Internet 2.0

Post on 24-Jan-2015

671 views 3 download

description

Actividad Formativa en Redes

Transcript of Internet 2.0

Internet 2.0 y Redes Sociales

COMUNICACIÓN 2.0"Todo es muy difícil antes de ser sencillo".

Thomas Fuller (1609‐1661); clérigo y escritor inglés

OBJETIVOS Conocer el uso y funcionamiento de las Redes

Sociales Potenciar el uso de las redes como herramienta de

comunicación Entender las Redes Sociales como herramienta de

difusión de actividades. Conocer y Experimentar las herramientas 2.0 más

habituales Aprovechar la Red 2.0 para fomentar el

conocimiento y el trabajo colaborativo. Entender la participación en las Redes Sociales

desde la perspectiva de institución.

contenidos3 sesiones

+Actividades Inter-sesiones

+Lo que co-creemos

Jornada 1 La Web 2.0 Usos básicos en la Red Google, un mundo de servicios RSS, la información La Wikipedia

Herramientas 2.0 Youtube, Slideshare, Picasa, …

El contenido es el Rey? Un Blog con Wordpress

Escribir es sencillo El Microblogging, Twitter Actividades

Jornada 2 Participación en Redes Sociales

Twitter, Facebook, Linkedin, Google +, Pinterest, Foursquare Y …

Facebook Estructura y funcionamiento Haciendo amigos Subiendo imágenes Y 20 actividades más

Google + Estructura y funcionamiento

Actividades

REGLAS DE PARTIDA

• Escuchar

• Público Objetivo

• Participar

• Publicar

Jornada 3 Cómo participar en las Redes Sociales

Qué se dice Fuentes de información Generando actividad Gestionar un Evento Noticias

Seguimiento y Monitorización Hootsuite Netvibes

Guía de Estilo Errores de Comunicación Herramientas y Medios 2.0

Miles de opciones …

Empezamos ¡¡

Web 2.0

Que significa Web 2.0?

Web 2.0

1.0, 2.0,3.0 Es un proceso, no un salto

RSS Weblog Redes Sociales Burbuja Tecnológica Wikipedia

1.0 2.0 3.0

Web 2.0

Definicion Wikipedia “Web basada en comunidades de usuarios y una

gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social.

La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.”

Web 2.0 se no es sólo tecnologías

Web 2.0 se trata de nuevas formas de usar Internet como plataforma de aplicaciones interactivas

Se trata de crear valor a través de la participación masiva de los miembros de la red

El valor se desplaza hacia los servicios prestados a través de la plataforma Web

Web 2.0: definición de Tim O´Reilly

Web 2.0 es la red como plataforma, comprendidos todos los equipos conectados; las aplicaciones Web 2.0 son aquellas que hacen lo mejor con las ventajas intrínsecas de esa plataforma: entrega de software como un servicio de actualización continua que se mejora cuanto más gente lo usa, consume y mezcla datos de múltiples fuentes, incluidas las de usuarios individuales cuando ofrecen sus propios datos y servicios en una forma que permite sea mezclada por otros, creando efectos de red a través de una “arquitectura de participación”, y yendo más allá de la metáfora de la página Web 1.0 para entregar ricas experiencias de usuarios.

Fuente: O'Reilly, T., "Web 2.0: Compact Definition?", O'Reilly Radar blog, 1 October 2005 disponible en http://radar.oreilly.com/archives/2005/10/web_20_compact_definition.html tradución no oficial

Web 2.0

Lo diferencia esencial respecto al desarrollo previo del Web es el predominio de aplicaciones colaborativas en Internet.

Se facilita la participación de usuarios en el desarrollo y gestión de contenidos lo que es un cambio importante en la naturaleza y valor de la información.

Web 2.0 Herramientas, conceptos y tecnologías clave

Redes socialesRSS

Folksonomía

Wikis

Blogs

Podcats

Servicios clave del Web 2.0

RSS (Really Simple Syndication) para diseminar, compartir, integrar contenidos

Favoritos socializados Blogs para comunicar de uno a muchos Wikis para construir cooperativamente Redes Sociales Otros servicios con patrones Web 2.0

Web 2.0

Otras definiciones “Un proyecto web 2.0 es que el permite a un

producto o servicio ser diferente para cada usuario” Javier Rodriguez Zapatero Presidente de Google España.

“Tus clientes saben más sobre tu negocio y tus productos que tú mismo” David Weinberger ( Coautor del Clueetrain Manifesto)

Principios Fundamentales WEB 2.0

La web como plataforma Inteligencia Colectiva Valor de los datos Siempre Beta Código Abierto Software para todos los S.O. Viva el Usuario¡

Tim O´Reilly

Se Produce el cambio

Lenguaje. La publicidad, la comunicación unidireccional queda tapada por las conversaciones

Fondo, No es lo que se muestra, si no lo que el usuario quiere

Forma, el usuario no se limita a ver y recibir, participa, opina, construye

Web 2.0

¿Nos afecta la WEB 2.0? Nos afectará en base a varios factores Nuestro Servicio Nuestro Público Capacidad de Intercomunicar Uso

Miedos en la Organización Cambia el paradigma de comunicación y relaciones.

Modelos de comunicación participativa Falta de Control, se ve como amenaza

Conversación Participación Reputación / Confianza Recomendación Transparencia Valor Cercanía Software Abierto

¿Y qué gana mi organización?

Escucha Activa, … de verdad Cercano, directo Construcción participativa Más visibles Comunicación eficaz Crecimiento Interno Experiencia

Google, un mundo de servicios

¿Tienes una cuenta Google?

Nos abre la puerta a todos los servicios https://accounts.google.com

Google, buscador

¿Cómo buscas? ¿Y conoces la búsqueda avanzada? www.google.es/advanced_search

Y más servicios google

Imágenes Noticias Maps A partir de aquí piensa que es interesante

disponer de un cuenta Gmail ( Cuenta Google) , con la que poder acceder a mejores servicios.

Google, Alertas

www.google.es/alertas Que se ha dicho de mi: Yo Mi organización Temática Sector ???

Google, noticias

Otro formato de alerta

Google Docs, Colabora

Todo tipo de documento en la nube

Google, Calendar

Gestiona tu propio calendario Comparte calendarios

Y todavía más

Traductor Libros Shopping Blogger Reader Fotos Videos

Google,

Google Reader

Permite gestionar todas nuestras suscripciones de RSS Really Simple Syndication

iGoogle

Crear tu página principal de acceso a la información, actividad y vida en la red. Añadir Gadget Tiempo Gmail Noticias

Entender a Google

Define tu posición e imagen

ABC, del posicionamiento

Dominio Título Keyword Description Visitas Antigüedad Links

RSS

Qué son las RSS Un buena explicación : http://www.youtube.com/watch?v=BnZlct8_-MI

Unos buenos consejos http://wwwhatsnew.com/2008/05/09/9-consejos-para-

aprovechar-al-maximo-los-rss/ Ya conocemos Google Reader Pero Netvibes es muy útil

La Wikipedia

La Gran Enciclopedia, participativa Con errores, pero con rigor también Errores -

http://www.taringa.net/posts/info/5939699/Los-Errores-En-Wikipedia.html

Rigor http://www.alecoxenford.com/2007/04/verdad-plagios-rigor-

en-wikipediacom-enciclopedia-britannica-citizendiumcom.html

La Wikipedia

Cómo participar http://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_

puedes_colaborar

BlogsComunicación

en/de/para/por/con/contraLo que quieras

¿QUÉ ES UN BLOG? "Blog" es la abreviatura de "weblog". Literalmente significa

bitácora web. Es un término que se usa para referenciar sitios web que mantienen información cronológica y que se renueva constantemente.

