Introducción a la Logística de la Producción (III)

Post on 02-Jul-2015

357 views 4 download

description

Continuación de la presentación de "Introducción a la Logística de Producción (I) y (II), por Juan Antonio Marco, tutor del Máster en Dirección Logística y Cadena de Suministro.

Transcript of Introducción a la Logística de la Producción (III)

902 30 40 22902 30 40 22

1

Introducción a la Logística de ProducciónManipulación y Manutención (III). Carretillas

Juan Antonio MarcoCoordinador/Tutor Máster en Dirección Logística y Cadena de Suministro

Tipos de carretillas

Los tipos de carretillas se suelen clasificar en dos categorías: transpaletas(manual, y mecánica/eléctrica), carretillas elevadoras (según accionamiento, y según aplicación)

MANUAL

TRANSPALETA

CARRETILLA ELEVADORA

Eléctrica

MECÁNICA O ELÉCTRICA

Eléctrica tripulada a bordo

De tracción y elevación eléctrica

SEGÚN ACCIONAMIENTO

SEGÚN APLICACIÓN

TIPOS DE

CARRETILLAS

De tracción eléctrica y elevada por

operario

Por combustión

Por baterías

Contrapesada

Retráctil

Trilateral

Recoge pedidos

Transpaleta_1

Transpaleta manual

Es el elemento más sencillo de manutención que permite mover las mercancías, situadas sobre paletas, mediante una pequeña elevación, ayudada por un dispositivo hidráulico, que las separa del suelo. La tracción es humana y sobre sus brazos pueden colocarse unos adaptadores que permiten la manipulación de otros tipos de cargas (bidones, bobinas, etc.,).(Fuente: Diccionario ICIL http://www.icil.org)

Ejemplos de transpaleta manualFuente: http://www.directindustry.es y http://es.123rf.com

Transpaleta_2

Transpaleta mecánica

La transpaleta mecánica (también denominada “eléctrica” debido al dispositivomotriz utilizado para su tracción) es una transpaleta en la que el arrastre seefectúa con la ayuda de un motor eléctrico, alimentado por baterías. En algunosmodelos (se estudiarán a continuación los tipos) el conductor puede trasladarsemontado sobre la transpaleta, ya sea encima de una plataforma abatible, ya seade pie o sentado sobre ella.(Fuente: Diccionario ICIL http://www.icil.org). Existenvarios tipos:

Eléctrica.Eléctrica tripulada a bordo.De tracción eléctrica y elevada por operario.De tracción y elevación eléctrica.

Transpaleta_3

Transpaleta eléctrica

Es una transpaleta mecánica (eléctrica) manipulada por un operario, pero sin habitáculo para el mismo dentro de la transpaleta.

Ejemplos de transpaleta eléctricaFuente: http://logistica.cdecomunicacion.es y http://www.cadenadesuministro.es

Transpaleta_4

Transpaleta eléctrica tripulada a bordo

Es una transpaleta eléctrica en donde existe un hueco o habitáculo dónde va ubicado el operario que dirige la transpaleta. Dependiendo de si la transpaleta lleva incluido volante o no, el operario podrá viajar en la transpaleta sentado o no.

Ejemplos de transpaleta eléctrica tripulada a bordoFuente: http://carretillaselevadoras.es

Transpaleta_5

Transpaleta de tracción eléctrica y elevación por operario

Es una transpaleta eléctrica donde la carga se eleva mediante el accionamiento del mástil por parte el operario.

Ejemplos de transpaleta eléctrica con elevación por operarioFuente: http://www.logismarket.es

Transpaleta_6

Transpaleta de tracción y elevación eléctrica

Es una transpaleta que realiza eléctricamente las dos funciones principales de la misma, es decir, tanto el desplazamiento como la elevación de la carga. Para ello necesitará de unas baterías auxiliares que le doten de mayor potencia.

Ejemplos de transpaleta con tracción y elevación eléctricasFuente: http://grupo5almacenaje.blogspot.com.es y http://www.ulmacarretillas.com

Carretilla elevadora_1

Según forma de accionamiento

Por combustión.- Se denominan así las carretillas elevadoras que tienen como fuente de tracción motores de combustión alimentados con combustible líquido (fuel-oil). Estas carretillas tienen como propiedades fundamentales una mayor duración de horas productivas, junto con una mayor potencia en sus operaciones, pero en contraprestación necesitan un mayor mantenimiento que las carretillas por baterías. Son ideales para trabajar en ambientes abiertos, y su uso en instalaciones cerradas está muy limitado o casi prohibido debido a la expulsión de gases contaminantes que emiten sus motores de combustión.

Por baterías.- Se denominan así las carretillas elevadoras que tienen como fuente de tracción motores eléctricos alimentados con pilas o baterías eléctricas recargables. Estas carretillas tienen como propiedades fundamentales que sus pilas deben ser recargadas cada cierto tiempo, con lo que sus horas de servicio productivas son limitadas, y son idóneas para trabajar en ambientes cerrados ya que no emiten gases contaminantes nocivos para los recursos humanos que trabajen en las instalaciones.

Carretilla elevadora_2

Según aplicación_carretillas contrapesadas

Son aquellas que tienen una carga propia auxiliar en la parte trasera del vehículo, a modo de contrapeso de la carga, y que tiene como objetivo equilibrar la misma cuando se eleva la carga a manipular o transportar por encima de la carretilla.

Ejemplos de carretilla elevadora contrapesadaFuente: http://www.autoinfanta.com y http://www.logismarket.es

Carretilla elevadora_3

Según aplicación_carretillas contrapesadas_en horquilla

Es utilizado fundamentalmente para la manutención de las unidades de carga paletizadas. Sus dos brazos estrechos en forma de tenedor permiten una adaptación y penetración perfecta en los huecos que deja el palet para su manipulación.

