Internacional de Seguridad y Salud en el trabajo · 2018. 11. 30. · Analizan las evidencias...

Post on 16-Sep-2020

4 views 0 download

Transcript of Internacional de Seguridad y Salud en el trabajo · 2018. 11. 30. · Analizan las evidencias...

IV Congreso

Internacional de

Seguridad y Salud en

el trabajo

laquoAnaacutelisis de los desafiacuteos

laborales del mantildeanaraquo

14-16 Noviembre 2018

Palacio Euskalduna Bilbao

Caacutencer laboral

Epidemiologiacutea

Dra Dulce Puget Bosch

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Desde las primeras evidencias descritas por Percival Pott en el siglo XVIII sobre la asociacioacuten del caacutencer de escroto y la profesioacuten de deshollinador son muchos los trabajos y evidencias cientiacuteficas que determinan una relacioacuten causal entre procesos neoplaacutesicos y exposiciones laborales

Asociacioacuten entre agentes sinergias periodos de latencia efecto dosis-respuesta exposicioacuten (intensidad-tiempo)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CONSIDERACIONES

Etiologiacutea multicausal del caacutencer factores geneacuteticos de estilos de vida y ambientales Entre estos uacuteltimos se incluiriacutean los de caraacutecter laboral

NO diferencias especiacuteficas en el caacutencer laboral

CAacuteNCER LABORAL ENFERMEDAD PROFESIONAL (RD12992006)

REGISTRO

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

el caacutencer laboral se puede PREVENIR

Seguacuten datos de la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) el caacutencer constituye la segunda causa de muerte en el mundo

181 millones de nuevos casos (17 millones excluyendo c piel no melanoma) 96 millones de muertes (95 millones excluyendo c Piel no melanoma)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Desde las primeras evidencias descritas por Percival Pott en el siglo XVIII sobre la asociacioacuten del caacutencer de escroto y la profesioacuten de deshollinador son muchos los trabajos y evidencias cientiacuteficas que determinan una relacioacuten causal entre procesos neoplaacutesicos y exposiciones laborales

Asociacioacuten entre agentes sinergias periodos de latencia efecto dosis-respuesta exposicioacuten (intensidad-tiempo)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CONSIDERACIONES

Etiologiacutea multicausal del caacutencer factores geneacuteticos de estilos de vida y ambientales Entre estos uacuteltimos se incluiriacutean los de caraacutecter laboral

NO diferencias especiacuteficas en el caacutencer laboral

CAacuteNCER LABORAL ENFERMEDAD PROFESIONAL (RD12992006)

REGISTRO

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

el caacutencer laboral se puede PREVENIR

Seguacuten datos de la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) el caacutencer constituye la segunda causa de muerte en el mundo

181 millones de nuevos casos (17 millones excluyendo c piel no melanoma) 96 millones de muertes (95 millones excluyendo c Piel no melanoma)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Asociacioacuten entre agentes sinergias periodos de latencia efecto dosis-respuesta exposicioacuten (intensidad-tiempo)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CONSIDERACIONES

Etiologiacutea multicausal del caacutencer factores geneacuteticos de estilos de vida y ambientales Entre estos uacuteltimos se incluiriacutean los de caraacutecter laboral

NO diferencias especiacuteficas en el caacutencer laboral

CAacuteNCER LABORAL ENFERMEDAD PROFESIONAL (RD12992006)

REGISTRO

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

el caacutencer laboral se puede PREVENIR

Seguacuten datos de la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) el caacutencer constituye la segunda causa de muerte en el mundo

181 millones de nuevos casos (17 millones excluyendo c piel no melanoma) 96 millones de muertes (95 millones excluyendo c Piel no melanoma)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

el caacutencer laboral se puede PREVENIR

Seguacuten datos de la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) el caacutencer constituye la segunda causa de muerte en el mundo

181 millones de nuevos casos (17 millones excluyendo c piel no melanoma) 96 millones de muertes (95 millones excluyendo c Piel no melanoma)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Seguacuten datos de la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) el caacutencer constituye la segunda causa de muerte en el mundo

181 millones de nuevos casos (17 millones excluyendo c piel no melanoma) 96 millones de muertes (95 millones excluyendo c Piel no melanoma)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

GLOBOCAN SPAIN 2018

HOMBRES MUJERES TOTAL

155971 114392 270363

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

GLOBOCAN SPAIN 2018

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

4 de los caacutenceres diagnosticados se atribuye a factores ocupacionales

Doll R Peto R The causes of cancer quantitative estimates of avoidable risks of cancer in the United States today J Natl Cancer Inst 1981 Jun66(6)1191-308

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Falta de datos especiacuteficos sobre la incidencia real de caacutencer laboral Evidencia cientiacutefica

iquestQue proporcioacuten de caacutenceres se pueden atribuir a factores ocupacionales

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

53 de muertes por caacutencer son causa ocupacional en 2005 (hombres 82 mujeres 23) 4 de registros de caacutencer 56 de los registros de caacutencer en hombres se atribuyen a construccioacuten (principalmente caacutenceres de piel de mesoteliomas pulmoacuten estoacutemago vejiga) 54 de los registros de caacutencer en mujeres son atribuibles al trabajo por turnos (caacutencer de mama)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