Un blog se actualiza con frecuencia, y el autor del blog publica artículos, enlaces a otros sitios web y ofrece la posibilidad de que el resto de usuarios realice comentarios a sus ideas.

Los blogs suelen tener unas características comunes: Un área de contenido principal con artículos listados cronológicamente,

donde los más nuevos se muestran primero que los demás. A menudo los artículos se organizan en categorías.

Un archivo histórico de los artículos antiguos. Un método para que las personas escriban comentarios acerca de los

artículos. Una lista de enlaces (links) a otros sitios relacionados. Uno o más archivos de noticias "feeds" RSS.

Razones para hacer un blog

Diversión Pensar Crítica Archivo Negocio

Beneficios

Capacidad de redacción Contactos Forma de Expresión Credenciales

Problemas de tener un blog

Trolls Ataques personales Nuestro Ego Ataques tecnológicos

Plataforma

Propia Externa De Pago Gratuito

Plataformas

Blogger ( www.blogger.com ) Wordpress ( www.wordpress.com ) Blogsome (http://blogsome.com ) (http://www.lacoctelera.com/) Y 2.268 más …

Como redactar Mantenerse en el tema Ortografía Destaca lo principal Muestra tus intenciones Publica según el contenido Noticia / Artículo

Referencia, enlaza Texto claro, legible, sencillo

Cómo hacer un BLOG en tres minutos.

“Si consigues entender los Captcha”

Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos)..

Ofrecer un canal de información abierto y participativo donde mi organización pueda demostrar sus conocimientos y experiencias.

Qué es un blog? Un diario Donde poder informar del día a día de nuestra

actividad. Un espacio de colaboración Donde expertos opinan, ayudan, comparten e

informan a nuestros clientes. Una fuente de noticias relevantes de nuestro

sector u organización. Una colección de vínculos Un medio para comunicar y compartir

información con clientes, proveedores y usuarios.

Qué es un blog? (II) Un blog puede definirse de forma sencilla

como un sitio web donde escribir periódicamente sobre cualquier tema

Los últimos escritos se muestran en la parte superior para que las personas que visitan el sitio sepan cuál es la información más reciente

Una vez leída esta información, pueden comentarla, enlazar con ella o escribir un mensaje al autor…

Qué permite un blog? Un blog te permite expresar tus opiniones en

Internet

Es un lugar donde puedes recopilar y compartir todo aquello que te parezca interesante

Te conectará y comunicará con cualquiera que lea tu trabajo y desee hacerte comentarios al respecto

En general, la manera más rápida de entender cómo funcionan los blogs es utilizándolos

Cómo y dónde puedo crear un blog?

Existen diferentes formas para poder crearlo en función de los conocimientos informáticos de que se disponga

Creando tu propio dominio o un espacio en el website de tu organización y trabajando sobre el HTML

Utilizando alguno de los servicios ofrecidos por empresas como Google, quien ofrece Blogger como herramienta para aquellas personas menos familiarizadas con el diseño web.

Diseñándolo tu mismo Bastará con que dispongas de un dominio

propio o un espacio dentro del sitio web de que disponga tu empresa

A partir de ahí, la creatividad la pones tú o la imagen corporativa que tu organización desee dar a los blogs que se vayan creando

Diseñando tu blog personal

Los pasos son fáciles y sencillos

Acceder al sitio www.wordpress.com

Paso 1 – Datos Básicos

Blog Address .- Nombre del blog Nombre.wordpress.com

Username Usuario

Password Clave

Email Correo para confirmar

Language Idioma

Paso 2 – Ya está creado ¡¡

Dashboard – Tablero de Mando - Escritorio

El escritorio - dashboard

El escritorio - dashboard

El primer post

Titulo Contenido Tags

El primer post, mejorando

Insertemos una imagen, objeto, …

Publicar fácilmente Podemos publicar desde nuestra cuenta de

correo.

Cambiar la plantilla o Tema

Y cualquiera podrá acceder

Si sabe la dirección del Blog … http://nombredelblog.wordpress.com http://blogasteiz.wordpress.com

Y podemos entrar … de nuevo

Usuario ( Username) y clave ( Password) Loggearse Identificar Log in

Y accedemos a la gestión de nuestros Blogs

Y qué aporta un blog en MI ACTIVIDAD????

Canal de contenidos Canal de información Relaciones Públicas Punto de partida de la web 2.0 …

Un manual para crear blogs

http://blogscreados.wikispaces.com/

WikisUn wiki (o una wiki) (del hawaiano wiki, «rápido»1 ) es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. Un buen Ejemplo : ¿Conoces aulawiki?http://aulablog21.wikispaces.com/

Una excelente explicación http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg

Concepto de Escritura Colaborativa

La escritura colaborativa, también denominada hiperficción constructiva, es uno de los tipos de narrativa hipertextual, es decir, son los textos narrativos redactados mediante la colaboración entre varios autores, en especial gracias a la utilización de las "nuevas tecnologías". El formato wiki y el blog colectivo son dos de las formas que adopta la escritura colaborativa en este momento.

Crea una Wiki con Wikispaces

http://aulablog21.wikispaces.com/tallerwikispaces2

https://cetic-wiki.wikispaces.com/

Herramientas 2.0

Youtube, Flikr, Picasa, …

Herramienta 2.0 - Youtube

Youtube Funcionamiento básico: YouTube, es un sitio web de Google en el cual los usuarios pueden subir y

compartir vídeos. Incorpora unas reglas básica para preservar los derechos de autor. Es muy

popular incorporando clips de películas, programas de TV, vídeos musicales o caseros.

Una vez editados los vídeos (admite Flash, mp4,...) permite crear enlaces pueden ser insertados en los blogs y canales sociales así como incrustarlos en las web a través del código HTML que ofrece.

Puedes crear un canal propio NombreCanal+nombreEmpresa en el cual publicar siempre tus vídeos quedando como una galería.

Aplicación en Comunicación cada organziación debe analizar cómo se va a mover a través de las redes sociales y qué servicios ofrecerán a través de los medios incluyendo en estos, si los hay e interesan, sus vídeos.

Posibles aplicaciones:• Promoción de productos, eventos, …• Servicio de vídeos autoayuda. Con estos vídeos reduce el número de

consultas de sus clientes a plataformas de personas (más caras de manterner).

• Vídeos “Háztelo tu mismo” promocionados por la marca. Genera demanda indirecta de los productos necesarios para la creación de esos productos.

• Patrocinar la creación de contenidos de otros (posicionando nuestra marca como “pigmalions” de sus causas).

Youtube

Youtube Casos prácticos:

Hoy por hoy las grandes empresas que utilizan sus canales de Youtubepara publicar vídeos de promoción, presentación, FAQs que adquieren fuerza a través del marketing viral de este canal.

• Coca-cola - vídeo del avión llevándoles en Navidad a una experiencia polar.

• Calsberg - vídeo en el cine enfrentando a personas a la duda de sentarse o no en los asientos con el aforo lleno de moteros.

• Patrocinando - vídeo de Isma youtu.be/S_05_gtr4Mw donde tras contar su historia se ve qué marca ha hecho posible ese despliegue de avisos.

• Servicio de autoayuda - los talleres mecánicos, talleres de modelaje, venta de telas, catering,... tienen los vídeos háztelo tu mismo para promover sus productos y servicios.

