presupuestada en 665 mil 926 pesos, que representa el 6.7 por ciento, debido a una

captación superior en los rubros de Subsidios para Gastos de Operación de 1 millón 125 mil

200 pesos, Otros Ingresos por 34 mil 535 pesos y Productos por 1 mil 869 pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 2 millones 137 mil 111 pesos, respecto

al ejercicio de 2007, que representa el 25.3 por ciento.

Cabe señalar que en el ejercicio anterior, los ingresos por subsidio y cuotas de recuperación

se registraron en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio, por disposición

del Manual para la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se registraron en la

cuenta de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 42

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

2008 0 0 0 41,469 2,075 185,208 0 0 10,341,441 0

IMPUESTOS DERECHOSAPORTACIONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMIENT

OSOTROS INGRESOS

INGRESOS

DERIVADOS DE

FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS

INGRESOS

DERIVADOS DEL

SECTOR AUXILIAR

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LA PAZINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

0.4% 1.8% 97.8%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de La Paz depende en su

mayoría de las Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 97.8 por ciento, de Otros

Ingresos con el 1.8 por ciento y Productos con el .4 por ciento.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 43

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 5,135,610 6,657,591 7,940,789 1,283,198 19.3 2,805,179 54.6

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,499,104 1,339,381 1,270,563 - 68,818 -5.1 - 228,541 -15.2SERVICIOS GENERALES 860,177 1,394,416 1,276,598 - 117,818 -8.4 416,421 48.4

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 7,562 241,222 207,477 - 33,745 -14.0 199,915 2,643.7BIENES MUEBLES E INMUEBLES 814,105 271,657 177,983 - 93,674 -34.5 - 636,122 -78.1OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 8,316,558 9,904,267 10,873,410 969,143 9.8 2,556,852 30.7

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LA PAZESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue superior al presupuestado por 969 mil 143 pesos, que representa el 9.8

por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al sobreejercicio del rubro

de Servicios Personales por 1 millón 283 mil 198 pesos; así mismo se refleja un subejercicio

en los rubros de Servicios Generales por 117 mil 818 pesos, Bienes Muebles e Inmuebles

por 93 mil 674 pesos, Materiales y Suministros por 68 mil 818 pesos y Subsidios,

Transferencias, Previsiones Económicas por 33 mil 745 pesos.

Es importante señalar que los egresos reales son superiores a los ingresos recaudados por

303 mil 217 pesos y a los egresos presupuestados, por lo que no es adecuada la ejecución y

control del gasto público, en virtud que no se apega a lo señalado en los Artículos 305 y 327-

B del Código Financiero del Estado de México y Municipios, donde se manifiesta que los

egresos se podrán efectuar cuando exista partida específica y recursos disponibles.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 44

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

8,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LA PAZEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 7, 940, 789 1 , 270 , 563 1, 276, 598 207, 477 177, 983

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

73.0% 11.7% 11.7% 1.9%% 1.7%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica, el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 73 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros y Servicios

Generales con un porcentaje del 11.7, Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas

con el 1.9 por ciento y Bienes Muebles e Inmuebles con el 1.7 por ciento.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 14 al cuarto trimestre.

.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 45

OBSERVACIONES

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 47

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Fondo Fijo al final del ejercicio. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas

del Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1102 $10,000

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinar y justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a sus necesidades, mismo que debe ser aprobado.

2 AD-522

Bienes Muebles mal inventariados. Artículos 340 Fracc. I, 342, 343, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México y

Municipios; Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios

del Estado de México capítulo VI Políticas de

Registro, Activo Fijo, Adquisición de Bienes

Muebles e Inmuebles..

1202 $1

Deberán reclasificar sus bienes mal inventariados y al registrar sus activos respetar el importe de los 35 salarios mínimos.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LA PAZINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 49

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 51

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 37 mil 781 pesos; es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

determinó que los egresos reales son mayores a los autorizados, por lo que deberán cumplir

con lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del Estado de México y

Municipios.

3.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo y al anexo de actualización

de inventarios, se determinó una diferencia de 22 mil 540 pesos por lo que se recomienda

realizar la conciliación y de ser procedente se realicen los ajustes correspondientes de

conformidad con el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 53

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y PRESUPUESTAL

LA PAZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 55

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes, y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental: Revelación

Suficiente y Cumplimiento de Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero Municipal emitidos por éste Órgano Técnico, ya que la cuenta de Fondo

Fijo de Caja refleja saldo al final del ejercicio y registran Bienes Muebles que no cumplen con

la normatividad establecida.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que los egresos

reales son mayores a los presupuestados y a los ingresos recaudados.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 57

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

LLEERRMMAA

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 59

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 61

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 452,339 1,108,530 (656,191) A CORTO PLAZO 777,403 786,831 (9,428) CAJA 57 486 (429) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 25,000 25,000 PROVEEDORES 147,188 116,740 30,448 BANCOS 394,155 1,063,366 (669,211) ACREEDORES DIVERSOS 16,232 11,360 4,872 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 519,186 563,934 (44,748) CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 33,127 19,678 13,449 HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 94,797 94,797 INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO 287,322 (287,322) ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO 287,322 (287,322) CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 777,403 1,074,153 (296,750)

ACTIVO FIJO 1,549,150 1,499,777 49,373 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 1,546,860 1,497,487 49,373 BIENES INMUEBLES 2,290 2,290 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 1,394,902 1,394,902 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 142,252 285,742 (143,490) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO (310,068) (143,490) (166,578) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 1,227,086 1,537,154 (310,068) RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS 3,000 3,000 CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA 3,000 3,000 GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 2,004,489 2,611,307 (606,818) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 2,004,489 2,611,307 (606,818)

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LERMAESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

elaborado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental: Importancia Relativa, Base de Registro y

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 62

Cumplimiento de Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control

Financiero Municipal emitidos por éste Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Fondo Fijo

de Caja refleja saldo al final del ejercicio, presenta diferencia entre el saldo del Inventario de

Bienes Muebles contra lo reflejado en el Estado de Posición Financiera Comparativo y

registra Deudores Diversos contabilizados indebidamente.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

452,339 = .58 394,212 = .51777,403 777,403

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, ya que sólo cuenta con .58 pesos para

hacer frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la

liquidez inmediata revela que no dispone de recursos suficientes para hacer frente a sus

obligaciones a corto plazo, al contar únicamente con .51 pesos por cada 1.00 peso de sus

obligaciones registradas en su pasivo a corto plazo.

b).- Bancos

Esta cuenta revela un decremento por 669 mil 211 pesos, respecto al ejercicio 2007.

c).- Deudores Diversos

Esta cuenta refleja un incremento por 13 mil 449 pesos, su saldo corresponde principalmente

al Crédito al Salario Pendiente de Acreditar.

d).- Bienes Muebles

Éste rubro se incremento en 49 mil 373 pesos, su saldo está representado principalmente por

Equipo de Transporte, Mobiliario y Equipo de Oficina y Equipo Clínico.

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 63

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 147,188 116,740 30,448

ACREEDORES DIVERSOS 16,232 11,360 4,872

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

519,186 563,934 (44,748)

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 94,797 94,797

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

287,322 (287,322)

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 777,403 1,074,153 (296,750)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LERMA

CONCEPTO

. **FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 777 mil 403 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 147 mil 188 pesos, integrados por Luz y

Fuerza del Centro (LyFC) con 75 mil 177 pesos, Rigoberto Cruz López con 13 mil 225 pesos,

Modesto González González con 11 mil 305 pesos y otros por 47 mil 481 pesos; Acreedores

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 64

Diversos con 16 mil 232 pesos, que corresponden a la C. Alma Pérez Reyes; Retenciones a

Favor de Terceros por Pagar con 519 mil 186 pesos, integrados por el Impuesto Sobre la

Renta de Sueldos y Salarios con 464 mil 2 pesos, Instituto de Seguridad Social del Estado

de México y Municipios (ISSEMyM) con 34 mil 185 pesos y otras por 20 mil 999 pesos y

finalmente Sueldos y Salarios por Pagar con 94 mil 797 pesos.

La deuda registrada presenta un decremento por 296 mil 750 pesos, que representa el 27.6

por ciento en comparación al ejercicio 2007; reflejado en los rubros de Documentos por

Pagar a largo Plazo con 287 mil 322 pesos y Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con

44 mil 748 pesos. Así mismo, revela un incremento en la cuenta de Proveedores por 30 mil

448 pesos y Acreedores Diversos por 4 mil 872 pesos.

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 65

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 34,185 34,185 100

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO 75,177 75,177 100

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM-

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LERMACONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 34 mil 185

pesos y con Luz y Fuerza del Centro (LyFC) por 75 mil 177 pesos, diferencias reveladas en

el Estado de Posición Financiera Comparativo al 31 de diciembre de 2008.

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 66

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 12,421,518 1,615,136 13.02007 17,298,610 1,074,153 6.22008 19,166,255 777,403 4.1

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LERMA

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa un 4.1 por

ciento.

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 67

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

2006 2007 2008

13.0

6.2

4.1

PO

RC

EN

TA

JE

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LERMAPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 6.2 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 4.1 por ciento.

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 68

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 19,166,255 16,505,773 2,660,482

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS

APROVECHAMIENTOS 104,245 23,384 80,861

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

66,145 (66,145)

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

19,062,010 16,416,244 2,645,766

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 19,476,323 16,649,263 2,827,060

SERVICIOS PERSONALES 11,200,173 9,090,665 2,109,508

MATERIALES Y SUMINISTROS 2,613,283 2,537,980 75,303

SERVICIOS GENERALES 4,203,114 3,505,263 697,851 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

1,422,326 1,483,384 (61,058)

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 37,427 26,307 11,120

OBRAS PÚBLICAS 5,000 (5,000)

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA 664 (664)

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL (310,068) (143,490) (166,578)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LERMA

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo, muestra un Déficit

de 310 mil 68 pesos.

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 69

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS APROVECHAMIENTOS 23,384 100,000 104,245 4,245 4.2 80,861 345.8OTROS INGRESOS 66,145 - 66,145 -100.0INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO 780,583 115,163 - 115,163 -100.0 - 780,583 -100.0ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 16,428,498 17,876,595 19,062,010 1,185,415 6.6 2,633,512 34.5

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 15,011,465 16,388,711 17,380,312 991,601 6.1 2,368,847 15.8CUOTAS DE RECUPERACION 1,417,033 1,487,884 1,681,698 193,814 13.0 264,665 18.7

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 17,298,610 18,091,758 19,166,255 1,074,497 5.9 1,867,645 10.8

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LERMAESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis realizado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

Ingreso real en el ejercicio fue de 19 millones 166 mil 255 pesos, cantidad superior a la

presupuestada por 1 millón 74 mil 497 pesos, que representa el 5.9 por ciento, debido a una

captación superior en los rubros de Subsidios para Gastos de Operación por 991 mil 601

pesos, Cuotas de Recuperación por 193 mil 814 pesos y Aprovechamientos por 4 mil 245

pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 1 millón 867 mil 645 pesos, respecto al

ejercicio de 2007, que representa el 10.8 por ciento.

Cabe señalar que en el ejercicio anterior, los ingresos por Subsidios y Cuotas de

Recuperación se registraron en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio,

por disposición del Manual para la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008 se

registraron en la cuenta de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 70

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Lerma depende

principalmente de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 99.5 por ciento y de

Aprovechamientos con el .5 por ciento.

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

14,000,000

16,000,000

18,000,000

20,000,000

2008 0 0 0 0 104,245 0 0 0 19,062,010 0

IMPUESTOS DERECHOSAPORTACIONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMIENT

OSOTROS INGRESOS

INGRESOS

DERIVADOS DE

FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS

INGRESOS

DERIVADOS DEL

SECTOR AUXILIAR

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LERMAINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

0.5% 99.5%

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 71

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 9,101,378 10,876,597 11,200,173 323,576 3.0 2,098,795 23.1

MATERIALES Y SUMINISTROS 2,537,926 1,981,085 2,614,841 633,756 32.0 76,915 3.0SERVICIOS GENERALES 3,469,927 3,517,979 4,250,950 732,971 20.8 781,023 22.5

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 1,344,447 1,314,690 1,498,676 183,986 14.0 154,229 11.5BIENES MUEBLES E INMUEBLES 98,791 81,434 86,801 5,367 6.6 - 11,990 -12.1OBRAS PÚBLICAS 5,000 - 5,000 -100.0INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA 686,415 319,973 319,973 - 366,442 -53.4EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 17,243,884 18,091,758 19,971,414 1,879,656 10.4 2,727,530 15.8

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LERMAESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso real ejercido fue de 19 millones 971 mil 414 pesos, importe superior al presupuestado

por 1 millón 879 mil 656 pesos, que representa un 10.4 por ciento, la variación corresponde

principalmente al sobreejercicio de los rubros de Servicios Generales por 732 mil 971 pesos,

Materiales y Suministros por 633 mil 756 pesos, Servicios Personales por 323 mil 576

pesos, entre otros.

Es importante mencionar que no es adecuado el control y ejecución del gasto público, en

virtud que no se apega a lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del

Estado de México y Municipios, donde se manifiesta que los egresos se podrán efectuar

cuando exista partida específica y recursos disponibles, ya que los egresos reales son

mayores a los autorizados y a los ingresos recaudados por 805 mil 159 pesos. Así mismo, el

Organismo no envía la autorización de la Junta de Gobierno, por las modificaciones

presupuestales.

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 72

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LERMAEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 11 , 200, 173 2 , 614, 841 4, 250 , 950 1, 498 , 676 86, 801 319, 973

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

56.1% 13.1% 21.3% 7.5% 0.4% 1.6%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica, el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 56.1 por ciento, le sigue el rubro de Servicios Generales con un porcentaje

del 21.3, Materiales y Suministros 13.1 por ciento y Subsidios, Transferencias, Previsiones

Económicas con el 7.5 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2006-2007, se determinaron 98 observaciones, de las cuales

subsisten 19 que no se han justificado a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización;

que representa el 19.39 por ciento del total de las observaciones.

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 73

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 85 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 26 y a la fecha

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 26, equivalente al 100

por ciento del total de observaciones.

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 75

OBSERVACIONES

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 77

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-555

Diferencia entre el saldo de los anexos contra el Estado de Posición Financiera Comparativo.

Código Financiero del Estado de México y

Municipios artículos 340, 342, 343, 344 y 348;

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental.

Principio de Consistencia, Revelación

Suficiente, Importancia Relativa y Base de

Registro.

1103 $1,078,721

Los saldos de los anexos al Estado de Posición Financieradeberán conciliar con los saldos que muestra el Estado dePosición Financiera Comparativo.

2 AD-587

Saldo en la cuenta de Fondo Fijo de Caja al final del ejercicio. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas

del Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1102 $25,000

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinary justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a susnecesidades, mismo que debe ser aprobado.

4 AD-517

Deudores Diversos contabilizados y/o registrados anormal o indebidamente.

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México.

1106 $5,000

Deberán registrar correctamente los Deudores Diversos.

5 AD-592

Cuentas del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresosque no concilian con los Estados Comparativos Presupuestales deIngresos y Egresos

Artículo 6 de la Ley de Ingresos Municipal yManual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México.

52000 $1,558

La Tesorería Municipal deberá registrar la totalidad de susingresos, cualquiera que sea su origen o naturaleza, y formarparte de la Cuenta Pública; así mismo deberán realizar laconciliación de saldos correspondiente.

6 AD-592

Cuentas del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresosque no concilian con los Estados Comparativos Presupuestales deIngresos y Egresos

Artículo 6 de la Ley de Ingresos Municipal yManual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México.

53000 $47,836

La Tesorería Municipal deberá registrar la totalidad de susingresos, cualquiera que sea su origen o naturaleza, y formarparte de la Cuenta Pública; así mismo deberán realizar laconciliación de saldos correspondiente.

7 AD-592

Cuentas del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresosque no concilian con los Estados Comparativos Presupuestales deIngresos y Egresos

Artículo 6 de la Ley de Ingresos Municipal yManual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México.

54000 $76,350

La Tesorería Municipal deberá registrar la totalidad de susingresos, cualquiera que sea su origen o naturaleza, y formarparte de la Cuenta Pública; así mismo deberán realizar laconciliación de saldos correspondiente.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LERMAINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 79

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 81

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 34 mil 185 pesos, es

necesario se formule la conciliación con éste Organismo y en caso de ser procedente se

realicen los ajustes correspondientes.

2.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con Luz y Fuerza del

Centro (LyFC) por 75 mil 177 pesos, es necesario se formule la conciliación con éste

Organismo y en caso de ser procedente se efectúen los ajustes correspondientes.

3.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

determinó que los egresos reales son mayores a los autorizados, por lo que deberán cumplir

con lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del Estado de México y

Municipios.

4.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo y al anexo de actualización

de inventarios, se determinó una diferencia de 759 mil 42 pesos, por lo que se recomienda

realizar la conciliación y de ser procedente se realicen los ajustes correspondientes de

conformidad con el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

5.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no envían la autorización de las ampliaciones y/o modificaciones

presupuestales, por lo que es necesario que la remitan para confirmar que Junta de

Gobierno, es quien autoriza las ampliaciones y/o reducciones al ejercicio presupuestal.

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 83

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

LERMA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 85

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, se determinó que presentan razonablemente las

operaciones en los aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual

Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad

Gubernamental: Importancia Relativa, Base de Registro y Cumplimiento de Disposiciones

Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal emitidos por

éste Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Fondo Fijo de Caja refleja saldo al final del

ejercicio, presenta diferencia contra el Inventario de Bienes Muebles y registra Deudores

Diversos contabilizados Indebidamente.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que el egreso

real es mayor al autorizado y al ingreso recaudado, además de no envirar la autorización de

su Junta de Gobierno por las modificaciones presupuestales.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de éste ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 87

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

LLUUVVIIAANNOOSS

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 89

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 91

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 19,323 8,763 10,560 A CORTO PLAZO 103,564 169,317 (65,753) CAJA CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA PROVEEDORES 47,750 58,700 (10,950) BANCOS 14,257 2,934 11,323 ACREEDORES DIVERSOS 8,779 8,779 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 46,852 101,822 (54,970) CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 1,216 1,979 (763) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES 3,850 3,850 DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 183 16 167 INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 103,564 169,317 (65,753)

ACTIVO FIJO 595,073 353,820 241,253 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 595,073 353,820 241,253 BIENES INMUEBLES INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 335,821 335,821 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (142,555) (54,682) (87,873) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 317,566 (87,873) 405,439 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 510,832 193,266 317,566 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 614,396 362,583 251,813 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 614,396 362,583 251,813

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LUVIANOSESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 92

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

19,323 = .19 14,257 = .14103,564 103,564

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con .19 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata presenta mayores problemas ya que cuenta con .14 pesos por cada 1.00 peso de

sus obligaciones a corto plazo, muestra que no son suficientes los recursos de inmediata

realización.

b).- Bienes Muebles

El saldo de este rubro se incrementó en 241 mil 253 pesos, debido principalmente a la

adquisición de Equipo de Transporte.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 93

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 47,750 58,700 (10,950)

ACREEDORES DIVERSOS 8,779 8,779

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

46,852 101,822 (54,970)

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 183 16 167

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 103,564 169,317 (65,753)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LUVIANOS

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 103 mil 564 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 47 mil 750 pesos; Acreedores Diversos con

8 mil 779 pesos; Sueldos y Salarios por Pagar con 183 pesos y Retenciones a Favor de

Terceros por Pagar con 46 mil 852 pesos, integrada por retenciones del Instituto de

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 94

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con 6 mil 964 pesos,

retenciones del Impuesto Sobre la Renta por Sueldos y Salarios con 14 mil 387 pesos y otras

retenciones con 25 mil 501 pesos.

La deuda registrada tuvo un decremento de 38.83 por ciento en comparación al ejercicio

2007; principalmente en los rubros de Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 54 mil

970 pesos y Proveedores con 10 mil 950 pesos.

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 6,964 6,964 100

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM-

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LUVIANOSCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinó diferencia con el Instituto

de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 6 mil 964 pesos;

considerando esta diferencia revelada en el Estado de Posición Financiera Comparativo al 31

de diciembre de 2008, la liquidez de esta entidad sigue presentando problemas para hacer

frente a sus compromisos a corto plazo.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 95

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos de la deuda registrada comparados con los

ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 3,468,239 98,865 2.92007 3,112,533 169,317 5.42008 3,406,005 103,564 3.0

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LUVIANOS

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa 3 por ciento.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 96

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

2.9

5.4

3.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

PO

RC

EN

TA

JE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LUVIANOSPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en 5.4 por

ciento en 2007 y ahora se ubica en 3 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación incluye la diferencia señalada en la conciliación

de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios

(ISSEMyM); monto que al 31 de diciembre de 2008 se revela en el Estado de Posición

Financiera Comparativo.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 97

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 3,406,005 3,112,534 293,471

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 9 10 (1)

APROVECHAMIENTOS 3,566 3,566

OTROS INGRESOS 101,600 1,600 100,000 INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

3,300,830 3,110,924 189,906

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 3,088,439 3,200,407 (111,968)

SERVICIOS PERSONALES 1,812,909 2,055,854 (242,945)

MATERIALES Y SUMINISTROS 905,830 743,856 161,974

SERVICIOS GENERALES 272,473 288,483 (16,010) SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

97,227 112,214 (14,987)

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 317,566 (87,873) 405,439

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LUVIANOS

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 317 mil 566 pesos.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 98

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 10 9 9 - 1 -10.0APROVECHAMIENTOS 3,566 3,566 3,566OTROS INGRESOS 1,600 101,600 101,600 100,000 6,250.0INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 3,110,923 4,117,640 3,300,830 - 816,810 -19.8 189,907 6.1

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 2,741,791 3,569,894 2,979,333 - 590,561 -16.5 237,542 8.7CUOTAS DE RECUPERACION 369,132 547,746 321,497 - 226,249 -41.3 - 47,635 -12.9

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 3,112,533 4,117,640 3,406,005 - 711,635 - 17.3 293,472 9.4

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LUVIANOSESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue del orden de 3 millones 406 mil 5 pesos, cantidad inferior a la

presupuestada por 711 mil 635 pesos, que representa 17.3 por ciento, debido a una

recaudación menor en el rubro de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar por 816 mil 810

pesos.

Sin embargo, se observa un incremento recaudatorio de 293 mil 472 pesos, respecto al

ejercicio 2007, que representa 9.4 por ciento.

En el ejercicio anterior los ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio por disposición del Manual para la

Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se registraron en la cuenta Ingresos

Derivados del Sector Auxiliar.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 99

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

2008 0 0 0 9 3, 566 101, 600 0 0 3, 300, 830 0

I MPUESTOS DERECHOSAPORTACI ONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMI ENT

OSOTROS I NGRESOS

I NGRESOS

DERI VADOS DE

FI NANCI AMI ENTO

ACCESORI OS

I NGRESOS

DERI VADOS DEL

SECTOR AUXI LI AR

I . M. D. S. N. C. F. E. C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LUVIANOSINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

0.1% 3% 96.9%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Luvianos depende de

los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con 96.9 por ciento y Otros Ingresos con 3 por

ciento.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 100

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 2,055,854 2,132,294 1,812,909 - 319,385 -15.0 - 242,945 -11.8

MATERIALES Y SUMINISTROS 743,855 1,228,946 905,830 - 323,116 -26.3 161,975 21.8SERVICIOS GENERALES 288,482 491,400 272,473 - 218,927 -44.6 - 16,009 -5.5

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 112,213 240,000 97,227 - 142,773 -59.5 - 14,986 -13.4BIENES MUEBLES E INMUEBLES 25,000 241,253 216,253 865.0 241,253OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 3,200,404 4,117,640 3,329,692 - 787,948 -19.1 129,288 4.0

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LUVIANOSESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 787 mil 948 pesos, que representa19.1 por

ciento, la variación corresponde al subejercicio de los rubros Materiales y Suministros por

323 mil 116 pesos, Servicios Personales por 319 mil 385 pesos y Servicios Generales por

218 mil 927 pesos, entre otros.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 101

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

1,600,000

1,800,000

2,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LUVIANOSEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE D IC IEMBRE DE 2008

2 0 0 8 1 , 8 1 2 , 9 0 9 9 0 5 , 8 3 0 2 7 2 , 4 7 3 9 7 , 2 2 7 2 4 1 , 2 5 3

SE R V .

P E R SO N A L E S

M A T . Y

SU M I N I ST R O S

SE R V .

G R A L E S.

SU B S. ,

T R A N SF . ,

P R E V . E C O N .

B . M U E B . . E

I N M . .

O B R A S

P Ú B L I C A S

I N V E R SI O N E S

F I N A N C .

P A R T . Y

A P O R T . F E D Y

E ST .

D E U D A

P Ú B L I C A

E R O G .

E X T R A O R D .

54.4% 27.2% 8.2% 2.9% 7.3%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se observa en la gráfica el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con 54.4 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con 27.2 por

ciento y Servicios Generales con 8.2 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2006-2007, se determinaron 65 observaciones, de las cuales

subsisten 9 que no se han justificado a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización;

que representa el 13.85 por ciento del total de las observaciones.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 102

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 23 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 8 y a la fecha

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 6, equivalente al 75

por ciento del total de observaciones.

.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 103

OBSERVACIONES

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 105

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-585

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal deEgresos de diciembre 2008, se observa una diferencia en el egresoejercido, con el Estado Comparativo Presupuestal de Egresos de laCuenta Pública Anual.

Manual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México ydemás normatividad aplicable

6000 $146,747

Deberán conciliar los saldos que envian en la Cuenta Anualcon los del mes de diciembre.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE LUVIANOSINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 107

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 109

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 6 mil 964 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 111

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

LUVIANOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 113

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008,

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 115

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

MMAALLIINNAALLCCOO

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 117

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 119

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 902,568 805,445 97,123 A CORTO PLAZO 22,339 378,327 (355,988) CAJA 48,674 (48,674) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 10,000 (10,000) PROVEEDORES BANCOS 707,471 168,764 538,707 ACREEDORES DIVERSOS (328,259) 87,931 (416,190) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 305,236 245,034 60,202 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 178,085 560,995 (382,910) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES 17,012 17,012 DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 45,362 45,362 INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 22,339 378,327 (355,988)

ACTIVO FIJO 647,693 469,913 177,780 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 647,693 469,913 177,780 BIENES INMUEBLES INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 231,769 231,769 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 660,493 20,902 639,591 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 637,660 646,360 (8,700) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 1,529,922 899,031 630,891 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS 2,000 2,000 CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA 2,000 2,000 GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 1,552,261 1,277,358 274,903 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 1,552,261 1,277,358 274,903

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MALINALCOESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 120

los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y Cumplimiento de

Disposiciones Legales, en virtud que presenta saldo contrario a su naturaleza en el pasivo.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

No se aplicó la razón financiera en virtud que presenta saldo contrario en el pasivo.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un incremento por 538 mil 707 pesos, el saldo se integra principalmente

de Recursos Propios pendientes de ejercer.

c).- Deudores Diversos.

Esta cuenta refleja una disminución por 382 mil 910 pesos, que corresponde principalmente

al Crédito al Salario pendiente de acreditar y gastos pendientes de comprobrar.

d).- Bienes Muebles.

El saldo de este rubro se incrementó por 177 mil 780 pesos, debido principalmente a la

adquisición de Equipo de Transporte.

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 121

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES

ACREEDORES DIVERSOS (328,259) 87,931 (416,190)

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

305,236 245,034 60,202

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 45,362 45,362

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 22,339 378,327 (355,988)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MALINALCO

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registra del Organismo asciende a 22 mil 339 pesos, integrada por los siguientes

pasivos del ejercicio: Acreedores Diversos con menos 328 mil 259 pesos, integrado por el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con menos 86

mil 52 pesos y otros acreedores con menos 242 mil 207 pesos; Retenciones a Favor de

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 122

Terceros por Pagar con 305 mil 236 pesos, integrado por retenciones del Impuesto Sobre la

Renta por Sueldos y Salarios con 166 mil 285 pesos, retenciones del Instituto de Seguridad

Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con 132 mil 660 pesos y otras

retenciones con 6 mil 291 pesos; por último Sueldos y Salarios por Pagar con 45 mil 362

pesos.

La deuda tuvo un decremento de 94 por ciento en comparación al ejercicio 2007;

principalmente en el rubro de Acreedores Diversos por 416 mil 190 pesos, así mismo se

incrementó en Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 60 mil 202 pesos.

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 46,608 46,608 100

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM-

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MALINALCOCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinó una diferencia con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 46 mil 608

pesos; considerando esta diferencia revelada en el Estado de Posición Financiera al 31 de

diciembre de 2008.

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 123

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008.

En el siguiente cuadro se presentan los montos de la deuda registrada comparados con los

ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 3,915,852 463,533 11.82007 3,837,354 378,327 9.92008 4,519,110 22,339 0.5

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MALINALCO

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa .5 por ciento.

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 124

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

11.8

9.9

0.5

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

PO

RC

EN

TA

JE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MALINALCOPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en 9.9 por

ciento en 2007 y ahora se ubica en .5 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación incluye la diferencia señalada en la conciliación

de la deuda registrada, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM); monto que al 31 de diciembre de 2008 se revela en el Estado de

Posición Financiera Comparativo.

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 125

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 4,519,110 3,837,354 681,756

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS

APROVECHAMIENTOS 390,172 49,213 340,959

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

4,128,938 3,788,141 340,797

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 3,881,450 3,190,994 690,456

SERVICIOS PERSONALES 2,735,936 2,200,775 535,161

MATERIALES Y SUMINISTROS 554,185 479,417 74,768

SERVICIOS GENERALES 436,427 414,168 22,259 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

130,071 96,634 33,437

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 24,831 24,831

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 637,660 646,360 (8,700)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MALINALCO

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 637 mil 660 pesos.

