Intolerancia a La Actividad

Post on 24-Jul-2015

2.141 views 1 download

Transcript of Intolerancia a La Actividad

DIAGNÓSTICO OBJETIVO CRITERIOS DE

RESULTADO

INTERVENCIÓNES DE

ENFERMERÍA

FUNDAMENTO

CIENTÍFICO

INTOLERANCIA A LA

ACTIVIDAD (00092):

Insuficiente energía

fisiológica o psicológica

para tolerar o completar

las actividades diarias

requeridas o

deseadas/c:

Desequilibrio entre

aportes y demandas de

oxígeno, m/p: Informes

verbales de debilidad,

informes verbales de

fatiga, disnea de

esfuerzo.

El paciente recupera su

tolerancia a la actividad

progresivamente.

El paciente:-

-Restablece sus

demandas d oxígeno

hasta alcanzar su

equilibrio ( Sat O2 95-

100 % y PaO2 80-100

mmHg)

progresivamente.

-Recupera su energía

para realizar actividades

de la vida diaria

progresivamente.

-Experimente

disminución de fatiga y

disnea

OXIGENOTERAPIA

(3320) : Administración

de oxígeno y control de

su eficacia.

-Controlar la eficacia de

la oxigenoterapia

8pulsiómetro,

gasometría de sangre

arterial), si procede.

-FOMENTO DEL

EJERCICIO (0200):

Facilitar regularmente la

realización de ejercicios

físicos con el fin de

mantener o mejorar el

estado físico y el nivel

-Permitirá reconocer si

es que el paciente está

logrando un equilibrio

en sus demandas de

oxígeno.

-Ayudará a que los

músculos estén más

acondicionados y que el

paciente pueda realizar

más actividades sin

presentar tanta

dificultad para respirar,

progresivamente. de salud.

Ayudar al individuo a

desarrollar un programa

de ejercicios adecuado a

sus necesidades.

-APOYO ESPIRITUAL

(5420): Ayuda al

paciente a conseguir el

equilibrio a través de

sus creencias.

-Utilizar la comunicación

terapéutica para

establecer confianza y

demostrar empatía.

-Facilitar el uso de

meditación, oración, y

ya que el ejercicio

rompe el ciclo de

debilitación.

-Permitirá la

rehabilitación pulmonar

para enfrentar los

síntomas respiratorios 8

como la disnea).

-Ayudará al

afrontamiento del

diagnóstico

desfavorable y a que el

paciente colabore en los

cuidados que se le

brindará.

demás tradiciones y

rituales religiosos por

parte del individuo.

-Ayudará a que el

paciente se sienta

acompañado por un ser

superior y así tener fe y

esperanza en la

recuperación de su

salud.