Slideshare

Herramientas 2.0

Descripción Es una herramienta que nos permite compartir

presentaciones, documentos y videos profesionales y agruparlas por categorías.

Este servicio permite tener en línea presentaciones en formato PPT, pdf, OpenOffice, …

Después de procesadas, las convierte en formato flash, disponible a través de una dirección web pública, con opciones de privacidad. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o integrarla con su propio reproductor en nuestra página web.

Además SlideShare cuenta con funciones de red social, puesto que permite comentar trabajos de otros usuarios, crear grupos de trabajo, eventos, etc.

Gestión de la cuenta

Tiene varias opciones, la cuenta basic que es gratuita y permite subir archivos de hasta 20mb y varias cuentas “pro” con capacidad de 300 mb y con aplicaciones añadidas como analytics, meeting, customize channel…

Se puede acceder a slideshare desde la cuenta facebook de la empresa o registrarse directamente.

Usos de SlideShare en la empresa Sirve como canal de comunicación para los clientes / proveedores, ya que con esta herramienta

ya no es necesario enviar pesados powerpoints por e-mail a nuestros clientes o proveedores. Basta con subirlos a Slideshare y enviarles un simple link.

Se pueden configurar los parámetros de privacidad de las presentaciones, de tal modo que las haces privadas, o sólo para el equipo de tu empresa. Así, puedes usar Slideshare como una "extranet" de contenidos.

Slideshare se puede utilizar para generar y compartir manuales de instrucciones de tus productos a tus clientes.

Para empresas de servicios de consultoría y asesoría, poder compartir determinadas presentaciones interesantes por la calidad de su contenido puede ser un motivo para generar viralidad, y hacer aumentar el prestigio por la red mediante una difusión compartida de su know how.

Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación, una vez subida. Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas. La aplicación permite introducir comentarios a las presentaciones, lo que enriquece el feedback sobre las mismas.

Se pueden clasificar con Tags, es decir, palabras clave o etiquetas que identifica el tipo de contenidos, y facilita su búsqueda y localización por los usuarios.

Se pueden incrustar ("embeber") las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo un blog.

Aplicaciones en Redes Nos permite compartir en nuestro blog, pagina

de facebook y twitter de empresa, eventos cursos, conferencias, documentos y debates.

Podemos descargar a través de slideDownloader presentaciones de otros profesionales para que pueda ser visualizada y republicada.

Slideshare permite alojar el archivo mp3 en su servidor, eso nos posibilita publicar nuestras presentaciones con sonido ( slidecast)

Mediante la aplicación Zipcast permite añadir video y chat a las presentaciones creando verdaderas reuniones con nuestros clientes y proveedores, con el considerable ahorro de tiempo.

Dispone de herramienta de seguimiento Analytics que nos permite ver nuestro grado de éxito global o por presentación en cada red social, zona geográfica…

A nivel interno en la empresa favorece la interacción de empleados, bramstorming

Es de utilidad para campañas de marketing por mail.

Mister-Wong

Marcadores Sociales

Mister Wong Con Mister Wong los usuarios pueden compartir

sus favoritos mediante grupos. Descripción de la Herramienta Esta herramienta permite clasificarlos mediante un

sistema de etiquetado (tags) y compartirlos con otros usuarios. Los usuarios tienen la posibilidad de compartir noticias y marcar lo que están leyendo y viendo; asimismo, pueden valorar todas las entradas que les interesen.

Este sitio le da un aspecto social al tema permitiendo crear comunidades y grupos con los que compartir enlaces interesantes.

Gestión de la cuenta

Inicio: Tenemos una lista de marcadores recientes. Podemos recomendarlos a algún amigo mediante correo electrónico y/o guardarlos en nuestros marcadores.

Gestión de la cuenta

• Guardar: Podemos añadir marcadores de forma manual, con susdirecciones web, títulos, comentarios, etiquetas y establecer si queremosque sean públicos o privados.

Gestión de la cuenta

Favoritos: Puedes crear facialmente una lista de

direcciones interesantes y compartirlas.

Gestión de la cuenta

• Amigos: Lugar donde podemos invitar a nuestros amigos mediantecorreo electrónico para generar nuestra red social, aunque tambiénpodemos añadir a usuarios ya registrados.Nos permite ver las últimas páginas seleccionadas por nuestra red deamigos.

Gestión de la cuenta

Grupos: Desde esta pestaña tenemos la posibilidad de crear Grupos, visualizar la lista de grupos a los que pertenecemos y apuntarnos a un grupo de nuestro interés.Los grupos nos permiten compartir un colectivo de personas determinadas páginas, pueden ser muy útiles para los grupos de trabajo.

Gestión de la cuenta

Grupos: queda guardada la información dentro del marcador

etiquetado ya anteriormente . Te da posibilidad de invitar a más

personas, de crear varios temas,..

Gestión de la cuenta

Perfil: Lugar donde configuraremos nuestra cuenta, el cambio decontraseña, importar/exportar marcadores y activar loscanales RSS de nuestros marcadores.

Utilidades

Crear canal interno. Cargar enlaces online y así resolver el problema de la duplicidad de información.

Como herramienta de difusión y promoción de información. Enlazar contenidos que se publica en la web, comentarios publicados en medios sociales y también incluir información de otras fuentes..

Un caso práctico

Etiquetando la información por grupos ayudas a mostrar la información que te

interesa dar de tu organización y a la vez que se pueda reenviar esa información.

Un paseo por las principales Redes Sociales.

Redes de Consumo / Redes de Empresa

Tipos y Clasificación de redes sociales Analógicas o Redes sociales Off-Line Son

aquellas en las que las relaciones sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos.

Digitales o Redes sociales On-Line. Son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos. Tipos de redes sociales en la red

Horizontales, Verticales, Oblicuas, …

TWITER

MicrobloggingTodo en 140 caracteres

Funcionamiento Servicio para que amigos, compañeros, … puedan

comunicarse y estar conectados mediante el intercambio rápido y frecuente de respuestas a una pregunta:¿Qué estás haciendo? Twitts – Mensajes Followers – Seguidores Follow – Seguir a un usuario Mensajes directos, con respuesta directa Código abierto, nuevas aplicaciones ( Por ejemplo móvil)

Empezando www.twitter.com

Comprueba

Y unos primeros pasos

Un Tweet

Alguien a quien seguir

Encontrar conocidos

Por su nombre Vía tu propio correo

Define algo más

Añadir caracter

Y a tuitear ( tweetear)

PROCESO

Registro.-

PROCESO

Registro.-

PROCESO

Registro.-

PROCESO

Registro.-

Vinculación

Videos con twitvid.com

¿Qué es Twitter?

TwitterGráfico de usuarios de twitter

111

TWITER

Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-publicaciones basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres.

Un Blog, pero más rápido, sencillo, y pequeño.

Funcionamiento básico

• Servicio para que amigos, compañeros, clientes… puedan comunicarse y estar conectados mediante el intercambio rápido y frecuente de respuestas a una pregunta:¿Qué estás haciendo?

• Terminología• Twitts – Mensajes mensaje de 140 caracteres• Followers – Seguidores, cuando otros usuarios se suscriben a

nuestro Twitter.• Follow – Seguir a un usuario• Mensajes directos, con respuesta directa• @Reply: mensaje directo a un usuario• DM : mensaje privado a un usuario

• Código abierto, nuevas aplicaciones ( Por ejemplo móvil)• Retweet (RT): reenviar un mensaje de un follow a tus followers

incluyendo su dirección como reconocimiento• Hashtag (#): para categorizar y organizar la información.