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 126

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS APROVECHAMIENTOS 49,213 108,800 390,172 281,372 340,959 692.8OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 3,788,141 3,588,526 4,128,938 540,412 15.1 340,797 9.0

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 3,538,800 3,214,983 3,797,531 582,548 18.1 258,731 7.3CUOTAS DE RECUPERACION 249,341 373,543 331,407 - 42,136 -11.3 82,066

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 3,837,354 3,697,326 4,519,110 821,784 22.2 681,756 17.8

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MALINALCOESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se observó que el

ingreso real en el ejercicio fue de 4 millones 519 mil 110 pesos, cantidad superior a la

presupuestada en 821 mil 784 pesos, debido a que ingresaron más recursos en los rubros de

Aprovechamientos con 281 mil 372 pesos y Subsidios para Gastos de Operación por 582 mil

548 pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 681 mil 756 pesos, respecto al ejercicio

2007, que representa 17.8 por ciento.

En el ejercicio anterior los ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos Propios DIF, y en el presente ejercicio, por disposición del Manual para

la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de

Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 127

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000

2008 0 0 0 0 390, 172 0 0 0 4, 128, 938 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MALINALCOINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

8.6% 91.4%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Malinalco depende en

su mayoría de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con 91.4 por ciento y

Aprovechamientos con 8.6 por ciento.

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 128

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 2,200,775 2,553,806 2,735,936 182,130 7.1 535,161 24.3

MATERIALES Y SUMINISTROS 479,417 536,085 554,185 18,100 3.4 74,768 15.6SERVICIOS GENERALES 414,169 437,635 436,427 - 1,208 -0.3 22,258 5.4

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 96,633 111,700 130,071 18,371 16.4 33,438 34.6BIENES MUEBLES E INMUEBLES 58,100 209,382 151,282 260.4 209,382OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 3,190,994 3,697,326 4,066,001 368,675 10.0 875,007 27.4

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MALINALCOESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue superior al presupuestado por 368 mil 675 pesos, que representa 10 por

ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al sobreejercicio en los rubros

de Servicios Personales con 182 mil 130 pesos, Bienes Muebles e Inmuebles con 151 mil

282 pesos, por mencionar los más representativos.

Por otra parte el ejercicio y control del gasto público no es adecuado en virtud que el egreso

real es mayor al autorizado no cumpliendo con lo establecido en los Artículos 305 y 327-B del

Código Financiero del Estado de México y Municipios.

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 129

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MALINALCOEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 2, 735, 936 554, 185 436, 427 130, 071 209 , 382

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

67.3% 13.6% 10.7% 3.2% 5.2%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica los rubros que ejercieron mayores recursos fueron

Servicios Personales con 67.3 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con

13.6 por ciento, Servicios Generales con un porcentaje del 10.7, Bienes Muebles e

Inmuebles con 5.2 por ciento y Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas con 3.2

por ciento.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 17 al cuarto trimestre;

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 130

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 7 y a la fecha

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 2, equivalente al

28.57 por ciento del total de observaciones.

.

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 131

OBSERVACIONES

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 133

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-502

Saldos de Pasivo contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del Código

Financiero del Estado de México; Manual Único

de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

2103 -$328,259

Las cuentas de Pasivo deberán mostrar los saldos de acuerdo a su naturaleza acreedora.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MALINALCOINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 135

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 137

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 46 mil 608 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

determinó que los egresos reales son mayores a los autorizados, por lo que deberán cumplir

con lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del Estado de México y

Municipios.

3.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo se detectaron Anticipo a

Proveedores y Acreedores Diversos con saldo correspondiente a ejercicios anteriores, por lo

que se recomienda depurar las cuentas de acuerdo a la normatividad establecida en el

Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas

del Gobierno y Municipios del Estado de México.

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 139

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

MALINALCO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 141

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes, ya que fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de

Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y

Municipios del Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental Base

de Registro y Cumplimiento de las Disposiciones Legales; en virtud que presentan saldos

contrarios a su naturaleza en el pasivo.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que el egreso

real es mayor al presupuestado.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 143

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

MMEELLCCHHOORR OOCCAAMMPPOO

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 145

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 147

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 85,127 448,169 (363,042) A CORTO PLAZO 3,010,387 1,212,340 1,798,047 CAJA 3,379 18,379 (15,000) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA PROVEEDORES 3,300 3,300 BANCOS 67,201 134,366 (67,165) ACREEDORES DIVERSOS 20,794 6,730 14,064 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 1,679,515 1,163,526 515,989 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 14,547 295,424 (280,877) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 1,306,778 38,784 1,267,994 INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 3,010,387 1,212,340 1,798,047

ACTIVO FIJO 3,700,313 3,694,315 5,998 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 612,984 606,986 5,998 BIENES INMUEBLES 3,087,329 3,087,329 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 3,570,388 3,570,388 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (640,244) (448,681) (191,563) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO (2,155,091) (191,563) (1,963,528) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 775,053 2,930,144 (2,155,091) RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 3,785,440 4,142,484 (357,044) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 3,785,440 4,142,484 (357,044)

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MELCHOR OCAMPOESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y Cumplimiento de

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 148

Disposiciones Legales; así como los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal

emitidos por éste Órgano Técnico; en virtud que la cuenta de Caja refleja saldo al final del

ejercicio.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

85,127 = .03 70,580 = .023,010,387 3,010,387

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta graves problemas de liquidez, ya que cuenta con .03 pesos para

hacer frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, por otra parte la

liquidez inmediata revela que se tienen .02 pesos por cada 1.00 peso de obligaciones

contraídas a corto plazo, por lo que no son suficientes los recursos de inmediata realización.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un decremento de 67 mil 165 pesos, el saldo se integra de recursos

propios pendientes de ejercer.

c).- Deudores Diversos.

Esta cuenta refleja una disminución de 280 mil 877 pesos, el saldo se integra por gastos

pendientes de comprobar.

d).- Bienes Muebles.

El saldo de este rubro se incrementó en 5 mil 998 pesos, debido a la adquisición de Equipo

de Cómputo.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 149

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 3,300 3,300

ACREEDORES DIVERSOS 20,794 6,730 14,064

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

1,679,515 1,163,526 515,989

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 1,306,778 38,784 1,267,994

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 3,010,387 1,212,340 1,798,047

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MELCHOR OCAMPO

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda del Organismo asciende a 3 millones 10 mil 387 pesos, integrada por los siguientes

pasivos del ejercicio: Proveedores con 3 mil 300, Acreedores Diversos con 20 mil 794 pesos,

Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 1 millón 679 mil 515 pesos, integradas por

retenciones del Impuesto Sobre la Renta por Sueldos y Salarios con 996 mil 511 pesos y

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 150

retenciones del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM)

con 683 mil 4 pesos; por último Sueldos y Salarios por Pagar con 1 millón 306 mil 778 pesos.

La deuda registrada incrementó el 148.31 por ciento en comparación al ejercicio 2007, en los

rubros de Sueldos y Salarios por Pagar con 1 millón 267 mil 994 pesos, Retenciones a Favor

de Terceros por Pagar con 515 mil 989 pesos y Acreedores Diversos con 14 mil 64 pesos.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 151

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 683,004 956,255 (273,251) (40)

CAEM - #¡DIV/0!

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO - #¡DIV/0!

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM12,684 (12,684) #¡DIV/0!

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MELCHOR OCAMPOCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinó diferencia con el Instituto

de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 273 mil 251 pesos y

con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 12

mil 684 pesos, considerando estas diferencias no reveladas en el Estado de Posición

Financiera Comparativo al 31 de diciembre de 2008, la liquidez de esta entidad presentaría

mayores problemas para hacer frente a sus compromisos a corto plazo.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 152

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 5,906,212 803,828 13.62007 8,491,171 1,212,340 14.32008 5,972,974 3,010,387 50.4

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MELCHOR OCAMPO

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa el 50.4 por

ciento.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 153

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

13.6 14.3

50.4

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MELCHOR OCAMPOPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales aumentó, ya que se encontraba en el 14.3 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 50.4 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación no incluye las diferencias señaladas en la

conciliación de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) y con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado

de México (DIFEM), montos que al 31 de diciembre de 2008 no se revelan en el Estado de

Posición Financiera Comparativo.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 154

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 5,972,974 8,412,911 (2,439,937)

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS

APROVECHAMIENTOS 3,885 (38,360) 42,245

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

5,969,089 8,451,271 (2,482,182)

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 8,128,065 8,604,474 (476,409)

SERVICIOS PERSONALES 6,625,773 6,398,751 227,022

MATERIALES Y SUMINISTROS 925,806 1,281,924 (356,118)

SERVICIOS GENERALES 506,591 528,436 (21,845) SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

43,118 68,029 (24,911)

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 26,777 15,274 11,503

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS 312,060 (312,060)

TOTAL (2,155,091) (191,563) (1,963,528)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MELCHOR OCAMPO

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un Déficit

de 2 millones 155 mil 91 pesos.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 155

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!DERECHOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!APORTACIONES DE MEJORAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!PRODUCTOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!APROVECHAMIENTOS 39,900 3,885 3,885 #¡DIV/0! - 36,015 -90.3OTROS INGRESOS 189,590 - 189,590 -100.0 #¡DIV/0!INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO #¡DIV/0! #¡DIV/0!ACCESORIOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 8,451,271 10,978,232 5,969,089 - 5,009,143 -45.6 - 2,482,182 -29.4

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 6,305,000 9,121,086 4,081,000 - 5,040,086 -55.3 - 2,224,000 -35.3CUOTAS DE RECUPERACION 2,146,271 1,857,146 1,888,089 30,943 1.7 - 258,182 -12.0

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. #¡DIV/0! #¡DIV/0!

TOTAL 8,491,171 11,167,822 5,972,974 - 5,194,848 - 46.5 - 2,518,197 -29.7

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MELCHOR OCAMPOESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue del orden de 5 millones 972 mil 974 pesos, cantidad inferior a

la presupuestada en 5 millones 194 mil 848 pesos, la variación se debe a que no ingresaron

recursos en los rubros de Otros Ingresos con 189 mil 590 pesos y Subsidios para Gastos de

Operación con 5 millones 40 mil 86 pesos.

Así mismo se observa un decremento recaudatorio de 2 millones 518 mil 197 pesos,

respecto al ejercicio de 2007, que representa el 29.7 por ciento.

De los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar, el rubro de mayor recaudación fueron los

Subsidios para Gastos de Operación con 4 millones 81 mil pesos.

En el ejercicio anterior los Ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos Propios DIF, y en el presente ejercicio, por disposición del Manual para

la Programación y Presupuestación del Ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de

Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 156

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

2008 0 0 0 0 3, 885 0 0 0 5, 969, 089 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MELCHOR OCAMPOINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

0.1% 99.9%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Melchor Ocampo,

depende en su mayoría de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 99.9 por ciento, una

recaudación de Aprovechamientos con el .1 por ciento.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 157

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 6,399,592 8,122,102 6,598,098 - 1,524,004 -18.8 198,506 3.1

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,282,302 1,480,592 925,806 - 554,786 -37.5 - 356,496 -27.8SERVICIOS GENERALES 528,436 931,848 506,591 - 425,257 -45.6 - 21,845 -4.1

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 68,029 106,800 43,118 - 63,682 -59.6 - 24,911 -36.6BIENES MUEBLES E INMUEBLES 66,876 130,480 32,775 - 97,705 -74.9 - 34,101 -51.0OBRAS PÚBLICAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!INVERSIONES FINANCIERAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES #¡DIV/0! #¡DIV/0!DEUDA PÚBLICA 322,060 396,000 - 396,000 -100.0 - 322,060 -100.0EROGACIONES EXTRAORDINARIAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!

TOTAL 8,667,295 11,167,822 8,106,388 - 3,061,434 -27.4 - 560,907 -6.5

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MELCHOR OCAMPOESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue menor al presupuestado por 3 millones 61 mil 434 pesos, que representa

el 27.4 por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al subejercicio de los

rubros de Servicios Personales con 1 millón 524 mil 4 pesos, Materiales y Suministros con

554 mil 786 pesos, Servicios Generales con 425 mil 257 pesos, Deuda Pública con 396 mil

pesos, entre otros.

De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

determinó que los egresos reales son mayores a los ingresos recaudados con 2 millones 133

mil 414 pesos, por lo que deberán cumplir con lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del

Código Financiero del Estado de México y Municipios.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 158

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MELCHOR OCAMPOEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 6, 598, 098 925, 806 506, 591 43 , 118 32 , 775

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

81.4% 11.4% 6.2% 0.6% 0.4%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 81.4 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con un

porcentaje del 11.4 y Servicios Generales con el 6.2 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2006-2007, se determinaron 124 observaciones, de las cuales

subsisten 16 que no se han justificado a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización;

que representa el 12.90 por ciento del total de las observaciones.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 159

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 26 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 13 y a la fecha

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 11, equivalente al

84.62 por ciento del total de observaciones.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 161

OBSERVACIONES

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 163

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Caja al final del ejercicio. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1101 $3,379

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinar y justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a sus necesidades, mismo que debe ser aprobado.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MELCHOR OCAMPOINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 165

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 167

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 273 mil 251 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

determinó que los egresos reales son mayores a los ingresos recaudados, por lo que

deberán cumplir con lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del

Estado de México y Municipios.

3.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 12 mil 684 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 169

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

MELCHOR OCAMPO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 171

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales; así como los Lineamientos Mínimos de Control

Financiero Municipal emitidos por éste Órgano Técnico; en virtud que la cuenta de Caja

refleja saldo al final del ejercicio.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que los egresos

reales son mayores a los ingresos recaudados.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 173

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

MMEETTEEPPEECC

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 175

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 177

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE (388,923) 1,102,265 (1,491,188) A CORTO PLAZO 229,615 301,560 (71,945) CAJA 10 10 CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 1,676 1,676 PROVEEDORES 9,700 176,255 (166,555) BANCOS (407,564) 1,050,555 (1,458,119) ACREEDORES DIVERSOS 200 1,000 (800) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 219,152 124,305 94,847 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 3,563 4,012 (449) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES 13,392 47,698 (34,306) SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 563 563 INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 229,615 301,560 (71,945)

ACTIVO FIJO 9,372,812 8,630,395 742,417 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 4,660,206 3,917,789 742,417 BIENES INMUEBLES 4,712,606 4,712,606 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 7,881,463 7,881,463 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 1,549,638 447,900 1,101,738 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO (676,827) 1,101,737 (1,778,564) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 8,754,274 9,431,100 (676,826) RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 8,983,889 9,732,660 (748,771) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 8,983,889 9,732,660 (748,771)

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE METEPECESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

elaborado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental: Importancia Relativa, Base de Registro y

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 178

Cumplimiento de Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control

Financiero Municipal emitidos por éste Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Fondo Fijo

de Caja presenta saldo al final del ejercicio, refleja cuentas de Activo con saldo contrario a su

naturaleza, registra Bienes Muebles que no cumplen con la normatividad establecida y

refleja una diferencia entre el saldo revelado en los Inventarios de Bienes Muebles e

Inmuebles contra lo que refleja el Estado de Posición Financiera Comparativo en dichos

rubros.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

-388,923 = -1.69 -407,554 = -1.77229,615 229,615

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo no cuenta con recursos para hacer frente a sus obligaciones contraídas a

corto plazo.

b).- Bancos

Esta cuenta revela un decremento por 1 millón 458 mil 119 pesos, reflejando un saldo

contrario a su naturaleza por 407 mil 564 pesos.

c).- Deudores Diversos

Este rubro refleja un decremento por 449 pesos, su saldo corresponde al Crédito al Salario

pendiente de Acreditar.

d).- Bienes Muebles

El saldo de este rubro se incrementó en 742 mil 417 pesos, su saldo está representado

principalmente por Mobiliario y Equipo de Oficina, Mobiliario Clínico y de Hospital y Equipo

de Transporte.

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 179

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 229 mil 615 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 9 mil 700 pesos, integrados por Luz y

Fuerza del Centro (LyFC) con 8 mil 338 pesos y otros por 1 mil 362 pesos; Acreedores

Diversos con 200 pesos; Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 219 mil 152

pesos, de los cuales 213 mil 428 pesos corresponden al Impuesto Sobre la Renta de Sueldos

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 9,700 176,255 (166,555)

ACREEDORES DIVERSOS 200 1,000 (800)

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

219,152 124,305 94,847

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 563 563

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 229,615 301,560 (71,945)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE METEPEC

CONCEPTO

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 180

y Salarios y 5 mil 724 pesos a otras retenciones y finalmente Sueldos y Salarios por Pagar

con 563 pesos.

La deuda registrada tuvo un decremento de 71 mil 945 pesos, que representa el 23.9 por

ciento en comparación al ejercicio 2007; reflejado en el rubro de Proveedores con 166 mil

555 pesos y Acreedores Diversos con 800 pesos. Así mismo, se refleja un incremento por

94 mil 847 pesos en Retenciones a Favor de Terceros por Pagar y 563 pesos en la cuenta de

Sueldos y Salarios por Pagar.

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 181

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 233,922 (233,922)

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO 8,338 8,338 100

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM4,995 (4,995)

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE METEPECCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 233 mil 922

pesos, con Luz y Fuerza del Centro por 8 mil 338 pesos y con el Desarrollo Integral de la

Familia del Estado de México (DIFEM) por 4 mil 995 pesos; considerando las diferencias con

ISSEMyM y DIFEM no reveladas en el Estado de Posición Financiera Comparativo al 31 de

diciembre de 2008, la liquidez de ésta entidad incrementaría sus problemas para hacer

frente a sus compromisos a corto plazo.

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 182

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 25,708,806 364,012 1.42007 25,373,493 301,560 1.22008 27,513,017 229,615 0.8

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE METEPEC

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa un .8 por

ciento.

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 183

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

1.4

1.2

0.8

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE METEPECPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en 1.2 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el .8 por ciento.

Es importante señalar que ésta comparación no incluye la diferencia señalada en la

conciliación de la deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) y con el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México

(DIFEM), monto que al 31 de diciembre de 2008 no se revela en el Estado de Posición

Financiera Comparativo.

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 184

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 27,513,017 25,373,494 2,139,523

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS

APROVECHAMIENTOS 828,574 652,806 175,768

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

26,684,443 24,720,688 1,963,755

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 28,189,844 24,271,757 3,918,087

SERVICIOS PERSONALES 22,855,922 21,701,477 1,154,445

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,596,661 1,176,253 420,408

SERVICIOS GENERALES 3,223,032 1,171,459 2,051,573 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

478,860 208,546 270,314

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 35,369 14,022 21,347

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL (676,827) 1,101,737 (1,778,564)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE METEPEC

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

*I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo, muestra un Déficit

por 676 mil 827 pesos.

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 185

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 36,000 - 36,000 -100.0 APROVECHAMIENTOS 652,805 1,251,402 828,574 - 422,828 -33.8 175,769 26.9OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 24,720,688 25,068,798 26,684,443 1,615,645 6.4 1,963,755 7.9

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 22,904,295 25,068,798 26,684,443 1,615,645 6.4 3,780,149 16.5CUOTAS DE RECUPERACION 1,816,393 - 1,816,393 -100.0

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 25,373,493 26,356,200 27,513,017 1,156,817 4.4 2,139,524 8.4

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE METEPECESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determino que el

ingreso real fue de 27 millones 513 mil 17 pesos, cantidad superior a la presupuestada por 1

millón 156 mil 817 pesos, equivalente al 4.4 por ciento, debido a una captación superior en el

rubro de Subsidios para Gastos de Operación por 1 millón 615 mil 645 pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 2 millones 139 mil 524 pesos, respecto

al ejercicio de 2007, que representa el 8.4 por ciento.

Es importante mencionar que en el ejercicio anterior, los ingresos por Subsidios y Cuotas de

Recuperación se registraron en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio,

por disposición del Manual para la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008 se

registraron en la cuenta de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 186

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Metepec depende

principalmente de los ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 97 por ciento y 3 por

ciento de Aprovechamientos.

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

2008 0 0 0 0 828,574 0 0 0 26,684,443 0

IMPUESTOS DERECHOSAPORTACIONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMIENT

OSOTROS INGRESOS

INGRESOS

DERIVADOS DE

FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS

INGRESOS

DERIVADOS DEL

SECTOR AUXILIAR

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE METEPECINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

3.0% 97.0%

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 187

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 21,701,477 23,448,079 22,855,922 - 592,157 -2.5 1,154,445 5.3

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,176,253 1,368,126 1,596,661 228,535 16.7 420,408 35.7SERVICIOS GENERALES 1,171,459 1,246,995 3,223,032 1,976,037 158.5 2,051,573 175.1

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 208,546 180,000 478,860 298,860 166.0 270,314 129.6BIENES MUEBLES E INMUEBLES 63,904 113,000 504,646 391,646 346.6 440,742 689.7OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 24,321,639 26,356,200 28,659,121 2,302,921 8.7 4,337,482 17.8

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE METEPECESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue de 28 millones 659 mil 121 pesos, cantidad superior a la presupuestada

por 2 millones 302 mil 921 pesos, equivalente al 8.7 por ciento con relación a lo

presupuestado, la variación corresponde al sobreejercicio en los rubros de Servicios

Generales por 1 millón 976 mil 37 pesos, Bienes Muebles e Inmuebles por 391 mil 646

pesos, Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas por 298 mil 860 pesos y

Materiales y Suministros con 228 mil 535 pesos.

Así mismo refleja un subejercicio en el rubro de Servicios Personales por 592 mil 157 pesos.

Es Importante mencionar que no es adecuado el ejercicio y control del gasto público, en

virtud que no se apega a lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del

Estado de México y Municipios, donde se manifiesta que los egresos se podrán efectuar

cuando exista partida especifica y recursos disponibles, ya que los egresos reales son

mayores a los ingresos presupuestados y recaudados.

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 188

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE METEPECEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 22, 855, 922 1, 596, 661 3 , 223, 032 478, 860 504, 646

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

79.8% 5.6% 11.2% 1.6% 1.8%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica, el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 79.8 por ciento, le sigue el rubro de Servicios Generales con un porcentaje

del 11.2 y Materiales y Suministros con el 5.6 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 50 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 6 y a la fecha

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 189

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 5, equivalente al

83.33 por ciento del total de observaciones.

.

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 191

OBSERVACIONES

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 193

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Fondo Fijo de Caja al final del ejercicio. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas

del Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1102 $1,676

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinary justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a susnecesidades, mismo que debe ser aprobado.

2 AD-522

Bienes Muebles mal inventariados. Artículos 340 Fracc. I, 342, 343, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México y

Municipios; Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios

del Estado de México capítulo VI Políticas de

Registro, Activo Fijo, Adquisición de Bienes

Muebles e Inmuebles..

1202 $1

Deberán reclasificar sus bienes mal inventariados y al registrarsus activos respetar el importe de los 35 salarios mínimos.

3 AD-501

Saldos de Activo Contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México;

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

1103 $410,781

Las cuentas de Activo deberán mostrar los saldos de acuerdoa su naturaleza deudora.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE METEPECINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 195

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 197

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 233 mil 922 pesos; es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con Luz y Fuerza del Centro

por 8 mil 338 pesos, es necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser

procedente se realicen los ajustes correspondientes.

3.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Desarrollo Integral de

la Familia (DIFEM) por 4 mil 995 pesos, es necesario se formule la conciliación con este

Organismo y de ser procedente se realicen los ajustes correspondientes.

4.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

determinó que los egresos reales son mayores a los autorizados, por lo que deberán cumplir

con lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del Estado de México y

Municipios.

5.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo y al anexo de actualización

de inventarios, se determinó una diferencia de 103 mil 276 pesos por lo que se recomienda

realizar la conciliación y de ser procedente se realicen los ajustes correspondientes de

conformidad con el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 199

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

METEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 201

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, se determinó que presentan razonablemente las

operaciones en los aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual

Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad

Gubernamental: Importancia Relativa, Base de Registro y Cumplimiento de Disposiciones

Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal emitidos por

éste Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Fondo Fijo de Caja presenta saldo al final

del ejercicio, refleja cuentas de Activo con saldo contrario a su naturaleza, registra Bienes

Muebles que no cumplen con la normatividad establecida y refleja una diferencia entre el

saldo revelado en los Inventarios de Bienes Muebles e Inmuebles contra lo que refleja el

Estado de Posición Financiera Comparativo en dichos rubros.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original, de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que los egresos

reales son mayores a los presupuestados y a los ingresos recaudados.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 203

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

MMEEXXIICCAALLTTZZIINNGGOO

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 205

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 207

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 209,120 244,236 (35,116) A CORTO PLAZO (631) 363,916 (364,547) CAJA CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 20,000 20,000 PROVEEDORES 3,329 22,157 (18,828) BANCOS (10,489) 6,064 (16,553) ACREEDORES DIVERSOS (35,000) 229,220 (264,220) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 31,040 112,539 (81,499) CUENTA CORRIENTE DIF 181,623 181,623 DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 17,986 36,549 (18,563) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO (631) 363,916 (364,547)

ACTIVO FIJO 329,203 329,203 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 329,203 329,203 BIENES INMUEBLES INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 519,570 519,571 (1) REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (310,047) (189,219) (120,828) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 329,431 (120,829) 450,260 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 538,954 209,523 329,431 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 538,323 573,439 (35,116) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 538,323 573,439 (35,116)

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MEXICALTZINGOESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

elaborado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental: Importancia Relativa, Base de Registro y

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 208

Cumplimiento de Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control

Financiero Municipal emitidos por éste Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Fondo Fijo

de Caja refleja saldo al final del ejercicio, la cuenta Corriente DIF presenta saldo, lo cual es

incorrecto debido a que desde el ejercicio 2006 es un Organismo descentralizado, registran

Bienes Muebles que no cumplen con la normatividad establecida y revelan cuentas de activo

y pasivo con saldos contrarios a su naturaleza.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo del

Organismo, no se determinó liquidez, en virtud que el saldo del pasivo a corto plazo es

contrario a su naturaleza.

b).- Bancos

Esta cuenta revela saldo contrario a su naturaleza y presenta un decremento de 16 mil 553

pesos, en relación al ejercicio 2007.

c).- Deudores Diversos

Esta cuenta refleja un decremento de 18 mil 563 pesos, su saldo corresponde principalmente

al Crédito al Salario pendiente de acreditar.

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 209

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 3,329 22,157 (18,828)

ACREEDORES DIVERSOS (35,000) 229,220 (264,220)

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

31,040 112,539 (81,499)

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL (631) 363,916 (364,547)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MEXICALTZINGO

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo presenta saldo contrario a su naturaleza por 631 pesos,

integrada por los siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 3 mil 329 pesos,

integrados por Israel Mejia Beiza con 1 mil 155 pesos, Rosalinda García Mendoza con 1 mil

150 pesos y Sergio Casas Candareba con 1 mil 24 pesos; Acreedores Diversos con saldo

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 210

contrario a su naturaleza por 35 mil pesos y Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con

31 mil 40 pesos, integrados por el Impuesto Sobre la Renta de Sueldos y Salarios con 43 mil

644 pesos, Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con

un saldo contrario a su naturaleza por 12 mil 747 pesos y 10 por ciento sobre Honorarios con

143 pesos.

La deuda registrada tuvo un decremento de 364 mil 547 pesos, que representa el 100.2 por

ciento en comparación al ejercicio 2007; reflejado en el rubro de Acreedores Diversos con

264 mil 220 pesos, Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 81 mil 499 pesos y

Proveedores con 18 mil 828 pesos.

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 211

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM (12,747) 119,396 (132,143)

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM1,026 (1,026)

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MEXICALTZINGO

CONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 132 mil 143

pesos y con el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 1 mil 26

pesos, considerando éstas diferencias no reveladas en el Estado de Posición Financiera

Comparativo al 31 de diciembre de 2008, el Organismo aumentaría sus problemas de

liquidez para hacer frente a sus compromisos a corto plazo.

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 212

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 2,518,607 155,991 6.22007 2,658,003 363,916 13.72008 3,321,837 -631 0.0

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MEXICALTZINGO

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Debido a que la deuda registrada del organismo revela saldo contrario a su naturaleza, no se

refleja proporción con relación a los ingresos totales.

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 213

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

2006 2007 2008

6.2

13.7

0.0

PO

RC

EN

TA

JE

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MEXICALTZINGOPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 13.7 por

ciento en el 2007 y ahora el organismo presenta su deuda con saldo contrario a su

naturaleza.

Es importante señalar que esta comparación no incluye la diferencia señalada en la

conciliación de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) y con el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México

(DIFEM); monto que al 31 de diciembre de 2008 no se revela en el Estado de Posición

Financiera Comparativo.

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 214

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 3,321,837 2,658,003 663,834

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 5 193 (188)

APROVECHAMIENTOS

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

3,321,832 2,657,810 664,022

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 2,992,406 2,778,832 213,574

SERVICIOS PERSONALES 2,688,192 2,405,601 282,591

MATERIALES Y SUMINISTROS 89,833 149,073 (59,240)

SERVICIOS GENERALES 208,231 215,713 (7,482) SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

6,150 8,445 (2,295)

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 329,431 (120,829) 450,260

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MEXICALTZINGO

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo, muestra un

Superávit de 329 mil 431 pesos.

