Innovación Servicio Gallego de Salud

Post on 15-Apr-2017

408 views 0 download

Transcript of Innovación Servicio Gallego de Salud

Estado de situación Innovación en Sistema Público

de Salud de Galicia

Barcelona, 6 octubre 2015Rodrigo Gómez, Plataforma Innovación

Expertos en hacer pilotos

0 a 1

1 a 100

100 a …

Algunos datos, interesantes….

La actividad del SERGAS en La actividad del SERGAS en el último año no cabe en el último año no cabe en

1.0001.000 campos como campos como ésteéste

Innovación aditiva, predominio tecnológico. Compra Incorporación cartera de servicios. Decisiones de unos pocos

Modelo convencional de innovación

Limitaciones: • No se adaptan ni eliminan servicios

• No se tiene en cuenta a TODOS los profesionales

• No se incorporan las mejoras de los otros• La ineficiencia se corrige con inversión

Y cómo lo hacemos?_Modelo Convencional

La forma en que realizamos los

servicios es similar a cómo lo hacíamos

hace 50 años

Los hospitales, las fábricas_Modelo ConvencionalEn el S. XIX y XX fue todo producir,

mecanizar, industrializar…Gestión por números

Cuantas camas?

Cuánta actividad?

Cuántas pruebas?

Producción en serie

Cadenas de montaje

Y ahora parece que la fábrica se ha ido….

Los orígenes

Primavera 2010

Necesitamos romper paradigmasTenemos que facilitar que los profesionales desarrollen todo su potencial asistencial, investigador e innovador en nuestra organización buscando impacto en los resultados

Y la innovación entró en la Estrategia

Sergas 2014, en el dicurso, en la estructura

Necesitamos diseñar servicios pensando en el

usuario

Crisis

¿podemos mejorar? ¿cómo?

y si utilizamos

la innovación

tú crees…

Verano de 2010

Vamos a buscar una herramienta que nos permita

incorporar la innovación en el

Sergas

¿Te atreves a ¿Te atreves a cambiar?cambiar?

¿qué te ¿qué te apasionaapasiona

??

¿QUÉ TE HACE FELIZ?ACUERDATE CUANDO ERAS UN NIÑO¿Qué te encantaba hacer?

¿Cuáles eran tus pasatiempos favoritos?

Sin embargo, el día a día….

Resistencia al cambio

Los paradigmas son los modelos y las reglas que

utilizamos cuando trabajamos: en la consulta, de guardia, en la

planta de hospitalización…

Aprendizaje – Inercia – Costumbres - Cultura

Aquí siempre se ha hecho esto así

La asistencia es presencial- Esto no va conmigo

Pida cita, VuelvaInforman a las 14 hs

Pequeños problemas repetitivos Burocracia

Desconfianza Zona de confort

Cuesta desaprender

Oportunidades

Re-pensar cómo prestamos servicios sanitarios

No todas los actos asistenciales tienen el mismo valor

Debemos concentrarnos en lo que aporta valor al paciente, disminuyendo lo que aporta

poco valor

“No es posible resolver los problemas de hoy con las

soluciones de ayer”Roger Van Oech

OportunidadOportunidad

Imaginar alternativas

Reinventar

Diseñar servicios

CuestionarParticipar

Innovar

Experimentar

Marcar retos disruptivos

C

ambiar

Mejorar

Equivocarse

plataforma de innovación sanitaria

25

• Definir un proyecto que provoque y acelere el desarrollo hacia una cultura y mentalidad de Innovación en el Sergas

• Implementar herramientas y metodologías de trabajo que faciliten el desarrollo de planes que generen innovación abierta

Introducir en los genes del Sergas la innovación

como una competencia de los profesionales

Y en 3 años hemos demostrado que se puede hacer…

Más de 100 ideas presentadas tanto de agentes externos como de profesionales de todas las EOXI

Consecución en el año 2011 de dos fondos tecnológicos por un importe de 90M€: H-2050 e Innova-Saúde

Más de 300 profesionales trabajando en proyectos de innovación

Participamos en varios INNTERCONECTA, estamos en Europa, proyectos Europeos (U4Health, ACT, MasterMind, EIP, Reference Site, RIS3, KIC)

Estamos trabajando con Nodos de innovación, tenemos más de 20 proyectos de innovación en servicios activos con grupos multidisciplinares, contando con los usuarios para rediseñar servicios. Utilizamos lean, mapeando procesos, empaquetamos servicios para cambiar el sistema

Innovación en producto, valorización de proyectos transferibles y cercanos al mercadoInnova Suma, Compra Pública Precomercial 628.000€, PRIS programa de desarrollo precomercial de los resultados de investigación 2M€

Más de 230.000 visitas Itinerario Investigación e Innovación

Premio Nacional de Innovación 2014 por Compra Pública Innovadora. Premio Diario Médico 2014 por Compra Pública Precomercial. Finalista Premio Europeo de Compra Pública Innovadora 2015

Innova Saúde (IS)•Sistema centrado en el paciente•Cuidados más seguros y flexibles •Cuidados inteligentes

H2050 (H2050)•Hospital seguro•Hospital sostenible y eficiente•Hospital abierto

SERGAS: InnovaSaúde y Hospital 2050

H2050 y IS: 23 subproyectos

líneas Innovación

Servicios Asistenciales

Innovación Productos Sanitarios

Proyectos Europeos

Valorización de resultados

PRIS, INNOVASUMA

H2050_Innova SaúdeEspacios de innovación

ItinerarioTelemedicina, Femora, Mejora procesos,

LEAN

Innovación en Servicios

. . . . . . ........

