INSUFICIENCIA CARDÍACA

Post on 10-Jan-2016

38 views 1 download

description

INSUFICIENCIA CARDÍACA. EMPEZAR EL TEST. CÓMO JUGAR. SALIR. ¿Cómo jugar?. El funcionamiento del juego es muy sencillo: . . . Se trata de 10 preguntas tipo test similares a las que encontrarás en el examen. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INSUFICIENCIA CARDÍACA

INSUFICIENCIA CARDÍACA

EMPEZAR EL TEST

CÓMO JUGAR

SALIR

¿Cómo jugar?

El funcionamiento del juego es muy sencillo: . . .Se trata de 10 preguntas tipo test similares a las

que encontrarás en el examen.Por tratarse de formato Power Point, deberás

utilizar solamente el ratón.

¡¡MUCHA SUERTE!!VOLVER A INICIO

EMPEZAR A JUGAR

SALIR

1. ¿Cuál es la etiología principal de la insuficiencia cardíaca?

A) IDIOPÁTICA

B) FÁRMACOS

C) HIPERTENSIÓN ARTERIAL

D) VALVULOPATÍA

E) INSUFICIENCIA CORONARIA

Deberías repasar un poco más…

CONTINUAR

VOLVER A MENÚ

SALIR

• Hipertensión arterial (33%).• Insuficiencia coronaria (23%).• Valvulopatía (9%). Disminuyó bastante al controlarse la fiebre reumática, pero actualmente hay valvulopatías degenerativas, de las cuales la más frecuente es la estenosis aórtica.• Insuficiencia coronaria asociada a hipertensión arterial (23%).• Valvulopatía asociada a hipertensión arterial (10%).• Otros (2%).

¡¡CORRECTO!!

10%

CONTINUAR

2. ¿Cuál es un factor precipitante de la insuficiencia cardíaca?

A) AINES

B) INFECCIÓN

E) TODAS SON CIERTAS

D) FIBRILACIÓN AURICULAR

C) ANEMIA

10%

Deberías repasar un poco más…

CONTINUAR

VOLVER A MENÚ

SALIR

10%

• Todos los factores anteriores pueden ser precipitantes de una insuficiencia cardíaca

¡¡CORRECTO!!

20%

CONTINUAR

3. El ECG que se muestra en la imagen es sugestivo de…

E) NINGUNA ES CIERTA

B) SÍNDROME DE WPW

A) FIBRILACIÓN AURICULAR

D) FIBRILACIÓN VENTRICULAR

C) TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR

20%

Deberías repasar un poco más…

CONTINUAR

VOLVER A MENÚ

SALIR

20%

¡¡CORRECTO!!

30%

CONTINUAR

El ECG de la imagen nos sugiere fibrilación auricular. No muestra el patrón de la Taquicardia ventricular, ni del síndrome de WPW ni de la taquicardia supraventricular. Observa que NO hay ondas P.

4. La Ecografía transesofágica se usa preferentemente para visualizar…

E) NINGUNA ES CIERTA

A) AURÍCULA DERECHA

B) AURÍCULA IZQUIERDA

D) VENTRÍCULO DERECHO

C) VENTRÍCULO IZQUIERDO

30%

Deberías repasar un poco más…

CONTINUAR

VOLVER A MENÚ

SALIR

30%

¡¡CORRECTO!!

40%

CONTINUAR

La aurícula izquierda se visualiza perfectamente con la ecografía transesofágica. Sin embargo, es un método molesto para el paciente

5. ¿Qué indica la onda A en la ecocardiografía doppler?

E) EYECCIÓN DE LA SANGRE DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO

A) CONTRACCIÓN VENTRICULAR

B) CONTRACCIÓN AURICULAR

D) RELAJACIÓN AURICULAR

C) A, DE APERTURA DE VÁLVULA AÓRTICA

40%

Deberías repasar un poco más…

CONTINUAR

VOLVER A MENÚ

SALIR

40%

¡¡CORRECTO!!

50%

CONTINUAR

La onda A indica la contracción auricular y puede visualizarse con la ecocardiografía doppler

6. ¿Cuál de los siguientes fármacos puede modificar la función tiroidea?

E) NINGUNO DE LOS ANTERIORES

A) FUROSEMIDA

C) AMIODARONA

D) ESPIRONOLACTONA

B) VERAPAMILO

50%

Deberías repasar un poco más…

CONTINUAR

VOLVER A MENÚ

SALIR

50%

¡¡CORRECTO!!

60%

CONTINUAR

La amiodarona es un fármaco que puede modificar la función tiroidea y que requiere por tanto de controles hormonales durante su uso.

7. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO se emplea en el tratamiento de la insuficiencia

cardíaca?

E) AGENTES VASODILATADORES

A) INHIBIDORES DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA

C) ALDOSTERONA

D) DIURÉTICOS

B) AGENTES INOTRÓPICOS POSITIVOS

60%

Deberías repasar un poco más…

CONTINUAR

VOLVER A MENÚ

SALIR

60%

¡¡CORRECTO!!

70%

CONTINUAR

Efectivamente, la aldosterona no se emplea en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Todo lo contrario, se emplean inhibidores del sistema renina angiotensina aldosterona. El resto de opciones también pueden ser empleadas.

8. ¿Cuál de los siguientes diuréticos empleados en el tratamiento de la

insuficiencia cardíaca es el más potente?

E) AMILORIDE

A) TIAZÍDICOS

D) FUROSEMIDA

C) ESPIRONOLACTONA

B) TRIAMTERENE

70%

Deberías repasar un poco más…

CONTINUAR

VOLVER A MENÚ

SALIR

70%

9. Respecto a la digoxina, es cierto que…

D) ACTÚA A NIVEL DEL TRANSPORTADOR SODIO-CLORO

A) PRODUCE UN INCREMENTO DE POTASIO INTRACELULAR

E) NO ALARGA LA SUPERVIVENCIA

C) MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE PERO NO LOS SÍNTOMAS

B) LA DOSIS DE MANTENIMIENTO ES DE 1mg/Kg/día

80%

Deberías repasar un poco más…

CONTINUAR

VOLVER A MENÚ

SALIR

80%

¡¡CORRECTO!!

90%

CONTINUAR

La digoxina no se ha demostrado que alargue la supervivencia

10. Respecto a la cazoleta digitálica, es falso que…

D) INDICA QUE SE ESTÁ TOMANDO DIGITAL

A) ES UN INFRADESNIVEL CÓNCAVO DEL SEGMENTO ST

E) ES UN SIGNO DE INTOXICACIÓN

C) APARECE EN LA MAYOR PARTE DE LOS PACIENTES

B) INDICA IMPREGNACIÓN

90%

¿Estás seguro?

CONTINUAR

VOLVER A MENÚ

SALIR

90%

¡¡CORRECTO!!

10/10

100%

CONTINUAR

Recuerda que cazoleta NO es igual a intoxicación, sino a IMPREGNACIÓN