Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde. Historia de las ANP. Primera Área Natural Yelliston: EE.UU...

Post on 29-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde. Historia de las ANP. Primera Área Natural Yelliston: EE.UU...

Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde

Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde

Historia de las ANP.

Primera Área NaturalYelliston: EE.UUPerú: Cutervo, 1962, en el Departamento de Cajamarca, para proteger al Guacharo (ave).

Los tres Parques Nacionales, por región (Paracas, Huascarán, Manu)

SINANPE

Sistema de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.

SERNANP: Institución del Estado responsable de la Gestión de las Áreas Naturales protegidas.

MINAN: Ministerio del Ambiente.

Marco Legal.

-Ley 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas.-Decreto Supremo Nº 038-2001-AG.-Decreto Supremo Nº 016-2010-MINAM.

Categoría de las ANP1. Parques Nacionales (12)2. Santuarios Naturales (09)3. Santuarios Históricos (04)4. Reservas Nacionales (15)5. Refugios de Vida Silvestre (03)6. Reservas Paisajísticas (02)7. Reservas Comunales (08)8. Bosques de Protección (06)9. Cotos de Caza (02)10. Zonas Reservadas (11)TOTAL: 72 ANP

Categorías ANP

USO INDIRECTO

1.Parque Nacional. 2.Santuario Natural.3.Santuario Histórico.

USO DIRECTO

1.Reservas Nacionales. 2.Refugios de Vida Silvestre. 3.Reservas Paisajísticas.4.Reservas Comunales. 5.Bosques de Protección. 6.Cotos de Caza. 7.Zonas Reservadas.

Otras Categorías.

-Áreas de Conservación Regional (15), a cargo de los Gobiernos Regionales.-Áreas Privadas (38), personas o empresas.

Categorías Internacionales para ANP.

a. Sitios de Patrimonio de la Humanidad (Natural y Cultural) (96)b. Reserva de Biósfera (83)

(Reconocidas por la UNESCO):Patrimonios Natural: PN Huascarán, PN Manu.Patrimonio Mixto (Natural y Cultural): SH Machu Picchu, RN Rio Abiseo.

PNRC

ZONA NÚCLEO

ZONA BUFFER

ZONA TRANSICION

Reserva de Biósfera.

Concepto: Lograr equilibrio entre Conservación y Desarrollo: Nor Oeste, Huascarán, Manu, Oxapampa – Yanesha.

Zonificación.

1.Zona de Protección Estricta - Pristilo 2.Zona Silvestre: Procesos naturales, poco intervenido.3.Zona Histórico Cultural: Sitios arqueológicos o manifestaciones humanas.4.Zona de Uso especial: Usos y existencia de infraestructura.5.Zona de Recuperación: Afectadas por procesos naturales y humanos.

6.Zona Turística y Recreativa: sitios acondicionados para el desarrollo del turismo y recreación.7.Zona de Aprovechamiento Directo. Aprovechamiento de un recurso(s).

Instrumentos de Gestión (Documentos).

Plan Director (del SINANPE)

• Plan Maestro ( del ANP)

»Plan de Uso Turístico y Recreativo (Programa del ANP)

Plan de Sitio: Diseño de un Circuito o destino Turístico (circuito de caminata o escalado, Zona de Recreación.