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 215

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 193 636 5 - 631 - 188 -97.4APROVECHAMIENTOS OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 2,657,810 2,651,158 3,321,832 670,674 25.3 664,022 25.0

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 2,358,000 2,074,188 3,080,000 1,005,812 48.5 722,000 30.6CUOTAS DE RECUPERACION 299,810 576,970 241,832 - 335,138 -58.1 - 57,978 -19.3

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 2,658,003 2,651,794 3,321,837 670,043 25.3 663,834 25.0

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MEXICALTZINGOESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue de 3 millones 321 mil 837 pesos, cantidad superior a la

presupuestada por 670 mil 43 pesos, que representa el 25.3 por ciento, debido

principalmente a una captación superior en el rubro de Subsidios para Gastos de Operación

por 1 millón 5 mil 812 pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 663 mil 834 pesos, respecto al ejercicio

de 2007, que representa el 25 por ciento.

Cabe señalar que en el ejercicio anterior, los Ingresos por Subsidio y Cuotas de

Recuperación se registraron en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio,

por disposición del Manual para la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se

registraron en la cuenta de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar por lo que no se realiza

comparación en el presente Informe.

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 216

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

2008 0 0 0 5 0 0 0 0 3,321,832 0

IMPUESTOS DERECHOSAPORTACIONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMIENTO

SOTROS INGRESOS

INGRESOS

DERIVADOS DE

FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS

INGRESOS

DERIVADOS DEL

SECTOR AUXILIAR

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MEXICALTZINGOINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

100%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Mexicaltzingo depende

en su totalidad de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 217

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 2,405,601 2,357,994 2,688,142 330,148 14.0 282,541 11.7

MATERIALES Y SUMINISTROS 447,218 165,920 89,833 - 76,087 -45.9 - 357,385 -79.9SERVICIOS GENERALES 647,140 95,430 208,231 112,801 118.2 - 438,909 -67.8

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 25,335 12,450 6,150 - 6,300 -50.6 - 19,185 -75.7BIENES MUEBLES E INMUEBLES 20,000 - 20,000 -100.0 OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 3,525,294 2,651,794 2,992,356 340,562 12.8 - 532,938 -15.1

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MEXICALTZINGOESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue superior al presupuestado por 340 mil 562 pesos, que representa el 12.8

por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al sobreejercicio de los

rubros de Servicios Personales por 330 mil 148 pesos y Servicios Generales por 112 mil 801

pesos. Así mismo, se observa un subejercicio en los rubros de Materiales y Suministros por

76 mil 87 pesos, Bienes Muebles e Inmuebles por 20 mil pesos y Subsidios, Tranferencias,

Previsiones Económicas por 6 mil 300 pesos.

Es importante señalar que no es adecuado el ejercicio y control del gasto público, en virtud

que los egresos reales son mayores a los presupuestados, por lo que no se apega a lo

señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del Estado de México y

Municipios donde se manifiesta que los egresos se podrán efectuar cuando exista partida

específica y recursos disponibles.

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 218

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MEXICALTZINGOEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 2 , 688, 142 89, 833 208, 231 6 , 150

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

89.8% 3.0% 7.0% 0.2%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica, el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 89.8 por ciento, le sigue el rubro de Servicios Generales con el 7 por

ciento, Materiales y Suministros con un porcentaje del 3 y Subsidios, Transferencias,

Previsiones Económicas con el .2 por ciento.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 15 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 3 y a la fecha

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 219

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 2, equivalente al

66.67 por ciento del total de observaciones.

.

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 221

OBSERVACIONES

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 223

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Fondo Fijo de Caja al final del ejercicio. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas

del Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1102 $20,000

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinar y justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a sus necesidades, mismo que debe ser aprobado.

2 AD-584

Afectación errónea de cuenta en el Estado de Posición Financiera. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas

del Gobierno y Municipios del Estado de

México, Capítulo VIII Instructivo de Cuentas.

1105 $1

Deberán depurar las cuentas registradas en el Estado de Posición Financiera que tengan restrición para el ámbito municipal.

3 AD-522

Bienes Muebles mal inventariados. Artículos 340 Fracc. I, 342, 343, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México y

Municipios; Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios

del Estado de México capítulo VI Políticas de

Registro, Activo Fijo, Adquisición de Bienes

Muebles e Inmuebles..

1202 $1

Deberán reclasificar sus bienes mal inventariados y al registrar sus activos respetar el importe de los 35 salarios mínimos.

4 AD-501

Saldos de Activo Contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México;

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

1103 $10,488

Las cuentas de Activo deberán mostrar los saldos de acuerdo a su naturaleza deudora.

5 AD-502

Saldos de Pasivo contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México;

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

2103 $35,000

Las cuentas de Pasivo deberán mostrar los saldos de acuerdo a su naturaleza acreedora.

6 AD-502

Saldos de Pasivo contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México;

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

2104 $12,747

Las cuentas de Pasivo deberán mostrar los saldos de acuerdo a su naturaleza acreedora.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MEXICALTZINGOINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 225

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 227

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 132 mil 143 pesos; es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con el Desarrollo Integral

de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 1 mil 26 pesos; es necesario se formule la

conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los ajustes

correspondientes.

3.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

determinó que los egresos reales son mayores a los autorizados, por lo que deberán cumplir

con lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del Estado de México y

Municipios.

4.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo se detectaron Acreedores

Diversos con saldo correspondiente a ejercicios anteriores, por lo que se recomienda depurar

las cuentas de acuerdo a la normatividad establecida en el Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México.

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 229

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

MEXICALTZINGO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 231

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental: Importancia Relativa,

Base de Registro y Cumplimiento de Disposiciones Legales, así como los Lineamientos

Mínimos de Control Financiero Municipal emitidos por éste Órgano Técnico, en virtud que la

cuenta de Fondo Fijo de Caja refleja saldo al final del ejercicio, la cuenta Corriente DIF

presenta saldo, lo cual es incorrecto debido a que desde el ejercicio 2006 es un Organismo

descentralizado, registran Bienes Muebles que no cumplen con la normatividad establecida y

revelan cuentas de activo y pasivo con saldos contrarios a su naturaleza.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que los egresos

reales son superiores a los autorizados.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 233

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

MMOORREELLOOSS

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 235

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 237

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 1,173,179 691,753 481,426 A CORTO PLAZO 217,142 180,337 36,805 CAJA CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA PROVEEDORES BANCOS 1,157,424 688,365 469,059 ACREEDORES DIVERSOS 20,285 10,681 9,604 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 196,857 169,656 27,201 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 7,274 3,388 3,886 HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES 8,481 8,481 DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 217,142 180,337 36,805

ACTIVO FIJO 498,716 371,714 127,002 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 498,716 371,714 127,002 BIENES INMUEBLES INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 301,987 306,987 (5,000) REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 494,924 128,166 366,758 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 657,842 447,977 209,865 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 1,454,753 883,130 571,623 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 1,671,895 1,063,467 608,428 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 1,671,895 1,063,467 608,428

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MORELOSESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 238

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

1,173,179 = 5.40 1,157,424 = 5.33217,142 217,142

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta liquidez aceptable, ya que cuenta con 5.40 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata es favorable ya que cuenta con 5.33 pesos por cada 1.00 peso de sus

obligaciones a corto plazo.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un incremento de 469 mil 59 pesos, el saldo se integra de recursos

propios pendientes de ejercer.

c).- Deudores Diversos.

Esta cuenta refleja un incremento de 3 mil 886 pesos, el saldo se integra por el Subsidio al

Empleo pendiente de acreditar.

d).- Bienes Muebles.

El saldo de este rubro se incrementó en 127 mil 2 pesos, debido a la adquisición de Equipo

de Cómputo y Equipo de Transporte.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 239

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES

ACREEDORES DIVERSOS 20,285 10,681 9,604

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

196,857 169,656 27,201

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 217,142 180,337 36,805

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MORELOS

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 217 mil 142 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Acreedores Diversos con 20 mil 285 pesos, que

corresponden 2 mil 584 pesos al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado

de México (DIFEM) y a otros acreedores 17 mil 701 pesos y Retenciones a Favor de

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 240

Terceros por Pagar con 196 mil 857 pesos, integrado por retenciones del Impuesto Sobre la

Renta por Sueldos y Salarios con 88 mil 462 pesos, retenciones de Instituto de Seguridad

Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con 39 mil 841 pesos y otras

retenciones con 68 mil 554 pesos.

La deuda registrada revela un incremento del 20.41 por ciento en comparación al ejercicio

2007, en los rubros de Acreedores Diversos con 9 mil 604 pesos y Retenciones a Favor de

Terceros por Pagar con 27 mil 201 pesos.

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 39,841 32,961 6,880 17

CAEM - #¡DIV/0!

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO - #¡DIV/0!

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM2,584 2,584 - -

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MORELOSCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinó una diferencia con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 6 mil 880

pesos.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 241

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda total registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 3,889,759 150,408 3.92007 3,929,966 180,337 4.62008 4,578,355 217,142 4.7

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MORELOS

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa el 4.7 por

ciento.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 242

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

3.9

4.6 4.7

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

PO

RC

EN

TA

JE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MORELOSPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales aumentó, ya que se encontraba en el 4.6 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 4.7 por ciento.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 243

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 4,578,355 3,929,966 648,389

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 10,385 3,332 7,053

APROVECHAMIENTOS 111,918 (111,918)

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

4,567,970 3,814,716 753,254

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 3,920,513 3,481,989 438,524

SERVICIOS PERSONALES 2,942,389 2,653,334 289,055

MATERIALES Y SUMINISTROS 579,973 482,152 97,821

SERVICIOS GENERALES 300,068 315,506 (15,438) SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

98,083 30,997 67,086

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 657,842 447,977 209,865

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MORELOS

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 657 mil 842 pesos.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 244

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!DERECHOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!APORTACIONES DE MEJORAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!PRODUCTOS 3,332 3,600 10,385 6,785 188.5 7,053 211.7APROVECHAMIENTOS 111,918 #¡DIV/0! - 111,918 -100.0OTROS INGRESOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO #¡DIV/0! #¡DIV/0!ACCESORIOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 3,814,716 4,698,161 4,567,970 - 130,191 -2.8 753,254 19.7

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 3,461,042 4,274,061 4,189,127 - 84,934 -2.0 728,085 21.0CUOTAS DE RECUPERACION 353,674 424,100 378,843 - 45,257 -10.7 25,169 7.1

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. #¡DIV/0! #¡DIV/0!

TOTAL 3,929,966 4,701,761 4,578,355 - 123,406 - 2.6 648,389 16.5

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MORELOSESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue del orden de 4 millones 578 mil 355 pesos, cantidad inferior a

la presupuestada con 123 mil 406 pesos, la variación se debe a que no ingresaron la

totalidad de los recursos presupuestados en el rubro de Ingresos Derivados del Sector

Auxiliar con 130 mil 191 pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 648 mil 389 pesos, respecto al ejercicio

de 2007, que representa el 16.5 por ciento.

En el ejercicio anterior los Ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos Propios DIF, y en el presente ejercicio, por disposición del Manual para

la Programación y Presupuestación del Ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de

Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 245

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000

5,000,000

2008 0 0 0 10, 385 0 0 0 0 4, 567, 970 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MORELOSINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

0.2% 99.8

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Morelos, depende en

su mayoría de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 99.8 por ciento y una

recaudación de Productos con el .2 por ciento.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 246

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 2,653,334 3,421,666 2,940,440 - 481,226 -14.1 287,106 10.8

MATERIALES Y SUMINISTROS 482,152 670,376 579,973 - 90,403 -13.5 97,821 20.3SERVICIOS GENERALES 315,506 348,869 300,068 - 48,801 -14.0 - 15,438 -4.9

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 30,997 98,483 98,083 - 400 -0.4 67,086 216.4BIENES MUEBLES E INMUEBLES 64,727 162,367 161,100 - 1,267 -0.8 96,373 148.9OBRAS PÚBLICAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!INVERSIONES FINANCIERAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES #¡DIV/0! #¡DIV/0!DEUDA PÚBLICA #¡DIV/0! #¡DIV/0!EROGACIONES EXTRAORDINARIAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!

TOTAL 3,546,716 4,701,761 4,079,664 - 622,097 -13.2 532,948 15.0

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MORELOSESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 622 mil 97 pesos, que representa el 13.2

por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al subejercicio de los rubros

de Servicios Personales con 481 mil 226 pesos, Materiales y Suministros con 90 mil 403

pesos, Servicios Generales con 48 mil 801 pesos, entre otros.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 247

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE MORELOSEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 2, 940, 440 579 , 973 300, 068 98, 083 161, 100

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

72.1% 14.2% 7.4% 2.4% 3.9%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 72.1 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con un

porcentaje del 14.2, Servicios Generales con el 7.4 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 23 al cuarto trimestre.

.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 249

OBSERVACIONES

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 251

OBSERVACIONES

Concluida la revisión de la Cuanta Pública 2008, no se encontraron observaciones.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 253

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 255

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 6 mil 880 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 257

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

MORELOS

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 259

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes, y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008,

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las recomendaciones que se encuentran dentro del

informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 261

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

NNAAUUCCAALLPPAANN DDEE JJUUÁÁRREEZZ

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 263

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 265

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 9,469,783 11,430,119 (1,960,336) A CORTO PLAZO 4,823,209 4,650,181 173,028 CAJA 4,650 20,573 (15,923) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA PROVEEDORES 2,429,763 2,419,530 10,233 BANCOS 4,918,990 899,748 4,019,242 ACREEDORES DIVERSOS 10,613 5,524 5,089 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO 4,515,360 10,496,834 (5,981,474) RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 2,346,844 2,220,300 126,544 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 30,783 12,964 17,819 HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 35,989 4,827 31,162 INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 4,823,209 4,650,181 173,028

ACTIVO FIJO 36,373,413 33,019,673 3,353,740 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 20,874,000 17,520,260 3,353,740 BIENES INMUEBLES 15,499,413 15,499,413 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 27,524,211 28,888,675 (1,364,464) REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 10,910,936 3,976,316 6,934,620 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 2,584,840 6,934,620 (4,349,780) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 41,019,987 39,799,611 1,220,376 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 45,843,196 44,449,792 1,393,404 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 45,843,196 44,449,792 1,393,404

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NAUCALPAN DE JUÁREZESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

elaborado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental: Base de Registro y Cumplimiento de

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 266

Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal

emitidos por éste Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Caja refleja saldo al final del

ejercicio, además de registrar Bienes Muebles que no cumplen con la normatividad

establecida.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

9,469,783 = 1.96 9,439,000 = 1.964,823,209 4,823,209

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta su liquidez aceptable, ya que cuenta con 1.96 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata revela que se cuenta con 1.96 pesos por cada 1.00 peso de sus obligaciones a

corto plazo, lo que muestra que se tienen suficientes recursos de inmediata realización.

b).- Bancos

Esta cuenta revela un incremento de 4 millones 19 mil 242 pesos, en relación al ejercicio

2007.

c).- Deudores Diversos

Esta cuenta refleja un incremento de 17 mil 819 pesos, su saldo corresponde al Crédito al

Salario pendiente de acreditar.

d).- Bienes Muebles

El saldo de este rubro se incrementó en 3 millones 353 mil 740 pesos, su saldo corresponde

principalmente a Equipo de Transporte y Mobiliario y Equipo de Oficina.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 267

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 2,429,763 2,419,530 10,233

ACREEDORES DIVERSOS 10,613 5,524 5,089

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

2,346,844 2,220,300 126,544

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 35,989 4,827 31,162

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 4,823,209 4,650,181 173,028

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NAUCALPAN DE JUÁREZ

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 4 millones 823 mil 209 pesos, integrada por

los siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 2 millones 429 mil 763 pesos,

integrados por Ganaderos Productores Leche Pura S. A. de C. V. con 694 mil 411 pesos,

BIMBO S.A.de C.V. con 482 mil 861 pesos, Comermabru S.A de C.V. con 350 mil 520 pesos,

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 268

Luz y Fuerza del Centro por 155 mil 805 pesos y otros por 746 mil 166 pesos; Acreedores

Diversos con 10 mil 613 pesos, de los que corresponden a Yolanda Garrido Ortiz 5 mil 436

pesos y otros por 5 mil 177 pesos; Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 2

millones 346 mil 844 pesos, integrados por el Impuesto Sobre la Renta de Sueldos y Salarios

con 1 millón 852 mil 228 pesos, Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) con 460 mil 988 pesos y otras por 33 mil 628 pesos y Sueldos y

Salarios por Pagar con 35 mil 989 pesos.

La deuda registrada tuvo un incremento de 173 mil 28 pesos, que representa el 3.7 por

ciento en comparación al ejercicio 2007; reflejado principalmente en el rubro de Retenciones

a Favor de Terceros por Pagar con 126 mil 544 pesos y Sueldos y Salarios por Pagar con 31

mil 162 pesos.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 269

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 460,988 455,034 5,954 1

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO 155,805 155,805 100

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM-

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NAUCALPAN DE JUÁREZ

CONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 5 mil 954

pesos y con Luz y Fuerza del Centro (LyFC) por 155 mil 805 pesos; diferencias reveladas en

el Estado de Posición Financiera Comparativo al 31 de diciembre de 2008.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 270

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 70,307,854 1,638,451 2.32007 97,801,233 4,650,181 4.82008 118,720,383 4,823,209 4.1

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NAUCALPAN DE JUÁREZ

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa un 4.1 por

ciento.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 271

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

2.3

4.8

4.1

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NAUCALPAN DE JUÁREZ

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 4.8 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 4.1 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación incluye la diferencia señalada en la conciliación

de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios

(ISSEMyM) y Luz y Fuerza del Centro (LyFC); montos que al 31 de diciembre de 2008 se

revelan en el Estado de Posición Financiera Comparativo.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 272

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 113,548,525 93,891,013 19,657,512

IMPUESTOS

DERECHOS 176,801 (176,801)

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 945,159 1,007,817 (62,658)

APROVECHAMIENTOS 375,319 491,439 (116,120)

OTROS INGRESOS 10,858 (10,858)

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

112,228,047 92,204,098 20,023,949

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 110,963,685 86,956,393 24,007,292

SERVICIOS PERSONALES 72,805,595 59,646,153 13,159,442

MATERIALES Y SUMINISTROS 17,049,709 14,132,031 2,917,678

SERVICIOS GENERALES 12,461,758 10,114,049 2,347,709 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

7,562,368 2,310,190 5,252,178

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 1,074,658 281,887 792,771

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS 9,597 472,083 (462,486)

TOTAL 2,584,840 6,934,620 (4,349,780)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NAUCALPAN DE JUÁREZ

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo, muestra un

Superávit de 2 millones 584 mil 840 pesos. Cabe señalar que el Organismo refleja saldo en

la cuenta de Erogaciones Extraordinarias, la cual desde el ejercicio 2007 no aplica.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 273

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS 176,801 - 176,801 -100.0APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 1,004,394 945,159 945,159 - 59,235 -5.9APROVECHAMIENTOS 491,439 375,319 375,319 - 116,120 -23.6OTROS INGRESOS 10,858 9,610,085 2,741,977 - 6,868,108 -71.5 2,731,119 25,153.1INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO 2,429,881 2,429,881 2,429,881ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 96,117,741 111,299,962 112,228,047 928,085 0.8 16,110,306 16.8

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 85,133,403 97,500,000 99,307,529 1,807,529 1.9 14,174,126 16.6CUOTAS DE RECUPERACION 10,984,338 13,799,962 12,920,518 - 879,444 -6.4 1,936,180 17.6

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 97,801,233 123,339,928 118,720,383 - 4,619,545 - 3.7 20,919,150 21.4

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NAUCALPAN DE JUÁREZESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue de 118 millones 720 mil 383 pesos, cantidad inferior a la

presupuestada en 4 millones 619 mil 545 pesos, que representa el 3.7 por ciento, debido a

una captación inferior en los rubros de Otros Ingresos por 6 millones 868 mil 108 pesos y

Cuotas de Recuperación por 879 mil 444 pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 20 millones 919 mil 150 pesos,

respecto al ejercicio de 2007, que representa el 21.4 por ciento.

Cabe señalar que en el ejercicio anterior, los Ingresos por Subsidio y Cuotas de

Recuperación se registraron en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio,

por disposición del Manual para la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se

registraron en la cuenta de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 274

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

20,000,000

40,000,000

60,000,000

80,000,000

100,000,000

120,000,000

2008 0 0 0 945,159 375,319 2,741,977 2,429,881 0 112,228,047 0

IMPUESTOS DERECHOSAPORTACIONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMIENT

OSOTROS INGRESOS

INGRESOS

DERIVADOS DE

FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS

INGRESOS

DERIVADOS DEL

SECTOR AUXILIAR

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NAUCALPAN DE JUÁREZINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

0.8% 0.3% 2.4% 2% 94.5%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Naucalpan de Juárez

depende en su mayoría de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 94.5 por ciento,

de Otros Ingresos con el 2.4 por ciento, de Ingresos Derivados de Financiamiento con el 2

por ciento, Productos con .8 por ciento y Aprovechamientos con el .3 por ciento.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 275

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 59,646,153 72,805,596 72,805,596 13,159,443 22.1

MATERIALES Y SUMINISTROS 14,147,945 17,187,596 17,187,596 3,039,651 21.5SERVICIOS GENERALES 10,188,200 12,487,651 12,487,651 2,299,451 22.6

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 2,145,042 7,549,088 7,549,088 5,404,046 251.9BIENES MUEBLES E INMUEBLES 796,236 5,414,352 5,414,352 4,618,116 580.0OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA 3,075,110 7,895,645 2,417,000 - 5,478,645 -69.4 - 658,110 -21.4EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 89,998,686 123,339,928 117,861,283 - 5,478,645 -4.4 27,862,597 31.0

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NAUCALPAN DE JUÁREZESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 5 millones 478 mil 645 pesos, que

representa el 4.4 por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al

subejercicio del rubro de Deuda Pública.

Es importante señalar que el Organismo no envía la autorización de la Junta de Gobierno por

las modificaciones presupuestales.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 276

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

10,000,000

20,000,000

30,000,000

40,000,000

50,000,000

60,000,000

70,000,000

80,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NAUCALPAN DE JUÁREZEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 72,805,597 17,187,596 12,487,651 7,549,088 5,414,351 2,417,000

SERV.

PERSONALES

MAT. Y

SUMINISTROSSERV. GRALES.

SUBS., TRANSF.,

PREV. ECON.B. MUEB.. E INM.. OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES

FINANC.

PART. Y APORT.

FED Y EST.DEUDA PÚBLICA

EROG.

EXTRAORD.

61.8% 14.6% 10.6% 6.4% 4.6% 2.0%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica, el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 61.8 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con 14.6 por

ciento, Servicios Generales con un porcentaje del 10.6 y Subsidios, Transferencias,

Previsiones Económicas con el 6.4 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 41 al cuarto trimestre.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 277

OBSERVACIONES

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 279

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Caja al final del ejercicio. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas

del Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1101 $4,650

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta.

2 AD-522

Bienes Muebles mal inventariados. Artículos 340 Fracc. I, 342, 343, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México y

Municipios; Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios

del Estado de México capítulo VI Políticas de

Registro, Activo Fijo, Adquisición de Bienes

Muebles e Inmuebles.

1202 $1

Deberán reclasificar sus bienes mal inventariados y al registrar sus activos respetar el importe de los 35 salarios mínimos.

3 AD-592

Cuentas del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos yEgresos que no concilian con los EstadosComparativos.Presupuestales de Ingresos y Egresos.

Artículo 6 de la Ley de Ingresos Municipal yManual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México.

5200 $137,887

La Tesorería Municipal deberá registrar la totalidad de susingresos, cualquiera que sea su origen o naturaleza, y formarparte de la Cuenta Pública; así mismo deberán realizar laconciliación de saldos correspondiente.

4 AD-592

Cuentas del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos yEgresos que no concilian con los Estados ComparativosPresupuestales de Ingresos y Egresos.

Artículo 6 de la Ley de Ingresos Municipal yManual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México.

5300 $25,894

La Tesorería Municipal deberá registrar la totalidad de susingresos, cualquiera que sea su origen o naturaleza, y formarparte de la Cuenta Pública; así mismo deberán realizar laconciliación de saldos correspondiente.

5 AD-592

Cuentas del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos yEgresos que no concilian con los Estados ComparativosPresupuestales de Ingresos y Egresos.

Artículo 6 de la Ley de Ingresos Municipal yManual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México.

5400 $13,280

La Tesorería Municipal deberá registrar la totalidad de susingresos, cualquiera que sea su origen o naturaleza, y formarparte de la Cuenta Pública; así mismo deberán realizar laconciliación de saldos correspondiente.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NAUCALPAN DE JUÁREZINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 281

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 283

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 5 mil 954 pesos; es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con Luz y Fuerza del

Centro (LyFC) por 155 mil 805 pesos; es necesario se formule la conciliación con este

Organismo y de ser procedente se efectúen los ajustes correspondientes.

3.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no envían la autorización de las ampliaciones y/o modificaciones

presupuestales, por lo que es necesario que la remitan para confirmar que la Junta de

Gobierno, es quien autoriza las ampliaciones y/o reducciones al ejercicio presupuestal.

4.- El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos refleja la partida Erogaciones

Extraordinarias, que desde el ejercicio 2007 no aplica, por lo que deberán apegarse a lo que

establece el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

5.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo se detectaron Acreedores

Diversos con saldo correspondiente a ejercicios anteriores, por lo que se recomienda depurar

las cuentas de acuerdo a la normatividad establecida en el Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 285

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

NAUCALPAN DE JUÁREZ

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 287

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes, y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental: Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control

Financiero Municipal emitidos por éste Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Caja

refleja saldo al final del ejercicio, además de registrar Bienes Muebles que no cumplen con la

normatividad establecida.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que no envían la

autorización de la Junta de Gobierno por las modificaciones presupuestales.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 289

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

NNEEXXTTLLAALLPPAANN

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 291

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 293

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 124,234 96,908 27,326 A CORTO PLAZO 163,707 120,963 42,744 CAJA CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 2 2 PROVEEDORES BANCOS 114,637 85,233 29,404 ACREEDORES DIVERSOS INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 163,707 120,963 42,744 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 9,595 11,675 (2,080) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 163,707 120,963 42,744

ACTIVO FIJO 2,891,130 2,751,819 139,311 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 979,443 840,132 139,311 BIENES INMUEBLES 1,911,687 1,911,687 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 2,359,857 2,359,857 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 366,557 367,907 (1,350) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 125,243 125,243 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 2,851,657 2,727,764 123,893 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 3,015,364 2,848,727 166,637 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 3,015,364 2,848,727 166,637

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEXTLALPANESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

elaborado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental: Base de Registro y Cumplimiento de

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 294

Disposiciones Legales, en virtud que registra Bienes Muebles que no cumplen con la

normatividad establecida.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

124,234 = .76 114,637 = .70163,707 163,707

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con .76 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata revela que sólo se cuenta con .70 pesos por cada 1.00 peso de sus obligaciones a

corto plazo, lo que muestra que no se tienen suficientes recursos de inmediata realización.

b).- Bancos

Esta cuenta revela un incremento de 29 mil 404 pesos, en relación al ejercicio 2007.

c).- Deudores Diversos

Esta cuenta refleja un decremento de 2 mil 80 pesos, su saldo corresponde al Crédito al

Salario pendiente de acreditar.

d).- Bienes Muebles

El saldo de éste rubro se incremento en 139 mil 311 pesos, su saldo está integrado

principalmente por Vehículos y Mobiliario y Equipo de Oficina.

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 295

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES

ACREEDORES DIVERSOS

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

163,707 120,963 42,744

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 163,707 120,963 42,744

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEXTLALPAN

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 163 mil 707 pesos, correspondientes a

Retenciones a Favor de Terceros por Pagar del Impuesto Sobre la Renta de Sueldos y

Salarios.

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 296

La deuda registrada tuvo un incremento de 42 mil 744 pesos, que representa el 35.3 por

ciento en comparación al ejercicio 2007; reflejado en el rubro de Retenciones a Favor de

Terceros por Pagar.

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 5,001 (5,001)

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM6,680 (6,680)

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEXTLALPANCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 5 mil 1

pesos y con el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 6 mil 680

pesos; considerando éstas diferencias no reveladas en el Estado de Posición Financiera

Comparativo al 31 de diciembre de 2008, el Organismo incrementaría sus problemas de

liquidez para hacer frente a sus compromisos a corto plazo.

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 297

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 3,018,871 366,315 12.12007 3,321,163 120,963 3.62008 3,806,219 163,707 4.3

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEXTLALPAN

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa un 4.3 por

ciento.

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 298

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

12.1

3.6 4.3

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

PO

RC

EN

TA

JE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEXTLALPAN PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales incrementó, ya que se encontraba en el 3.6 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 4.3 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación no incluye la diferencia señalada en la

conciliación de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM); monto que al 31 de diciembre de 2008 no se revela en el Estado de

Posición Financiera Comparativo.

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 299

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 3,806,220 3,321,163 485,057

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS

APROVECHAMIENTOS 229,243 (229,243)

OTROS INGRESOS 122,000 (122,000) INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

91,318 505 90,813

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

3,667,064 2,932,036 735,028

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. 47,838 37,379 10,459

EGRESOS 3,680,977 2,740,815 940,162

SERVICIOS PERSONALES 2,675,730 2,077,375 598,355

MATERIALES Y SUMINISTROS 474,863 356,108 118,755

SERVICIOS GENERALES 522,100 289,147 232,953 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

8,284 18,185 (9,901)

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 125,243 580,348 (455,105)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEXTLALPAN

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 125 mil 243 pesos. Cabe señalar que refleja saldo en la cuenta de Ingresos

Derivados de Financiamiento, el cual se debió registrar en el Pasivo del Estado de Posición

Financiera Comparativo; así mismo, el rubro de Ingreso Municipal Derivado del Sistema

Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 300

(I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.), importe que deberá ser aclarado y/o justificado en la observación

correspondiente.

