Introduccion a las ciencias ambientales

Post on 09-Jul-2015

222 views 2 download

Transcript of Introduccion a las ciencias ambientales

TEMA: Breve resumen de la historia ambiental de América Latina: del noble salvaje al subdesarrollado que se

muere de sed junto a la fuente

Breve resumen de la historia ambiental de América Latina:del noble salvaje al subdesarrollado que se muere de sedjunto a la fuente

La fábula del buen salvajeSe considera que el hombre es bueno en la naturaleza y pornaturaleza, y, por tanto, es corrompido por la civilización cuandoésta lo conquista o entra en contacto con él. En el texto base sehace un breve recuento sobre esta historia de la literaturaeuropea.

Evidentemente el ambiente ha ido evolucionando y con ellocambiando a lo largo de la historia; en nuestro país la situación noes diferente y se han producido muchos cambios pero que en esteapartado los vamos a analizar tomando en cuenta la intervencióndel ser humano.

Breve resumen de la historia ambiental de América Latina:del noble salvaje al subdesarrollado que se muere de sedjunto a la fuente

Antes de ColónComo en la mayoría de las sociedades antiguas la utilización derecursos naturales se lo hacía con el propósito de satisfacernecesidades básicas.Si analizamos lo que el autor nos presenta en el texto base, nosfijaremos que muchas culturas prehispánicas se concentraban enla recolección, en la caza y en la pesca pero que luego se dio pasoa la domesticación de varias especies de flora y de fauna naciendoasí la cultura agrícola.

Breve resumen de la historia ambiental de América Latina:del noble salvaje al subdesarrollado que se muere de sedjunto a la fuente

Antes de ColónSi seguimos la secuencia de sucesos, veremos también que laorganización de grupos humanos, cuya base principal era la familiahizo de la utilización de recursos naturales una estrategia viablepara su supervivencia y esto aparentemente se mantenía en ciertoequilibrio en donde se utilizaba lo que se necesitaba, incluso envarias civilizaciones las representaciones de la naturaleza en formade deidades hace suponer una relación más estrecha y de respetohacia lo natural, (La Pachamama).

Breve resumen de la historia ambiental de América Latina:del noble salvaje al subdesarrollado que se muere de sedjunto a la fuente

La invasión europeaLa llegada de los conquistadores logra cambiar el panorama de loque existía; las costumbres y de la forma de relación del serhumano con la naturaleza. Predomina aún mas la idea de extraerlo que se pueda con tal de generar mayor riqueza, de esta formainicia la explotación desmedida de muchos recursos valiosos comolos minerales, la madera, el reemplazo de áreas naturales paradedicarlas a la agricultura y la extracción de ciertas especies deanimales para ellos exóticas.

TEMA: Breve historia del ambiente en el Ecuador

Breve historia del ambiente en el Ecuador

Históricamente, han existido un sin número de cambiosen el ambiente del Ecuador, desde su origen hasta laactualidad, similar situación se ha dado en otros paísesa nivel mundial; centrándonos en el caso de nuestropaís se pueden describir estos cambios agrupándolosen tres fases de nuestra historia:

• Época Aborigen• Conquista y Colonia• Independencia, República y Actualidad

Breve historia del ambiente en el Ecuador

Época Aborigen

En esta época el territorio ecuatoriano estaba habitadopor varios grupos humanos de diferentes costumbres yterritorios, los centros de desarrollo se encontrabanresumidos a determinadas culturas tanto de la sierracomo la costa, donde básicamente se desarrollabaactividades de domesticación de especies para laalimentación y alfarería, teniéndose básicamente unaeconomía de subsistencia.

Breve historia del ambiente en el Ecuador

Conquista y Colonia

Esta época, se caracterizó por registrar las primerastransformaciones al ambiente a gran escala, algunoshistoriadores han dividido este periodo en tres etapaspara su descripción:

• Conquista y Transición• Auge Textil• Crisis y Revolución

Breve historia del ambiente en el Ecuador

Independencia, Republica y Actualidad

Esta época del desarrollo nacional se inició con unagran inestabilidad política, misma que partía de ladefinición y establecimiento de los diferentes grupos depoder, los cuales a la larga se convirtieron enresponsables de los grandes cambio que ha sufrido elecosistema, como por ejemplo, los diferentes boomseconómicos (cacao, banano y petróleo), hasta llegar anuestros días.

TEMA: Áreas naturales protegidas del Ecuador

Áreas naturales protegidas del Ecuador

• Son sitios prioritarios para la conservación porser representativos por sus características y porla importancia de los recursos que poseen.

• El Archipiélago de Galápagos es la primera áreaprotegida (1936). Posteriormente se estableceel SNAP en 1976.

Qué es el SNAP?

• Es el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

• El propósito del SNAP, es garantizar laconservación de la biodiversidad y elmantenimiento de las funciones ecológicas.

• Hoy en día, el país cuenta con un total de 48áreas protegidas, eso es aprox. el 20% de lasuperficie total de su territorio.

Áreas

protegidas

del Ecuador

Fuente:

Ministerio del Ambiente (2011)

• En la actualidad, el SNAP se encuentraconformado por cuatro subsistemas.

SNAP

SubsistemaEstatal(PANE)

Comunitarios

Privados

Autónomosdescentralizados

Constitución

del Ecuador

Categorías de manejo del SNAP

1. Parque Nacional

2. Reserva Biológica

3. Reserva Ecológica

4. Reserva Geobotánica

5. Reserva de Producción de Fauna

6. Refugio de Vida Silvestre

7. Reserva Marina

8. Área Nacional de Recreación

• En el país se cuenta también con áreas deconservación denominadas Bosquesprotectores, los cuales obedecen a iniciativasde conservación de determinados lugares porlas características que poseen.

• Debido a que en Ecuador, ciertos lugaresdonde la biodiversidad se concentra en altascantidades pero que a su vez ésta seencuentra mayormente amenazada por lahumanidad, se han determinado losdenominados hotspots, es decir “regiones debiodiversidad críticas”.

• Tumbes-Chocó-Magdalena y los AndesTropicales.

Tumbes-Chocó-Magdalena

Andes Tropicales

Hotspots Fuente: Darwinnet (2011)

• Finalmente la UNESCO seleccionó, lugaresgeográficos representativas de los diferenteshábitats del Planeta, entre ellos algunospresente en nuestro país. A estos lugares seles ha denominado Reservas de Biósfera.

• Ecuador cuenta con 4, el Archipiélago deGalápagos, Sumaco, Yasuní y Podocarpus-ElCóndor.