En Francia en 2015 se estimaron 7905 casos nuevos de caacutencer 7336 entre hombres y 569 entre mujeres que fueron atribuibles a exposiciones ocupacionales que representan el de todos los casos nuevos de caacutencer (39 y 04 entre hombres y mujeres respectivamente)

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

IARC (International Agency for Research on Cancer) Analizan las evidencias epidemioloacutegicas y experimentales sobre el efecto canceriacutegeno de diferentes agentes quiacutemicos fiacutesicos bioloacutegicos y otras exposiciones ocupacionales La IARC a partir del anaacutelisis de las evidencias selecciona a los agentes en funcioacuten del riesgo En la uacuteltima actualizacioacuten de las monografiacuteas de la IARC que cubren los antildeos 1971-2017 se incrementan los agentes del grupo I agentes que son canceriacutegenos en humanos (de 28 en 2004 a 47 en 2017) (wwwiarcfr)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

23 tipos diferentes de caacutencer estaacuten asociados causalmente con los 47 carcinoacutegenos ocupacionales especiacuteficos identificados Algunos caacutenceres como el de pulmoacuten o vejiga urinaria se asocian a muacuteltiples agentes y algunos agentes estaacuten asociados a maacutes de un tipo de caacutencer Caacutencer de pulmoacuten y pleura 23 de todas las asociaciones agente-caacutencer Cutaacuteneo 10 Linfaacutetico 9 Vejiga Urinaria 7 Oacuteseo 6 Cavidad nasal y senos paranasales 6 Tiroides 2

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El proyecto CAREX constituye un sistema de informacioacuten internacional sobre exposicioacuten laboral a canceriacutegenos en la Unioacuten Europea Incluye estimaciones de prevalencias de las exposiciones y nuacutemero de trabajadores expuestos en Europa

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

254 de la poblacioacuten activa espantildeola expuesta a canceriacutegenos en el lugar del trabajo

5 millones de trabajadores expuestos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Estimaciones de exposicioacuten para 15 canceriacutegenos maacutes frecuentes en la p espantildeola

Estimacioacuten poblacioacuten activa 2004

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX ESP Sistema de Informacioacuten sobre Exposicioacuten Ocupacional a Canceriacutegenos en Espantildea en 2004 MKogevinas R Van del Haar F Fernaacutendez y T Kauppinen Col M Ferrer Marzo 2006

Los tumores asociados con mayor frecuencia con exposiciones laborales son

Pulmoacuten Vejiga Urinaria Cavidad Nasal

Hiacutegado Mesotelioma

Leucemialinfomas Caacutencer de piel no melanoma

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Seguacuten informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 2014 Es necesaria una evolucioacuten del sistema CAREX hacia el estudio desde la perspectiva de geacutenero la ampliacioacuten a otros factores carcinogeacutenicos (trabajo a turnos o trabajo sedentario) y sobre trabajadores vulnerables

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

CAREX Canadaacute estimoacute el nuacutemero de trabajadores expuestos a 44 carcinoacutegenos conocidos probables y sospechosos y a 18 agentes prioritarios Las exposiciones maacutes frecuentes Trabajo nocturno (19 millones de expuestos) Radiacioacuten solar ultravioleta (15 millones de expuestos) Humos escape del motor diesel (781 000 expuestos)

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

+ benceno + cromo VI 85 del total de exposiciones

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Trabajadores CONSTRUCCIOacuteN

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Industrias manufactureras

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer ocupacional como enfermedad profesional

El concepto de enfermedad profesional en Espantildea viene definido en el artiacuteculo 157 de la LGSS RD 1299 2006 Seguacuten datos del Observatorio de Enfermedades Profesionales (2017) tan soacutelo un 024 de los partes de enfermedades profesionales notificados corresponden al grupo 6 de enfermedades profesionales causadas por agentes canceriacutegenos

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Amianto 33 Cromo 5 Niacutequel 3 HAP 2 Radoacuten 2 RI 2 Aminas 1 Arseacutenico 1 Benceno 1

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Existe una evidencia cientiacutefica clara respecto al efecto canceriacutegeno de agentes presentes en el aacutembito laboral

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

El caacutencer laboral se puede prevenir Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales artiacuteculo 15 principios de accioacuten preventiva

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

La identificacioacuten y reconocimiento de los caacutenceres de origen laboral requiere de una gestioacuten interdisciplinar entre sanitarios e higienistas ya que la determinacioacuten de la causalidad es compleja en tanto el origen puede ser multifactorial y requiere un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo y evaluaciones de riesgo Asiacute mismo la urgencia en el diagnoacutestico y tratamiento asiacute como el desconocimiento de su posible origen laboral limita su derivacioacuten

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Caacutencer Laboral Epidemiologiacutea

Es por ello necesario Incentivar la formacioacuten de los profesionales sanitarios de salud laboral y de atencioacuten primaria y especializada en la gestioacuten etiologiacutea diagnoacutestico y tratamiento de la enfermedad profesional y de forma especial el caacutencer laboral De igual forma es necesario mejorar la comunicacioacuten entre los diversos estamentos gestores de salud y favorecer la gestioacuten del caacutencer laboral mediante trabajo en equipos interdisciplinares implementando sistemas de alerta e indicadores y que favorezcan la deteccioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS

Dulce Puget Bosch Directora Enfermedades Profesionales ASEPEYO mpugetboschasepeyoes

MUCHAS GRACIAS