Twitter• Twitts – Mensajes• Followers – Seguidores• Follow – Seguir• Mensajes directos• @Reply• DM • Retweet (RT• Hashtag (#):

EXCELENTE EXPLICACIÓN

http://www.delpieor.com/index.php/redes/item/15-la-mayor-plaza-del-mundo-qtwitterq

Primeros Pasos

• Escribir• El Perfil• Desde el Móvil

Primeras pautas

• Primer Tweet• Geo-localización

Primeras pautas

• Perfil

Primeras pautas

• Diseño• Prediseñados• La imagen corporativa que necesitemos

Primeras pautas

• Avisos.• Información, estar al día

Primeras pautas

• Avisos.• Configurar para el Móvil• Gratis, … por ahora

Pero que usos puede tener …

• Usos Básicos• Herramienta de MicroBlogging• Fusión: red social + email + sms + blog• Objetivo: responder a ¿qué estas haciendo?

Leyendo Viendo Visitando Organizando Promocionando

• Intercambio: mensajes + frases + fotos + vídeos + enlaces

¿Porqué Utilizarlo?

• Fácil y rápido• Conexión en red• Posicionamiento• Tráfico• Marketing de Empresa• Ayuda• Ideas• …

Y todavía más …

• Captar tráfico para tu web o blog• Vigilar la marca o producto• Promoción: actos, patrocinios, destinos, etc, #hashtag• Posicionamiento como experto: mensajes, enlaces,

consejos, etc.• Encuestas rápidas: de productos, servicios… en

tiempo real.• Atención al cliente: informando de mejoras,

problemas, utilización, consejos, control de quejas, respondiendo a dudas o preguntas, enviando información de interés: horarios, interrupciones, vacaciones.

• Un video ejemplo: http://www.bakertweet.com/

Pero antes, conozcamos el “ambiente”

• Búsqueda de Sitios de Referencia• search.twitter.com

Best Practices on Twitter

• Construye relaciones con Twiter• ESCUCHA, qué dicen de nosotros• RESPONDE, a comentarios y preguntas• PREGUNTA• POSTEA, información realmente interesante• REENVIA (Retweet) aquellos mensajes que

quieras compartir• INFORMAL, utiliza un tono amigo, informal,

“casual”• SPAM, NO por favor

El MICROBLOGGING como herramienta de marketing:

Cuanto más auténtico seas y más valor aportes en tus relaciones “tuiteras”, más efectos positivos notarás = ¡¡Enfoca los

mensajes de forma natural!!

Twitter como anunciador de ofertas

• Outlet DELL, http://twitter.com/delloutletukDell gracias a Twitter había vendido un millón de

dólares más.Nadie te puede acusar de spam y aquellos que sean tus

“followers” es muy probable que sean el target ideal de tus productos.

Si tu empresa se dedica al comercio electrónico¡¡debes estar en Twitter!!.

VINARIUMVinarium (Madrid) está usando Twitter para promocionarse y estar en contacto con sus clientes.

http://twitter.com/vinarium

Twitter desde el móvil

Twilert = Sistema de alertasPermite recibir diariamente

en tu correo los mensajes de usuarios de Twitter donde aparezca tu nombre o cualquier otra alusión a marcas, empresas o la palabra-clave que te interese monitorizar de Twitter.

www.twilert.com

CONCLUSIONESMICROBLOGGING EN MI

NEGOCIO?

POR QUÉ SI / POR QUE NO

INFORMA EVENTO PRODUCTO IDEAS OPINION INMEDIATEZ COSTE EN COMBINACIÓN

TENGO PUBLICO? TENGO TIEMPO? SOY INTERESANTE?

Pautas para implantar Twitter en la empresa

• Empieza registradote.• Perfil Real + Texto Descriptivo• De qué escribir … Sé interesante • Mensajes ( Mínimo?)• Promocionate

Herramientas

• TwitterFox.• Varias cuentas gestionadas ordenadamente.

• Subir fotos (www.twitter.com/twitpic )• Cada imagen, tuiteada http://twitpic.com/

• Subir videos www.twitter.com/twiddeo• Cada Video, tuiteado,

• TweetDeck ( Más que Twitter)• Hootsuite ( Más que Twitter)

1. Fácil y rápido: no necesita dedicación como un blog.

2. Conexión en red: relación constante, fluida y directa con gente de todo el mundo –conocidos y desconocidos.

3. Posicionamiento: en nicho profesional o de mercado. Marca/identidad

4. Tráfico: a tu web, página de FB, tu blog

5. Empresas: marketing, atención al cliente, escucha activa, promoción de productos, destinos, etc

¿Porqué entrar?¿Porqué entrar?

Publicidad en Facebook

Publicidad en Facebook

Publicidad en Facebook

Publicidad en Facebook

FACEBOOK

Facebook, qué es Facebook es un sitio web formado por

muchas redes sociales relacionadas con una escuela, universidad, trabajo, región, etc.

La gente utiliza Facebook para mantenerse al día con sus amigos o compañeros compartiendo fotos, enlaces, vídeos, etc.

Cualquier persona puede hacerse miembro de Facebook, lo único que necesitas es una dirección de correo electrónico.

Facebook, qué es

Facebook está compuesto por muchas redes, cada una de ellas basada en un lugar de trabajo, región, instituto o universidad. Únete a una red para descubrir a gente que trabaja, vive o estudia en tu entorno.

Facebook, funcionamiento

Disponer de una cuenta de correo Generada el alta, accedemos a todos los servicios La funcionalidad básica es conectar con amigos,

conocidos, compañeros de estudio o de trabajo con los que compartimos intereses.

Localizar personas, intercambio de mensajes, videos o enlaces.

También podemos acceder a grupos específicos o crearlos.

Facebook, Registro

Facebook, Registro

Facebook, Registro

Facebook, Registro

Bienvenida

Bienvenida

TUENTI

¿Tienes menos de 20 años y no estás en Tuenti?

Funcionamiento

Red social para hacer y contactar con amigos

Registro condicionado a invitación Permite crear la página con lo habitual Fotos, blog, tablón, datos personales

Público muy joven, 13-18 años

LINKEDIN

Primera Red Profesional

Funcionamiento

Pionera en red social para contactos profesionales

Detallada Permite invitar, networking profesional Búsqueda activa de ofertas de empleo

Linkedin Registro

Linkedin Registro

LINKEDIN- UTILIDADES

Presentaciones Las presentaciones te permiten contactar con

usuarios de tu red a través de gente que conoces. Si quieres contactar con un usuario LinkedIn a dos o tres grados de distancia de ti puedes pedir que te lo presente uno de tus contactos. Tu contacto, por su parte, decidirá si reenviarla o no al destinatario deseado (si está a dos grados) o a un contacto compartido (si está a tres grados).

Uso creativo de los medios 2.0

+ Presencia Usuarios.

+ Conversación

Blog CorporativoMarcadores Sociales

NanobloggingComunidad

Blog Corporativo

VideoNanoblogging Fotografía

Widgets

RSS

Fuente : Marketing 2.0 (Netbiblo)

¿qué es la web 2.0?LOS 100 SERVICIOS MÁS POPULARES DE LA WEB 2.0

Actividades

Para empezar deberías tener una cuenta de Google.

¿La tienes?