.......

..

... . . . ..

..

...........

.....

....

.. ............. .

. . . . . . . . . . . . . . . . ..

.

. . . . . .. . . .......

. . . . . . .. . . . . . . . . . .Nodo

EOXI Our

Nodo EOXI Lugo

Nodo EOXI Ferrol

Nodo EOXI Coruña

Nodo EOXI Santiago

Nodo EOXI Pontevedra

Nodo EOXI Vigo

0Plataforma

0

4Nodo Cor

3Nodo Ferrol

2Nodo Lugo

1Nodo Ourense

7Nodo Vigo

6Nodo Pontevedra

5Nodo Santiago

..... .

Nodos de Innovación

Plataforma

Espacios

FormaciónDifusión Normalización

Espacios

Formación

Herramientas

Jam Sanitaria - Dinamizando

Experiencia usuario

Innovación Social

Pensando en el usuario

Pensando en el usuario

Recursos

12 proyectosPliego de Servicios

No vinculadas a desarrollos tecnológicos

No vinculadas a contrataciones de personal

Equipos

Metodología

EOXI FERROL -Integración trabajo sociosanitario

PontedeumeCoruña

EOXI CORUÑA -Estrategias de optimización en terapéutica antibiótica

EOXI PONTEVEDRA -Estudio preanestésico

Pontevedra

EOXI SANTIAGO -Abordaje de la pluripatología

Santiago

EOXI LUGO - Plan Terapéutico Integral en el Paciente con Cirugía Programada

Lugo

EOXI VIGO -Protocolizar Nomenclator y herramienta Silicon

Vigo

Transversal -Trato _SANTIAGO -Código Amable

Transversal - Cardio_SANTIAGO - Mejora del Proceso Asistencial Cardioquirúrgico

Ourense

EOXI OURENSE -Polimedicación

Transversal -Farmacia _VIGO -Continuidad Asistencial

Pendientes:• Trans. Almacén

• Santiago• Coruña

• Trans.Musculoesquelético• Coruña• Ourense• Vigo

A Estrada

7

12

11 510

6

1

3

8

9

4

2

“Mejora de Procesos Asistenciales dentro del Proyecto Innova

Saúde”

Gestión de 12 proyectos de innovación

HerramientasLEAN REORGANIZACIÓN DE

PROCESOS(eliminación de desperdicios)

La metodología Lean se orienta hacia la reorganización de procesos con el objetivo de minimizar los desperdicios o actividades que no agregan valor en todas las operaciones.

Equipos

+ 80 profesionales implicados

Cronograma

Datos: Urgencias CHOUFuente: Antonia González Araujo, Subdirección Médica de Área, Área de Verín

Algunos datos

Itinerario de Investigación

+ de 230.000 visitas+ de 1.000 suscriptores

Innovación en Producto

Hitos

Profesionales Sergas

EmpresaGallega

Se detecta que:

Los quirófanos consumen

aire medicinal cuando no

hay actividad

Falta de eficiencia

Israel

Suecia

USA

Se consulta si esto pasa también en

otros países

En todos los quirófanos se consume aire

cuando no hay actividad

Se diseña un prototipo

Se contacta con una empresa gallega que pueda implementar

la idea

Se hace un piloto de prueba

Barbanza

Se audita la prueba piloto

Se implanta en todos los

quirófanos del EOXI Santiago

Después de dos meses de

implantación

52% Gasto Aire

IMPLANTAR en todo el Sergas

Implantación EOXI Santiago _2015

• Hospital Clínico Universitario:

• 15 quirófanos (planta -1), 4 quirófanos UCMA (planta 0) y 1 quirófano en partos

• Hospital Médico Quirúrgico de Conxo:

• 4 quirófanos (planta 0), 4 quirófanos (planta semisótano) y 4 quirófanos UCA

• Hospital da Barbanza:

• 4 quirófanos

En el Hospital Médico Quirúrgico de Conxo, a tenor de los datos, la disminución en el mes de febrero de 2015 respecto al mismo mes del año 2014 es

un 48% inferior. En el Hospital Clínico el ahorro es del 20%, como consecuencia de la utilización de compresores para la distribución del aire.

Extrapolando las estimaciones del primer mes podríamos concluir que con SAGES, lograremos reducir a la mitad el coste del aire medicinal. Este dato

supondrá al final de año un ahorro superior a los 100.000€.

