Introduccion a la ciencia 9º

Post on 14-Aug-2015

24 views 2 download

Transcript of Introduccion a la ciencia 9º

CIENCIAS CIENCIAS NATURALESNATURALES

9º AÑO9º AÑO-2012--2012-

INTRODUCCION A INTRODUCCION A LA CIENCIALA CIENCIA

APRENDER A INVESTIGARAPRENDER A INVESTIGARImplica el desarrollo de:Implica el desarrollo de: Permanente observación, curiosidad, Permanente observación, curiosidad,

indagación y crítica de la realidadindagación y crítica de la realidad Una sólida formación general y un Una sólida formación general y un

creciente dominio de los creciente dominio de los conocimientos sobre un área conocimientos sobre un área específica de la realidad,específica de la realidad, pues éstos pues éstos son la base y el punto de partida para son la base y el punto de partida para poder aportar nuevos conocimientos.poder aportar nuevos conocimientos.

APRENDER A INVESTIGARAPRENDER A INVESTIGAR

Implica el desarrollo de:Implica el desarrollo de: La práctica investigativa mismaLa práctica investigativa misma por por

medio de la cual las teorías, medio de la cual las teorías, principios, conceptos, métodos y principios, conceptos, métodos y técnicas dejan de ser simples técnicas dejan de ser simples enunciados. enunciados. Para aprender a Para aprender a investigar hay que lanzarse a la investigar hay que lanzarse a la práctica investigativapráctica investigativa. La teoría sin . La teoría sin la práctica es vacía, pero la práctica la práctica es vacía, pero la práctica sin la teoría es ciega.sin la teoría es ciega.

La investigación está La investigación está asociada con la curiosidad y asociada con la curiosidad y la capacidad de explorar el la capacidad de explorar el

medio a través de la medio a través de la actividad corporal y el uso actividad corporal y el uso

de los sentidos.de los sentidos.

CONOCIMIENTO COMÚN – CONOCIMIENTO COMÚN – CONOCIMIENTO CIENTÍFICOCONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CONOCIMIENTO COMÚN

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

- SIMPLE

- ADQUIRIDO Y ACEPTADO SIN > DISCUSIÓN

- COMPLEJO

- SE ADQUIERE A TRAVÉS DE PROCEDIMIENTOS METÓDICOS

-BUSCA RESPONDER INTERROGANTES

-INTERPRETAR LA REALIDAD

-MODIFICAR LA REALIDAD

CONOCIMIENTO CIENTÍFICOCONOCIMIENTO CIENTÍFICO

OBSERVA

DESCUBRE

EXPLICA

PREDICE

REALIDAD

Ámbitos de trabajoÁmbitos de trabajode un investigador científicode un investigador científico

Artículos de investigación, Artículos de investigación, bibliotecas e Internetbibliotecas e Internet

LaboratoriosLaboratorios

Trabajo de campo, trabajo “ Trabajo de campo, trabajo “ in situin situ””

LOS PROCEDIMIENTOS LOS PROCEDIMIENTOS METÓDICOSMETÓDICOS

PERMITEN

MEDIANTE

PARA OBTENE

R

EL PROCESO INVESTIGATIVO

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

analizar y sistematizar informaciónanalizar y sistematizar información

PROCEDIMIENTOS METÓDICOSPROCEDIMIENTOS METÓDICOS

Planteo del problemaPlanteo del problema Recopilación de datosRecopilación de datos Hipótesis: Hipótesis: Soluciones propuestas para el Soluciones propuestas para el

problema.problema. Experimentación: Experimentación: Verificación de las Verificación de las

hipótesis mediante la acción.hipótesis mediante la acción. ConclusionesConclusiones: a que conocimiento : a que conocimiento

científico nuevo se arribó con la científico nuevo se arribó con la investigación.investigación.

Divulgación de resultadosDivulgación de resultados

La Divulgación o InformeLa Divulgación o Informe : :

se debe realizar para que la se debe realizar para que la comunidad científica lo conozca y comunidad científica lo conozca y también se debe comunicar a la también se debe comunicar a la comunidad no científica.comunidad no científica.

ESQUEMA: ESQUEMA: EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICACIENTÍFICA

ELECCIÓN DEL TEMA

PROBLEMA

HIPOTESIS METODOLOGÍA

CODIFICACIÓNTABULACIÓN

RECOLECCIÓN DE DATOS

PROC. DE DATOS

EXPERIMENTACION

CONCLUSIONES

CONFECCIÓN DE INFORME: comunicación de los resultados ESTADÍSTICA

S

OBTENCIÓN DE RESULTADOS