Introduccion a Los Sistemas de Produccion

Post on 17-Feb-2016

230 views 2 download

description

Ingenieria de procesos

Transcript of Introduccion a Los Sistemas de Produccion

UNIDAD I

PROCESOSIntroducción a los sistemas de

producción

INTRODUCCIÓN

Definición de Proceso

Actividades Resultados

Descripción del proceso paso a paso

Especificaciones de materias primas

Especificaciones de reactivos auxiliares

Especificaciones de productos en proceso

Especificaciones de productos terminados y empaque

Especificaciones de subproductos

Especificaciones de mezclas

Especificaciones de adiciones

Formulas y especificaciones

Especificaciones de materiales

Clasificación de los procesos

Continuos

Se fabrican transfiriendo el material entre los

diferentes equipos

especializados en la

realización de una tarea

determinada.

Por lotes

Son elaborados en lotes de producción,

esto es grupos de Productos.

Mixto

Este tipo de procesos son discontinuos, tienen

características tanto de procesos continuos como de

discretos.

Armazón Insumos

Productos Actividades

¿ Qué es un sistema de producción?

TangiblesIntangibles

CLASES

Orientado a los servicios

Sistema de

producción

o Materia prima

o Dinero

o Tecnología

o Personas

Son los resultados tangibles = Los productos

DISTRIBUCIÓN EN PLANTA POR PRODUCTO Producció

n

En Línea En Cadena

EXISTEN 3 TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCION:

La producción por trabajos o bajo pedido

Es utilizada por la empresa que produce solamente después de haber recibido un encargo o pedida de sus productos. Sólo después del contrato o encargo de un determinado producto, la empresa lo elabora. En primer lugar, el producto se ofrece al mercado. Cuando se recibe el pedido, el plan ofrecido para la cotización del cliente es utilizado para hacer un análisis más detallado del trabajo que se realizará.

 

La producción por trabajos o bajo pedidoEsutilizada por la empresa que produce solamente después de haber recibido un encargo o pedida de sus productos. Sólo después del contrato o encargo de un determinado producto, la empresa lo elabora. En primer lugar, el producto se ofrece al mercado. Cuando se recibe el pedido, el plan ofrecido para la cotización del cliente es utilizado para hacer un análisis más detallado del trabajo que se realizará.

PRODUCCION POR LOTES

Como característica que su producción tiene una cantidad limitada, también se le denomina producción discontinua porque su proceso no es permanente, se interrumpe debido a que se efectúan una serie de operaciones a cada lote de producción.la producción por lotes puede ser útil para las pequeñas empresas que no pueden permitirse funcionar con líneas de montaje continuas La producción por lotes es también útil para una fábrica que haga artículos estacionales.o para productos que tienen un alto margen de beneficio. 

• PRODUCCION CONTINUA:• Son aquellos procesos que producen sin pausa alguna y sin transición entre operación

y operación. Son procesos que realizan un sólo producto totalmente estandarizado. Un típico caso es la producción de gasóleos, energía eléctrica, ciertos productos químicos, fabricantes de papel, celulosa, de automóviles, electrodomésticos, etc.

• Algunas de las características de este tipo de producción se resumen en los siguientes puntos:

• Produce grandes volúmenes.• Cada producto es procesado a través de un método idéntico o casi idéntico.• Como el producto es el mismo, el proceso de producción no sufre cambios seguidos y

puede ser perfeccionando continuamente.

“su fin es lograr los mejores resultados” 

• OBJETIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCION• Satisfacción del cliente 

DISTRIBUCIÓN POR GRUPO O CÉLULA DE FABRICACIÓN

Agrupación

Máquinas y trabajadores

Sucesión de operaciones

Dedicadas a la célula

Utilizadas de manera interrumpid

a

Diseño y Modelamiento del Proceso

Diagrama de flujo de procesos

Especificaciones de operaciones

Requerimientos de

procesamientos

Especificaciones de equipo

2

Proceso a moldear

Etapas a realizar

Orden de la etapa

Desarrollo de operación

Periodo Etapas Operaciones AccionesPr

epar

ació

nPreparar tambores

Preparar la marmita

Verificar la recirculación

Preparar sistemas de secado

Prueba de giro

Limpiar los tamboresVerificar la limpiezaLavar la marmitaRecircular agua por la tuberíaRevisar la presión de recirculación Verificar los ductos de secadoVerificar las condiciones del aireDepurar el sistema