Ingenieria Civil y La Sociedad

Post on 21-Dec-2015

14 views 0 download

description

Archivos que nos hablan acerca de la ingenieria civil y su influencia en la sociedad

Transcript of Ingenieria Civil y La Sociedad

La Ingeniería Civil

Es uno de los mas importantes motores para el desarrollo del mundo.

Tiene tracedental incidencia en la macro y micro economía de un país.

Permite el desarrollo de industrias paralelas

Ejemplo de Ind.

Paralelas: Sistemas de financiamiento, fabricación de materiales para construcción, seguros, etc.

La Ingeniería Civil

Los Ingenieros Civiles trabajan en industrias paralelas.

Es ideal producir diseños y construcciones económicas, seguras y funcionales.

Diseñar Construcciones

para las clases menos favorecidas.

La Ingeniería Civil

Concepto :

Es aquella parte de la Ingeniería que busca poner a disposición de la comunidad los recursos de la naturaleza y de algunos de los producidos por la humanidad, de manera armónica, segura, económica, afectando al mínimo el medio ambiente

La Ingeniería Civil

Las construcciones deben de funcionar correctamente durante toda su vida útil.

El hecho de albergar seres humanos exige que una construcción sea segura.

Debe de existir un justo balance entre el costo y la seguridad de una construcción.

La Ingeniería Civil

Una construcción debe de afectar al mínimo al medio ambiente.

Una construcción debe de servir para embellecer una región o lugar.

Toda obra requiere de desembolso de dinero por lo que debe de realizarse todos los estudios necesarios para satisfacer el costo beneficio del proyecto.

Escenario para el desarrollo de la Ingeniería Civil

La producción de bienes requiere de una infraestructura variada que involucra su arquitectura, la estructura y sus instalaciones eléctricas, sanitarias, aire acondicionado, etc.

Sin energía no hay producción, y sin producción no hay consumo.

Escenario para el desarrollo de la Ingeniería Civil

Suministro de agua, energía, comunicaciones, sistemas almacenamiento y conservación; son actividades que dinamizan un país.

Para producir energía hay que diseñar una planta, construirse y ponerla en operación.

Escenario para el desarrollo de la

ingeniería civil

Entre los dos extremos del proceso, producción y consumo, la ingeniería civil desempeña su papel estelar.

El transporte se convierte en la necesidad primaria. Carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, cables, ríos y puertos.

Hitos de desarrollo científico y tecnológico

2000000 a.c. aparece el homo habilis, desarrolla herramientas.

3,500 a.c. los sumerios inventan la escritura y la rueda.

500 a.c. los chinos descubren el fierro fundido en hornos.

1492, Cristobal Colón descubre América.

1687 Isaac Newton propone la teoría de la gravitación universal y las leyes del movimiento é inventa las técnicas del cálculo diferencial.

Hitos de desarrollo científico y tecnológico

1803, Richard Trevithick construye la primera locomotora de vapor que arrastra un conjunto de vagones.

1835 Charles Babbage inventa la máquina analítica que se convierte en el primer computador digital operativo.

1862 Jean Lenoir desarrolla el primer vehículo movido por un motor de combustión interna.

1872 Joseph Swan y Thomas Edisón inventa el bombillo para la iluminación eléctrica.

Hitos de desarrollo científico y tecnológico

1905 Albert Eintein propone la teoría de la relatividad que unifica las nociones de espacio y tiempo.

1948 Willliam Shockley, Walter Brattain y Jhon Bardeen inventan el transistor.

1961, Yuri Gagarin el primer humano que vuela en órbita alrededor del mundo.

1969 el hombre llega a la luna.

1978 nace el primer bebé probeta.

1997 Se obtiene el clon de la oveja Dolly

Pasado, presente y futuro de la Ingeniería Civil.

La Ingeniería Civil es la madre de las ingenierías por ser la mas elemental y más cercana a las necesidades primarias de una sociedad.

De ella surgieron ramas como

la mecánica y la eléctrica y posteriormente de éstas, otras especialidades.

Conformación de ciudades de

la planicie de los ríos Éufrates y Tigris y del imperio egipcio, en épocas similares hace más de cuatro mil años, fueron el inicio de una ingeniería puramente intuitiva.

Pasado, presente y futuro de la

Ingeniería Civil.

Mantener agua disponible en épocas secas para regar sembríos y asegurar la producción de alimentos, defenderse del enemigo impulsaron la ingeniería primigenia.

Posteriormente se fueron

evolucionando conceptos que ayudaron a resolver problemas, como disponer de energía, agua potable, transporte, comercio, etc.

Pasado, presente y futuro de la

Ingeniería Civil.

La evolución científica se inicia en el siglo XIX donde se comienzan aplicar nociones de estática, de los cuerpos rígidos y deformables.

En los países en vías de desarrollo, el futuro Ingeniero Civil está unido a las necesidades insatisfechas de educación ,salud, recreación y transporte que garanticen empleo.

Pasado, presente y futuro de la Ingeniería Civil

En los países desarrollados, la Ingeniería Civil no está en crisis, pero sin lugar a dudas a perdido protagonismo ante las necesidades de sociedades modernas, que requieren trabajos en equipo con otras especialidades, como los países europeos, Norteamérica, Japón y China entre otros.

Pasado, presente y futuro de la

Ingeniería Civil

El presente está lleno de oportunidades.

El futuro previsible para el Ingeniero Civil se ve atractivo y retador.

Para todo proyecto se requiere inversiones acordes a su envergadura.

GRACIAS