INTRODUCCION

Post on 15-Jan-2016

60 views 0 download

description

EJECUCION CONTRACTUAL Y GARANTIAS En el marco de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. INTRODUCCION. Las Entidades del Estado Cumplimiento de metas institucionales. Calidad de Gestión. Adquirir bienes Contratar servicios Contratar ejecución de obras - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INTRODUCCION

EJECUCION CONTRACTUAL

Y GARANTIAS

En el marco de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del

Estado

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Las Entidades del EstadoLas Entidades del Estado

Cumplimiento de metas Cumplimiento de metas institucionales.institucionales.

Calidad de GestiónCalidad de Gestión

- Adquirir bienesAdquirir bienes- Contratar serviciosContratar servicios- Contratar ejecución de Contratar ejecución de

obrasobras

- Utilización de fondos Utilización de fondos públicospúblicos

- ProcedimientosProcedimientos

REGULACION NORMATIVAREGULACION NORMATIVA CONSTITUCIÓN POLITICA Art. 76ºCONSTITUCIÓN POLITICA Art. 76º

USO DE FONDOS PÚBLICOSUSO DE FONDOS PÚBLICOS

Licitación o Concurso Público Licitación o Concurso Público

LA LEY ESTABLECELA LEY ESTABLECE::

Procedimiento Procedimiento Excepciones Excepciones Responsabilidades Principios Responsabilidades Principios

LEY 26850LEY 26850

Evolución Normativa

LEY 26850RULCOP

RUA

REGAC

TUO D.S.012-2001-PCM (Mar.2001 a Dic.2004)

LEY 27070

LEY 27148

LEY 27330

Ley Nº 28267

T.U.O. D.S. 083-2004-PCM29.Dic.2004

Fases1. Actos

preparatorios

2. Proceso Selección

3. Ejecución Contractual

I

•PROCESOS: LICITACIÓN P. CONCURSO P.

ADJUD. DIRECTA MENOR CUANTÍA

• PROCEDIMIENTO DE EXONERACIÓN

• MECANISMOS ESPECIALES: SUBASTA INVERSA

COMPRAS CORPORATIVAS

CONVENIO MARCO

• PROCEDIMIENTOS ESPECIALES: P.S.A - P.E.S - P. EL NIÑO

3. Ejecución contractual

Suscripción

Garantías

Adelantos

Adicionales y

Reducciones

Ampliación de Plazo

SubcontrataciónIntervención económica

(obras)

Penalidades

Resolución

Recepción y conformidad

Culminación

Definición

ACUERDO entre Entidad y contratista para:

- regular

- modificar

- extinguir

una relación jurídica patrimonial

dentro del marco de la Ley y el Reglamento.

Formalización del Contrato

Formalidad: Por escrito Excepción

Requisitos para suscripción

Constancia de no estar inhabilitado Garantías (salvo excepciones). Contrato de Consorcio (de ser el caso). Otros de acuerdo con la naturaleza del contrato

establecidos en las Bases.

GARANTÍAS CONTRACTUALES Concepto: mecanismo jurídico para

proteger, resarcir o asegurar cumplimiento de obligaciones

Finalidad: compensación económica Cláusula obligatoria

REQUISITOS:

(1) Incondicionales (2) Solidarias (3) Irrevocables

(4) De realización automática

TIPOS DE GARANTÍA

CARTA FIANZAEntidades bajo el ámbito de la S.B.S.

CLASES DE GARANTÍA

Garantía de fiel cumplimiento

Garantía por monto diferencial de propuesta

Garantía por adelantos.

Garantía de Fiel Cumplimiento Valor: 10% del monto del contrato.

Entrega: antes de suscribir el contrato.

Vigencia: desde suscripción hasta culminación

Garantía adicional por Monto Diferencial de la Propuesta

Valor: 25% (V.R. - V.Propuesta).

Aplica: sólo BIENES Y SERVICIOS

Excepciones: GFC y GMDa) Contratos que por monto correspondan a AMC

(excepto ejecución y consultoría de obras).

b) Contratos de servicios que por monto correspondan a ADS, siempre que: Se trate de pagos periódicos y/o contraprestaciones

ejecutadas, o; El pago sea condición necesaria para la ejecución

de la prestación.

c) Adquisición de bienes inmuebles.

(Garantía a cargo de la ENTIDAD)

d) Contratación ocasional de servicio de transporte

e) Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles

f) Contratos derivados de procesos de selección según relación de ítems: cuando monto de ítem no supere el monto establecido para convocar a una AMC.

g) Contrataciones complementarias cuyo monto esté comprendido en los supuestos de los literales a) y b).

Ejecución de GFC y Adicional por Monto Diferencial de Propuesta

Por no renovación oportuna.