Busca información Cómo localizar información de Actividades que realizan otros

ayuntamientos en relación con juventud, deporte, u otro área de interés. Define tu búsqueda avanzada

Tenemos un blog, Publica la noticia/s que hayas localizado.

Publica en nuestro blog Envía tres referencias comentadas de:

Un video interesante que hayas visto en youtube Una presentación sobre juventud y deporte en Slideshare Una herramienta 2,0 que te interese conocer para la semana que viene

Investiga Identificar la dirección de Redes Sociales de estos ayuntamientos

Gran Ciudad ( Madrid / Barcelona) Ciudad Media Localidad

Su cuenta de Facebook, Twiiter, Linkedin, … Ejemplo: Vitoria-Gasteiz

FACEBOOK – https://www.facebook.com/pages/Ayuntamiento-de-Vitoria-Gasteizko-Udala#!/pages/Ayuntamiento-de-Vitoria-Gasteizko-Udala/134212351205

TWITTER - http://twitter.com/#!/vitoriagasteiz LINKEDIN – ( No estamos) YOUTUBE - http://www.youtube.com/user/aytoVitoriaGasteiz FLIKR – ( No estamos)

Google Reader

Añade los Feeds de información de tres ayuntamientos.

Y si tienes tiempo, crea un Blog

En Blogger O en Wordpress

Básico en el Mk de Redes Sociales Integración

No actúan solo, integradas en la estrategia de la organización.

Amplificación Aprovecha los medios para utilizar tooooodos.

Reutilización Aprovecha tu trabajo y multiplícalo en diversos formatos

Leads Generación de seguidores, clientes potenciales a cambio de

nada?? Así no ¡

Aprender De los demás. Benchmarking

¿Cómo utilizan los usuarios las Redes Sociales?

Descubramoslo nosotros mismos.

Cada día existen cambios, lo que hoy es una moda, mañana deja de usarse: Ej. FarmVille Ej. Second Life

facebook

Herramientas básicas

Alta Perfil de Usuario Luego alta FAN PAGE

Página de Fans = Página de Empresa Permite crear página de Empresa, producto, …

Grupos Anuncios Aplicaciones

Objetivo = Fans, Seguidores

Para empezar Pídelo .- Pero porqué me seguirán? Porque das algo de valor Y qué podemos dar?

• Regalo• Premio• Pero sobre todo … información

– Producto– Mejoras– Usos– Guias– Noticias– …

• Una empresa que quiere promocionarse en Facebook lo debe hacer a través de una FanPage

• Las FanPage es similar al perfil en Facebook, aunque tienen otras funcionalidades.

• Es una herramienta ideal para compartir información, escuchar y hablar con las personas interesadas en tu empresa (fans).

• Escuchar• Recibir datos• Canal de comunicación

La FanPage

http://www.flickr.com/photos/20024546@N05/

Cómo crear la Fan Page de tu negocio En primer lugar debemos tener un Perfil de Facebook y a continuación debemos ir a: http://www.facebook.com/pages/create.php

Debemos seleccionar la Categoría de nuestra FanPage, ya sea un

Local, Marca, Artista…

Aquí introduciremos el nombre de nuestra

futura FanPage

Con el objetivo de verificar que somos la persona indicada para

crear una FanPage con una marca, debemos firmar con

nuestro nombre en este espacio

Cómo Administrar nuestra Fan Page

misma

Aquí introduciremos el logotipo/fotografía de nuestra empresa y

la miniatura de la misma

Facebook nos proporciona una

serie de herramientas

estadísticas para conocer los

resultados de nuestra FanPage

Podemos compartir: mensajes, fotografías,

presentaciones, vídeos…

Las Pestañas son con la barra de menú de nuestra página,

que nos permitirá navegar por la misma

En este recuadro podemos incluir cualquier texto

relacionado con nuestra empresa

Aquí aparecen todos los Fans de nuestra

página

En el muro, irán apareciendo todas

nuestras actividades recientes

Podemos personalizar el menú de pestañas,

como por ejemplo incluir nuevas

aplicaciones, mover o eliminar las existentes

Gestionar Aplicaciones• En esta página podremos editar la configuración de

nuestra FanPage y gestionar todas las aplicaciones• Configuración de los aspectos básicos, restricciones,

vistas, etc• Al crear una FanPage disponemos de Aplicaciones por

defecto, pero existen numerosas aplicaciones que podemos incorporar para personalizar nuestra página

• En cada aplicación, podremos Editar las opciones, configurar las aplicaciones en relación a nuestra página y eliminarlas

Registra tu propio dominio único en Facebook

Además del dominio de tu fanpage, aquí puedes configurar el dominio de tu perfil personal

Primero escoge la página que deseas asignarle un

dominio único

Ahora asigna un nombre y comprueba la disponibilidad. Si el dominio ya está ocupado, deberás seleccionar otro diferente

Para tener tu fanpage con un dominio tipo facebook.com/Consultec debes ir a este enlace: http://www.facebook.com/username/

MindProject

MindProject

MindProject

Asegúrate que cumples los requisitos legales de

Facebook, y listo!

Grupos / Páginas

Las páginas permiten a organizaciones, empresas, famosos y marcas reales comunicarse de forma general con sus seguidores. Las páginas solamente debe ser creadas y administradas por representantes oficiales.

Los grupos proporcionan un espacio cerrado para que grupos pequeños de personas puedan comunicarse sobre los intereses que comparten. Cualquier persona puede crear un grupo.

Aplicaciones para Facebook http://apps.facebook.comHay infinidad, aquí recogemos algunas • FAQ Page

• Ésta aplicación te permite establecer en tu página una pestaña con las preguntas más frecuentes que suelen hacerle a la empresa.

• YouTubeApp• El videomarketing es hoy en día uno de los grandes canales de tráfico hacia las páginas de

fans y websites por su gran poder viral. YouTubeApp te permite añadir en una pestaña tu canal YouTube de forma sencilla.

• Contact Form• Como su nombre indica ésta aplicación permite configurar en una pestaña un formulario de

contacto personalizado para la página de fans.• ShopTab

• Con ésta app puedes instalar en las páginas de fans una Tienda Virtual para los clientes.• Twitter for Pages

• De la misma manera que conYouTube, ésta aplicación permite mostrar los últimos tweetsde Twitter de una cuenta en una pestaña de Facebook.

Fuente : http://cursocommunitymanager.com/2011/15-aplicaciones-de-facebook-para-personalizar-tu-pagina-de-fans

Aplicaciones para Facebook

Networked Blogs• Muestra las últimas entradas de un blog en tu página de fans.

• SlideShare• SlideShare es una red social muy útil para almacenar, agrupar, distribuir, y

administrar presentaciones (de cursos, de producto, etc.). Con ésta app podrás mostrarlas en tu página.

• Opinion Polls• App para realizar encuestas en tu página de forma sencilla.

• Add a Link• Establece un enlace a una página externa de Facebook con ésta aplicación.

• Flickr• Si dispones de canal en Flickr podrás fácilmente añadir las fotografías en una

pestaña en tu página de fans.

Fuente : http://cursocommunitymanager.com/2011/15-aplicaciones-de-facebook-para-personalizar-tu-pagina-de-fans

Aplicaciones para Facebook

• RSS Graffiti• Fantástica aplicación que analizamos anteriormente y que te permitirámantener alimentado tu fanpage

con información de diferentes fuentes.

• My Linkedin Profile

• Para aquellas fanpages centradas en el branding personal ésta pestaña es fundamental, mostrando el perfil de Linkedin de forma integrada.

• Google Maps• Incluye lageolocalización de la empresa y la muestra en la página de fans.