Además que el resultado del ejercicio 2007 no concilia con el Estado de Posición Financiera,

en virtud que en éste último no refleja saldo en dicho rubro.

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS APROVECHAMIENTOS 229,243 - 229,243 -100.0OTROS INGRESOS 122,000 - 122,000 -100.0INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO 505 91,317 91,317 90,812 17,982.6ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 2,932,036 3,667,064 3,667,064 735,028

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 2,579,311 3,364,906 3,364,906 785,595 30.5CUOTAS DE RECUPERACION 352,725 302,158 302,158 - 50,567 -14.3

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. 37,379 47,838 47,838 10,459 28.0

TOTAL 3,321,163 3,806,219 3,806,219 485,056 14.6

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEXTLALPANESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue de 3 millones 806 mil 219 pesos, cantidad igual a la

presupuestada.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 485 mil 56 pesos, respecto al ejercicio

de 2007, que representa el 14.6 por ciento.

Cabe señalar que en el ejercicio anterior, los Ingresos por Subsidio y Cuotas de recuperación

se registraron en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio, por disposición

del Manual para la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008 se registraron en la

cuenta de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 301

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

2008 0 0 0 0 0 0 91,317 0 3,667,064 47,838

IMPUESTOS DERECHOSAPORTACIONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMIENT

OSOTROS INGRESOS

INGRESOS

DERIVADOS DE

FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS

INGRESOS

DERIVADOS DEL

SECTOR AUXILIAR

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEXTLALPAN INGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2.4% 96.3% 1.3%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Nextlalpan depende

principalmente de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 96.3 por ciento, de

Ingresos Derivados de Financiamiento con el 2.4 por ciento e Ingreso Municipal Derivado del

Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria con el 1.3

por ciento.

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 302

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 2,077,375 2,675,730 2,675,730 598,355 28.8

MATERIALES Y SUMINISTROS 356,108 474,863 474,863 118,755 33.3SERVICIOS GENERALES 289,147 522,100 522,100 232,953 80.6

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 18,185 8,284 8,284 - 9,901 -54.4BIENES MUEBLES E INMUEBLES 391,962 139,310 139,310 - 252,652 -64.5OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 3,132,777 3,820,287 3,820,287 687,510 21.9

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEXTLALPANESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue igual al presupuestado con 3 millones 820 mil 287 pesos.

Es importante señalar que los egresos reales son mayores a los ingresos recaudado por 14

mil 68 pesos, por lo que no es adecuado el ejercicio y control del gasto público, en virtud que

no se apega a lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del Estado de

México y Municipios, donde se manifiesta que los egresos se podrán efectuar cuando exista

partida específica y recursos disponibles. Así mismo, el Organismo no envía la autorización

de su Junta de Gobierno por las modificaciones presupuestales.

Por otro lado, no cumplen con el equilibrio en el Balance de Ingresos y Egresos presupuestal,

por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en los Artículos 317 Bis y

318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 303

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEXTLALPAN EGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 2,675,730 474,863 522,100 8,284 139,310

SERV.

PERSONALES

MAT. Y

SUMINISTROSSERV. GRALES.

SUBS., TRANSF.,

PREV. ECON.B. MUEB.. E INM.. OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES

FINANC.

PART. Y APORT.

FED Y EST.DEUDA PÚBLICA

EROG.

EXTRAORD.

70.0% 12.4% 13.7% 0.2% 3.7%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica, el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 70 por ciento, le sigue el rubro de Servicios Generales con 13.7 por ciento,

Materiales y Suministros con un porcentaje del 12.4, Bienes Muebles e Inmuebles con el 3.7

por ciento y Subsidios, transferencias, Previsiones Económicas con el .2 por ciento.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 30 al cuarto trimestre.

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 305

OBSERVACIONES

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 307

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-522

Bienes Muebles mal inventariados. Artículos 340 Fracc. I, 342, 343, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México y

Municipios; Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios

del Estado de México capítulo VI Políticas de

Registro, Activo Fijo, Adquisición de Bienes

Muebles e Inmuebles..

1202 $1

Deberán reclasificar sus bienes mal inventariados y al registrar sus activos respetar el importe de los 35 salarios mínimos.

2 AD-591

Financiamientos bancarios contabilizados en el Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos.

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

capítulo III de los Principios de Contabilidad

Gubernamental.

48000 $91,318

Los financiamientos deberán estar registrados en el pasivo del Estado de Posición Financiera Comparativo.

3 AD-585

Aclaración Complementaria Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México y

demás normatividad aplicable

4001 $47,838

Deberán aclarar y/o justificarporqué el Organo refleja saldo en la cuenta de Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEXTLALPANINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 309

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 311

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 5 mil 1 pesos; es

necesario se formule la conciliación con éste Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con el Desarrollo Integral

de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 6 mil 680 pesos; es necesario se formule la

conciliación con éste Organismo y de ser procedente se realicen los ajustes

correspondientes.

3.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no envían la autorización de las ampliaciones y/o modificaciones

presupuestales, por lo que es necesario que la remitan para confirmar que la Junta de

Gobierno, es quien autoriza las ampliaciones y/o reducciones al ejercicio presupuestal.

4.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no cumplen con el equilibrio en el Balance de Ingresos y Egresos presupuestal,

por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en los Artículos 317 Bis y

318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

5.- De los Financiamientos bancarios contabilizados en el Estado Comparativo Patrimonial de

Ingresos y Egresos, deberán cumplir a lo establecido en la normatividad para tal efecto, así

mismo apegarse a lo que marca el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias, Organismos Auxiliares y Fideicomisos del Gobierno y Municipios del Estado

de México. Guía Contabilizadora.

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 313

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

NEXTLALPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 315

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental: Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales, en virtud que registra Bienes Muebles que no

cumplen con la normatividad establecida.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que no se

cumple con el balance de ingresos y egresos presupuestal, los egresos reales son mayores a

los ingresos recaudados y no se envía la autorización de su Junta de Gobierno por las

modificaciones presupuestales.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de éste ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 317

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

NNEEZZAAHHUUAALLCCÓÓYYOOTTLL

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 319

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 321

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 7,301,793 5,501,161 1,800,632 A CORTO PLAZO 1,349,725 5,056,569 (3,706,844) CAJA 348,636 363,738 (15,102) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA PROVEEDORES (1,271,708) 3,367,106 (4,638,814) BANCOS 448,823 98,331 350,492 ACREEDORES DIVERSOS 354,985 177,722 177,263 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 2,266,448 1,511,741 754,707 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 5,184,720 4,012,917 1,171,803 HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS 780,164 780,164 IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES 539,450 246,011 293,439 SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 1,349,725 5,056,569 (3,706,844)

ACTIVO FIJO 10,629,775 10,192,001 437,774 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 8,238,119 7,800,345 437,774 BIENES INMUEBLES 2,391,656 2,391,656 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 9,126,761 9,126,760 1 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 964,680 (6,509,795) 7,474,475 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 6,490,402 8,019,628 (1,529,226) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 16,581,843 10,636,593 5,945,250 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 17,931,568 15,693,162 2,238,406 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 17,931,568 15,693,162 2,238,406

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEZAHUALCÓYOTLESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

elaborado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental: Importancia Relativa, Base de Registro y

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 322

Cumplimiento de Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control

Financiero Municipal emitidos por éste Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Caja

refleja saldo al final del ejercicio, registran Bienes Muebles que no cumplen con la

normatividad establecida y presentan saldos de Activo y Pasivo contrarios a su naturaleza.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

7,301,793 = 5.41 797,459 = .591,349,725 1,349,725

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo no presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con 5.41 pesos para

hacer frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, sin embargo la

liquidez inmediata revela que sólo se tienen .59 pesos por cada 1.00 peso que se registra en

el pasivo a corto plazo, por lo que no se tienen suficientes recursos de inmediata realización.

b).- Bancos

Esta cuenta revela un incremento por 350 mil 492 pesos en relación al ejercicio 2007.

c).- Deudores Diversos

Esta cuenta refleja un incremento de 1 millón 171 mil 803 pesos, su saldo corresponde

principalmente al Crédito al Salario Pendiente de Acreditar por 3 millones 819 mil 955 pesos

y al adeudo del C. Julio Sánchez García por 1 millón 195 mil 961 pesos.

d).- Bienes Muebles

El saldo de este rubro se incrementó en 437 mil 774 pesos, su saldo esta representado

principalmente por Equipo de Transporte, Mobiliario y Equipo de Clínicas y Hospitales y

Mobiliario y Equipo de Oficina.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 323

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES (1,271,708) 3,367,106 (4,638,814)

ACREEDORES DIVERSOS 354,985 177,722 177,263

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

2,266,448 1,511,741 754,707

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 1,349,725 5,056,569 (3,706,844)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEZAHUALCÓYOTL

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 1 millón 349 mil 725 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con saldo contrario a su naturaleza por 1 millón

271 mil 708 pesos, integrados por el Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios

(ISSEMyM) con saldo contrario a su naturaleza por 3 millones 680 mil 770 pesos, Luz y

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 324

Fuerza del Centro (LyFC) con 1 millón 202 mil 720 pesos y el Desarrollo Integral de la

Familia del Estado de México (DIFEM) con 1 millón 206 mil 342 pesos; Acreedores Diversos

con 354 mil 985 pesos, que corresponden al Fondo de Ahorro DIF con 184 mil 238 pesos, al

Fondo de Ahorro de Empleados con 176 mil 65 pesos y otros con saldo contrario a su

naturaleza y Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 2 millones 266 mil 448 pesos,

integrados por el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM)

con 1 millón 472 mil 474 pesos, Impuesto Sobre la Renta de Sueldos y Salarios con 479 mil

849 pesos y otras con 314 mil 125 pesos.

La deuda registrada tuvo un decremento de 3 millones 706 mil 844 pesos, que representa el

73.3 por ciento en comparación al ejercicio 2007, reflejado en el rubro de Proveedores con 4

millones 638 mil 814 pesos; por otra parte, se registro un incremento en Retenciones a Favor

de Terceros por Pagar de 754 mil 707 pesos y Acreedores Diversos de 177 mil 263 pesos.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 325

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM (2,208,296) 739,926 (2,948,222) 134

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO 1,202,720 1,202,720 100

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM1,206,342 806,962 399,380 33

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEZAHUALCÓYOTL

CONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada a la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 2 millones

948 mil 222 pesos, con Luz y Fuerza del Centro (LyFC) por 1 millón 202 mil 720 pesos y con

el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 399 mil 380 pesos;

considerando la diferencia con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) no revelada en el Estado de Posición Financiera Comparativo al 31

de diciembre 2008, el Organismo continuaría sin problemas de liquidez.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 326

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 52,969,159 13,188,617 24.92007 61,660,206 5,056,569 8.22008 72,032,392 1,349,725 1.9

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEZAHUALCÓYOTL

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa un 1.9 por

ciento.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 327

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

24.9

8.2

1.9

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEZAHUALCÓYOTLPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 8.2 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 1.9 por ciento.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 328

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 72,032,392 61,660,206 10,372,186

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 529,655 647,620 (117,965)

APROVECHAMIENTOS 460,684 386,158 74,526

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

71,042,053 60,626,428 10,415,625

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 65,541,990 53,640,578 11,901,412

SERVICIOS PERSONALES 50,667,605 39,066,754 11,600,851

MATERIALES Y SUMINISTROS 10,401,621 10,298,607 103,014

SERVICIOS GENERALES 4,111,072 3,871,667 239,405 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

358,902 351,276 7,626

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 2,790 52,274 (49,484)

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 6,490,402 8,019,628 (1,529,226)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEZAHUALCÓYOTL

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 6 millones 490 mil 402 pesos.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 329

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 647,620 467,250 529,655 62,405 13.4 - 117,965 -18.2APROVECHAMIENTOS 386,158 252,000 460,684 208,684 82.8 74,526 19.3OTROS INGRESOS 871,535 - 871,535 -100.0 INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 60,626,428 62,205,307 71,042,053 8,836,746 14.2 10,415,625 17.2

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 60,626,428 48,000,000 54,944,422 6,944,422 14.5 - 5,682,006 -9.4CUOTAS DE RECUPERACION 14,205,307 16,097,631 1,892,324 13.3 16,097,631

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 61,660,206 63,796,092 72,032,392 8,236,300 12.9 10,372,186 16.8

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEZAHUALCÓYOTLESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se observa que el

ingreso real en el ejercicio fue de 72 millones 32 mil 392 pesos, cantidad superior a la

presupuestada por 8 millones 236 mil 300 pesos que representa el 12.9 por ciento, reflejado

principalmente en el rubro de Subsidios para Gastos de Operación con 6 millones 944 mil y

Cuotas de Recuperación con 1 millón 892 mil 324 pesos.

Se observa un incremento recaudatorio de 10 millones 372 mil 186 pesos, respecto al

ejercicio de 2007, que representa el 16.8 por ciento.

En el ejercicio anterior, los ingresos por subsidio y cuotas de recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio, por disposición del Manual para la

Programación y Presupuestación del Ejercicio 2008 se registraron en la cuenta de Ingresos

Derivados del Sector Auxiliar.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 330

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

10,000,000

20,000,000

30,000,000

40,000,000

50,000,000

60,000,000

70,000,000

80,000,000

2008 0 0 0 529,655 460,684 0 0 0 71,042,053 0

IMPUESTOS DERECHOSAPORTACIONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMIENT

OSOTROS INGRESOS

INGRESOS

DERIVADOS DE

FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS

INGRESOS

DERIVADOS DEL

SECTOR AUXILIAR

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEZAHUALCÓYOTLINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

0.7% 0.6% 98.7%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo de Nezahualcóyotl depende en su mayoría de

los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 98.7 por ciento, de Productos con el .7 por

ciento y Aprovechamientos con el .6 por ciento.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 331

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 43,967,243 46,873,698 50,667,605 3,793,907 8.1 6,700,362 15.2

MATERIALES Y SUMINISTROS 10,491,682 10,983,822 10,406,358 - 577,464 -5.3 - 85,324 -0.8SERVICIOS GENERALES 4,111,667 3,910,056 4,111,072 201,016 5.1 - 595

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 351,276 655,631 358,902 - 296,729 -45.3 7,626 2.2BIENES MUEBLES E INMUEBLES 446,470 1,369,867 431,234 - 938,633 -68.5 - 15,236 -3.4OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 59,368,338 63,793,074 65,975,171 2,182,097 3.4 6,606,833 11.1

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEZAHUALCÓYOTLESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue superior al presupuestado por 2 millones 182 mil 97 pesos, que

representa un 3.4 por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al

sobreejercicio de los rubros de Servicios Personales por 3 millones 793 mil 907 pesos y

Servicios Generales por 201 mil 16 pesos; así mismo se refleja un subejercicio en los rubros

de Bienes Muebles e Inmuebles de 938 mil 633 pesos, Materiales y Suministros de 577 mil

464 pesos y Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas de 296 mil 729 pesos.

Es importante señalar que no es adecuado el ejercicio y control del gasto público, en virtud

que no se apega a lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del Estado

de México y Municipios, donde se manifiesta que los egresos se podrán efectuar cuando

exista partida específica del gasto en el presupuesto de egresos autorizado y recursos

disponibles, ya que los egresos reales son mayores a los presupuestados y la entidad no

envía la autorización de la Junta de Gobierno, por las modificaciones presupuestales.

Por otro lado, no se cumple con el equilibrio presupuestal en el balance de ingresos y

egresos por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en los Artículos

317 Bis y 318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 332

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

10,000,000

20,000,000

30,000,000

40,000,000

50,000,000

60,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEZAHUALCÓYOTLEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 50,667,605 10,406,358 4,111,072 358,902 431,234

SERV.

PERSONALES

MAT. Y

SUMINISTROSSERV. GRALES.

SUBS., TRANSF.,

PREV. ECON.B. MUEB.. E INM.. OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES

FINANC.

PART. Y APORT.

FED Y EST.DEUDA PÚBLICA

EROG.

EXTRAORD.

76.8% 15.8% 6.2% 0.5% 0.7%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica, el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 76.8 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con el 15.8

por ciento, Servicios Generales con un porcentaje del 6.2, Bienes Muebles e Inmuebles con

el .7 por ciento y Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas con el .5 por ciento.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2006-2007, se determinaron 369 observaciones, de las cuales

subsisten 127 que no se han justificado a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización;

que representa el 34.42 por ciento del total de las observaciones.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 333

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 63 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 13 y a la fecha

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 12, equivalente al

92.31 por ciento del total de observaciones.

.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 335

OBSERVACIONES

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 337

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Caja al final del ejercicio. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas

del Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1101 $348,636

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinar y justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a sus necesidades, mismo que debe ser aprobado.

2 AD-522

Bienes Muebles mal inventariados. Artículos 340 Fracc. I, 342, 343, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México y

Municipios; Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios

del Estado de México capítulo VI Políticas de

Registro, Activo Fijo, Adquisición de Bienes

Muebles e Inmuebles..

1202 $1

Deberán reclasificar sus bienes mal inventariados y al registrar sus activos respetar el importe de los 35 salarios mínimos.

3 AD-501

Saldos de Activo Contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México;

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

1101 y 1103 $47,112

Las cuentas de Activo deberán mostrar los saldos de acuerdo a su naturaleza deudora.

4 AD-502

Saldos de Pasivo contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México;

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

2102, 2103 y 2104 $3,591,298

Las cuentas de Pasivo deberán mostrar los saldos de acuerdo a su naturaleza acreedora.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NEZAHUALCÓYOTLINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 339

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 341

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 2 millones 948 mil 222

pesos, es necesario se formule la conciliación con este organismo y de ser procedente se

realicen los ajustes correspondientes.

2.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con Luz y Fuerza del Centro

(LyFC) por 1 millón 202 mil 720 pesos, es necesario se formule la conciliación con este

organismo y de ser procedente se realicen los ajustes correspondientes.

3.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con Desarrollo Integral de la

Familia del Estado de México (DIFEM) por 399 mil 380 pesos, es necesario se formule la

conciliación con este organismo y de ser procedente se realicen los ajustes

correspondientes.

4.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no cumplen con el equilibrio en el Balance de Ingresos y Egresos presupuestal,

por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en los Artículos 317 Bis y

318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

5.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

determinó que los egresos reales son mayores a los autorizados, por lo que deberán cumplir

con lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del Estado de México y

Municipios.

6.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo se detectaron Anticipo a

Contratistas y Acreedores Diversos con saldo correspondiente a ejercicios anteriores, por lo

que se recomienda depurar las cuentas de acuerdo a la normatividad establecida en el

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 342

Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas

del Gobierno y Municipios del Estado de México.

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 343

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

NEZAHUALCÓYOTL

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 345

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental: Importancia Relativa,

Base de Registro y Cumplimiento de Disposiciones Legales así como los Lineamientos

Mínimos de Control Financiero Municipal emitidos por éste Órgano Técnico, en virtud que la

cuenta de Caja refleja saldo al final del ejercicio, registran Bienes Muebles que no cumplen

con la normatividad establecida y presentan saldos de Activo y Pasivo contrarios a su

naturaleza.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que no envían la

autorización de la Junta de Gobierno por las modificaciones presupuestales, no cumple con

el equilibrio presupuestal en el balance de ingresos y egresos y los egresos reales son

mayores a los presupuestados.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 347

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

NNIICCOOLLÁÁSS RROOMMEERROO

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 349

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 351

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 1,364,101 1,825,541 (461,440) A CORTO PLAZO 2,141,466 2,476,551 (335,085) CAJA 1,181,522 (1,181,522) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA PROVEEDORES 16,678 16,678 BANCOS 1,280,192 148,408 1,131,784 ACREEDORES DIVERSOS 59,420 219,496 (160,076) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 2,043,264 1,681,404 361,860 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 83,909 495,611 (411,702) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 22,104 558,973 (536,869) INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 2,141,466 2,476,551 (335,085)

ACTIVO FIJO 4,933,809 4,877,229 56,580 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 1,708,829 1,652,249 56,580 BIENES INMUEBLES 3,224,980 3,224,980 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 4,688,884 4,688,884 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (462,666) (460,228) (2,438) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO (69,774) (2,437) (67,337) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 4,156,444 4,226,219 (69,775) RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 6,297,910 6,702,770 (404,860) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 6,297,910 6,702,770 (404,860)

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NICOLÁS ROMEROESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

elaborado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental: Importancia Relativa y Cumplimiento de

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 352

Disposiciones Legales, en virtud que registran Bienes Muebles que no cumplen con la

normatividad establecida y reflejan diferencia entre el saldo de los Inventarios de Bienes

Muebles e Inmuebles y el saldo presentado en el Estado de Posición Financiera

Comparativo en dichos rubros.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

1,364,101 = .64 1,280,192 = .602,141,466 2,141,466

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, en virtud que sólo cuenta con .64 pesos

para hacer frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo

la liquidez inmediata revela que se tienen .60 pesos por cada 1.00 peso que se registra en su

pasivo a corto plazo, lo que muestra que no se cuenta con recursos suficientes de inmediata

realización.

b).- Bancos

Esta cuenta revela un incremento por 1 millón 131 mil 784 pesos en relación al ejercicio

2007.

c).- Deudores Diversos

Este rubro refleja en decremento por 411 mil 702 pesos, su saldo esta constituido

principalmente por el adeudo del C. Cayetano Arana Barrera con 58 mil 797 pesos y 21 mil

977 pesos correspondientes al Crédito al Salario Pendiente de acreditar.

d).- Bienes Muebles

El saldo de este rubro se incrementó en 56 mil 580 pesos, su saldo esta representado

principalmente por Equipo de Cómputo y Accesorios, Mobiliario y Equipo de Oficina,

Mobiliario y Equipo de Hospital, Equipo de Ingeniería y Equipo de Transporte.

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 353

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 16,678 16,678

ACREEDORES DIVERSOS 59,420 219,496 (160,076)

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

2,043,264 1,681,404 361,860

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 22,104 558,973 (536,869)

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 2,141,466 2,476,551 (335,085)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NICOLÁS ROMERO

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 2 millones 141 mil 466 pesos, integrada por

los siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 16 mil 678 pesos correspondientes a

Luz y Fuerza del Centro (LyFC); Acreedores Diversos con 59 mil 420 pesos, integrados

principalmente por el C. Lauro Monroy Antonio con 21 mil 121 pesos, Copca Lora Leticia con

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 354

13 mil 794 pesos y otros por 24 mil 505 pesos; Retenciones a Favor de Terceros por Pagar

con 2 millones 43 mil 264 pesos, de los cuales 1 millón 720 mil 757 pesos corresponden al

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), 322 mil 507

pesos al Impuesto Sobre la Renta de Sueldos y Salarios y otras con saldo contrario a su

naturaleza y finalmente Sueldos y Salarios por Pagar con 22 mil 104 pesos.

La deuda registrada tuvo un decremento de 335 mil 85 pesos, que representa el 13.5 por

ciento en comparación al ejercicio 2007; reflejado en los rubros de Sueldos y Salarios por

Pagar con 536 mil 869 pesos y Acreedores Diversos con 160 mil 76 pesos. Así mismo se

observa un incremento de 361 mil 860 pesos en el rubro de Retenciones a Favor de Terceros

por Pagar.

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 355

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 1,720,757 1,794,046 (73,289) (4)

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO 16,678 16,678

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM43,963 (43,963)

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NICOLÁS ROMEROCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 73 mil 289

pesos, Luz y Fuerza del Centro (LyFC) por 16 mil 678 pesos y con el Desarrollo Integral de

la Familia (DIFEM) por 43 mil 963 pesos; considerando las diferencias con ISSEMyM y

DIFEM no reveladas en el Estado de Posición Financiera Comparativo al 31 de diciembre de

2008, la liquidez de éste Organismo aumentaría sus problemas para hacer frente a sus

compromisos a corto plazo.

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 356

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 19,291,392 1,324,098 6.92007 24,164,813 2,476,551 10.22008 21,460,768 2,141,466 10.0

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NICOLÁS ROMERO

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa un 10 por

ciento.

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 357

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

6.9

10.210.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NICOLÁS ROMEROPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 10.2

por ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 10 por ciento.

Es importante señalar que ésta comparación no incluye la diferencia señalada en la

conciliación de la deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) y con el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México

(DIFEM), montos que al 31 de diciembre de 2008 no se revelan en el Estado de Posición

Financiera Comparativo.

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 358

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 21,460,768 24,159,753 (2,698,985)

IMPUESTOS 542 (542)

DERECHOS 125,929 130,685 (4,756)

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 302,310 (302,310)

APROVECHAMIENTOS 470,295 46,469 423,826

OTROS INGRESOS 8,340 (8,340) INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

89 30 59

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

20,864,455 23,671,377 (2,806,922)

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 21,530,542 24,162,190 (2,631,648)

SERVICIOS PERSONALES 16,682,977 20,683,546 (4,000,569)

MATERIALES Y SUMINISTROS 2,024,980 2,374,364 (349,384)

SERVICIOS GENERALES 980,718 994,135 (13,417) SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

92,061 128,220 (36,159)

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 11,007 (18,075) 29,082

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA 1,738,799 1,738,799

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL (69,774) (2,437) (67,337)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NICOLÁS ROMERO

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

*I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo, muestra un

Déficit de 69 mil 774 pesos.

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 359

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS 542 - 542 -100.0DERECHOS 130,685 88,460 125,929 37,469 42.4 - 4,756 -3.6APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 302,310 - 302,310 -100.0APROVECHAMIENTOS 46,469 960,000 470,295 - 489,705 -51.0 423,826 912.1OTROS INGRESOS 8,340 - 8,340 -100.0INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO 30 89 89 59 196.7ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 23,676,437 22,258,380 20,864,455 - 1,393,925 -6.3 - 2,811,982 -11.9

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 19,836,191 22,258,380 20,864,455 - 1,393,925 -6.3 1,028,265 5.2CUOTAS DE RECUPERACION 3,840,247 - 3,840,247 -100.0

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 24,164,813 23,306,840 21,460,768 - 1,846,072 - 7.9 - 2,704,045 -11.2

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NICOLÁS ROMEROESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue de 21 millones 460 mil 768 pesos, cantidad inferior a la

presupuestada en 1 millón 846 mil 72 pesos, equivalente al 7.9 por ciento, debido a que no

ingresaron la totalidad de los recursos en los rubros de Subsidios para Gastos de Operación

por 1 millón 393 mil 925 pesos y Aprovechamientos por 489 mil 705 pesos.

Así mismo se observa un decremento recaudatorio de 2 millones 704 mil 45 pesos, respecto

al ejercicio de 2007, que representa el 11.2 por ciento.

Cabe señalar que en el ejercicio anterior, los ingresos por Subsidios y Cuotas de

Recuperación se registraron en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio

por disposición del Manual para la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008 se

registraron en la cuenta de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 360

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

2008 0 125,929 0 0 470,295 0 89 0 20,864,455 0

IMPUESTOS DERECHOSAPORTACIONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMIENT

OSOTROS INGRESOS

INGRESOS

DERIVADOS DE

FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS

INGRESOS

DERIVADOS DEL

SECTOR AUXILIAR

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NICOLÁS ROMEROINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2.2% 97.2% 0.6%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Nicolás Romero

depende en su mayoría de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 97.2 por ciento,

2.2 por ciento de Aprovechamientos y .6 por ciento de Derechos.

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 361

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 20,682,668 17,301,634 16,682,977 - 618,657 -3.6 - 3,999,691 -19.3

MATERIALES Y SUMINISTROS 2,374,495 3,088,879 2,024,980 - 1,063,899 -34.4 - 349,515 -14.7SERVICIOS GENERALES 994,135 1,478,261 980,718 - 497,543 -33.7 - 13,417 -1.3

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 128,220 311,200 92,061 - 219,139 -70.4 - 36,159 -28.2BIENES MUEBLES E INMUEBLES 43,129 48,001 67,587 19,586 40.8 24,458 56.7OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA 972,097 1,738,799 766,702 1,738,799EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 24,222,647 23,200,072 21,587,122 - 1,612,950 -7.0 - 2,635,525 -10.9

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NICOLÁS ROMEROESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue de 21 millones 587 mil 122 pesos, cantidad inferior a la presupuestada

por 1 millón 612 mil 950 pesos, equivalente al 7 por ciento, la variación corresponde al

subejercicio en los rubros de Materiales y Suministros por 1 millón 63 mil 899 pesos,

Servicios Personales por 618 mil 657 pesos, Servicios Generales por 497 mil 543 pesos y

Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas por 219 mil 139 pesos. Así mismo, el

rubro de Deuda Pública refleja un sobreejercicio por 766 mil 702 pesos y Bienes Muebles e

Inmuebles por 19 mil 586 pesos.

Cabe señalar que no es adecuado el ejercicio y Control del gasto público, en virtud que no

se apega a lo señalado en los Artículos 305 y 327-B del Código Financiero del Estado de

México y Municipios, donde se manifiesta que los egresos se podrán efectuar cuando exista

partida específica y recursos disponibles, ya que los egresos reales son mayores a los

ingresos recaudados por 126 mil 354 pesos.

Es importante mencionar que no se cumple con el equilibrio en el balance de ingresos y

egresos presupuestal, por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en

los Artículos 317 Bis cuarto párrafo y 318 del Código Financiero del Estado de México y

Municipios.