Por resolución de contrato, consentida.

Por Laudo Arbitral que declara procedente resolución del contrato.

Por saldos no cancelado por el contratista

Excepcionalmente: cobro de penalidades

Garantía por adelantos

Finalidad Garantizar amortización de adelantos

Monto Equivalente al adelanto solicitado

Entrega: Antes de entrega del adelanto solicitado

Vigencia: Mínima 3 meses hasta amortización, renovable

Ejecución: No renovación oportuna Saldo pendiente de amortizar.

Régimen de Garantías para PYMES

Pueden presentar carta fianza o póliza de caución.

Contratos periódicos de Suministro de bienes o prestación de servicios y Consultorías

Ejecución de obras (AMC-ADS-ADP). Como Garantía de Fiel Cumplimiento, la Entidad

retendrá un 10% del monto total del Contrato.

Subcontratación

Salvo prohibición expresa en el Reglamento, Bases o Contrato

Requisitos: Aprobación previa por escrito Tope: 60% de la prestación Capacitación y tecnología (extranjeros) No estar suspendido o inhabilitado Estar inscrito en el RNP Preferencia a MYPES

Prórroga del plazo

Requisitos:

Cláusula de resolución unilateral

Reajustes sujetos a índice INEI

Requisitos:

Cláusula de resolución unilateral

Reajustes sujetos a índice INEI

Sólo en contratos de:

• Arrendamiento de inmuebles

• Locación de Servicios y Consultorías (no Obras)

Adicionales y Reducciones

Adicionales: Reducciones:

En bienes y servicios. Sólo en servicios(no procede en bienes).

Adicionales: Reducciones:

En bienes y servicios. Sólo en servicios(no procede en bienes).

- Para alcanzar la finalidad del contrato

- Hasta por el 15% del monto del contrato original

- Aprobación previa- Puede afectar plazo contractual: ampliación o reducción- Costos: según especificaciones técnicas, precio pactado

o acuerdo entre las partes.

Ampliaciones del plazo contractual Procede:

Por aprobación de adicional que afecte el plazo Por atrasos y/o paralizaciones no imputables al

contratista o por culpa de la Entidad Por caso fortuito o fuerza mayor

Trámite: Solicitud fundamentada dentro de los 7 días de

finalizado el hecho Reconocimiento de los costos directos y gastos

generales que correspondan

Pagos

Oportunidad: Después de ejecutada la prestación

Excepciones: Antes de la prestación (según su naturaleza) Pagos periódicos

Plazos: Conforme al contrato Retraso = Interés Legal

Penalidades por incumplimiento

Por mora:Retraso injustificadoMáximo a cobrar 10% Aplicar fórmula

Otras penalidades:Distintas a moraRazonables

Resolución del ContratoPuede ser total o parcial,

previo emplazamiento

Causales:Mutuo acuerdo caso fortuito o fuerza mayor Incumplimiento de una de las partes:

Del contratista

De la Entidad

Procedimiento para la resolución del Contrato

Carta Notarial requiriendo cumplimiento de obligación, bajo apercibimiento.

Plazo:* Ordinario: No mayor a 5 días* Casos complejos: 15 días.

Carta Notarial de resolución. Controversias pueden ser sometidas a

conciliación y/o arbitraje.

Nulidad del Contrato

Se declara de oficio por la Entidad Causales:

- Supuestos del art. 9 de la Ley.

- Trasgresión al principio de presunción de veracidad, luego de fiscalización posterior

Plazo para someter a conciliación y/o arbitraje: 15 días hábiles.

Culminación del Contrato

Recepción y Conformidad de Prestación: Conformidad u observaciones Plazo (2 a 10 días) para subsanar observaciones

Efecto: Culmina el contrato Se cierra expediente respectivo

Controversias: A vía conciliatoria y/o arbitral (incluye defectos o

vicios ocultos)

Contratación Complementaria(Contrato nuevo)

Requisitos: Oportunidad: Dentro de 3 meses de culminado

el contrato original y por única vez. Partes contractuales: El mismo contratista. Objeto: Por los mismos bienes y/o servicios. Tope: Máximo 30% del contrato original. Condiciones: Preservar las que dieron lugar a la

adquisición o contratación

Solución de Controversias

Conciliación y/o Arbitraje

Ámbito: Desde suscripción del contrato, sobre:

* Ejecución * Interpretación

* Resolución * Inexistencia

* Ineficacia * Invalidez

CONCLUSIONES

Normativa de obligatorio cumplimiento

Formalidad para la suscripción del contrato

Seguimiento en la Ejecución Contractual

Responsabilidad en la Culminación o Liquidación