INTEGRANTES: Castro Martínez, Adriana Alicia Celis Moreno ...

Post on 27-Jul-2022

7 views 0 download

Transcript of INTEGRANTES: Castro Martínez, Adriana Alicia Celis Moreno ...

INTEGRANTES:

Castro Martínez, Adriana Alicia

Celis Moreno, Jesús Christian

Diaz Hidalgo, Nicolle Melanie

Payano Quiñonez, Jesús Alberto

Páucar Valentín, Marco Antonio

Ramírez Mendieta, Angela del RosarioDocente: Dr. Hernán Horna Palomino

HIPOTESIS

Determinar que el agua que emana de la jeringa

triple encontramos células dañinas para el

organismo, en este caso bacterias coliformes.

Son un grupo de bacterias que comparten características bioquímicas y son útiles como indicadores de salinidad de alimentos y agua.

Proceden de los desechos de suelos, plantas, humanos y animales.

La nocividad de estas bacterias no están dañino para la salud.

la presencia de un alto número de coliformes en un cuerpo de agua es un buen indicador de que el agua puede estar contaminada con microorganismos y virus dañinos.

OBJETIVOS

Determinar los indicadores bacteriológicos: coliformes del agua de las unidades dentales dela clínica odontológica.

Conocer de la situación bacteriológica del agua de cada consultorio, permitirá establecer las medidas correctivas pertinentes, programas de monitoreo periódico.

Poner en evidencia una evaluación de la calidad bacteriológica del agua se basa tradicionalmente en grupos de bacterias considerados como indicadores de contaminación, dentro de los cuales están los coliformes .

La mayoría de bacterias coliformes no causan enfermedad en condiciones normales.

USO: Son indicadores en pruebas de agua , ya que su presencia excesiva señala que organismos pueden causar enfermedad viniendo de los excrementos y los desechos de alcantarillas.

Los niños y las personas de edad avanzada tienen un mayor riesgo de los efectos dañinos

ASPECTO ODONTOLÓGICO

La sola presencia de un indicador para la bacteria nos

indica que el aparato bucal no esta protegido en su

totalidad.

Estos organismos se pueden transferir por una ruta oral.

El lugar ideal de alojamiento son los cepillos dentales,

esta se alojan mas de cien mil microbios y uno de ellos es

las bacterias coliformes.

EL ALOJAMIENTO EN EL CEPILLO DENTAL: Nos enfocamos

en el aspecto de la prevención

a)cambiar el cepillo de dientes al menos cada tres meses.

b)Guarda los cepillos de dientes en un lugar bien ventilado

y no los coloques un ambiente sellado.

c)El hacinamiento de estas bacterias es un generador de

problemas funcionales en el área estomacal

Procedimiento:

Encender el

mechero

para esterilizar

el tubo de

ensayo y el

ambiente

(área de

trabajo)

Tomaremos 40

microlitros de la muestra

de agua recogida

minutos antes.

Insertaremos la

muestra de agua al

caldo lactosada con

un tubo invertido

Una vez que tenemos la siembra realizada,

procedemos a llevarlo a la incubadora a 37°,

pues el motivo de dejarlo en esa área es

para que los microorganismos a

experimentar se desarrollaran

adecuadamente.

RESULTADOS

El tubo invertido del caldo

lactosado, se encuentra sin

presencia de gas, es un indicador

de la ausencia de bacteria

coliforme.

se encuentra turbidez en el medio

CONCLUSIONES

Debido a la ausencia de gas en el tubo invertido del caldo

lactosado concluimos, que en dicha solución no hay

presencia de bacteria coliforme, ya que su expresión

mediante el gas que se debió encontrar en el tubo invertido

no está.

CONCLUSIONES

Podemos confiar que en la clínica de la facultad

toman las respectivas medidas de bioseguridad.

El agua que se utiliza en la clínica están aptas y no

habría complicaciones con respecto a la salud de

los pacientes que nos visitan.