Introduccion al Arte y a la Historia del Arte

Post on 12-Jun-2015

4.851 views 4 download

description

Introduccion breve y basica a lo que es un tema muy complejo y del cual cada quien debe sacar sus propias conclusiones.A final de cuentas, hoy en dia, quien puede definir con claridad lo que es arte de manera universal?

Transcript of Introduccion al Arte y a la Historia del Arte

INTRODUCCIINTRODUCCIÓN A LA ÓN A LA HISTORIA DEL ARTEHISTORIA DEL ARTE

Observa las siguientes imágenes

Entonces…¿Qué es arte?

- ars artis -

En primer lugar: el arte se OBSERVA

•Mirar una obra no significa decidir si te gusta o no, si crees que está bonita o fea…

•Detrás de una obra de arte hay colores, líneas, formas, símbolos escondidos…

pretenden decir “algo” .

•Las obras de arte tienen un lenguaje que hay que interpretar y aprender a

leer.

¿Cómo podemos aprender a ver?

DEBEMOS DE REALIZAR UN ANÁLISIS VISUAL

MUY PARTICULAR

¿CÓMO MIRAMOS LA OBRA DE

ARTE?

LAS SENSACIONESdel espectador

CONTEMPLACIÓN REFLEXIÓN

SABER MIRAR LA OBRA DE ARTE,APRENDER A MIRAR LA OBRA DE ARTE

CÓMO APRENDER A MIRAR UNA OBRA DE ARTE

• Debemos de interpretar el lenguaje artístico: saber leer la obra de arte.• Conocer la morfología con la que construimos el lenguaje artístico (arquitectura, escultura, Pintura, fotografía, etc.)• Valorar el contexto histórico en que se desarrolla la obra de arte.

Un espectador informado e

instruidose convierte en un

receptorconsciente de la

obra de arte.

EJERCITAR LA MIRADA - FORMAR LA MIRADAPero sobre todo VINCULAR LO QUE VEMOS CON LO QUE SABEMOS

1. LA CREACIÓN ARTÍSTICA

La creación artística es inherente al ser humano, desde la niñez y desde las primeras culturas del Homo Sapiens.

El arte es una producción

humana.

La obra de arte es, ante todo, comunicación; es un código más de los creados por el hombre para expresar y transmitir ideas, experiencias, emociones, sentimientos, etc.

Al ser un medio de comunicación cuenta con los mismos elementos que cualquier lenguaje: – Emisor– Receptor– Canal– Mensaje

Mediante el arte el hombre imita o expresa lo material o lo inmaterial, el artista expresa imágenes de la realidad física o humana o simplemente sentimientos, sueños o esperanzas. En definitiva, crea copiando, evocando o inventando.

2. ARTE, BELLEZA Y ESTÉTICA

Un error que muchos comentemos es creer que arte, belleza y estética son sinónimos.

El arte no siempre presenta lo que se considera BELLO.

La “estética” es un concepto (rama) filosófico creado a mediados del siglo XVIII.

3. PERSONALIDAD DEL ARTISTA

La obra de arte es el reflejo de una personalidad creadora que nos puede incluso permitir descubrir algunas características psicológicas del .

Pero no actúa el artista sin más referencia que su propio “yo”; es inevitable que el mundo exterior afecte sobre sus sentidos e ideas y que influya en sus creaciones.

4. ENTORNOS: SOCIAL, POLÍTICO, RELIGIOSO, GEOGRAFÍA…

La obra artística es el resultado de una serie de factores que influyen en el creador y en la obra de arte en sí, ya que en ella inciden y se resumen una serie de componentes .

5. LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

En la medida que la actividad artística exige destreza manual, las posibilidades y características del material sobre el que se trabaja y los conocimientos técnicos que se tienen, en general y sobre materiales concretos y sobre sus posibilidades de trabajo, influyen inevitablemente en la obra final.

Es importante destacar lo siguiente:

LA HISTORIA DEL ARTE NO ES ACUMULATIVA

Un estilo no necesariamente habla de un progreso sobre el anterior, ni el arte de un siglo implica superioridad sobre el de los precedentes.

Tal vez podríamos hablar de un progreso en lo técnico y en las formas de trabajo.

ANÁLISIS FORMAL(su estructura)

Figura y plano de fondoRitmoVolumenEspacioColor LuzTextura

EQUILIBRIO DE FORMAS Y LÍNEAS

1. Equilibrio axial

2. Equilibrio radial

3. Equilibrio simétrico u oculto

COMPOSICIÓN Y RITMO

Repetición esperada Oculto o simple

VOLUMEN Y ESPACIO• Forma sólida o tridimensional de un objeto• Escorzo• Real o ilusorio• La Perspectiva

• Punto de fuga

EL COLOR

LUZ

TEXTURAS“Sensibilizar” superficies a través de su aspecto

Táctil

Visual

SOBRE LA HISTORIA DEL ARTEConsideraciones:• La Historia del Arte

la escribió “un hombre blanco europeo”.

Historia:Sentido de la conservación

Respeto por el pasadoMuseos y galerías

Entonces…Entonces…¿cuáles son ¿cuáles son

tus tus conclusioneconclusione

s?s?¿Qué es el arte?

¿cuál es su función?

¿Qué entendemos porLenguaje artístico?

¿es importante su contexto?

¿cuál es su valor?