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 362

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

14,000,000

16,000,000

18,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NICOLÁS ROMEROEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 16, 682, 977 2 , 024, 980 980, 718 92 , 061 67 , 587 1 , 738, 799

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

77.3% 9.4% 4.5% 0.4% 0.3% 8.1%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica, el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 77.3 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con el 9.4 por

ciento, Deuda Pública con el 8.1 por ciento, Servicios Generales con un porcentaje del 4.5,

Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas con el .4 por ciento y Bienes Muebles e

Inmuebles .3 por ciento.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2006-2007, se determinaron 151 observaciones, de las cuales

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 363

subsisten 28 que no se han justificado a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización;

que representa el 18.54 por ciento del total de las observaciones.

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 55 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 14 y a la fecha

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 4, equivalente al

28.57 por ciento del total de observaciones.

.

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 365

OBSERVACIONES

NICOLÀS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 367

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-522

Bienes Muebles mal inventariados. Artículos 340 Fracc. I, 342, 343, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México y

Municipios; Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios

del Estado de México capítulo VI Políticas de

Registro, Activo Fijo, Adquisición de Bienes

Muebles e Inmuebles..

1202 $1

Deberán reclasificar sus bienes mal inventariados y al registrar sus activos respetar el importe de los 35 salarios mínimos.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NICOLÁS ROMEROINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 369

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 371

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 73 mil 289 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con Luz y Fuerza del Centro

(LyFC) por 16 mil 678 pesos, es necesario se formule la conciliación con este Organismo y

de ser procedente se realicen los ajustes correspondientes.

3.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) por 43 mil 963 pesos, es necesario se formule la

conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los ajustes

correspondientes.

4.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no cumplen con el equilibrio en el Balance de Ingresos y Egresos presupuestal,

por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en el Artículo 317 Bis y

318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

5.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo y al anexo de actualización

de inventarios, se determinó una diferencia de 463 mil 103 pesos por lo que se recomienda

realizar la conciliación y de ser procedente se realicen los ajustes correspondientes de

conformidad con el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 373

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

NICOLÁS ROMERO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 375

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, se determinó que presentan razonablemente las

operaciones en los aspectos más importantes, y fueron elaborados de acuerdo al Manual

Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad

Gubernamental: Importancia Relativa y Cumplimiento de Disposiciones Legales, en virtud

que registran Bienes Muebles que no cumplen con la normatividad establecida y reflejan

diferencia entre el saldo de los Inventarios de Bienes Muebles e Inmuebles y el saldo

presentado en el Estado de Posición Financiera Comparativo en dichos rubros.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que los egresos

reales son mayores a los ingresos recaudados y no se cumple con el equilibrio en el balance

de ingresos y egresos presupuestal.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 377

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

NNOOPPAALLTTEEPPEECC

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 379

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 381

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 274,441 65,369 209,072 A CORTO PLAZO 55,231 87,586 (32,355) CAJA 549 (549) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 5,000 (5,000) PROVEEDORES BANCOS 272,650 39,522 233,128 ACREEDORES DIVERSOS INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 55,231 46,707 8,524 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 1,791 17,998 (16,207) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS 2,300 (2,300) IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 40,879 (40,879) INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 55,231 87,586 (32,355)

ACTIVO FIJO 666,108 544,247 121,861 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 409,438 287,577 121,861 BIENES INMUEBLES 256,670 256,670 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 456,011 509,983 (53,972) REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 5,695 (69,189) 74,884 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 423,612 81,236 342,376 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 885,318 522,030 363,288 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 940,549 609,616 330,933 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 940,549 609,616 330,933

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NOPALTEPECESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

elaborado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental: Base de Registro y Cumplimiento de

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 382

Disposiciones Legales, en virtud que registran Bienes Muebles que no cumplen con la

normatividad establecida

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

274,441 = 4.97 272,650 = 4.9455,231 55,231

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo no presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con 4.97 pesos para

hacer frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la

liquidez inmediata revela que se cuenta con 4.94 pesos por cada 1.00 peso de sus

obligaciones a corto plazo, por lo que muestra que se tienen suficientes recursos de

inmediata realización.

a).- Bancos

Esta cuenta revela un incremento de 233 mil 128 pesos, en relación al ejercicio 2007.

b).- Deudores Diversos

Esta cuenta refleja un decremento de 16 mil 207 pesos, su saldo corresponde principalmente

al Crédito al Salario pendiente de acreditar.

c).- Bienes Muebles

El saldo de este rubro se incrementó en 121 mil 861 pesos, su saldo está representado

principalmente por Vehículos, Equipo de Cómputo y Mobiliario y Equipo de Oficina.

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 383

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES

ACREEDORES DIVERSOS

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

55,231 46,707 8,524

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 40,879 (40,879)

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 55,231 87,586 (32,355)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NOPALTEPEC

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 55 mil 231 pesos, integrada por Retenciones

a Favor de Terceros por Pagar correspondientes al Impuesto Sobre la Renta de Sueldos y

Salarios con 54 mil 356 pesos y otros por 875 pesos.

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 384

La deuda registrada tuvo un decremento de 32 mil 355 pesos, que representa el 36.9 por

ciento en comparación al ejercicio 2007; reflejado en el rubro de Sueldos y Salarios por

Pagar con 40 mil 879 pesos. Así mismo, revela un incremento en el rubro de Retenciones a

Favor de Terceros por Pagar de 8 mil 524 pesos.

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

De la conciliación formulada de la deuda, no se determinaron diferencias con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Comisión del Agua del

Estado de México (CAEM), Luz y Fuerza del Centro (LyFC), Comisión Federal de

Electricidad (CFE) y Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) al 31 de diciembre 2008.

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 385

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 2,429,189 105,645 4.32007 1,866,193 87,586 4.72008 2,949,102 55,231 1.9

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NOPALTEPEC

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa un 1.9 por

ciento.

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 386

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

4.3

4.7

1.9

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

PO

RC

EN

TA

JE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NOPALTEPECPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior, se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 4.7 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 1.9 por ciento.

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 387

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 2,949,102 1,866,193 1,082,909

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 937 51 886

APROVECHAMIENTOS 1,350 4,000 (2,650)

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

583 (583)

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

2,946,815 1,861,559 1,085,256

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 2,525,490 1,784,957 740,533

SERVICIOS PERSONALES 1,352,609 1,244,146 108,463

MATERIALES Y SUMINISTROS 737,093 220,177 516,916

SERVICIOS GENERALES 317,066 237,701 79,365 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

116,148 82,933 33,215

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 2,574 2,574

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 423,612 81,236 342,376

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NOPALTEPEC

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 423 mil 612 pesos.

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 388

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 51 3,000 937 - 2,063 886 1,737.3APROVECHAMIENTOS 4,000 220,566 1,350 - 219,216 - 2,650 -66.3OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO 583 30,000 - 30,000 - 583 -100.0ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 1,861,559 3,092,729 2,946,815 - 145,914 -4.7 1,085,256

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 1,775,362 2,771,830 2,756,395 - 15,435 -0.6 981,033 55.3CUOTAS DE RECUPERACION 86,197 320,899 190,420 - 130,479 -40.7 104,223 120.9

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 1,866,193 3,346,295 2,949,102 - 397,193 - 11.9 1,082,909 58.0

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NOPALTEPECESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue de 2 millones 949 mil 102 pesos, cantidad inferior a la

presupuestada por 397 mil 193 pesos, que representa el 11.9 por ciento, debido a una

captación inferior en los rubros de Aprovechamientos por 219 mil 216 pesos, Cuotas de

Recuperación por 130 mil 479 pesos, Ingresos Derivados de Financiamiento por 30 mil

pesos, entre otros.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 1 millón 82 mil 909 pesos, respecto al

ejercicio de 2007, que representa el 58 por ciento.

Cabe señalar que en el ejercicio anterior, los Ingresos por Subsidio y Cuotas de

Recuperación se registraron en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio,

por disposición del Manual para la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008 se

registraron en la cuenta de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 389

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

IMPUESTOS DERECHOSAPORTACIONES DE MEJORASPRODUCTOS APROVECHAMIENTOS OTROS INGRESOSINGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOSINGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

2008 0 0 0 937 1,350 0 0 0 2,946,815 0

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NOPALTEPECINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

.03% .05% 99.9%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Nopaltepec depende

principalmente de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 99.9 por ciento.

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 390

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 1,244,146 1,428,812 1,352,609 - 76,203 108,463 8.7

MATERIALES Y SUMINISTROS 220,177 773,537 737,093 - 36,444 516,916 234.8SERVICIOS GENERALES 237,701 355,668 317,066 - 38,602 79,365 33.4

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 82,933 182,366 116,148 - 66,218 33,215 40.1BIENES MUEBLES E INMUEBLES 25,597 305,912 186,005 - 119,907 160,408 626.7OBRAS PÚBLICAS 300,000 - 300,000 INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 1,810,554 3,346,295 2,708,921 - 637,374 -19.0 898,367 49.6

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NOPALTEPECESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 637 mil 374 pesos, que representa el 19 por

ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde principalmente al subejercicio

de los rubros de Obras Públicas por 300 mil pesos, Bienes Muebles por 119 mil 907 pesos,

Servicios Personales por 76 mil 203 pesos, entre otros.

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 391

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NOPALTEPECEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 1,352,609 737,093 317,066 116,148 186,005

SERV.

PERSONALES

MAT. Y

SUMINISTROSSERV. GRALES.

SUBS., TRANSF.,

PREV. ECON.B. MUEB.. E INM.. OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES

FINANC.

PART. Y APORT.

FED Y EST.DEUDA PÚBLICA

EROG.

EXTRAORD.

49.9% 27.2% 11.7% 4.3% 6.9%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica, el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 49.9 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con 27.2 por

ciento, Servicios Generales con un porcentaje del 11.7, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 14 al cuarto trimestre.

.

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 393

OBSERVACIONES

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 395

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-522

Bienes Muebles mal inventariados. Artículos 340 Fracc. I, 342, 343, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México y

Municipios; Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios

del Estado de México capítulo VI Políticas de

Registro, Activo Fijo, Adquisición de Bienes

Muebles e Inmuebles..

1202 $1

Deberán reclasificar sus bienes mal inventariados y al registrar sus activos respetar el importe de los 35 salarios mínimos.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE NOPALTEPECINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 397

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 399

RECOMENDACIONES

1.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo y al anexo de actualización

de inventarios, se determinó una diferencia de 5 mil 85 pesos por lo que se recomienda

realizar la conciliación y de ser procedente se realicen los ajustes correspondientes de

conformidad con el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 401

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

NOPALTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 403

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental: Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales, en virtud que registran Bienes Muebles que no

cumplen con la normatividad establecida

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008,

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 405

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

OOCCOOYYOOAACCAACC

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 407

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 409

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 141,264 10,076,805 (9,935,541) A CORTO PLAZO 270,464 9,985,141 (9,714,677) CAJA 15,776 15,776 CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA PROVEEDORES 2,941 1,350 1,591 BANCOS 24,491 9,960,309 (9,935,818) ACREEDORES DIVERSOS 2,199 9,665,965 (9,663,766) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 155,802 229,327 (73,525) CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO 88,583 88,583 DEUDORES DIVERSOS 60,890 60,613 277 HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 20,939 (84) 21,023 INVENTARIO PARA VENTAS 40,107 40,107 CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO 989,555 1,272,285 (282,730) ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO 989,555 1,272,285 (282,730) CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 1,260,019 11,257,426 (9,997,407)

ACTIVO FIJO 481,248 292,148 189,100 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 481,248 280,884 200,364 BIENES INMUEBLES 11,264 (11,264) INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 133,142 133,142 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (918,268) (1,587,047) 668,779 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 286,062 565,432 (279,370) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO (499,064) (888,473) 389,409 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS 138,443 138,443 CONSTRUCCIONES EN PROCESO 138,443 138,443 CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 760,955 10,368,953 (9,607,998) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 760,955 10,368,953 (9,607,998)

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACACESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y Cumplimiento de

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 410

Disposiciones Legales; así como los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal

emitidos por este Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Caja refleja saldo al final del

ejercicio.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

141,264 = .52 40,267 = .15270,464 270,464

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con .52 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata revela que solo se tienen .15 pesos por cada 1.00 peso que se registra en el

pasivo a corto plazo, lo que muestra que no son suficientes los recursos de inmediata

realización.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un decremento de 9 millones 935 mil 818 pesos, el saldo se integra de

recursos correspondientes al período 2008 pendientes de ejercer.

c).- Bienes Muebles.

Esta cuenta refleja un incrementó de 200 mil 364 pesos, que corresponde a la adquisición de

Mobiliario, Equipo de Oficina y Equipo de Transporte.

d).- Construcciones en Proceso.

El incremento de esta cuenta es de 138 mil 443 pesos, que corresponde a la construcción de

una sala de belleza para capacitación.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 411

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 2,941 1,350 1,591

ACREEDORES DIVERSOS 2,199 9,665,965 (9,663,766)

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

155,802 229,327 (73,525)

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

88,583 88,583

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 20,939 (84) 21,023

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

989,555 1,272,285 (282,730)

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 1,260,019 11,257,426 (9,997,407)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 1 millón 260 mil 19 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 2 mil 941 pesos; Acreedores Diversos con

2 mil 199 pesos; Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 155 mil 802 pesos,

integradas por el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM)

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 412

con 75 mil 227 pesos, retenciones del Impuesto Sobre la Renta por Sueldos y Salarios con

67 mil 418 pesos y otras retenciones con 13 mil 157 pesos; Documentos por Pagar a Corto

Plazo con 88 mil 583 pesos; Sueldos y Salarios por Pagar con 20 mil 939 pesos; por último

Documentos por Pagar a Largo Plazo con 989 mil 555 pesos, que corresponden al Instituto

de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

La deuda registrada disminuyó el 88.81 por ciento en comparación al ejercicio 2007;

principalmente en los rubros de Acreedores Diversos con 9 millones 663 mil 766 pesos,

Documentos por Pagar a Largo Plazo con 282 mil 730 pesos y Retenciones a Favor de

Terceros por Pagar con 73 mil 525 pesos; por otra parte la deuda incrementó en Sueldos y

Salarios por Pagar con 21 mil 23 pesos y Proveedores con 1 mil 591 pesos.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 413

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 1,064,782 1,083,678 (18,896) (2)

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM28,087 (28,087)

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACACCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 18 mil 896

pesos y con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) por 28 mil 87 pesos;

considerando estas diferencias no reveladas en el Estado de Posición Financiera

Comparativo al 31 de diciembre de 2008, la liquidez aumentaría sus problemas.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 414

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos de la deuda registrada comparados con los

ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 7,117,668 1,214,284 17.12007 7,274,731 11,257,426 154.72008 7,935,749 1,260,019 15.9

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa el 15.9 por

ciento.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 415

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

17.1

154.7

15.9

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

160.0P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACACPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 154.7

por ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 15.9 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación no incluye la diferencia señalada en la

conciliación de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) y con en Sistema para el Desarrollo Integral de Familia (DIFEM);

montos que al 31 de diciembre de 2008 no se revelan en el Estado de Posición Financiera

Comparativo.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 416

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 7,935,749 7,274,731 661,018

IMPUESTOS

DERECHOS 26,400 (26,400)

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 41,777 (41,777)

APROVECHAMIENTOS

OTROS INGRESOS 4,635 (4,635) INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

7,935,749 7,163,159 772,590

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. 38,760 (38,760)

EGRESOS 7,649,687 6,709,299 940,388

SERVICIOS PERSONALES 5,579,664 5,068,276 511,388

MATERIALES Y SUMINISTROS 527,244 564,782 (37,538)

SERVICIOS GENERALES 1,177,073 895,926 281,147 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

365,534 161,137 204,397

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 172 19,178 (19,006)

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 286,062 565,432 (279,370)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 286 mil 62 pesos.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 417

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS 26,400 - 26,400 -100.0APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS APROVECHAMIENTOS 41,777 - 41,777 -100.0OTROS INGRESOS 4,635 - 4,635 -100.0INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 7,163,159 8,742,298 7,935,749 - 806,549 -9.2 772,590 10.8

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 6,622,000 8,280,000 7,384,699 - 895,301 -10.8 762,699 11.5CUOTAS DE RECUPERACION 541,159 462,298 551,050 88,752 19.2 9,891 1.8

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. 38,760 - 38,760 -100.0

TOTAL 7,274,731 8,742,298 7,935,749 - 806,549 - 9.2 661,018 9.1

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACACESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue del orden de 7 millones 935 mil 749 pesos, cantidad inferior a

la presupuestada en 806 mil 549 pesos, esto debido a que no ingresaron el total de los

recursos presupuestados en el rubro de Subsidios para Gastos de Operación.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 661 mil 18 pesos, respecto al ejercicio

de 2007, que representa el 9.1 por ciento.

En el ejercicio anterior los Ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos Propios DIF, en el presente ejercicio, por disposición del Manual para la

Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de Ingresos

Derivados del Sector Auxiliar.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 418

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

8,000,000

2008 0 0 0 0 0 0 0 0 7, 935, 749 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACACINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

100%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Ocoyoacac depende

en su totalidad de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 419

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 5,066,776 5,191,916 5,587,665 395,749 7.6 520,889 10.3

MATERIALES Y SUMINISTROS 564,782 831,081 527,244 - 303,837 -36.6 - 37,538 -6.6SERVICIOS GENERALES 895,926 1,178,333 1,177,073 - 1,260 -0.1 281,147 31.4

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 158,737 615,851 365,534 - 250,317 -40.6 206,797 130.3BIENES MUEBLES E INMUEBLES 19,177 642,387 171 - 642,216 -100.0 - 19,006 -99.1OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA 282,730 - 282,730 -100.0 EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 6,705,398 8,742,298 7,657,687 - 1,084,611 -12.4 952,289 14.2

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACACESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 1 millón 84 mil 611 pesos, que representa el

12.4 por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde principalmente al

subejercicio de los rubros de Bienes Muebles e Inmuebles con 642 mil 216 pesos, Materiales

y Suministros con 303 mil 837 pesos y Deuda Pública con 282 mil 730 pesos.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 420

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACACEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 5, 587, 665 527, 244 1, 177 , 073 365, 534 171

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

73% 6.9% 15.4% 4.7%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 73 por ciento, le sigue el rubro de Servicios Generales con un porcentaje

del 15.4; Materiales y Suministros con el 6.9 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2006-2007, se determinaron 185 observaciones, de las cuales

subsisten 32 que no se han justificado a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización;

que representa el 17.30 por ciento del total de las observaciones.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 421

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 52 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 42 y a la fecha

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 35, equivalente al

83.33 por ciento del total de observaciones.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 423

OBSERVACIONES

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 425

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587 Saldo en la cuenta de Caja al final del ejercicio.

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1101 $15,776Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinar y justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a sus necesidades, mismo que debe ser aprobado.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACACINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 427

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 429

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 18 mil 896 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo y al anexo de actualización

de inventarios, se determinó una diferencia de 24 mil 731 pesos en Bienes Muebles, por lo

que se recomienda realizar la conciliación y de ser procedente se realicen los ajustes

correspondientes de conformidad con el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para

las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

3.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 28 mil 87 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 431

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

OCOYOACAC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 433

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control

Financiero Municipal emitidos por este Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Caja

refleja saldo al final del ejercicio.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008,

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 435

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

OOCCUUIILLAANN

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 437

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 439

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 39,289 28,305 10,984 A CORTO PLAZO 618,089 708,982 (90,893) CAJA CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 10,000 (10,000) PROVEEDORES 49,160 56,170 (7,010) BANCOS 39,289 16,403 22,886 ACREEDORES DIVERSOS 74,001 118,231 (44,230) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 494,928 534,581 (39,653) CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 1,902 (1,902) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 618,089 708,982 (90,893)

ACTIVO FIJO 2,574,219 2,747,777 (173,558) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 424,219 597,777 (173,558) BIENES INMUEBLES 2,150,000 2,150,000 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 2,721,658 2,721,658 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (825,399) (549,419) (275,980) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 99,160 (105,139) 204,299 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 1,995,419 2,067,100 (71,681) RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 2,613,508 2,776,082 (162,574) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 2,613,508 2,776,082 (162,574)

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCUILANESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 440

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

39,289 = .06 39,289 = .06618,089 618,089

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con .06 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo en la

liquidez inmediata se tienen .06 pesos por cada 1.00 peso de sus obligaciones a corto plazo,

muestra que no son suficientes los recursos de inmediata realización.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un incremento de 22 mil 886 pesos, el saldo se integra de recursos

propios pendientes de ejercer.

c).- Bienes Muebles.

El saldo de este rubro refleja un decremento de 173 mil 558 pesos, debido a la depuración de

la cuenta.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 441

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 49,160 56,170 (7,010)

ACREEDORES DIVERSOS 74,001 118,231 (44,230)

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

494,928 534,581 (39,653)

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 618,089 708,982 (90,893)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCUILAN

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 618 mil 89 pesos, integrada por los siguientes

pasivos del ejercicio: Proveedores con 49 mil 160 pesos; Acreedores Diversos con 74 mil 1

pesos; Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 494 mil 928 pesos, integradas por

retenciones del Impuesto Sobre la Renta por Sueldos y Salarios con 97 mil 779 pesos,

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 442

retenciones de Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM)

con 22 mil 347 pesos y otras retenciones con 374 mil 802 pesos.

La deuda revela un decremento del 12.82 por ciento en comparación al ejercicio 2007,

principalmente en los rubros de Acreedores Diversos con 44 mil 230 pesos y Retenciones a

Favor de Terceros por Pagar con 39 mil 653 pesos.

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 22,347 20,949 1,398 6

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM -

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCUILANCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinó una diferencia con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 1 mil 398

pesos.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 443

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos de la deuda registrada comparados con los

ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 4,276,212 702,478 16.42007 3,999,829 708,982 17.72008 4,514,208 618,089 13.7

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCUILAN

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa el 13.7 por

ciento.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 444

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

16.4 17.7

13.7

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

18.0

PO

RC

EN

TA

JE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCUILANPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 17.7 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 13.7 por ciento.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 445

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 4,514,208 3,999,829 514,379

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 29,092 (29,092)

APROVECHAMIENTOS

OTROS INGRESOS 60,947 (60,947) INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

54 (54)

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

4,514,208 3,909,736 604,472

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 4,415,048 4,104,968 310,080

SERVICIOS PERSONALES 3,016,667 2,991,631 25,036

MATERIALES Y SUMINISTROS 812,042 645,508 166,534

SERVICIOS GENERALES 397,712 316,939 80,773 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

161,155 148,933 12,222

BIENES MUEBLES E INMUEBLES (4,028) 1,957 (5,985)

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA 31,500 31,500

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 99,160 (105,139) 204,299

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCUILAN

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 99 mil 160 pesos.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 446

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 29,092 1,800 - 1,800 -100.0 - 29,092 -100.0APROVECHAMIENTOS OTROS INGRESOS 60,947 - 60,947 -100.0INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO 54 - 54 -100.0ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 3,909,736 5,242,911 4,514,208 - 728,703 -13.9 604,472 15.5

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 3,655,000 4,901,561 4,252,050 - 649,511 -13.3 597,050 16.3CUOTAS DE RECUPERACION 254,736 341,350 262,158 - 79,192 -23.2 7,422 2.9

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 3,999,829 5,244,711 4,514,208 - 730,503 - 13.9 514,379 12.9

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCUILANESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue del orden de 4 millones 514 mil 208 pesos, cantidad inferior a

la presupuestada en 730 mil 503 pesos, esto debido a que no ingresaron los recursos en los

rubros de Subsidios para Gastos de Operación por 649 mil 511 pesos, Cuotas de

Recuperación por 79 mil 192 pesos, por mencionar los más representativos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 514 mil 379 pesos respecto al ejercicio

de 2007, que representa el 12.9 por ciento.

En el ejercicio anterior los Ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos Propios DIF, en el presente ejercicio, por disposición del Manual para la

Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de Ingresos

Derivados del Sector Auxiliar.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 447

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000

5,000,000

2008 0 0 0 0 0 0 0 0 4, 514, 208 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCUILANINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

100%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Ocuilan depende en su

totalidad de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 448

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 2,991,631 3,382,098 3,016,667 - 365,431 -10.8 25,036 0.8

MATERIALES Y SUMINISTROS 645,508 968,655 812,042 - 156,613 -16.2 166,534 25.8SERVICIOS GENERALES 316,939 545,524 397,712 - 147,812 -27.1 80,773 25.5

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 148,933 216,000 161,155 - 54,845 -25.4 12,222 8.2BIENES MUEBLES E INMUEBLES 15,000 100,934 26,311 - 74,623 -73.9 11,311 75.4OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA 31,500 31,500 31,500EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 4,118,011 5,244,711 4,445,387 - 799,324 -15.2 327,376 7.9

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCUILANESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos se determinó que el

egreso ejercido fue inferior a lo presupuestado por 799 mil 324 pesos, que representa el 15.2

por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al subejercicio de los rubros

Servicios Personales con 365 mil 431 pesos, Materiales y Suministros con 156 mil 613

pesos, Servicios Generales con 147 mil 812 pesos, por mencionar los más representativos.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 449

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCUILANEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 3, 016 , 667 812, 042 397 , 712 161, 155 26, 311 31, 500

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

67.9% 18.3% 8.9% 3.6% 0.6% 0.7%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 67.9 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con un

porcentaje del 18.3, Servicios Generales con el 8.9 por ciento, por mencionar los más

representativos.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 16 al cuarto trimestre.

.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 451

OBSERVACIONES

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 453

OBSERVACIONES

Concluida la revisión de la Cuenta Pública 2008 no se encontraron Observaciones.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 455

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 457

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 1 mil 398 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 459

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

OCUILAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 461

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes, y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008,

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las recomendaciones que se encuentran dentro del

informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 463

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

OOTTUUMMBBAA

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 465

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 467

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 25,691 77,406 (51,715) A CORTO PLAZO 413,818 377,656 36,162 CAJA CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA PROVEEDORES 52,397 52,397 BANCOS 22,337 39,639 (17,302) ACREEDORES DIVERSOS 23,196 23,196 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 304,025 303,741 284 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 854 37,767 (36,913) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES 2,500 2,500 DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 34,200 73,915 (39,715) INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 413,818 377,656 36,162

ACTIVO FIJO 500,383 496,517 3,866 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 302,183 298,317 3,866 BIENES INMUEBLES 198,200 198,200 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 418,851 418,851 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (261,026) 52,524 (313,550) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO (45,569) (275,108) 229,539 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 112,256 196,267 (84,011) RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 526,074 573,923 (47,849) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 526,074 573,923 (47,849)

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBAESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 468

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

25,691 = .06 22,337 = .05413,818 413,818

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con .06 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata revela que solo se tienen .05 pesos por cada 1.00 peso que se registra en el

pasivo a corto plazo, lo cual indica que no son suficientes recursos de inmediata realización.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un decremento de 17 mil 302 pesos, el saldo se integra de recursos

propios correspondientes al período 2008 pendientes de ejercer.

c).- Deudores Diversos.

Esta cuenta refleja un decremento de 36 mil 913 pesos, que corresponde al Subsidio al

Empleo pendiente de acreditar.

d).- Bienes Muebles.

Esta cuenta refleja un incremento de 3 mil 866 pesos, debido a la adquisición de Equipo de

Cómputo, Mobiliario y Equipo Médico.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 469

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 52,397 52,397

ACREEDORES DIVERSOS 23,196 23,196

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

304,025 303,741 284

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 34,200 73,915 (39,715)

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 413,818 377,656 36,162

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 413 mil 818 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 52 mil 397 pesos; Acreedores Diversos con

23 mil 196 pesos, integrados por el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) con 20 mil 396 pesos y otros acreedores con 2 mil 800 pesos;

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 470

Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 304 mil 25 pesos, integradas por las

retenciones del Impuesto Sobre la Renta por Sueldos y Salarios con 303 mil 857 pesos y

otras retenciones con 168 pesos; por último Sueldos y Salarios por Pagar con 34 mil 200

pesos.

La deuda registrada incrementó el 9.58 por ciento en comparación al ejercicio 2007, en los

rubros de Proveedores con 52 mil 397 pesos, Acreedores Diversos con 23 mil 196 pesos y

Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 284 pesos, por otra parte la deuda

disminuyó en Sueldos y Salarios por Pagar con 39 mil 715 pesos.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 471

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 20,396 20,396 100

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM42,086 (42,086)

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBACONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 20 mil 396

pesos y con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México

(DIFEM) por 42 mil 86 pesos, considerando esta última diferencia no revelada en el Estado

de Posición Financiera Comparativo al 31 de diciembre de 2008..

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 472

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos de la deuda registrada comparados con los

ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 3,412,515 290,947 8.52007 2,984,612 377,656 12.72008 3,956,621 413,818 10.5

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa el 10.5 por

ciento.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 473

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

8.5

12.7

10.5

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBAPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 12.7 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 10.5 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación no incluye la diferencia señalada en la

conciliación de la deuda, con el Sistema para el Desarrollo Integral de Familia (DIFEM);

monto que al 31 de diciembre de 2008 no se revela en el Estado de Posición Financiera

Comparativo.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 474

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 3,956,621 2,984,612 972,009

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 235 168 67

APROVECHAMIENTOS 522 (522)

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

3,956,386 2,983,922 972,464

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 4,002,190 3,259,720 742,470

SERVICIOS PERSONALES 2,775,176 2,498,703 276,473

MATERIALES Y SUMINISTROS 398,136 384,165 13,971

SERVICIOS GENERALES 584,165 337,620 246,545 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

244,713 39,232 205,481

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL (45,569) (275,108) 229,539

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un Déficit

de 45 mil 569 pesos.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 475

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 168 800 235 - 565 -70.6 67 39.9APROVECHAMIENTOS 522 1,000 - 1,000 -100.0 - 522 -100.0OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 2,983,922 4,998,200 3,956,386 - 1,041,814 -20.8 972,464 32.6

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 2,846,511 4,800,000 3,809,839 - 990,161 -20.6 963,328 33.8CUOTAS DE RECUPERACION 137,411 198,200 146,547 - 51,653 -26.1 9,136 6.6

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 2,984,612 5,000,000 3,956,621 - 1,043,379 - 20.9 972,009 32.6

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBAESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue del orden de 3 millones 956 mil 621 pesos, cantidad inferior a

la presupuestada en 1 millón 43 mil 379 pesos, esto debido a que no ingresaron el total de

recursos presupuestados en los rubros de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar por 1 millón

41 mil 814 pesos, Productos por 565 pesos y Aprovechamientos por 1 mil pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 972 mil 9 pesos, respecto al ejercicio

de 2007, que representa el 32.6 por ciento.