• Place Widget• Con ésta aplicación integras la red social de geolocalización Foursquare en tu página de fans.

• Payment E-Commerce Storefront• Otra aplicación para montar en tu página de fans una Tienda Virtual.

• Para seguir mirando: 15 aplicaciones divertidas y útiles para Facebook Dale marcha al muro de tu fanpage de Facebook con RSS Graffiti. 205 aplicaciones útiles para Twitter. 12 aplicaciones para tu Business Page de Facebook

Fuente : http://cursocommunitymanager.com/2011/15-aplicaciones-de-facebook-para-personalizar-tu-pagina-de-fans

linkedinEstrategia en Redes Sociales

Contenido

• Linkedin• Aspectos básicos• Crear un cuenta de Empresa• Las aplicaciones más habituales en la Empresa.• Estrategia Linkedin en la Empresa• Integración con otras redes sociales

• Un Caso práctico de Uso Linkedin en la Empresa

Aspectos Básicos de

Linkedin

Red profesional a nivel mundial, con millones de usuarios que nos permite entablar relaciones, así como intercambiar ideas, información y oportunidades a través de la red.

Es una herramienta social que puede gestionar de una forma más eficaz las relaciones profesionales de cualquier persona.

Actualiza tu perfil

Por donde empezar :www.linkedin.com

Paso 1 – Perfil Básico

Definir mejor nuestro perfil

Definir mejor nuestro perfil

Plan Básico o Premium

Para empezar ya tenemos unas cuantas tareas …

Contactos• ¿Dónde están? , Invítales

Busca Empresas

Aporta algo

El panel de inicioMENU DE PRINCIPAL DE NAVEGACIÓN Y FUNCIONALIDADES BUSCADOR AVANZADO

BUZON PERSONAL DE MENSAJES

SUGERENCIASDE PERSONAS QUE PUEDES CONOCER

ACTIVIDAD DE GENTE QUE ESTÁ EN TU RED

APLICACIONES DE LINKEDIN

INFORMACIÓN SOBRE VISITAS A TU PERFIL

Estrategias de Marketing

con Linkedin

El Perfil

• Completa tu Perfil• Trabaja las keywords que mejor te definen y

aplícalas en tu perfil. • Revisarlo de vez en cuando• Idioma• Una buena foto ayuda

URL, aprovecharlas• Personaliza la URL e Impulsa la Visibilidad de tu

Site/Blog en los Motores de Búsqueda• En tu perfil hay espacio para agregar 3 enlaces.

• Mi Blog - Editarlo – Palabra Clave

Cuanto más… mejor

• Cuantos más contactos tengas, más gente tendrá acceso a tu perfil.• Pero dales algo, actualízate, comenta algo, …

• Por lo tanto una medida sabia es ser proactiva/o.• Grupos

Eventos

• Aunque no lo organizes, si acudes puedes programarlo, a tus contactos les puede interesar

• No olvides nunca la naturaleza viral de linkedIn. Cada vez que una persona se inscribe en tu evento (o muestra interés o contesta) aparece en la home page de todos sus contactos directos (lo que aparecen con el símbolo de 1er grado), difundiendo aún más el evento.

Eventos, Aplicación a añadir

Crear Eventos, Buscar Eventos, Seguir eventos, …

Usa los Grupos

• Mucha gente se anota en grupos y luego no participa. • Participa o Vete

• Al elegir• Te interesa• Y sobre todo ¿Es activo?

• Hacer tu Grupo?• Primero participa en otros• Cuando lo consideres, crea

1.DebatesPuedes participar en el grupo, conversando en un debate ya abierto o abriendo uno tu mismo/a

2. NoticiasPuedes compartir una noticia interesante e incluso comentar alguna ya publicada.También puedes integrar fuentes RSS de interés

Podrás ver la actividad en el grupo de las personas a las que sigues

Resumen de actualizacionesPodrás ver las actualizaciones del grupo de los últimos 7 días

Puedes seguir los comentarios que se hagan en los debates y/o noticias. Recibirás en tu correo electrónico todos los comentarios que se hagan.

3.EmpleosLos grupos permiten publicar ofertas de empleo

4. SubgruposLos grupos permiten crear subgrupos. Estas tienen las mismas funcionalidades.

5. MásAquí podrás ver- Quienes son y

cuantos son lo miembros del grupo_ Todas las actualizacionesdel grupo- Gestionar tu configuración del grupo

6. PerfilAquí se muestra el perfil público del grupo

Grupos

• Menu• Debates• Miembros• Promociones• Empleos• Busquedas• Subgrupos

Buzón

1.TareasTodos los tipos de mensajes (invitaciones, inmail, presents,etc..)que quedan por gestionar y están

2.MensajesTodos los mensajes que has recibido

3.Mensajes inMailMensajes /emails con muchas posibilidades-sólo en cuenta premiun

4.PresentacionesLas presentaciones de personas que te han hecho

5. InvitacionesLas distintas invitaciones (a grupos, eventos,etc) que te han hecho

6. PerfilesLos perfiles que te han sugerido otras personas para que añadas a tu red.

7. Preguntas y respuestasTodos las preguntas que te han hecho y has hecho y sus respuestas

8. EmpleosTodos los mensajes relacionados con empleo

9. RecomendacionesTodas las recomendaciones que te han hecho y/o te han pedido hacer

10. Mensajes de grupoTodos los mensajes que se han lanzado en tus grupos

11. Invitaciones de grupoTodos las invitaciones a grupos que has recibido

Recomienda que algo queda• Podemos recomendar gente• Si recomiendas a otras personas es muy probable que

te devuelvan la atención.

Contesta, Responde• Se trata de posicionarnos en

un contenido en un área de conocimiento.

• Eso nos va posicionando como experto/a en la materia lo que hace que la gente sea más susceptible a tus opiniones.

• Visitas a nuestra web / blog

Campañas publicitarias• En la línea de

Adwords y Facebook• Si mi público está

aquí, porqué no ofrecerle algo

Un anuncio Paso 1 -

Un anuncio Paso 1 - Diseño

Un anuncio Paso 2 – Público objetivo

Un anuncio Paso 3 – Precios y Presupuesto

Un anuncio Paso 4 – Forma de Pago

Para mantenerte en contacto con

colegas de trabajo y amigos

Para conversar y compartir

conocimiento

Para recomendar y ser recomendadoPara hacer Networking profesionalPara buscar empresas y empleos

Para publicar contenidoPara plantear y responder interrogantesPara encontrar y pertenecer a grupos de interés.

Para encontrar expertos, ideas y

oportunidades

…algunas ideas pueden ser

Para crear una agenda de contactos completa

Estrategia Básica• Coherencia - Crea una activa red de contactos acorde a tus

intereses .En Linkedin no vale la estrategia del amigo de todos como en Facebook o Twitter.

• Perfil optimizado (motores de búsqueda.)

• Para ser encontrado fácilmente en cualquier búsqueda que se realiza en LinkedIn hay que completar con la mayor precisión los antecedentes profesionales, académicos, empresas, grupos de interés, organizaciones a las que pertenecemos ,etc.

1. Slideshare para compartir tus presentaciones de slideshare en Linkedin

2. Box File Collaboration de Box.net ayuda a administrar archivos online con sus contactos de la red

3. Polls de LinkedIn es una herramienta de investigación de mercado que permite recopilar datos prácticos de sus contactos y del público profesional en LinkedIn.