Ejemplos de adaptador en horquilla para carretilla elevadoraFuente: http://www.noucar.es y http://www.directindustry.es

Carretilla elevadora_4

Según aplicación_carretillas contrapesadas_con alargadores

Se trata de ampliar la longitud de las horquillas cuando es necesario transportar más de una unidad de carga paletizada.

Ejemplos de alargador de horquilla para carretilla elevadoraFuente: http://www.noucar.es

Carretilla elevadora_5

Según aplicación_carretillas contrapesadas_con desplazadores

Se trata de un adaptador que se incluye en la mayoría de las carretillas elevadoras para desplazar la carga lateralmente y ayudar de esta manera al apilamiento de la carga.

Ejemplos de desplazador de horquilla para carretilla elevadoraFuente: http://www.directindustry.es

Carretilla elevadora_6

Según aplicación_carretillas contrapesadas_con pinzas

Se trata de un adaptador en forma de pinza para sujetar unidades de carga no paletizadas (normalmente cilíndricas: bobinas, bidones).

Ejemplos de pinzas para horquilla de carretilla elevadoraFuente: http://www.interempresas.net y http://www.logismarket.es

Carretilla elevadora_7

Según aplicación_carretilla retráctil

Es una carretilla elevadora que combina las características de una carretilla contrapesada y las de un apilador (se verá en la próxima unidad didáctica). De este modo, puede tomar o dejar cargas trabajando como una carretilla contrapesada, en tanto que, para su desplazamiento, retrae el mástil o el elemento de carga y actúa como un apilador, con mayor capacidad de maniobra en espaciosreducidos.

Al acercar el centro de gravedad al centro de la carretilla, aumenta su capacidad de carga y consigue un menor radio de giro. Existen dos tipos de carretillas retráctiles: carretilla de mástil retráctil, y carretilla de horquillas retráctiles.(Fuente: Diccionario Logisnet http://www.logisnet.com)

Carretilla elevadora_8

Según aplicación_carretilla retráctil_de mastil retráctil

Es una carretilla elevadora retráctil cuyo mástil se extiende hacia delante o hacia atrás mediante un carro portador con rodillos. (Fuente: Diccionario Logisnet http://www.logisnet.com)

Ejemplos de carretilla elevadora con mástil retráctilFuente: http://www.serema-yale.com y http://www.mdautoelevadores.com.ar

Carretilla elevadora_9

Según aplicación_carretilla retráctil_de horquillas retráctiles

Es una carretilla elevadora retráctil que para tomar o depositar las cargas utiliza un sistema de pantógrafo que hace avanzar o retroceder las horquillas, accionado con cilindros hidráulicos. Su espacio de maniobra está definido por su radio de giro. (Fuente: Diccionario Logisnethttp://www.logisnet.com)

Ejemplos de carretilla elevadora con horquillas retráctilesFuente: http://www.directindustry.es y http://www.carretillasatlet.com

Carretilla elevadora_10

Según aplicación_carretilla trilateral

Es una carretilla elevadora de toma lateral cuyas horquillas pueden girar y desplazarse aderecha e izquierda 90º. Hay dos tipos de cabezales según estén las horquillas suspendidas de uncabezal superior con deslizamiento (cabezal "J"), o el cabezal está situado en la parte posterior delas horquillas y no existe limitación a la altura de la paleta (cabezal "L"). Estás carretillas puedentomar la carga tanto lateralmente como frontalmente, pudiendo recoger paletas al nivel del suelo.(Fuente: Diccionario ICIL http://www.icil.org)

Ejemplo de carretilla elevadora trilateral Fuente: http://www.carretillaselevadoras.com

Carretilla elevadora_11

Según aplicación_carretilla recoge pedidos

Es una carretilla elevadora destinada, como su nombre indica para los recogidosde pedidos. Consta de una cabina en la que está situado el operario que laconduce, y de horquillas fijas que pueden tomar la altura deseada dependiendode dónde se encuentre el producto(s) del pedido. Una vez recogido el pedido,se sitúa en la paleta que sostiene la horquilla.

Ejemplo de carretilla recoge pedidosFuente: http://www.hellopro.es

IMF Portugal +35 1 213 185 505Rua Julieta Ferrâo, 12. 1600 -131 Lisboa / Portugal

info@imf-formacion.pt

IMF Madrid 900 31 81 11Costanilla de San Pedro, 2. 28005 Madrid

madrid@imf.com

IMF Andalucía 954 535 447Gonzalo Bilbao, 29. 41003 Sevilla

andalucia@imf.com

Corporación Grupo IMF 900 31 81 11Martín de Vargas, 23 28005 Madrid

IMF Levante 960 451 182Chiva, 20. 46018 Valencia

levante@imf.com

IMF Galicia 981 21 88 88Plaza de Pontevedra, 10. 15003 A Coruña

galicia@imf.com

IMF Norte 94 421 19 70C/ Bertendona, 6. 48008 Bilbao

norte@imf.com

IMF México 52 92 68 29Vasco de Quiroga, 1800. 01210 Santa Fé. México DF

ventas@imf-formacion.mx

Creamos futuro, creciendo juntos

IMF Canarias 902 30 40 22Malaquita, 3 bajo. 38005 Santa Cruz de Tenerife

canarias@imf.com

Podrás encontrar más información y noticias de Grupo IMF Formación

en las principales redes sociales y a través de El Blog de IMF

IMF China B09, Room 815-816, No.275-278 Guoding Road, Yangpu District, Shanghai, China. Código Postal 200433