En el ejercicio anterior los Ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos Propios DIF, en el presente ejercicio, por disposición del Manual para la

Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de Ingresos

Derivados del Sector Auxiliar.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 476

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

2008 0 0 0 235 0 0 0 0 3, 956, 386 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBAINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

100%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Otumba depende en

su totalidad de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 477

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 2,498,707 3,135,618 2,775,177 - 360,441 -11.5 276,470 11.1

MATERIALES Y SUMINISTROS 384,165 578,791 398,136 - 180,655 -31.2 13,971 3.6SERVICIOS GENERALES 337,620 699,831 584,165 - 115,666 -16.5 246,545 73.0

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 39,231 254,950 244,713 - 10,237 -4.0 205,482 523.8BIENES MUEBLES E INMUEBLES 330,810 42,307 - 288,503 -87.2 42,307OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 3,259,723 5,000,000 4,044,498 - 955,502 -19.1 784,775 24.1

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBAESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 955 mil 502 pesos, que representa el 19.1

por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde principalmente al

subejercicio de los rubros de Servicios Personales con 360 mil 441 pesos, Bienes Muebles e

Inmuebles con 288 mil 503 pesos y Materiales, Suministros con 180 mil 655 pesos.

De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

determinó que los egresos reales son mayores a los ingresos recaudados por 87 mil 877

pesos, incumpliendo a lo establecido en los Artículos 305 y 327-Bis del Código Financiero del

Estado de México y Municipios.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 478

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBAEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 2, 775, 177 398 , 136 584, 165 244, 713 42, 307

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

68.6% 9.8% 14.4% 6.1% 1.1%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 68.6 por ciento, le sigue el rubro de Servicios Generales con un porcentaje

del 14.4 y Materiales, Suministros con el 9.8 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 17 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 10 y a la fecha

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 479

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 7, equivalente al 70

por ciento del total de observaciones.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 481

OBSERVACIONES

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 483

OBSERVACIONES

Concluida la revisión de la Cuenta Pública 2008, no se encontraron observaciones.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 485

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 487

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 20 mil 396 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

determinó que el egreso real es mayor al ingreso recaudado, por lo que deberán cumplir con

lo señalado en los Artículos 305 y 327 Bis del Código Financiero del Estado de México y

Municipios.

3.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 42 mil 86 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 489

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 491

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes, y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que el egreso

real es mayor al ingreso recaudado.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las recomendaciones que se encuentran dentro del

informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 493

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

OOTTZZOOLLOOAAPPAANN

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 495

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 497

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 100,512 163,714 (63,202) A CORTO PLAZO 271,368 213,998 57,370 CAJA 53,269 53,280 (11) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 10,000 (10,000) PROVEEDORES 20,124 20,124 BANCOS 35,642 45,916 (10,274) ACREEDORES DIVERSOS INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 206,996 149,626 57,370 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 11,601 54,518 (42,917) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 44,248 44,248 INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 271,368 213,998 57,370

ACTIVO FIJO 668,004 656,785 11,219 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 238,004 226,785 11,219 BIENES INMUEBLES 430,000 430,000 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 632,816 632,816 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (40,388) 13,089 (53,477) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO (95,280) (39,404) (55,876) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 497,148 606,501 (109,353) RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 768,516 820,499 (51,983) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 768,516 820,499 (51,983)

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOAPANESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y Cumplimiento de

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 498

Disposiciones Legales, así como de los Lineamientos Mínimos de Control Financiero

Municipal emitidos por este Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Caja refleja saldo al

final del ejercicio y no realizan la actualización de Inventarios de Bienes Muebles.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

100,512 = .37 88,911 = .33271,368 271,368

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con .37 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata revela que se tiene .33 pesos por cada 1.00 peso de sus obligaciones a corto

plazo, por lo que no son suficientes los recursos de inmediata realización.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un decremento de 10 mil 274 pesos.

c).- Deudores Diversos.

Esta cuenta refleja un decremento de 42 mil 917 pesos, que corresponde al Subsidio al

Empleo acreditado.

d).- Bienes Muebles.

El saldo de este rubro se incrementó en 11 mil 219 pesos.

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 499

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 20,124 20,124

ACREEDORES DIVERSOS

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

206,996 149,626 57,370

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 44,248 44,248

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 271,368 213,998 57,370

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOAPAN

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 271 mil 368 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 20 mil 124 pesos; Retenciones a Favor de

Terceros por Pagar con 206 mil 996 pesos, integrado por retenciones del Impuesto Sobre la

Renta por Sueldos y Salarios con 78 mil 805 pesos, retenciones del Instituto de Seguridad

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 500

Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con 118 mil 970 pesos y otras

retenciones con 9 mil 221 pesos y por último Sueldos y Salarios por Pagar con 44 mil 248

pesos.

La deuda registrada tuvo un incremento de 26.81 por ciento en comparación al ejercicio

2007; que corresponde al rubro de Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 57 mil

370 pesos.

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 118,970 118,970 100

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM-

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOAPANCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinó diferencia con el Instituto

de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 118 mil 970 pesos;

considerando esta diferencia revelada en el Estado de Posición Financiera Comparativo al 31

de diciembre de 2008.

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 501

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos de la deuda registrada comparados con los

ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 1,298,217 188,652 14.52007 1,749,502 213,998 12.22008 2,070,109 271,368 13.1

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOAPAN

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa 13.1 por

ciento.

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 502

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

14.5

12.2

13.1

11.0

11.5

12.0

12.5

13.0

13.5

14.0

14.5

15.0

PO

RC

EN

TA

JE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOAPANPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales aumentó, ya que se encontraba en 12.2 por

ciento en 2007 y ahora se ubica en 13.1 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación incluye la diferencia señalada en la conciliación

de la deuda registrada, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM); monto que al 31 de diciembre de 2008 se revelan en el Estado de

Posición Financiera Comparativo.

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 503

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 2,070,109 1,749,502 320,607

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS

APROVECHAMIENTOS

OTROS INGRESOS 34,854 34,854 INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

2,035,255 1,749,502 285,753

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 2,165,389 1,788,906 376,483

SERVICIOS PERSONALES 1,578,097 1,485,495 92,602

MATERIALES Y SUMINISTROS 228,811 148,663 80,148

SERVICIOS GENERALES 339,209 138,398 200,811 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

19,272 16,350 2,922

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL (95,280) (39,404) (55,876)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOAPAN

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un Déficit

de 95 mil 280 pesos.

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 504

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 2,046 - 2,046 -100.0 APROVECHAMIENTOS 6,000 - 6,000 -100.0 OTROS INGRESOS 34,854 34,854 34,854INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 1,749,502 2,933,500 2,035,255 - 898,245 -30.6 285,753 16.3

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 1,689,724 2,600,000 1,971,773 - 628,227 -24.2 282,049 16.7CUOTAS DE RECUPERACION 59,778 333,500 63,482 - 270,018 -81.0 3,704 6.2

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 1,749,502 2,976,400 2,070,109 - 906,291 - 30.4 320,607 18.3

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOAPANESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se observa que el

ingreso real en el ejercicio fue de 2 millones 70 mil 109 pesos, cantidad inferior a la

presupuestada en 906 mil 291 pesos, debido a que no ingresaron recursos principalmente en

el rubro de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar por 898 mil 245 pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 320 mil 607 pesos, respecto al ejercicio

de 2007, que representa 18.3 por ciento.

En el ejercicio anterior los ingresos por Subsidios y Cuotas de Recuperación se registraron

en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio, por disposición del Manual

para la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de

Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 505

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

2008 0 0 0 0 0 34, 854 0 0 2, 035, 255 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOAPANINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

1.7% 98.3%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Otzoloapan depende

en su mayoría de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con 98.3 por ciento y Otros

Ingresos con 1.7 por ciento.

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 506

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 1,485,496 1,966,200 1,578,097 - 388,103 -19.7 92,601 6.2

MATERIALES Y SUMINISTROS 148,663 352,000 228,811 - 123,189 -35.0 80,148 53.9SERVICIOS GENERALES 138,397 522,500 339,208 - 183,292 -35.1 200,811 145.1

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 16,350 78,200 19,272 - 58,928 -75.4 2,922 17.9BIENES MUEBLES E INMUEBLES 19,107 57,500 25,275 - 32,225 -56.0 6,168 32.3OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 1,808,013 2,976,400 2,190,663 - 785,737 -26.4 382,650 21.2

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOAPANESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 785 mil 737 pesos, que representa 26.4 por

ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde principalmente al subejercicio

de los rubros de Servicios Personales con 388 mil 103 pesos, Materiales y Suministros con

123 mil 189 pesos y Servicios Generales con 183 mil 292 pesos.

Es importante señalar que de conformidad con el Código Financiero del Estado de México y

Municipios, en los Artículos 305 y 327-B, el Organismo no podrá adquirir compromisos que

rebasen la disposición de efectivo, en virtud que el egreso real supera al ingreso recaudado

por 120 mil 554 pesos, representa el 5.82 por ciento.

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 507

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

1,600,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOAPANEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 1 , 578 , 097 228, 811 339 , 208 19, 272 25, 275

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

72.0% 10.4% 15.5% 0.9% 1.2%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica los rubros que ejercieron mayores recursos fueron

Servicios Personales con 72 por ciento, Servicios Generales con un porcentaje del 15.5 y

Materiales y Suministros con 10.4 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 16 al cuarto trimestre.

.

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 509

OBSERVACIONES

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 511

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Caja y/o Fondo Fijo al final del ejercicio. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero Municipal.

1101 $53,269

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinar y justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a sus necesidades, mismo que debe ser aprobado.

2 A.D. 576

Sin Actualización de Inventarios. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México y

Manual para la Integración del Informe Mensual

y la Cuenta Pública de las Administraciones

Municipales.

1202 $11,219

Deberán enviar las adquisiciones realizadas durante el ejercicio.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOAPANINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 513

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 515

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 118 mil 970 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no envían la autorización de las ampliaciones y/o modificaciones

presupuestales, por lo que es necesario que la remitan para confirmar que la Junta de

Gobierno, es quien autoriza las ampliaciones y/o reducciones al ejercicio presupuestal.

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 517

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

OTZOLOAPAN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 519

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales, así como de los Lineamientos Mínimos de Control

Financiero Municipal emitidos por este Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Caja

refleja saldo al final del ejercicio y no realizan la actualización de Inventarios de Bienes

Muebles.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que el egreso

real supera al ingreso recaudado y no envían la autorización de la Junta de Gobierno por las

modificaciones al presupuesto.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 521

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

OOTTZZOOLLOOTTEEPPEECC

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 523

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 525

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 398,371 289,713 108,658 A CORTO PLAZO 95,391 17,316 78,075 CAJA 16,721 16,721 CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 2,000 2,000 PROVEEDORES BANCOS 328,438 240,901 87,537 ACREEDORES DIVERSOS 91,000 91,000 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 4,391 17,316 (12,925) CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 51,212 48,812 2,400 HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 95,391 17,316 78,075

ACTIVO FIJO 686,198 662,332 23,866 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 163,383 139,517 23,866 BIENES INMUEBLES 522,815 522,815 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 595,930 595,930 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 319,929 311,575 8,354 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 73,319 27,224 46,095 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 989,178 934,729 54,449 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 1,084,569 952,045 132,524 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 1,084,569 952,045 132,524

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOTEPECESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y Cumplimiento de

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 526

Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal

emitidos por este Órgano Técnico, en virtud que las cuentas de Caja y Fondo Fijo de Caja

reflejan saldo al final del ejercicio y presentan subcuentas de Pasivo con saldos contrarios a

su naturaleza.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

398,371 = 4.18 345,159 = 3.6295,391 95,391

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta una liquidez aceptable, ya que cuenta con 4.18 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata es favorable ya que cuenta con 3.62 pesos por cada 1.00 peso de sus

obligaciones a corto plazo.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un incremento de 87 mil 537 pesos, el saldo se integra principalmente de

recursos propios pendientes de ejercer.

c).- Deudores Diversos.

Esta cuenta refleja un incremento de 2 mil 400 pesos, que corresponde al Crédito al Salario

pendiente de acreditar.

d).- Bienes Muebles.

El saldo de este rubro se incrementó por 23 mil 866 pesos, se debe a la adquisición de

Mobiliario y Equipo de Oficina.

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 527

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 5,733,500 4,467,420 1,266,080

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS

APROVECHAMIENTOS 28,237 28,237

OTROS INGRESOS 81,562 81,562 INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

5,623,701 4,467,420 1,156,281

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 5,660,181 4,440,196 1,219,985

SERVICIOS PERSONALES 4,363,718 3,334,824 1,028,894

MATERIALES Y SUMINISTROS 785,548 685,107 100,441

SERVICIOS GENERALES 439,497 302,573 136,924 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

70,869 117,048 (46,179)

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 549 644 (95)

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 73,319 27,224 46,095

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOTEPEC

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 95 mil 391 pesos, integrada por los siguientes

pasivos del ejercicio: Acreedores Diversos con 91 mil pesos; Retenciones a Favor de

Terceros por Pagar con 4 mil 391 pesos, integrado por retenciones del Impuesto Sobre la

Renta por Sueldos y Salarios con 35 mil 902 pesos, retenciones del Instituto de Seguridad

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 528

Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con menos 32 mil 877 pesos y otras

retenciones con 1 mil 366 pesos.

La deuda registrada incrementó el 450.88 por ciento en comparación al ejercicio 2007; en el

rubro de Acreedores Diversos con 91 mil pesos, por otra parte la deuda disminuyó en

Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 12 mil 925 pesos.

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM (32,877) 22,023 (54,900) 167

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM -

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOTEPECCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 54 mil 900

pesos; considerando esta diferencia no revelada en el Estado de Posición Financiera

Comparativo al 31 de diciembre de 2008, la liquidez de esta entidad seguiría sin presentar

problemas.

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 529

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos de la deuda registrada comparados con los

ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 4,217,495 25,948 0.62007 4,467,419 17,316 0.42008 5,733,500 95,391 1.7

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOTEPEC

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa el 1.7 por

ciento.

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 530

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

0.6

0.4

1.7

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

PO

RC

EN

TA

JE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOTEPECPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales aumentó, ya que se encontraba en el .4 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 1.7 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación no incluye la diferencia señalada en la

conciliación de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM); monto que al 31 de diciembre de 2008 no se revela en el Estado de

Posición Financiera Comparativo.

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 531

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 5,733,500 4,467,420 1,266,080

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS

APROVECHAMIENTOS 28,237 28,237

OTROS INGRESOS 81,562 81,562 INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

5,623,701 4,467,420 1,156,281

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 5,660,181 4,440,196 1,219,985

SERVICIOS PERSONALES 4,363,718 3,334,824 1,028,894

MATERIALES Y SUMINISTROS 785,548 685,107 100,441

SERVICIOS GENERALES 439,497 302,573 136,924 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

70,869 117,048 (46,179)

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 549 644 (95)

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 73,319 27,224 46,095

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOTEPEC

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 73 mil 319 pesos.

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 532

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS APROVECHAMIENTOS 28,237 28,237 28,237OTROS INGRESOS 81,562 81,562 81,562INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 4,467,419 5,767,338 5,623,701 - 143,637 -2.5 1,156,282 25.9

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 3,936,244 5,256,971 5,108,066 - 148,905 -2.8 1,171,822 29.8CUOTAS DE RECUPERACION 531,175 510,367 515,635 5,268 1.0 - 15,540 -2.9

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 4,467,419 5,848,900 5,733,500 - 115,400 - 2.0 1,266,081 28.3

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOTEPECESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue del orden de 5 millones 733 mil 500 pesos, cantidad inferior a

la presupuestada con 115 mil 400 pesos, esto debido a que ingresaron menos recursos de

los presupuestados en el rubro de Subsidios para Gastos de Operación por 148 mil 905

pesos, los rubros que reflejan sobreejercicio son Aprovechamientos con 28 mil 237 pesos y

Cuotas de Recuperación con 5 mil 268 pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 1 millón 266 mil 81 pesos, respecto al

ejercicio de 2007, que representa el 28.3 por ciento.

En el ejercicio anterior los ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos propios DIF, en el presente ejercicio por disposición de Manual para la

Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de Ingresos

Derivados del Sector Auxiliar.

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 533

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

2008 0 0 0 0 28, 237 81, 562 0 0 5, 623, 701 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOTEPECINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

.5% 1.4% 98.1%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado de Otzolotepec depende en su

mayoría de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 98.1 por ciento, una

recaudación de Otros Ingresos con el 1.4 por ciento y Aprovechamientos con el .5 por ciento.

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 534

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 3,334,178 4,428,187 4,363,697 - 64,490 -1.5 1,029,519 30.9

MATERIALES Y SUMINISTROS 685,105 801,462 785,548 - 15,914 -2.0 100,443 14.7SERVICIOS GENERALES 302,572 488,542 437,997 - 50,545 -10.3 135,425 44.8

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 117,047 75,808 70,869 - 4,939 -6.5 - 46,178 -39.5BIENES MUEBLES E INMUEBLES 7,744 54,901 43,286 - 11,615 -21.2 35,542 459.0OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 4,446,646 5,848,900 5,701,397 - 147,503 -2.5 1,254,751 28.2

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOTEPECESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 147 mil 503 pesos, que representa el 2.5

por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al subejercicio de los rubros

de Servicios Personales con 64 mil 490 pesos, Servicios Generales con 50 mil 545 pesos,

Materiales y Suministros con 15 mil 914 pesos, entre otros.

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 535

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOTEPECEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 4, 363, 697 785, 548 437, 997 70 , 869 43 , 286

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

76.5% 13.8% 7.7% 1.2% .8%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 76.5 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con 13.8 por

ciento, Servicios Generales con un porcentaje del 7.7, Subsidios, Transferencias, Previsiones

Económicas con el 1.2 por ciento y Bienes Muebles e Inmuebles con el .8 por ciento.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 21 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 5 y a la fecha

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 536

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 4, equivalente al 80

por ciento del total de observaciones.

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 537

OBSERVACIONES

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 539

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Caja y Fondo Fijo de Caja al final delejercicio.

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1101 1102

$18,721

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinary justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a susnecesidades, mismo que debe ser aprobado.

2 AD-502

Saldos de Pasivo contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del Código

Financiero del Estado de México; Manual Único

de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

2104 $33,219

Las cuentas de Pasivo deberán mostrar los saldos de acuerdoa su naturaleza acreedora.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTZOLOTEPECINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 541

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 543

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 54 mil 900 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 545

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

OTZOLOTEPEC

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 547

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes, y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales; así como los Lineamientos Mínimos de Control

Financiero Municipal emitidos por este Órgano Técnico; en virtud que las cuentas de Caja y

Fondo Fijo de Caja reflejan saldo al final del ejercicio y presentan cuentas de Pasivo con

saldo contrario a su naturaleza.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008,

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 549

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

OOZZUUMMBBAA

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 551

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 553

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 196,558 110,725 85,833 A CORTO PLAZO 787,661 784,018 3,643 CAJA CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA PROVEEDORES 16,998 94,614 (77,616) BANCOS 52,798 6,413 46,385 ACREEDORES DIVERSOS 23,212 23,212 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 707,925 290,208 417,717 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 143,760 104,312 39,448 HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 39,526 375,984 (336,458) INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO 927,732 927,732 ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO 927,732 927,732 CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 1,715,393 784,018 931,375

ACTIVO FIJO 1,523,549 1,555,517 (31,968) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 415,348 447,316 (31,968) BIENES INMUEBLES 1,108,201 1,108,201 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 1,474,410 1,474,410 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (1,813,843) (99,160) (1,714,683) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 344,147 (493,026) 837,173 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 4,714 882,224 (877,510) RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 1,720,107 1,666,242 53,865 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 1,720,107 1,666,242 53,865

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OZUMBAESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 554

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

196,558 = .25 52,798 = .07787,661 787,661

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con .25 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo en la

liquidez inmediata se tienen .07 pesos por cada 1.00 peso de sus obligaciones a corto plazo,

muestra que no son suficientes los recursos de inmediata realización.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un incremento de 46 mil 385 pesos, el saldo se integra de recursos

propios pendientes de ejercer.

c).- Deudores Diversos.

Esta cuenta refleja un incremento de 39 mil 448 pesos, que corresponde al Crédito al Salario

y Subsidio al Empleo pendiente de acreditar.

d).- Bienes Muebles.

El saldo de este rubro disminuyó 31 mil 968 pesos, debido a la depuración de la cuenta.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 555

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 16,998 94,614 (77,616)

ACREEDORES DIVERSOS 23,212 23,212

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

707,925 290,208 417,717

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 39,526 375,984 (336,458)

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

927,732 927,732

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 1,715,393 784,018 931,375

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OZUMBA

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda del Organismo asciende a 1 millón 715 mil 393 pesos, integrada por los siguientes

pasivos del ejercicio: Proveedores con 16 mil 998 pesos; Acreedores Diversos con 23 mil 212

pesos; corresponden a el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de

México (DIFEM) 3 mil 212 pesos y otros acreedores con 20 mil pesos; Retenciones a Favor

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 556

de Terceros por Pagar con 707 mil 925 pesos; Sueldos y Salarios por Pagar con 39 mil 526

pesos; Documentos por Pagar a Largo Plazo con 927 mil 732 pesos, dicho importe

corresponde al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

La deuda aumentó el 118.79 por ciento en comparación al ejercicio 2007; en los rubro de

Documentos por Pagar a Largo Plazo con 927 mil 732 pesos y Retenciones a Favor de

Terceros por Pagar con 417 mil 717 pesos, por otra parte la deuda disminuyó principalmente

en el rubro de Sueldos y Salarios por Pagar con 336 mil 458 pesos.

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 927,732 927,732 -

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM 3,212 3,212 1

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OZUMBACONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinó que existe una diferencia

con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 3

mil 212 pesos.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 557

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 2,939,074 107,805 3.72007 3,284,095 784,018 23.92008 4,109,633 1,715,393 41.7

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OZUMBA

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa el 41.7 por

ciento.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 558

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

3.7

23.9

41.7

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

PO

RC

EN

TA

JE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OZUMBAPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales aumentó, ya que se encontraba en el 23.9 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 41.7 por ciento.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 559

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 4,109,633 3,284,095 825,538

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS

APROVECHAMIENTOS

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

4,109,633 3,284,095 825,538

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 3,765,486 3,777,121 (11,635)

SERVICIOS PERSONALES 2,843,083 2,766,188 76,895

MATERIALES Y SUMINISTROS 455,672 390,244 65,428

SERVICIOS GENERALES 419,287 544,120 (124,833) SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

46,484 76,569 (30,085)

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 960 960

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 344,147 (493,026) 837,173

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OZUMBA

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 344 mil 147 pesos.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 560

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS APROVECHAMIENTOS OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 3,284,095 4,869,522 4,109,633 - 759,889 -15.6 825,538 25.1

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 2,506,994 4,301,444 3,619,933 - 681,511 -15.8 1,112,939 44.4CUOTAS DE RECUPERACION 777,101 568,078 489,700 - 78,378 -13.8 - 287,401 -37.0

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 3,284,095 4,869,522 4,109,633 - 759,889 - 15.6 825,538 25.1

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OZUMBAESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue del orden de 4 millones 109 mil 633 pesos, cantidad inferior a

la presupuestada en 759 mil 889 pesos, esto debido a que ingresaron menos recursos en los

rubros de Subsidios para Gastos de Operación por 681 mil 511 pesos y Cuotas de

Recuperación por 78 mil 378 pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 825 mil 538 pesos, respecto al ejercicio

de 2007, que representa el 25.1 por ciento.

En el ejercicio anterior los ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos Propios DIF, y en el presente Ejercicio, por disposiciones del Manual

para la Programación y Presupuestación del Ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de

Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 561

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000

2008 0 0 0 0 0 0 0 0 4, 109, 633 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OZUMBAINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

100%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Ozumba depende en

su mayoría de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 100 por ciento.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 562

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 2,804,892 3,320,376 2,843,083 - 477,293 -14.4 38,191 1.4

MATERIALES Y SUMINISTROS 390,244 609,560 455,672 - 153,888 -25.2 65,428 16.8SERVICIOS GENERALES 544,120 625,000 419,287 - 205,713 -32.9 - 124,833 -22.9

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 76,569 156,486 46,484 - 110,002 -70.3 - 30,085 -39.3BIENES MUEBLES E INMUEBLES 7,340 43,000 3,759 - 39,241 -91.3 - 3,581 -48.8OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA 115,100 - 115,100 -100.0 EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 3,823,165 4,869,522 3,768,285 - 1,101,237 -22.6 - 54,880 -1.4

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OZUMBAESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos se determinó que el

egreso ejercido fue inferior a lo presupuestado por 1 millón 101 mil 237 pesos, que

representa el 22.6 por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al

subejercicio de los rubros de Servicios Personales con 477 mil 293 pesos, Servicios

Generales con 205 mil 713 pesos, Materiales y Suministros con 153 mil 888 pesos, por

mencionar los más representativos.

Es importante señalar que la entidad no envía la autorización de la Junta de Gobierno, por

las modificaciones presupuestales.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 563

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OZUMBAEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 2, 843, 083 455 , 672 419, 287 46, 484 3 , 759

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

75.4% 12.1% 11.1% 1.3% 0.1%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 75.4 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con un

porcentaje del 12.1, Servicios Generales con el 11.1 por ciento, por mencionar los más

representativos.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 18 al cuarto trimestre.

.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 565

OBSERVACIONES

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 567

OBSERVACIONES

Concluida la revisión de la Cuenta Pública 2008 no se encontraron Observaciones.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 569

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 571

RECOMENDACIONES

1.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no envían la autorización de las modificaciones presupuestales, por lo que es

necesario que la remitan para confirmar que la Junta de Gobierno, es quien autoriza las

ampliaciones y reducciones al ejercicio presupuestal.

2.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 3 mil 212 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 573

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

OZUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 575

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes, y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que no envían la

autorización de la Junta de Gobierno por las modificaciones presupuestales.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las recomendaciones que se encuentran dentro del

informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 577

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

PPAAPPAALLOOTTLLAA

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 579

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 581

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 108,757 72,900 35,857 A CORTO PLAZO (254,847) (79,624) (175,223) CAJA 4,656 2,979 1,677 CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 264 264 PROVEEDORES BANCOS 86,051 60,745 25,306 ACREEDORES DIVERSOS (377,802) (121,574) (256,228) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 62,991 29,041 33,950 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 17,786 8,912 8,874 HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 59,964 12,909 47,055 INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO (254,847) (79,624) (175,223)

ACTIVO FIJO 711,310 711,310 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 211,310 211,310 BIENES INMUEBLES 500,000 500,000 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 659,009 659,010 (1) REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 204,824 (47,885) 252,709 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 211,081 252,709 (41,628) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 1,074,914 863,834 211,080 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 820,067 784,210 35,857 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 820,067 784,210 35,857

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE PAPALOTLAESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y Cumplimiento de

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 582

Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal

emitidos por éste Órgano Técnico; en virtud que las cuentas de Caja y Fondo Fijo de Caja

reflejan saldo al final del ejercicio y presentan saldos de activo y pasivo contrarios a su

naturaleza.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

La razón financiera no se calculó, en virtud de que el Estado de Posición Financiera

Comparativo revela saldo contrario a su naturaleza en el total de su Pasivo a Corto Plazo.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un incremento de 25 mil 306 pesos, el saldo se integra de recursos

propios pendientes de ejercer.

c).- Deudores Diversos.

Esta cuenta refleja un incremento de 8 mil 874 pesos, el saldo se integra del Subsidio al

Empleo pendiente de acreditar.

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 583

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES

ACREEDORES DIVERSOS (377,802) (121,574) (256,228)

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

62,991 29,041 33,950

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 59,964 12,909 47,055

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL (254,847) (79,624) (175,223)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE PAPALOTLA

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.0

La deuda registrada del Organismo asciende a menos 254 mil 847 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Acreedores Diversos con menos 377 mil 802 pesos;

integrada por el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM)

con menos 375 mil 101 pesos y otros acreedores con menos 2 mil 701 pesos; Retenciones a

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 584

Favor de Terceros por Pagar con 62 mil 991 pesos, integradas por retenciones del Impuesto

Sobre la Renta por Sueldos y Salarios con 151 pesos, retenciones de Instituto de Seguridad

Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con 59 mil 863 pesos y otras

retenciones con 2 mil 977 pesos; por último Sueldos y Salarios por Pagar con 59 mil 964

pesos.

La deuda disminuyó el 220.06 por ciento en comparación al ejercicio 2007; en el rubro de

Acreedores Diversos con 256 mil 228 pesos, por otra parte la deuda aumentó en Sueldos y

Salarios por Pagar con 47 mil 55 pesos.

