Integración de las tic en el aula

Post on 12-Apr-2017

34 views 0 download

Transcript of Integración de las tic en el aula

¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de las Herramientas Tecnológicas al aula?

Hecho por:

Fátima Eduvirgen Encarnación Quevedo

Sin lugar a dudas la respuesta a esta pregunta es NO, ya que los medios tecnológicos son herramientas de vital importancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje, que permiten enseñar la realidad mejorando los procesos, logrando así los objetivos propuestos.

Estos objetivos no son exclusivos del profesor, sino también del alumno, desarrollando en este aprendizajes significativos, la revolución educativa sin el uso de herramientas tecnológicas sería un fracaso.

Lo importante de todo esto es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información, donde debe existir una gran relación entre los profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza haciéndolo también en la evaluación de todos los procesos de enseñanza y aprendizaje

Es muy difícil la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnológicas, ya que el uso de las TIC en los centros educativos plantea nuevos retos siendo de vital importancia la planificación, diseño curricular y pedagógico para que resulte.

La tecnología existe hace muchos años pero las herramientas no y tienen varias características reestructuradas y transformadas, permitiendo que llegue a todos los alumnos y alumnas y en la que todos y todas aprendan para integrarse de forma activa en la sociedad.

El desarrollo acelerado de la sociedad de la información

El desarrollo que está teniendo la sociedad de la información está suponiendo retos mas que impensables hace unos años, para la educación y el aprendizaje. Tal vez lo más relevante sea lo que nos encontramos con una nueva generación de aprendices que no han tenido que acceder a las nuevas tecnologías, sino que han nacido con ellas y que se enfrentan al conocimiento desde postulados diferentes a los del pensar.

La educación se está replanteando en los nuevos contextos sociales y en esta reestructuración tienen un papel fundamental no sólo la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza-aprendizaje, sino también el trabajo sobre los medios de comunicación de masas, nuevos materiales didácticos y la profesionalización del profesorado.

La Tecnología Educativa ha de iluminar en la medida de lo posible esta restructuración de la educación en una sociedad fuertemente transformada mediante la tecnología en general y las tecnologías de la información y comunicación en particular, que se plantea múltiples interrogantes pero reclama que la escuela y el sistema educativo en general, no mire para otro lado encerrándose en sí misma.

El análisis profundo de las culturas juveniles es indispensable para afrontar los desafíos de una educación que llegue a todos los alumnos y en la que todos aprenden para integrarse de forma activa en la sociedad.

Para el logro de estos objetivos, la incorporación innovadora de las TIC en la enseñanza es una estrategia que debe reforzarse. La tarea principal, por tanto, es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información.

La formación de los profesores para que dispongan de las competencias necesarias que les permitan incorporar de forma natural las TIC en su práctica pedagógica constituye la variable fundamental para garantizar la sociedad del siglo XXI a que aspiramos.

Aunque la integración supone un desafío enorme para los profesores, la mayoría de ellos inmigrantes digitales, para las escuelas, para los responsables educativos y para los gestores de las políticas relacionadas con la innovación, la tecnología, la ciencia y la educación.

Gracias!!!!!