Primeros resultados

Lecciones AprendidasCoste de Oportunidad: llegar

primerosNo tener herramientas de colaboración

ágiles

Valor de Innovar en nuevos contextosMantenimiento (nicho)

Hablar con todos los actores implicadosInternos y externos (buscar socios que acompañen el proceso)

Marco legalFalta de articulación legal que facilite decisiones flexibles

• Publicado pliego en DOGA el 9/5/2014

• Fecha límite presentación ofertas el 9/6/2014

• Dos lotes:

a) biomarcadores avanzados de diagnóstico y pronóstico

b) en biomarcadores avanzados de elección y respuesta al tratamiento

a) Precio máximo de licitación para cada lote: 91.640 € sin IVA (total 110.884,40 €)

b) Las empresas proporcionan un servicio de I+D con sus tecnologías en 3 fases eliminatorias

c) Coste estimado para cada servicio de I+D 250.000€

d) La Propiedad Intelectual permanece en las empresas

e) Royalties compartidas con el SERGAS entre 0, 1 y 20% hasta un máximo de €1,5 Millones

f) Solvencias técnicas y económicas que facilitan la participación de Startups

g) 5 empresas han iniciado fase 1

h) 5 empresas han iniciado fase 2

61

InnovaSuMMA: Compra Pública Precomercial

Proveedor 1

Fase Previa Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4

Selección soluciones

Diseño Solución

Desarrollo Prototipo

Desarrollo demostrador

completo

Comercialización

Proveedor 2

Proveedor 3

Proveedor 4

Proveedor 1

Proveedor 2

Proveedor 3

Proveedor 4

Proveedor 1

Proveedor 2

Proveedor 3

Proveedor 1

Proveedor 2

Proveedor 3

Proveedor 1

Proveedor 2

Proveedor 1

Proveedor x

18.960 €4. 740 €/ por contratistaMáximo 4 contratistas por lote

165.900 €55.300 €/ por contratistaMáximo 3 contratistas por lote

63.200 €31.600 €/ por contratistaMáximo 2 contratistas por lote

1 Mes Límite 30-Nov-2015 6 Meses

Proveedor 2

Lote 1

Lote 2

InnovaSuMMA: esquema del pliego

63

Empresas Participantes:

10 proyectos seleccionados

para Plan Estratégico

2 proyectosReady to market

8 proyectos. Descartados

en Fase 1

PRIS: 32 proyectos recibidos y 20 analizados

64

8-10 proyectos seleccionados

para Co-desarrollo

• Fase 0: 32 proyectos recibidos, 12 descartados por: complejidad, nivel de madurez, coste, etc

• Fase 1: 20 proyectos analizados

• Fase 1: 8 proyectos descartados y 2 listos para interacción con el mercado

• Fase 1: 10 proyectos seleccionados para Fase 2:

• Fase 2: elaboración de 10 planes estratégicos con expertos externos

• Fase 3: De los 10 planes estratégicos, se cofinanciarán 8-10 proyectos

20 proyectos analizados en Fase 1 10 proyectos apoyados en Fase 2 y Fase 3

65

Se financiaran 8-10 proyectos

“Smart funding” con encuentros periódicos para

reorientar proyectos

PRIS Phase 3: 8-10 codesarrollos con empresasCo-participación empresarial en 90% de los proyectos en

fase 3

1,4 M€Para I+D

hospitalaria

1,3 M€ para desarrollo

empresarial

6 pliegos previstos para anuncio en Oct de 2014, por un importe total de 0,75M€

PRIS 06 Regeneración

muscular

PRIS 03 Neurología

PRIS 07 Oncología

PRIS 08 Oncología

PRIS 16Psiquiatría

PRIS 27 Diagnóstico

Microbiología

PRIS 28Vacunas

Microbiología

3 pliegos previstos para finales de 2014, por un importe total de 0,55M€PRIS 06

Regeneración muscular

PRIS 14 Nefrología

PRIS 17 Urgencias

PRIS presentación a inversores: ENERO 15

PRIS presentación a inversores: OCTUBRE 15

PRIS presentación a inversores: OCTUBRE 15

• 850 entidades público y privadas

• 289 extranjeras (34% del total, ↑6%)

• 50 inversores internacionales

• 3327 encuentros bilaterales, ↑20%

• 2000 aprox. participantes ↑6%

• 329 delegados internacionales, ↑18%

Biospain 2014: Coorganizacion

Proyectos Europeos

LifeKIC: Healthy leaving & Active ageing

75

LifeKIC: Asociación Kic Gallaecia

1Tenemos problemas que requieren

soluciones

2 Contamos con Herramientas

3 Necesitamos la voz del usuario

4 Hay que empezar a innovarLa innovación es una actitud

1.Detectamos problemas

2. Encontramos soluciones

3. Contamos con herramientas

4. Innovamos haciendo

5. Comunicamos e implantamos (escalado)

6. Lo celebramos

Conclusiones

Gracias por vuestra atención

6 de octubre 2015