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 585

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM (315,238) 18,772 (334,010) 106

CAEM - #¡DIV/0!

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO - #¡DIV/0!

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM6,499 (6,499) #¡DIV/0!

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE PAPALOTLACONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinó diferencia con el Instituto

de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 334 mil 10 pesos y

con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 6

mil 499 pesos, considerando esta última diferencia no revelada en el Estado de Posición

Financiera Comparativo al 31 de diciembre de 2008.

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 586

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 1,832,593 111,373 6.12007 1,866,558 -79,624 -4.32008 1,793,470 -254,847 -14.2

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE PAPALOTLA

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la entidad no refleja deuda.

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 587

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

6.1

-4.3

-14.2

-15.0

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE PAPALOTLAPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó.

Es importante señalar que esta comparación no incluye las diferencias señaladas en la

conciliación de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) y con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado

de México (DIFEM), montos que al 31 de diciembre de 2008 no se revelan en el Estado de

Posición Financiera Comparativo.

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 588

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 1,793,470 1,736,559 56,911

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 22 (22)

APROVECHAMIENTOS 21,860 (21,860)

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

1,793,470 1,714,677 78,793

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 1,582,389 1,483,850 98,539

SERVICIOS PERSONALES 1,198,947 1,195,902 3,045

MATERIALES Y SUMINISTROS 122,949 103,596 19,353

SERVICIOS GENERALES 159,410 131,386 28,024 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

91,884 39,482 52,402

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 9,199 13,484 (4,285)

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 211,081 252,709 (41,628)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE PAPALOTLA

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 211 mil 81 pesos.

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 589

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!DERECHOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!APORTACIONES DE MEJORAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!PRODUCTOS 22 #¡DIV/0! - 22 -100.0APROVECHAMIENTOS 21,860 #¡DIV/0! - 21,860 -100.0OTROS INGRESOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO #¡DIV/0! #¡DIV/0!ACCESORIOS #¡DIV/0! #¡DIV/0!INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 1,844,676 1,952,256 1,793,470 - 158,786 -8.1 - 51,206 -2.8

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 1,775,103 1,857,346 1,698,743 - 158,603 -8.5 - 76,360 -4.3CUOTAS DE RECUPERACION 69,573 94,910 94,727 - 183 -0.2 25,154 36.2

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. #¡DIV/0! #¡DIV/0!

TOTAL 1,866,558 1,952,256 1,793,470 - 158,786 - 8.1 - 73,088 -3.9

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE PAPALOTLAESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue del orden de 1 millón 793 mil 470 pesos, cantidad inferior a la

presupuestada con 158 mil 786 pesos, la variación se debe a que no ingresaron la totalidad

de los recursos presupuestados en el rubro de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con

158 mil 786 pesos.

Así mismo se observa un decremento recaudatorio de 73 mil 88 pesos, respecto al ejercicio

de 2007, que representa el 3.9 por ciento.

De los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar el rubro de mayor recaudación fueron los

Subsidios para Gastos de Operación con 1 millón 698 mil 743 pesos.

En el ejercicio anterior los Ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos Propios DIF, y en el presente ejercicio, por disposición del Manual para

la Programación y Presupuestación del Ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de

Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 590

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

1,600,000

1,800,000

2008 0 0 0 0 0 0 0 0 1, 793, 470 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE PAPLOTLAINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

100%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Papalotla, depende en

su totalidad de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 591

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 1,195,902 1,291,300 1,198,957 - 92,343 -7.2 3,055 0.3

MATERIALES Y SUMINISTROS 103,595 232,881 123,294 - 109,587 -47.1 19,699 19.0SERVICIOS GENERALES 131,027 306,777 156,596 - 150,181 -49.0 25,569 19.5

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 38,282 88,130 91,884 3,754 4.3 53,602 140.0BIENES MUEBLES E INMUEBLES 13,484 17,004 9,199 - 7,805 -45.9 - 4,285 -31.8OBRAS PÚBLICAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!INVERSIONES FINANCIERAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES #¡DIV/0! #¡DIV/0!DEUDA PÚBLICA #¡DIV/0! #¡DIV/0!EROGACIONES EXTRAORDINARIAS #¡DIV/0! #¡DIV/0!

TOTAL 1,482,290 1,936,092 1,579,930 - 356,162 -18.4 97,640 6.6

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE PAPALOTLAESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 356 mil 162 pesos, que representa el 18.4

por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al subejercicio de los rubros

de Servicios Personales con 92 mil 343 pesos, Materiales y Suministros con 109 mil 587

pesos, Servicios Generales con 150 mil 181 pesos y Bienes Muebles e Inmuebles con 7 mil

805 pesos.

De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no cumplen con el equilibrio en el Balance de Ingresos y Egresos presupuestal,

por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en los Artículos 317 Bis y

318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 592

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE PAPLOTLAEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 1, 198, 957 123, 294 156, 596 91 , 884 9, 199

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

75.9% 7.8% 9.9% 5.8% 0.6%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 75.9 por ciento, le sigue el rubro de Servicios Generales con el 9.9 por

ciento, Materiales y Suministros con un porcentaje del 7.8, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 27 al tercer trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 1 y a la fecha

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 593

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 1, equivalente al 100

por ciento del total de observaciones.

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 595

OBSERVACIONES

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 597

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Caja y Fondo Fijo de Caja al final del ejercicio.

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1101 1102

$4,920

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinar y justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a sus necesidades, mismo que debe ser aprobado.

2 AD-501

Saldos de Activo Contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del Código

Financiero del Estado de México; Manual Único

de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

1103 1106

$1

Las cuentas de Activo deberán mostrar los saldos de acuerdo a su naturaleza deudora.

3 AD-502

Saldos de Pasivo contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del Código

Financiero del Estado de México; Manual Único

de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

2103 $377,802

Las cuentas de Pasivo deberán mostrar los saldos de acuerdo a su naturaleza acreedora.

4 AD-585

Aclaración Complementaria Manual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México ydemás normatividad aplicable

1202 $1

Se observa que el Inventario General de Bienes Muebles se adquirió equipo de cómputo por $ 9,199.00 (Nueve mil ciento noventa y nueve pesos), lo cual no se encuentra reflejado en el Estado de Posición Financiera, por lo que deberá ser aclarado o justificado.

5 AD-585

Aclaración Complementaria Manual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México ydemás normatividad aplicable

1202 $1

Se observa que la información contenida en la Cuenta Públicadel Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, nocorresponde con el informe del mes de diciembre.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE PAPALOTLAINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 599

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 601

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 334 mil 10 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no cumplen con el equilibrio en el Balance de Ingresos y Egresos presupuestal,

por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en los Artículos 317 Bis y

318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

3.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) por 6 mil 499 pesos, es necesario se formule la

conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los ajustes

correspondientes.

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 603

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

PAPALOTLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 605

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes, y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales, así como los Lineamientos Mínimos de Control

Financiero Municipal emitidos por éste Órgano Técnico; en virtud que las cuentas de Caja y

Fondo Fijo de Caja reflejan saldo al final del ejercicio y presentan saldos de activo y pasivo

contrarios a su naturaleza.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que no cumplen

con el equilibrio en el Balance de Ingresos y Egresos presupuestal.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 607

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

PPOOLLOOTTIITTLLÁÁNN

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 609

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 611

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 71,851 19,498 52,353 A CORTO PLAZO 195,988 30,683 165,305 CAJA CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA PROVEEDORES 3,332 3,332 BANCOS 70,883 18,894 51,989 ACREEDORES DIVERSOS INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 60,796 30,683 30,113 CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 968 604 364 HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 131,860 131,860 INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 195,988 30,683 165,305

ACTIVO FIJO 73,422 71,432 1,990 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 58,422 56,432 1,990 BIENES INMUEBLES 15,000 15,000 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 41,186 43,746 (2,560) REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 16,501 (25,421) 41,922 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO (108,402) 41,922 (150,324) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO (50,715) 60,247 (110,962) RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 145,273 90,930 54,343 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 145,273 90,930 54,343

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE POLOTITLÁNESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 612

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

71,851 = .37 70,883 = .36195,988 195,988

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con .37 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata cuenta con .36 pesos por cada 1.00 peso de sus obligaciones a corto plazo,

muestra que no son suficientes los recursos de inmediata realización.

b).- Bancos

Esta cuenta revela un incremento de 51 mil 989 pesos, el saldo se integra de recursos

propios pendientes de ejercer.

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 613

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 3,332 3,332

ACREEDORES DIVERSOS

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

60,796 30,683 30,113

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 131,860 131,860

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 195,988 30,683 165,305

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE POLOTITLÁN

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 195 mil 988 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 3 mil 332 pesos; Retenciones a Favor de

Terceros por Pagar con 60 mil 796 pesos, integrados por Impuesto Sobre la Renta por

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 614

Sueldos y Salarios con 48 mil 672 pesos y otras retenciones con 12 mil 124 pesos; por ultimo

Sueldos y Salarios por Pagar con 131 mil 860 pesos.

La deuda registrada tuvo un incremento de 538.75 por ciento en comparación al ejercicio

2007; en los rubros de Proveedores con 3 mil 332 pesos, Retenciones a Favor de Terceros

por Pagar con 30 mil 113 pesos, Sueldos y Salarios por Pagar con 131 mil 860 pesos.

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM -

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM8,976 (8,976)

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE POLOTITLÁNCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinó diferencia con el Sistema

para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 8 mil 976 pesos;

considerando esta diferencia no revelada en el Estado de Posición Financiera Comparativo al

31 de diciembre de 2008, la liquidez de esta entidad seguiría presentando problemas para

hacer frente a sus compromisos a corto plazo.

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 615

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos de la deuda registrada comparados con los

ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 1,370,536 47,542 3.52007 2,038,056 30,683 1.52008 2,167,203 195,988 9.0

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE POLOTITLÁN

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa 9 por ciento.

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 616

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

3.5

1.5

9.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

10.0

PO

RC

EN

TA

JE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE POLOTITLÁNPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales aumentó, ya que se encontraba en 1.5 por

ciento en 2007 y ahora se ubica en 9 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación no incluye la diferencia señalada en la

conciliación de la deuda con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado

de México (DIFEM); monto que al 31 de diciembre de 2008 no se revela en el Estado de

Posición Financiera Comparativo.

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 617

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 2,167,203 2,038,056 129,147

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS

APROVECHAMIENTOS

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

2,167,203 2,038,056 129,147

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 2,275,605 1,996,134 279,471

SERVICIOS PERSONALES 1,891,419 1,560,529 330,890

MATERIALES Y SUMINISTROS 97,045 117,464 (20,419)

SERVICIOS GENERALES 122,279 131,841 (9,562) SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

163,513 186,300 (22,787)

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS 1,349 1,349

TOTAL (108,402) 41,922 (150,324)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE POLOTITLÁN

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un Déficit

de 108 mil 402 pesos.

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 618

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS APROVECHAMIENTOS OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 2,038,056 3,718,016 2,167,203 - 1,550,813 -41.7 129,147 6.3

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 1,843,121 3,111,878 1,984,565 - 1,127,313 -36.2 141,444 7.7CUOTAS DE RECUPERACION 194,935 606,138 182,638 - 423,500 -69.9 - 12,297 -6.3

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 2,038,056 3,718,016 2,167,203 - 1,550,813 - 41.7 129,147 6.3

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE POLOTITLÁNESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue del orden de 2 millones 167 mil 203 pesos, cantidad inferior a

la presupuestada en 1 millón 550 mil 813 pesos, originado en el rubro Ingresos Derivados del

Sector Auxiliar.

Sin embargo, se observa un incremento recaudatorio de 129 mil 147 pesos, respecto al

ejercicio 2007, que representa 6.3 por ciento.

En el ejercicio anterior los ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio por disposición del Manual para la

Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se registraron en la cuenta Ingresos

Derivados del Sector Auxiliar.

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 619

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

2008 0 0 0 0 0 0 0 0 2, 167, 203 0

I MPUESTOS DERECHOSAPORTACI ONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMI ENT

OSOTROS I NGRESOS

I NGRESOS

DERI VADOS DE

FI NANCI AMI ENTO

ACCESORI OS

I NGRESOS

DERI VADOS DEL

SECTOR AUXI LI AR

I . M. D. S. N. C. F. E. C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE POLOTITLÁNINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

100%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Polotitlán depende en

su totalidad de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 620

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 1,541,229 2,193,590 1,889,915 - 303,675 -13.8 348,686 22.6

MATERIALES Y SUMINISTROS 117,464 444,550 97,045 - 347,505 -78.2 - 20,419 -17.4SERVICIOS GENERALES 131,841 667,676 122,279 - 545,397 -81.7 - 9,562 -7.3

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS PREVISIONES ECONÓMICAS 186,300 322,200 163,513 - 158,687 -49.3 - 22,787 -12.2BIENES MUEBLES E INMUEBLES 16,790 94,000 4,550 - 89,450 -95.2 - 12,240 -72.9OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA - 4,000 1,082 5,082 -127.1 1,082EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 1,993,624 3,718,016 2,278,384 - 1,439,632 -38.7 284,760 14.3

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE POLOTITLÁNESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 1 millón 439 mil 632 pesos, que representa

38.7 ciento, la variación corresponde al subejercicio en los rubros de Servicios Generales por

545 mil 397 pesos, Materiales y Suministros por 347 mil 505 pesos y Servicios Personales

por 303 mil 675 pesos, entre otros

Es importante mencionar que no es adecuado el ejercicio y control del gasto público, en

virtud que no se apega a lo señalado en los Artículos 305 y 327 Bis del Código Financiero del

Estado de México y Municipios, donde se manifiesta que los egresos se podrán efectuar

cuando exista partida específica y recursos disponibles, ya que el egreso real es mayor al

ingreso recaudado por 111 mil 181 pesos.

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 621

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

1,600,000

1,800,000

2,000,000

ORGAN ISMO DESCENTRALIZAD O DIF DE POLOTITLÁNEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE D IC IEMBRE DE 2008

2 0 0 8 1 , 8 8 9 , 9 1 5 9 7 , 0 4 5 1 2 2 , 2 7 9 1 6 3 , 5 1 3 4 , 5 5 0 1 , 0 8 2

SE R V .

P E R SO N A L E S

M A T . Y

SU M I N I ST R O S

SE R V .

G R A L E S.

SU B S. ,

T R A N SF . ,

P R E V . E C O N .

B . M U E B . . E

I N M . .

O B R A S

P Ú B L I C A S

I N V E R SI O N E S

F I N A N C .

P A R T . Y

A P O R T . F E D Y

E ST .

D E U D A

P Ú B L I C A

E R O G .

E X T R A O R D .

82.9% 4.3% 5.4% 7.2% 0.2%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se observa en la gráfica el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con 82.9 por ciento, seguido de Subsidios, Transferencias, Previsiones

Económicas con 7.2 por ciento y Servicios Generales con 5.4 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 20 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 3 y a la fecha

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 622

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 2, equivalente al

66.67 por ciento del total de observaciones.

.

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 623

OBSERVACIONES

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 625

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-585

El Estado Comparativo Presupuestal de Egresos muestrapresupuestos modificados con saldo contrario.

Manual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México ydemás normatividad aplicable 1000 2000

4000 9000$1

Deberan aclarar porque muestran movimientos con saldocontrario en los rubros del Estado Comparativo Presupuestalde Egresos.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE POLOTITLÁNINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 627

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 629

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 8 mil 976 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no envían la autorización de las ampliaciones y/o modificaciones

presupuestales, por lo que es necesario que la remitan para confirmar que la Junta de

Gobierno, es quien autoriza las ampliaciones y/o reducciones al ejercicio presupuestal.

3.- El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos revela la partida Erogaciones

Extraordinarias, que desde el ejercicio 2007 no aplica, por lo que deberán apegarse a lo que

establece el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

4.- De la revisión al Estado de Posición Financiera Comparativo y al anexo de actualización

de inventarios, se determinó una diferencia de 2 mil 560 pesos por lo que se recomienda

realizar la conciliación y de ser procedente se realicen los ajustes correspondientes de

conformidad con el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 631

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

POLOTITLÁN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 633

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que no envían la

autorización de la Junta de Gobierno por las modificaciones presupuestales y el egreso real

es mayor al ingreso recaudado.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 635

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

RRAAYYÓÓNN

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 637

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 639

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 201,764 175,579 26,185 A CORTO PLAZO 419,646 735,702 (316,056) CAJA 64,320 50,150 14,170 CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 50 50 PROVEEDORES 1,169 1,169 BANCOS 13,279 38,564 (25,285) ACREEDORES DIVERSOS 90,857 380,071 (289,214) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 293,319 319,078 (25,759) CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 124,115 86,815 37,300 HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 34,301 35,384 (1,083) INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 419,646 735,702 (316,056)

ACTIVO FIJO 331,155 331,155 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 206,155 206,155 BIENES INMUEBLES 125,000 125,000 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 327,875 327,875 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (556,844) (220,307) (336,537) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 342,242 (336,536) 678,778 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 113,273 (228,968) 342,241 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 532,919 506,734 26,185 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 532,919 506,734 26,185

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE RAYÓNESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que no

fue elaborado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, así

como los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal emitidos por éste Órgano

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 640

Técnico, en virtud que el Resultado del Ejercicio que revela no concilia con el determinado en

el Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos, la cuenta de Caja refleja saldo al

final del ejercicio, contabiliza Deudores Diversos indebidos, registra Bienes Muebles que no

cumplen con la normatividad establecida y revela cuentas de pasivo con saldo contrario a su

naturaleza.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

201,764 = .48 77,599 = .18

419,646 419,646

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas de liquidez, ya que cuenta con .48 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata revela que sólo se cuenta con .18 pesos por cada 1.00 peso de sus obligaciones a

corto plazo, lo que muestra que no se tienen suficientes recursos de inmediata realización.

b).- Bancos

Esta cuenta revela un decremento de 25 mil 285 pesos en relación al ejercicio 2007.

c).- Deudores Diversos

Este rubro refleja un incremento por 37 mil 300 pesos, su saldo corresponde principalmente

al Crédito al Salario pendiente de acreditar con 89 mil 236 pesos.

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 641

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 1,169 1,169

ACREEDORES DIVERSOS 90,857 380,071 (289,214)

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

293,319 319,078 (25,759)

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 34,301 35,384 (1,083)

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 419,646 735,702 (316,056)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE RAYÓN

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 419 mil 646 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 1 mil 169 pesos, correspondientes a

Comercializadora Toluca; Acreedores Diversos con 90 mil 857 pesos, de los que

corresponden al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM)

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 642

con saldo contrario a su naturaleza por 9 mil 143 pesos y al Municipios de Rayón 100 mil

pesos; Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 293 mil 319 pesos, integrados por el

Impuesto Sobre la Renta de Sueldos y Salarios con 244 mil 705 pesos, Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con 46 mil 558 pesos y

otras por 2 mil 56 pesos y finalmente Sueldos y Salarios por Pagar con 34 mil 301 pesos.

La deuda registrada tuvo un decremento de 316 mil 56 pesos, que representa el 43 por

ciento en comparación al ejercicio 2007; reflejado en el rubro de Acreedores Diversos con

289 mil 214 pesos, Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 25 mil 759 pesos y

Sueldos y Salarios por Pagar con 1 mil 83 pesos.

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 643

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 37,415 111,814 (74,399) (199)

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM11,270 18,452 (7,182) (64)

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE RAYÓNCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 74 mil 399

pesos y con el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 7 mil 182

pesos; considerando éstas diferencias no reveladas en el Estado de Posición Financiera

Comparativo al 31 de diciembre de 2008, la liquidez de éste Organismo incrementaría sus

problemas para hacer frente a sus compromisos a corto plazo.

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 644

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 2,045,071 267,956 13.12007 1,815,538 735,702 40.52008 2,752,672 419,646 15.2

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE RAYÓN

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa un 15.2 por

ciento.

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 645

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

13.1

40.5

15.2

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE RAYÓNPROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A

LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 40.5 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 15.2 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación no incluye la diferencia señalada en la

conciliación de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) y con el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México

(DIFEM); montos que al 31 de diciembre de 2008 no se revelan en el Estado de Posición

Financiera Comparativo.

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 646

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 2,752,672 1,815,538 937,134

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 6 4 2

APROVECHAMIENTOS 2,600 (2,600)

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

2,752,666 1,812,934 939,732

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 2,423,433 2,164,927 258,506

SERVICIOS PERSONALES 2,003,268 1,929,082 74,186

MATERIALES Y SUMINISTROS 247,598 150,298 97,300

SERVICIOS GENERALES 154,725 72,544 82,181 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

943 943

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 3,896 3,896

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA 13,003 13,003

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 329,239 (349,389) 678,628

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE RAYÓN

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo, muestra un

Superávit de 329 mil 239 pesos, el cual no concilia con el reflejado en el Estado de Posición

Financiera Comparativo, tanto para el ejercicio 2008 como 2007.

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 647

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 4 2,500 6 - 2,494 2 50.0APROVECHAMIENTOS 2,600 15,200 - 15,200 - 2,600 -100.0OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 1,812,934 2,792,000 2,752,666 - 39,334 -1.4 939,732 51.8

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 1,726,460 2,496,100 2,605,394 109,294 4.4 878,934 50.9CUOTAS DE RECUPERACION 86,474 295,900 147,272 - 148,628 -50.2 60,798 70.3

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 1,815,538 2,809,700 2,752,672 - 57,028 - 2.0 937,134 51.6

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE RAYÓNESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue de 2 millones 752 mil 672 pesos, cantidad inferior a la

presupuestada por 57 mil 28 pesos, que representa el 2 por ciento, debido a una captación

inferior principalmente en el rubro de Cuotas de Recuperación por 148 mil 628 pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 937 mil 134 pesos, respecto al ejercicio

de 2007, que representa el 51.6 por ciento.

Cabe señalar que en el ejercicio anterior, los Ingresos por Subsidio y Cuotas de

Recuperación se registraron en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio,

por disposición del Manual para la Programación y Presupuestación del ejercicio 2008 se

registraron en la cuenta de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 648

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

2008 0 0 0 6 0 0 0 0 2,752,665 0

IMPUESTOS DERECHOSAPORTACIONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMIENT

OSOTROS INGRESOS

INGRESOS

DERIVADOS DE

FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS

INGRESOS

DERIVADOS DEL

SECTOR AUXILIAR

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE RAYÓNINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

100%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de Rayón depende al 100

por ciento de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 649

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 1,929,082 2,110,443 2,003,268 - 107,175 74,186 3.8

MATERIALES Y SUMINISTROS 150,298 342,727 247,598 - 95,129 97,300 64.7SERVICIOS GENERALES 72,544 222,930 154,726 - 68,204 82,182 113.3

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 4,000 943 - 3,057 943BIENES MUEBLES E INMUEBLES 30,600 3,896 - 26,704 3,896OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA 13,003 - 13,003EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 2,164,927 2,710,700 2,410,431 - 300,269 -11.1 245,504 11.3

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE RAYÓNESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 300 mil 269 pesos, que representa el 11.1

por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde principalmente al

subejercicio del rubro de Servicios Personales por 107 mil 175 pesos, Materiales y

Suministros por 95 mil 129 pesos, entre otros.

Es importante señalar que no cumplen con el equilibrio en el Balance de Ingresos y Egresos

presupuestal, por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en los

Artículos 317 Bis y 318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios. Por otro

lado la entidad no envía la autorización de la Junta de Gobierno, por las modificaciones

presupuestales.

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 650

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE RAYÓNEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 2,003,268 247,598 154,725 943 3,896

SERV.

PERSONALES

MAT. Y

SUMINISTROSSERV. GRALES.

SUBS., TRANSF.,

PREV. ECON.B. MUEB.. E INM.. OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES

FINANC.

PART. Y APORT.

FED Y EST.DEUDA PÚBLICA

EROG.

EXTRAORD.

83.1% 10.3% 6.4% 0.2%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica, el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 83.1 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con 10.3 por

ciento, Servicios Generales con un porcentaje del 6.4 y Bienes Muebles e Inmuebles con el

.2 por ciento.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2006-2007, se determinaron 60 observaciones, de las cuales

subsisten 17 que no se han justificado a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización;

que representa el 28.33 por ciento del total de las observaciones.

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 651

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 23 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 10 y a la fecha

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 10, equivalente al 100

por ciento del total de observaciones.

.

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 653

OBSERVACIONES

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 655

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Caja al final del ejercicio. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas

del Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1101 $64,320

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta.

2 AD-517

Deudores Diversos contabilizados y/o registrados anormal o indebidamente.

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México.

1106 $3,000

Deberán registrar correctamente los Deudores Diversos.

3 AD-522

Bienes Muebles mal inventariados. Artículos 340 Fracc. I, 342, 343, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México y

Municipios; Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios

del Estado de México capítulo VI Políticas de

Registro, Activo Fijo, Adquisición de Bienes

Muebles e Inmuebles.

1202 $1

Deberán reclasificar sus bienes mal inventariados y alregistrar sus activos respetar el importe de los 35 salariosmínimos.

4 AD-502

Saldos de Pasivo contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México;

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

2103 $23,412

Las cuentas de Pasivo deberán mostrar los saldos de acuerdoa su naturaleza acreedora.

5 AD-502

Saldos de Pasivo contrarios a su naturaleza. Artículos 340 Fracc. I, 342, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México;

Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro,

Importancia Relativa, Consistencia y

Cumplimiento de Disposiciones Legales.

2104 $15,664

Las cuentas de Pasivo deberán mostrar los saldos de acuerdoa su naturaleza acreedora.

6 AD-554

Diferencia entre el Resultado del Ejercicio del Estado de Posición Financiera Comparativo contra el Resultado del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos.

Artículos 340, 342, 343, 344 y 348 del Código

Financiero del Estado de MéxicoManual Único

de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México,

Principios de Contabilidad Gubernamental Base

de Registro, Consistencia, Revelación

Suficiente y Cumplimiento de Disposiciones

Legales.

3003 $13,003

El Resultado del Ejercicio del Estado de Posición FinancieraComparativo deberá coincidir con el Comparativo Patrimonial

7 AD-585

Aclaración Complementaria. Manual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México ydemás normatividad aplicable.

2000 $313,804

Deberá reflejar concistencia entre el saldo del Estado de laDeuda Pública Municipal y el total de Pasivo reflejado en elEstado de Posición Financiera Comparativo.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE RAYÓNINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 657

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 659

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 74 mil 399 pesos; es

necesario se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos, con el Desarrollo Integral

de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 7 mil 182 pesos; es necesario se formule la

conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los ajustes

correspondientes.

3.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no envían la autorización de las ampliaciones y/o modificaciones

presupuestales, por lo que es necesario que la remitan para confirmar que la Junta de

Gobierno, es quien autoriza las ampliaciones y/o reducciones al ejercicio presupuestal.

4.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no cumplen con el equilibrio en el Balance de Ingresos y Egresos presupuestal,

por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en los Artículos 317 Bis y

318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

RAYÓN.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 661

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

RAYÓN

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 663

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no presentan razonablemente las operaciones en

los aspectos más importantes y no fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de

Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y

Municipios del Estado de México, así como los Lineamientos Mínimos de Control Financiero

Municipal emitidos por éste Órgano Técnico, en virtud que el Resultado del Ejercicio que

revela no concilia con el determinado en el Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y

Egresos, la cuenta de Caja refleja saldo al final del ejercicio, contabiliza Deudores Diversos

indebidos, registra Bienes Muebles que no cumplen con la normatividad establecida y revela

cuentas de pasivo con saldo contrario a su naturaleza.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que no se

cumple con el equilibrio en el balance de ingresos y egresos presupuestal y no envían la

autorización de la Junta de Gobierno por las modificaciones presupuestales.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 665

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

SSAANN AANNTTOONNIIOO LLAA IISSLLAA

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 667

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 669

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 193,395 356,276 (162,881) A CORTO PLAZO 1,020,187 1,349,984 (329,797) CAJA 80,015 83,060 (3,045) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 5,000 (5,000) PROVEEDORES BANCOS 111,397 262,118 (150,721) ACREEDORES DIVERSOS 8,929 (8,929) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 958,672 1,177,344 (218,672) CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 1,983 6,098 (4,115) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 61,515 163,711 (102,196) INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 1,020,187 1,349,984 (329,797)

ACTIVO FIJO 528,471 480,019 48,452 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 528,471 480,019 48,452 BIENES INMUEBLES INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 442,499 442,499 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (984,954) (1,211,707) 226,753 REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 244,134 255,519 (11,385) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO (298,321) (513,689) 215,368 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 721,866 836,295 (114,429) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 721,866 836,295 (114,429)

ORGANISMO DESCENTRALIZDO DIF DE SAN ANTONIO LA ISLAESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

preparado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y Cumplimiento de

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 670

Disposiciones Legales; así como los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal

emitidos por este Órgano Técnico, en virtud que la cuenta de Caja refleja saldo al final del

ejercicio y presentan Bienes Muebles mal inventariados.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez.

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

193,395 = .19 191,412 = .191,020,187 1,020,187

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta problemas graves de liquidez, ya que cuenta con .19 pesos para

hacer frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo en la

liquidez inmediata aplicada se tienen .19 pesos por cada 1.00 peso que se registra en el

pasivo a corto plazo, por lo que no son suficientes los recursos de inmediata realización.

b).- Bancos.

Esta cuenta revela un decremento de 150 mil 721 pesos, el saldo se integra principalmente

de recursos propios pendientes de ejercer.

c).- Deudores Diversos.

Esta cuenta refleja un decremento de 4 mil 115 pesos, corresponde al acreditamiento del

Subsidio al Empleo.

d).- Bienes Muebles.