4. Company Buzz para hacer escucha activa, ¿qué dice la gente de tu empresa?

5. Google Presentation otra aplicación para compartir presentaciones en Linkedin

6. Reading List de Amazon para compartir los libros que están leyendo con otros miembros de la red…

7. Blog Link aplicación para integrar y visualizar tu blog en Linkedin

8. Eventos aplicación para ver que eventos están organizados e invitar al tuyo a tus contatcos

9. WordPress aplicación para integrar tu blog worpdress en Linkedin

10.Twitter Conecta tu cuenta twitter con tuperfil en Linkedin. Así podrás actualizar tu estado en Linkedin directamente

Aplicaciones para Linkedin

PERFILES DE EMPRESA• Linkedin genera perfiles de empresas a partir de la

información de los perfiles de los usuarios• Interesante para • Buscad contactos en empresas, colaboraciones,

clientes, proveedores, en fin una Red de Contacto de … empresas

PERFILES DE EMPRESA• Resumen• Carreras• Productos y Servicios• Análisis

PERFILES DE EMPRESA• Resumen

• Breve visión general

PERFILES DE EMPRESA• Carreras

• De Pago• Busca Empleados

¿Funciona?

PERFILES DE EMPRESA

• Productos y Servicios• Qué ofreces• Más servicios• http://www.linkedin.com/subscriptionv2?displayPr

oducts=&trk=home_level

PERFILES DE EMPRESA

• Resumen• Carreras• Productos y Servicios• Análsis

Más …

• Centro de Ayuda Linkedin• https://ayuda.linkedin.com/app/answers/detail/a_i

d/4693• Informes de Resultados

• https://ayuda.linkedin.com/app/answers/detail/a_id/3765

Gestión de Grupos en Linkedin

Consejos para gestionar Grupos en Linkedin

• Ser miembro de un grupo es de agradecer• Son personas, atendámoslas• Personalmente, o tener respuestas definidas.

Consejos para gestionar Grupos en Linkedin

• Es recomendable integrar todas nuestras fuentes Rss. • Muchos usuarios utilizan los grupos como fuentes de información. • Esta sección es un magnífico lugar para difundir las noticias de

nuestra web, blog o página con una fuente Rss. • Información de Valor, No ser pesados

Consejos para gestionar Grupos en Linkedin• Implica a los usuarios a participar y promocionarse. No

es de tu propiedad.• Dinamiza y promueve la participación• Viralidad garantizada

Consejos para gestionar Grupos en Linkedin

• Seamos agradecidos• Apoyemos a quien se molesta por participar

Consejos para gestionar Grupos en Linkedin• Da a conocer el grupo Linkedin en otros espacios

• Facebook• Twiiter• Web

• Puertas de entrada a nuestro grupo

Duplicar

• Multiplicar Si• Utilizar cada medio para cada cosa

Los cinco Niveles de Participación en Linkedin• Linkedin es una red social profesional y, por tanto, nuestra

Participación ha de introducir un matiz diferente, más alejado de la simple Conversación, y más centrado en la aportación de Utilidad y Valor real para los profesionales que la conforman.

• A continuación puedes ver los 5 niveles de Participación que tienen lugar en Linkedin y cómo, cada uno de ellos, conlleva beneficios distintos para el profesional. • Fuente : http://www.exprimiendolinkedin.com/

Los 5 Niveles de Participación: Nivel 0

• 0. Estar en Comunidades (ajenas):• Es el nivel “cero” de Participación en Linkedin.

Formas parte de diferentes Grupos profesionales pero de una forma pasiva. Es el primer nivel, (lógico, por otra parte), de Participación.

• Resultados: • Aprendizajes relacionados con la información que

se consume.

Los 5 Niveles de Participación: Nivel 1

• 1. Comentar: • Formas parte de distintos Grupos Profesionales y

te limitas a participar en Debates ya abiertos expresando tu opinión sobre el asunto.

• Resultados: • Posible ligero incremento de visitas a tu Perfil

Linkedin.

Los 5 Niveles de Participación: Nivel 2

• 2. Conversar. • Abres tus propios Debates, cuidas la

conversación, sabes que no se trata tan solo de responder a una pregunta, sino de generar Relación. Lideras el Debate y aprovechas cada comentario para aportar valor introduciendo nuevas perspectivas y dando pie a más debate.

• Resultados: • Incremento claro de visitas a tu Perfil Linkedin

Los 5 Niveles de Participación: Nivel 3

• 3. Contribuir:• No solo participas y generas conversación, sino

que aportas Contenidos de interés para el Grupo, aunque generado por terceros: artículos de prensa, informes, estudios, etc.

• Resultados:• Incremento claro de visitas a tu Perfil Linkedin• Empiezas a ganar Visibilidad• Algunas invitaciones a conectar

Los 5 Niveles de Participación: Nivel 4

• 4. Contribuir con Contenido Original. • Eres capaz de ofrecer contenidos originales. Los contenidos

propios son los que dejan huella y se viralizan. Después de todo, ¿Cómo aparecer como Experto si lo que compartes es contenido de terceros? Una cosa es ser Visible, y otra, muy diferente ser un Referente.

• Resultados:• Eres muy Visible ante el target de interés• Alto número de visitas a tu Perfil Linkedin• Incremento de invitaciones a conectar• Aparecen Consultas como Experto• Aparecen las primeras propuestas profesionales

Los 5 Niveles de Participación: Nivel 5• 5. Comunidad Propia. • Has decidido Crear tu propio Grupo Profesional. A él, has invitado al

target profesional ante el que quieres aparecer como Experto. Tú decides el Contenido de gran parte de los Debates que se abren en el Grupo. Tu Participación es de Contribución y Colaboración. Los miembros del Grupo aprenden y mejoran como profesionales gracias a esas aportaciones originales que realizas.

• Resultado: • Fortaleces tu Posicionamiento como Experto.• Consolidas tu reputación como Referente y Autoridad.• Maximizas el número de visitas e invitaciones al Perfil Linkedin.• Conviertes la Conversación y la Contribución en Relación.• Incrementas las Consultas como Experto.

• Maximizas tus oportunidades profesionales.

ConclusiónEn fin, estamos en una Red Profesional, el Contenido a compartir

debe tener como finalidad no solo generar conversación, sino aportar utilidad, contribuir al desarrollo de los profesionales que conforman el Grupo, compartiendo lo más valioso que tenemos como profesionales que somos: nuestro “expertise”, nuestro know-how, nuestro saber hacer.

Tienes una gran oportunidad ante ti. Redes como Linkedin te permiten aportar Valor a decenas de miles de Profesionales, ofreciéndote la posibilidad de localizar y alcanzar, sin intermediarios, el target profesional ante el que quieres aparecer como el Experto en el que te has convertido.

Estrategia en Linkedin, Fuente : www.exprimiendolinkedin.com

• Una red social, es un lugar virtual donde coincido con otras personas y me permite interactuar con ellas, intercambiando opiniones, experiencias, conocimientos, etc,…

• En Linkedin, el Grupo Profesional es ese lugar virtual del que hablo y en el que puedes interactuar con otros profesionales, el lugar adecuado para localizar y alcanzar tu Target, el lugar en donde puedes ganar visibilidad/notoriedad entre aquellos profesionales de tu interés.

Estrategia-Linkedin en tu empresa

• Inscríbete en Grupos Linkedin. • En Linkedin tienes, a día de hoy, casi 800.000

Grupos diferentes que han sido creados por profesionales como tu. Busca aquellos en los que se encuentra tu Target Profesional y hazte miembro.