El saldo de este rubro se incremento por 48 mil 452 pesos, se debe principalmente a la

adquisición de Mobiliario y Equipo de Oficina.

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 671

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES

ACREEDORES DIVERSOS 8,929 (8,929)

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

958,672 1,177,344 (218,672)

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR 61,515 163,711 (102,196)

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 1,020,187 1,349,984 (329,797)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZDO DIF DE SAN ANTONIO LA ISLA

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 1 millón 20 mil 187 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 958 mil 672

pesos, que corresponde a retenciones del Impuesto Sobre la Renta por Sueldos y Salarios

con 21 mil 382 pesos y retenciones del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 672

Municipios (ISSEMyM) con 937 mil 290 pesos; Sueldos y Salarios por Pagar con 61 mil 515

pesos.

La deuda registrada disminuyó el 24.43 por ciento en comparación al ejercicio 2007; en el

rubro de Retenciones a Favor de Terceros por Pagar con 218 mil 672 pesos, Sueldos y

Salarios por Pagar con 102 mil 196 pesos y Acreedores Diversos con 8 mil 929 pesos.

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 937,290 912,551 24,739 3

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM -

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZDO DIF DE SAN ANTONIO LA ISLACONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 24 mil 739

pesos.

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 673

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos de la deuda registrada comparados con los

ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

20062007 2,445,883 1,349,984 55.22008 2,936,657 1,020,187 34.7

ORGANISMO DESCENTRALIZDO DIF DE SAN ANTONIO LA ISLA

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa el 34.7 por

ciento.

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 674

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

55.2

34.7

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

PO

RC

EN

TA

JE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN ANTONIO LA ISLA

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 55.2 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 34.7 por ciento.

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 675

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 2,936,657 2,495,422 441,235

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 2,316 328 1,988

APROVECHAMIENTOS 42,128 12,928 29,200

OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

2,892,213 2,482,166 410,047

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 2,692,523 2,239,903 452,620

SERVICIOS PERSONALES 2,116,486 1,917,134 199,352

MATERIALES Y SUMINISTROS 367,470 237,295 130,175

SERVICIOS GENERALES 194,396 72,520 121,876 SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

14,171 12,954 1,217

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 244,134 255,519 (11,385)

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZDO DIF DE SAN ANTONIO LA ISLA

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo muestra un

Superávit de 244 mil 134 pesos.

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 676

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 328 1,972 2,316 344 17.4 1,988 606.1APROVECHAMIENTOS 12,928 69,785 42,128 - 27,657 -39.6 29,200 225.9OTROS INGRESOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 2,432,627 3,014,740 2,892,213 - 122,527 -4.1 459,586 18.9

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 2,200,516 2,727,032 2,577,003 - 150,029 -5.5 376,487 17.1CUOTAS DE RECUPERACION 232,111 287,708 315,210 27,502 9.6 83,099 35.8

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 2,445,883 3,086,497 2,936,657 - 149,840 - 4.9 490,774 20.1

ORGANISMO DESCENTRALIZDO DIF DE SAN ANTONIO LA ISLAESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se determinó que el

ingreso real en el ejercicio fue del orden de 2 millones 936 mil 657 pesos, cantidad inferior a

la presupuestada con 149 mil 840 pesos, esto debido a que no ingresaron la totalidad de lo

recursos presupuestados en los rubros de Subsidios para Gastos de Operación por 150 mil

29 pesos y Aprovechamientos con 27 mil 657 pesos.

Así mismo se observa un incremento recaudatorio de 490 mil 774 pesos respecto al ejercicio

de 2007, que representa el 20.1 por ciento.

En el ejercicio anterior los ingresos por Subsidio y Cuotas de Recuperación se registraron en

el rubro de Ingresos propios DIF, en el presente ejercicio por disposición de Manual para la

Programación y Presupuestación del ejercicio 2008, se registraron en la cuenta de Ingresos

Derivados del Sector Auxiliar.

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 677

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

2008 0 0 0 2, 316 42, 128 0 0 0 2, 892, 213 0

I M P UE ST OS DE RE CHOSAP ORT ACI ONE S DE

M E JORASP RODUCT OS

AP ROV E CHAM I E NT

OSOT ROS I NGRE SOS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE

FI NANCI AM I E NT O

ACCE SORI OS

I NGRE SOS

DE RI V ADOS DE L

SE CT OR AUX I LI AR

I . M . D. S. N. C. F. E . C.

H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN ANTONIO LA ISLAINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

.1% 1.4% 98.5%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo Descentralizado DIF de San Antonio la Isla

depende en su mayoría de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 98.5 por ciento,

una recaudación de Aprovechamientos con el 1.4 por ciento y Productos con el .1 por ciento.

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 678

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 1,917,133 2,266,657 2,147,132 - 119,525 -5.3 229,999 12.0

MATERIALES Y SUMINISTROS 237,295 405,548 367,470 - 38,078 -9.4 130,175 54.9SERVICIOS GENERALES 72,520 384,375 194,396 - 189,979 -49.4 121,876 168.1

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 12,955 8,444 14,171 5,727 67.8 1,216 9.4BIENES MUEBLES E INMUEBLES 23,850 18,503 7,021 - 11,482 -62.1 - 16,829 -70.6OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 2,263,753 3,083,527 2,730,190 - 353,337 -11.5 466,437 20.6

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZDO DIF DE SAN ANTONIO LA ISLAESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 353 mil 337 pesos, que representa el 11.5

por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al subejercicio de los rubros

de Servicios Generales con 189 mil 979 pesos, Servicios Personales con 119 mil 525 pesos

y Materiales y Suministros con 38 mil 78 pesos.

Es importante señalar que las modificaciones realizadas al presupuesto no se realizan de

conformidad con lo establecido en los Arts. 317 Bis y 318 del Código Financiero del Estado

de México y Municipios, en virtud que no cumplen con el equilibrio en el balance de Ingresos

y Egresos, además de no enviar la autorización de la Junta de Gobierno. Así mismo se

observa que la información contenida en la Cuenta Pública no corresponde con el informe del

mes de diciembre, esta situación deberá ser aclarada por la entidad.

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 679

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN ANTONIO LA ISLAEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 2 , 147 , 132 367 , 470 194, 396 14, 171 7, 021

SE RV .

P E RSONALE S

M AT . Y

SUM I NI ST ROS

SE RV .

GRALE S.

SUBS. ,

T RANSF. ,

P RE V . E CON.

B. M UE B. . E

I NM . .

OBRAS

P ÚBLI CAS

I NV E RSI ONE S

FI NANC.

P ART . Y

AP ORT . FE D Y

E ST .

DE UDA

P ÚBLI CA

E ROG.

E X T RAORD.

78.6% 13.5% 7.1% .5% .3%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 78.6 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con un

porcentaje del 13.5 y Servicios Generales con el 7.1 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 19 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 4 y a la fecha

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 680

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 2, equivalente al 50

por ciento del total de observaciones.

.

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 681

OBSERVACIONES

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 683

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Caja al final del ejercicio. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1101 $80,015

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinar y justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a sus necesidades, mismo que debe ser aprobado.

2 AD-522

Bienes Muebles mal inventariados. Artículos 340 Fracc. I, 342, 343, 344 y 348 del

Código Financiero del Estado de México y

Municipios; Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios

del Estado de México capítulo VI Políticas de

Registro, Activo Fijo, Adquisición de Bienes

Muebles e Inmuebles..

1202 $1

Deberán reclasificar sus bienes mal inventariados y al registrar sus activos respetar el importe de los 35 salarios mínimos.

3 AD-585

Aclaración Complementaria Manual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México. 6000 $1

Deberan justificar la diferencia que existe con la información dela Cuenta Pública y el informe del mes de diciembre de 2008.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN ANTONIO LA ISLAINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 685

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 687

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 24 mil 739, es necesario

se formule la conciliación con este Organismo y de ser procedente se realicen los ajustes

correspondientes.

2.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no cumplen con el equilibrio en el Balance de Ingresos y Egresos presupuestal,

por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en los Artículos 317 Bis y

318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

SAN ANTONIO LA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 689

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

SAN ANTONIOLA ISLA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 691

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes, y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Principios de Contabilidad Gubernamental Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales; así como los Lineamientos Mínimos de Control

Financiero Municipal emitidos por este Órgano Técnico; en virtud que la cuenta de Caja

refleja saldo al final del ejercicio y presentan Bienes Muebles mal inventariados.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que no se

cumple con el equilibrio en el balance de Ingresos y Egresos presupuestal.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones se encuentran

dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 693

INFORME DEL RESULTADO

CUENTA PÚBLICA 2008

SSAANN FFEELLIIPPEE DDEELL PPRROOGGRREESSOO

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 695

ANÁLISIS CONTABLE, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTAL

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 697

ANÁLISIS DEL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

VARIACIÓN VARIACIÓN

2008-2007 2008-2007

$ $ $ $ $ $

ACTIVO PASIVODISPONIBLE 1,394,798 1,317,531 77,267 A CORTO PLAZO 1,240,376 1,548,584 (308,208) CAJA 54,659 61,233 (6,574) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO FONDO FIJO DE CAJA 25,000 25,000 PROVEEDORES 385,921 435,063 (49,142) BANCOS 276,123 140,905 135,218 ACREEDORES DIVERSOS INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR 854,455 1,113,521 (259,066) CUENTA CORRIENTE DIF DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO DEUDORES DIVERSOS 1,039,016 1,075,693 (36,677) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR DOCUMENTOS POR COBRAR CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN ANTICIPO A PROVEEDORES 8,700 (8,700) DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMVOS Y JUDICIALES ANTICIPO A CONTRATISTAS IVA POR PAGAR CLIENTES INTERESES POR PAGAR ALMACEN DE MATERIALES SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR AL GEM IVA ACREDITABLE FONDOS DE GARANTÍA 6,000 (6,000) ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PLAZO ESTIMACIÓN PARA FALTANTES EN EL INVENTARIO PARA VENTAS CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO MERCANCÍAS EN TRÁNSITO DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A CORTO PLAZO OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO RETENCIÓN DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A CORTO PLAZO CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO OTROS PASIVOSCUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR DOCUMENTADAS INGRESOS POR APLICAR RETENCIONES DE CRÉDITOS POR COBRAR DOCUMENTADAS RESERVA P/RETENCIONES POR SUPERVISIÓN RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITO POR REALIZAR TOTAL DEL PASIVO 1,240,376 1,548,584 (308,208)

ACTIVO FIJO 2,119,556 2,107,257 12,299 INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS BIENES MUEBLES 1,245,556 1,233,257 12,299 BIENES INMUEBLES 874,000 874,000 INVENTARIO DE INMUEBLES PARA VENTA PATRIMONIOREVALUACIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIO 967,444 967,444 REVALUACIÓN DE BIENES INMUEBLES RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 849,754 952,825 (103,071) REVALUACIÓN DE INMUEBLES PARA VENTA RESULTADO DEL EJERCICIO 456,780 (44,065) 500,845 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES INMUEBLES SUPERÁVIT POR REVALUACIÓN DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES MUEBLES CAPITAL SOCIAL DEPRECIACIÓN REVALUADA DE BIENES INMUEBLES RESERVA LEGAL APORTACIONES PATRIMONIALES DE ORG. AUXILIARES COMPLEMENTARIA DE PATRIMONIO FONDOS FIDEICOMISOS INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS CRÉDITOS A SERVIDORES PÚBLICOS A LARGO PLAZO CUOTAS Y APORTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO TOTAL DE PATRIMONIO 2,273,978 1,876,204 397,774 RETENCIONES DE OTRAS PRESTACIONES POR COBRAR A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS CONSTRUCCIONES EN PROCESO CARGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN PRESUPUESTAL DEPÓSITOS EN GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN AMORT. DE GASTOS DE INSTALACIÓN PAGOS ANTICIPADOS COSTO DE VENTAS POR APLICAR MINISTRACIÓN DE FONDOS PARA OBRADE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN.

TOTAL DEL ACTIVO 3,514,354 3,424,788 89,566 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 3,514,354 3,424,788 89,566

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN FELIPE DEL PROGRESOESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO CONCEPTO20072008 20072008

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Del análisis practicado al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó que fue

elaborado de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, salvo

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 698

los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal emitidos por éste Órgano Técnico,

en virtud que las cuentas de Caja y Fondo Fijo de Caja reflejan saldo al final del ejercicio.

RAZÓN FINANCIERA

a).- Liquidez

LIQUIDEZ = AC/PC = C+B+I.C.P./PC

1,394,798 = 1.12 330,782 = .271,240,376 1,240,376

LIQUIDEZ INMEDIATA

De la razón financiera aplicada al Estado de Posición Financiera Comparativo, se determinó

que el Organismo presenta su liquidez aceptable, ya que cuenta con 1.12 pesos para hacer

frente a cada 1.00 peso de sus obligaciones contraídas a corto plazo, así mismo la liquidez

inmediata revela que se tienen .27 pesos por cada 1.00 peso de sus obligaciones a corto

plazo, lo que muestra que no se tienen suficientes recursos de inmediata realización.

b).- Bancos

Esta cuenta revela un incremento por 135 mil 218 pesos, en relación al ejercicio 2007.

c).- Deudores Diversos

Esta cuenta refleja un decremento de 36 mil 677 pesos, su saldo corresponde principalmente

al Crédito al Salario pendiente de acreditar con 1 millón 32 mil 647 pesos.

d).- Bienes Muebles

El saldo de este rubro se incrementó en 12 mil 299 pesos, su saldo esta representado

principalmente por el Mobiliario y Equipo de Oficina, Equipo de Transporte y Equipo de

Cómputo.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 699

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL31 / DIC / 08

SALDO AL31 / DIC / 07

VARIACIÓN 2008-2007

$ $ $

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

PROVEEDORES 385,921 435,063 (49,142)

ACREEDORES DIVERSOS

RETENCIONES A FAVOR DETERCEROS POR PAGAR

854,455 1,113,521 (259,066)

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN POR PAGAR

CHEQUES DE SUELDOS EN CIRCULACIÓN

DEPÓSITOS EN GARANTÍA ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

IVA POR PAGAR

INTERESES POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR

CUENTAS POR PAGAR AL GEM

CUENTAS POR PAGARA LARGO PLAZO

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

OBLIGACIONES EN UDI'S POR PAGAR

INGRESOS POR APLICAR

RESERVA PARA RETENCIONESPOR SUPERVISIÓN

COBROS ANTICIPADOS

VENTAS A CRÉDITOPOR REALIZAR

TOTAL 1,240,376 1,548,584 (308,208)

ESTADO COMPARATIVO DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN FELIPE DEL PROGRESO

CONCEPTO

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda registrada del Organismo asciende a 1 millón 240 mil 376 pesos, integrada por los

siguientes pasivos del ejercicio: Proveedores con 385 mil 921 pesos, integrados por Juan

Martín García Estrada con 95 mil pesos, Súper Servicio Garduño S.A. de C.V. con 88 mil 686

pesos, Rocío Sandra Dávila Nieto con 64 mil 209 pesos, Desarrollo Integral de la Familia del

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 700

Estado de México (DIFEM) con 20 mil 81 pesos y otros por 117 mil 945 pesos y Retenciones

a Favor de Terceros por Pagar con 854 mil 455 pesos, de los que corresponden al Impuesto

Sobre la Renta de Sueldos y Salarios 714 mil 253 pesos, Instituto de Seguridad Social del

Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con 85 mil 873 pesos y otras por 54 mil 329

pesos.

La deuda registrada tuvo un decremento de 308 mil 208 pesos, que representa el 19.9 por

ciento en comparación al ejercicio 2007; reflejado en los rubros de Retenciones a Favor de

Terceros por Pagar con 259 mil 66 pesos y Proveedores por 49 mil 142 pesos.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 701

CONCILIACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

SALDO AL SALDO AL31 / DIC / 2008 31 / DIC / 2008

S/ENTIDAD S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO

$ $ $

ISSEMyM 85,873 447,948 (362,075) (422)

CAEM -

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO -

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DIFEM 20,081 466,925 (446,844) (2,225)

DIFERENCIA %

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN FELIPE DEL PROGRESOCONCILIACIÓN DE SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

CONCEPTO

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la conciliación formulada de la deuda registrada, se determinaron diferencias con el

Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 362 mil 75

pesos y con el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por 446 mil

844 pesos, considerando éstas diferencias no reveladas en el Estado de Posición Financiera

Comparativo al 31 de diciembre de 2008, la liquidez de éste organismo presentaría

problemas para hacer frente a sus compromisos a corto plazo.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 702

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS

TOTALES 2006 – 2008

En el siguiente cuadro se presentan los montos acumulados de la deuda registrada

comparados con los ingresos totales de los últimos 3 años.

INGRESOS TOTALESDEUDA

REGISTRADA% DEUDA CONTRA

INGRESOS TOTALES

$ $ %

2006 11,090,378 1,398,175 12.62007 12,921,927 1,548,584 12.02008 13,211,092 1,240,376 9.4

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN FELIPE DEL PROGRESO

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

AÑO

**FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2006-2008.

Actualmente la deuda registrada con respecto a los ingresos totales, representa un 9.4 por

ciento.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 703

En la siguiente gráfica se puede apreciar de manera puntual la evolución de dicho

porcentaje.

12.6 12.0

9.4

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0P

OR

CE

NT

AJE

2006 2007 2008

PERIODO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN FELIPE DEL PROGRESO

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS TOTALES 2006-2008

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

De la gráfica anterior se puede deducir que en el último año, la proporción de la deuda

registrada con respecto a los ingresos totales disminuyó, ya que se encontraba en el 12 por

ciento en el 2007 y ahora se ubica en el 9.4 por ciento.

Es importante señalar que esta comparación no incluye la diferencia señalada en la

conciliación de la deuda, con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y

Municipios (ISSEMyM) y con el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México

(DIFEM); montos que al 31 de diciembre de 2008 no se revelan en el Estado de Posición

Financiera Comparativo.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 704

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS

VARIACIÓN

2008-2007$ $ $

INGRESOS 13,211,092 12,921,927 289,165

IMPUESTOS

DERECHOS

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 2,855 3,545 (690)

APROVECHAMIENTOS 7,580 7,580

OTROS INGRESOS 75,500 (75,500) INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

13,200,657 12,842,882 357,775

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

EGRESOS 12,754,312 13,129,986 (375,674)

SERVICIOS PERSONALES 9,616,513 9,705,651 (89,138)

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,843,708 2,001,791 (158,083)

SERVICIOS GENERALES 1,105,567 1,117,518 (11,951) SUBSIDIOS, TRANSFERENCIAS,PREVISIONES ECONÓMICAS

175,709 95,273 80,436

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 163,993 (163,993)

OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONESFEDERALES Y ESTATALES

DEUDA PÚBLICA 12,815 45,760 (32,945)

EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 456,780 (208,059) 664,839

CONCEPTO2008 2007

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN FELIPE DEL PROGRESO

ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2008

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

El Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos del Organismo, muestra un

Superávit de 456 mil 780 pesos. Cabe señalar que el resultado del ejercicio del año anterior

no coincide al revelado en el Estado de Posición Financiera Comparativo, situación que fue

observada en la cuenta pública correspondiente.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 705

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

INGRESO REAL PRESUPUESTO INGRESO REAL 2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

IMPUESTOS DERECHOS APORTACIONES DE MEJORAS PRODUCTOS 3,545 2,855 2,855 - 690 -19.5APROVECHAMIENTOS 14,000 7,580 - 6,420 -45.9 7,580OTROS INGRESOS 75,500 185,360 - 185,360 -100.0 - 75,500 -100.0INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR 12,842,882 13,772,420 13,200,657 - 571,763 -4.2 357,775 2.8

SUBSIDIOS PARA GASTOS DE OPERACIÓN 10,985,510 12,107,165 11,440,914 - 666,251 -5.5 455,404 4.1CUOTAS DE RECUPERACION 1,857,372 1,665,255 1,759,743 94,488 5.7 - 97,629 -5.3

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

TOTAL 12,921,927 13,974,635 13,211,092 - 763,543 - 5.5 289,165 2.2

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN FELIPE DEL PROGRESOESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2008

CONCEPTOVARIACIÓN

PRESUPUESTALVARIACIÓN

DE 2008-2007

**I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria)

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos, se observa que el

ingreso real en el ejercicio fue de 13 millones 211 mil 92 pesos, cantidad inferior a la

presupuestada por 763 mil 543 pesos que representa el 5.5 por ciento, reflejado

principalmente en el rubro de Subsidio para Gastos de Operación con 666 mil 251 pesos y

Otros Ingresos con 185 mil 360 pesos.

Así mismo, se observa un incremento recaudatorio de 289 mil 165 pesos, respecto al

ejercicio de 2007, que representa el 2.2 por ciento.

Cabe señalar que en el ejercicio anterior, los ingresos por Subsidio y Cuotas de

Recuperación se registraron en el rubro de Ingresos Propios DIF y en el presente ejercicio,

por disposición del Manual para la Programación y Presupuestación del Ejercicio 2008, se

registraron en la cuenta de Ingresos Derivados del Sector Auxiliar.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 706

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL INGRESO

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

14,000,000

2008 0 0 0 2,855 7,580 0 0 0 13,200,657 0

IMPUESTOS DERECHOSAPORTACIONES DE

MEJORASPRODUCTOS

APROVECHAMIENT

OSOTROS INGRESOS

INGRESOS

DERIVADOS DE

FINANCIAMIENTO

ACCESORIOS

INGRESOS

DERIVADOS DEL

SECTOR AUXILIAR

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN FELIPE DEL PROGRESOINGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

0.1% 99.9%

**FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se muestra en la gráfica, el Organismo de San Felipe del Progreso depende en su

mayoría de los Ingresos Derivados del Sector Auxiliar con el 99.9 por ciento y de

Aprovechamientos con el .1 por ciento.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 707

ANÁLISIS DEL ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

EGRESO REAL PRESUPUESTO EGRESO REAL2007 2008 2008

$ $ $ $ % $ %

SERVICIOS PERSONALES 9,705,650 9,801,872 9,801,873 1 96,223 1.0

MATERIALES Y SUMINISTROS 2,001,791 1,843,710 1,664,639 - 179,071 -9.7 - 337,152 -16.8SERVICIOS GENERALES 1,117,518 1,488,175 1,059,971 - 428,204 -28.8 - 57,547 -5.1

SUBSIDIOS, TRANSFERENCIASPREVISIONES ECONÓMICAS 95,273 189,475 175,709 - 13,766 -7.3 80,436 84.4BIENES MUEBLES E INMUEBLES 163,993 50,493 28,348 - 22,145 -43.9 - 135,645 -82.7OBRAS PÚBLICAS INVERSIONES FINANCIERAS

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES DEUDA PÚBLICA 45,760 600,000 278,062 - 321,938 -53.7 232,302 507.7EROGACIONES EXTRAORDINARIAS

TOTAL 13,129,985 13,973,725 13,008,602 - 965,123 -6.9 - 121,383 -0.9

CONCEPTO

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN FELIPE DEL PROGRESOESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2008

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN DE 2008-2007

**FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad

Del análisis efectuado al Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se determinó que el

egreso ejercido fue inferior al presupuestado por 965 mil 123 pesos, que representa un 6.9

por ciento con relación a lo proyectado, la variación corresponde al subejercicio de los rubros

de Servicios Generales por 428 mil 204 pesos, Deuda Pública por 321 mil 938 pesos,

Materiales y Suministros por 179 mil 71 pesos, Bienes Muebles e Inmuebles por 22 mil 145

pesos y Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas por 13 mil 766 pesos.

Cabe señalar que la información contenida en la Cuenta Pública referente a los egresos

reales, no corresponde con el informe del mes de diciembre por lo que ésta situación deberá

ser aclarada y/o justificada por el Organismo en las observaciones correspondientes.

Por otro lado, no se cumple con el equilibrio en el balance de ingresos y egresos

presupuestal por lo que los ajustes los deberán realizar con base a lo señalado en los

Artículos 317 Bis y 318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios; así mismo

el Organismo no envía la autorización de la Junta de Gobierno por las modificaciones

presupuestales.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 708

REPRESENTACIÓN DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DEL GASTO

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

8,000,000

9,000,000

10,000,000

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN FELIPE DEL PROGRESOEGRESOS

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

2008 9,801,873 1,664,639 1,059,971 175,709 28,348 278,062

SERV.

PERSONALES

MAT. Y

SUMINISTROSSERV. GRALES.

SUBS., TRANSF.,

PREV. ECON.B. MUEB.. E INM.. OBRAS PÚBLICAS

INVERSIONES

FINANC.

PART. Y APORT.

FED Y EST.DEUDA PÚBLICA

EROG.

EXTRAORD.

75.4% 12.8% 8.1% 1.4% 0.2% 2.1%

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Como se puede observar en la gráfica, el rubro que ejerció mayores recursos fue Servicios

Personales con el 75.4 por ciento, le sigue el rubro de Materiales y Suministros con un

porcentaje del 12.8, Servicios Generales con el 8.1 por ciento, entre otros.

ESTADO QUE TIENEN LAS AUDITORIAS

Revisión de Informes Mensuales

En materia de solventaciones y de acuerdo al seguimiento de las observaciones

determinadas y notificadas en la revisión de los informes mensuales de la Administración

2006-2009. Del ejercicio 2006-2007, se determinaron 82 observaciones, de las cuales

subsisten 3 que no se han justificado a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización;

que representa el 3.66 por ciento del total de las observaciones.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 709

Con relación al ejercicio 2008, las observaciones administrativas disciplinarias se notificaron

al Contralor Interno para su atención y seguimiento, siendo un total de 37 al cuarto trimestre;

respecto a las observaciones administrativas resarcitorias, se determinaron 6 y a la fecha

faltan por justificar a satisfacción del Órgano Superior de Fiscalización; 2, equivalente al

33.33 por ciento del total de observaciones.

.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 711

OBSERVACIONES

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 713

OBSERVACIONES

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES

1 AD-587

Saldo en la cuenta de Caja y Fondo Fijo al final del ejercicio. Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas

del Gobierno y Municipios de Estado de México.

Principios de Contabilidad Gubernamental

Revelación Suficiente, Base de Registro y

Cumplimiento de Disposiciones Legales y

cumplimiento a los Lineamientos Mínimos de

Control Financiero.

1101 y 1102 $79,659

Deberán depurar el saldo de dicha cuenta así como determinary justificar el monto de fondo fijo de acuerdo a susnecesidades, mismo que debe ser aprobado.

.

2 AD-592

Cuentas del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresosque no concilian con los Estados Comparativos Presupuestales deIngresos y Egresos

Artículo 6 de la Ley de Ingresos Municipal yManual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México.

51000, 52000 y 53000 $39,305

La Tesorería Municipal deberá registrar la totalidad de susingresos, cualquiera que sea su origen o naturaleza, y formarparte de la Cuenta Pública; así mismo deberán realizar laconciliación de saldos correspondiente.

3 AD-585

Deberan aclarar la razón por la cual la información contenida en laCuenta Pública referente a los egresos reales, no corresponde conel informe del mes de diciembre.

Manual Único de Contabilidad Gubernamentalpara las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México ydemás normatividad aplicable

5001 $254,290

Deberan aclarar y/o justificar la discrepancia de información.

CUENTA

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE SAN FELIPE DEL PROGRESOINFORME DE OBSERVACIONES

No. OBS. CLAVE DE

OBSERVACIÓNFUNDAMENTO LEGAL IMPORTE

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 715

RECOMENDACIONES CONTABLES Y PRESUPUESTALES

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 717

RECOMENDACIONES

1.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por 362 mil 75 pesos, es

necesario se formule la conciliación con este organismo y de ser procedente se realicen los

ajustes correspondientes.

2.- De las diferencias determinadas en la confirmación de saldos con el Desarrollo Integral de

la Familia del Estado de México (DIFEM) por 446 mil 844 pesos, es necesario se formule la

conciliación con éste Organismo y de ser procedente se realicen los ajustes

correspondientes.

3.- De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se

observa que no envían la autorización de las ampliaciones y/o modificaciones

presupuestales, por lo que es necesario que la remitan para confirmar que la Junta de

Gobierno, es quien autoriza las ampliaciones y/o reducciones al ejercicio presupuestal.

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 719

CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN CONTABLE Y

PRESUPUESTAL

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 721

CONCLUSIONES

Al revisar el Estado de Posición Financiera Comparativo y el Estado Comparativo Patrimonial

de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, presentan razonablemente las operaciones en los

aspectos más importantes y fueron elaborados de acuerdo al Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del

Estado de México, salvo los Lineamientos Mínimos de Control Financiero Municipal emitidos

por éste Órgano Técnico, en virtud que las cuentas de Caja y Fondo Fijo de Caja reflejan

saldo al final del ejercicio.

Los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos del ejercicio 2008, no

presentan razonablemente el ejercicio presupuestal y las variaciones con respecto al

presupuesto original de conformidad a la normatividad establecida, en virtud que no se

cumple con el equilibrio en el balance de ingresos y egresos presupuestal y el Organismo no

envía la autorización de la Junta de Gobierno por las modificaciones presupuestales.

Con relación al examen efectuado a los Estados Financieros antes mencionados, el

Organismo deberá dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones que se

encuentran dentro del informe.

Respecto al estado que tienen las Auditorias, deberán solventar las observaciones que se

determinen y notifiquen.

Es importante señalar que la revisión de la Cuenta Pública 2008, no libera las observaciones

que se determinen en la conclusión de las Auditorias Financiera y de Obra que se

encuentran en proceso, así como de los Informes Mensuales de este ejercicio.