Estrategia-Linkedin en tu empresa

• Crea tu propio Grupo. • Reforzará tu posicionamiento como experto y

serás tu quien decida qué temas se tratan y a quién invitas.

Estrategia-Linkedin en tu empresa

• Desarrolla una actividad frecuente.• No basta con ser miembro, una de las claves

radica en tu nivel de participación. La participación diaria es la ideal pero, si no te es posible, participa, al menos, 2-3 veces por semana.

Estrategia-Linkedin en tu empresa

• Aporta Valor al Grupo. • Los Grupos Linkedin no se utilizan nunca para

vender. El estilo es mucho más “soft”, al igual que en cualquier otra red social.

Estrategia-Linkedin en tu empresa

• Trata siempre de Generar Diálogo,• Es una muestra del interés que despierta en el

Grupo el Debate que has comenzado y te permite conocer mejor las necesidades e intereses de tu Target. Como cualquier otra plataforma social, si no hay diálogo y conversación, es una plataforma mal gestionada.

Estrategia-Linkedin en tu empresa

• Con respecto a los Debates que abres, procura que la pregunta que planteas, se breve, clara y directa. Lo enrevesado, extenso y sesudo, no suele funcionar.

Estrategia-Linkedin en tu empresa

• Crea un Blog. • El blog es la pieza central sobre la que debes

construir tu Presencia en redes. Generar Marca significa ser un Referente para tu mercado, conseguir ser una Autoridad en algún sentido, pero eso, solo lo puedes conseguir a base de aportar contenido valioso para el que te sigue. Linkedin, además, dispone de dos Aplicaciones, WordPress y BlogLink, que te permite mostrar tus posts en tu propio Perfil, enriqueciéndolo y diferenciándolo de forma muy significativa.

• Sube tus posts • Pero no solo a tu Grupo sino a aquellos Grupos

para los que ese contenido es pertinente y relevante pero, ten en cuenta, que en Linkedin, a través de los Debates se genera mucha más conversación que a través de los Posts.

Estrategia en Medios

Sociales

Fuente ; Como-Empezar-a-Promocionar-tu-Negocio-en-Redes-Sociales.pdf ( Juan Merodio)

Estrategia• ¿Por dónde empezar? Construyendo el PPI

• Definir los Objetivos Generales: Tenemos que definir los objetivos a conseguir con las acciones que

vamos a llevar a cabo, ya sea mejorar la notoriedad de marca, conocer la percepción de los consumidores o mejorar el posicionamiento natural de nuestra web

• ¿A quién nos dirigimos?• ¿Qué enfoque le vamos a dar a nuestras campañas? Respondiendo a

estas preguntas podremos tener una primera idea de nuestro mercado potencial y cómo nos vamos a dirigir a él, ya que una de las ventajas de las redes sociales es que podemos dirigirnos directamente a nuestros clientes.

Estrategia

Fuente: Social Media Campaign by Gary Hayes & Laurel Papworth

Herramientas a utilizar

Key Performance Indicators (KPI):• Los KPI son los indicadores que vamos a utilizar para medir la

consecución de nuestros objetivos.• Reputación: podemos tomar como referencia el Pagerank• Notoriedad: el ranking de Alexa es uno de los métodos de valoración• Posicionamiento orgánico: definir las palabras clave a posicionar o

con las que queremos trabajar.• Tráfico del site: medición de los visitantes únicos de la web. (Google

Analytics) Tiempo de permanencia del usuario: conocer el tiempo medio que cada

visitante pasa en nuestra web. Fuentes de entrada Conversión: ¿qué es lo que queremos que haga el visitante final? Puede ser

que nuestro objetivo sea que se registre en nuestra web y nos deje sus datos para posteriormente mantenerle informado de nuestras novedades o quizá vendemos un producto y nuestro objetivo final es que el visitante se convierta en comprador.

Key Performance Indicators (KPI):

• Los KPI son los indicadores que vamos a utilizar para medir la consecución de nuestros objetivos.• Pagerank de nuestra Web• Informe Alexa – no relevante• Posicionamiento orgánico Dominio Meta Tags

• Keywords• Description

Key Performance Indicators (KPI):• KPI, de nuestro cliente

• Factores Críticos para el éxito de nuestra estrategia. Aportación de Contenidos

• Noticias ( 2 / 6 / 10 ) por semana• Eventos ( 12 año)• Post – 3 Mensuales• Grupos Linkedin – 3 aportaciones mes• Facebook• Flikr• Youtube

Aumento Visitas Web• Medir en cada Elemento 2,0

Seguidores / Fans en Redes

Informe Básico

• Acciones• Qué hemos hecho esta semana / quincena / mes ELEMENTO, Aportación por medio

• Resultados• Punto de inicio / Valores Actuales WEB Blog Redes

Estrategia, Medir, Medir, Medir, Facebook

• Página de Fans en Facebook :• Porcentaje de la actividad que se realiza (comentarios, me

gusta…). • Más Herramientas:

Page Statistics (http://statistics.allfacebook.com/pages ) Application Statistics (http://statistics.allfacebook.com/applications ) Adonomics (http://adonomics.com/ ) AppData (http://www.appdata.com/ ) Socialistics (http://apps.facebook.com/socialistics/ ) Facebook Grader

(http://www.facebook.com/apps/application.php?id=8118751998 )

Estrategia, Medir, Medir, TwitterTwitter Grader (http://twitter.grader.com/ )Twinfluence (http://twinfluence.com/ )Tweetburner (http://tweetburner.com/ )TweetStats (http://tweetstats.com/ )Twitalyzer (http://www.twitalyzer.com/ )TweetEffec (http://www.tweeteffect.com/ )Twitter Analyzer (http://twitteranalyzer.com/ )TwitterRatio (http://tffratio.com/Default.aspx )

TwitterSpy (http://twitspy.com/ )Twittsscoop (http://www.twitscoop.com/ )Twitter Friends (http://twitter-friends.com/ )Trendistic (http://trendistic.com )We Follow (http://wefollow.com )FileTWT (http://www.filetwt.com )TweetStats (http://tweetstats.com/ )TweetRush (http://tweetrush.com/ )TweetReach (http://tweetreach.com/ )Twitterless (http://www.twitterless.com/ )

Estrategia, Medir y Conocer -Blogs• ¿Qué quieres saber que se está diciendo en los blogs?

Usa una de estas herramientas:• Developer Analytics (http://www.developeranalytics.com/ )• BlogPulse (http://www.blogpulse.com/ )• Technorati (http://technorati.com/ )• Google Blog Search (http://blogsearch.google.com.co/ )• IceRocket (http://www.icerocket.com/ )• Blogdigger (http://www.blogdigger.com/index.html )• Wikio (http://www.wikio.es/ )• Bitacoras.com (http://bitacoras.com/ )

Fuentes de Información

• Relación de Sitios donde recopilar información y/o contenidos

Foros y Debates

• ¿Dónde participaremos?• Foros ? Donde se nos vea• Debates, linkedin, participar activamente ( 1 vez

al mes)

Blogs y Webs a seguir

RSS

Preparar Agregador

• Netvibes

Información a Reportar

• Generar Modelos de Informes a realizar / entregar

Herramientas de Seguimiento

• Netvibes• Hootsuite• SocialBro• Tweetdeck• ???

Estrategia de Eventos

• Anunciarlo en las Redes, Facebook, Linkedin, Pinterest, …

• Una semana antes• Twitter• Incluir un par de post

Respuestas Automatizadas