Introducción redes sociales FIFEDE 2014

Post on 24-Jun-2015

532 views 0 download

description

Presentación usada en el curso de Introducción a redes sociales del Plan Insular de Emprendimiento (FIFEDE, Cabildo Insular de Tenerife). Marzo 2014

Transcript of Introducción redes sociales FIFEDE 2014

Introducción a las redes sociales

@oliverserrano

Introducción a las redes sociales

Contenidos:- ¿Qué es la web 2.0?- La blogosfera- Redes sociales- Plan de comunicación

@oliverserrano

@oliverserrano

Introducción a las redes sociales

@oliverserrano

¿Qué significa

2.0?

@oliverserrano

Compartir

@oliverserrano

Interoperabilidad

@oliverserrano

Diseño centrado en el usuario

@oliverserrano

Colaboración

@oliverserrano

web 1.0 vs. web 2.0

@oliverserrano

La blogosfera

@oliverserrano

www.blogger.com vs. www.wordpress.com

@oliverserrano #emcom2014

¿Por qué un blog para mi marca | empresa | servicio?

- Aporta valor- Refuerza imagen de marca- Herramienta de branded content- Mejora el posicionamiento- Permite interactuar con usuarios/clientes- Es el “hogar digital” de la marca”

Ventajas de Facebook

@oliverserrano

¡Ojo! Atentos al EdgeRank

@oliverserrano

¡Ojo! Atentos al EdgeRank

@oliverserrano

Crecimiento de Facebook en los últimos años

@oliverserrano

¿Cómo promociono mi empresa en Facebook?

@oliverserrano

Siempre con una fan page. NUNCA con un

perfil personal

https://www.facebook.com/pages/create.php

Opciones de fan pages

@oliverserrano

@oliverserrano

¿Qué contenidos

funcionan en Facebook?

@oliverserrano

Animales (sobre todo,

gatos)

@oliverserrano

Y Paulo Coelho...

@oliverserrano

Ahora un poco más en serio…..

@oliverserrano

Marca + contenidos ajenos

@oliverserrano

Cuenta una

historia

@oliverserrano

Adapta tu contenido a la actualidad

@oliverserrano

No olvides pasar por

caja...

Estilos de redacción en Facebook

@oliverserrano

Texto plano

Es lo que menos interacción suele generar en Facebook, salvo que se trate de contenidos realmente ingeniosos, tales como el del ejemplo de encima.

@oliverserrano

Enlace

Solo es eficaz si el enlace tiene un buen titular o descripción. Si no, corremos el riesgo de que no se le preste demasiada atención..

@oliverserrano

Texto + enlace

Muy usado. Debemos tener en cuenta que siempre será mejor que salga la vista previa del enlace, lo que hará la publicación más atractiva...

@oliverserrano

Texto + vídeo

De uso muy habitual. Colgar un vídeo con un texto que incite a hacer clic suele tener buenos resultados...

@oliverserrano

Texto + foto + enlace

Es una de las formas más usadas en la actualidad. Suele generar bastante interacción (siempre que la foto sea atractiva), y si usamos acortadores de enlaces, podemos obtener estadísticas sobre los clics

Errores más habituales en las publicaciones de Facebook

@oliverserrano

Publicar contenido irrelevante

¿Por qué publica Tranvía de Tenerife un vídeo recopilatorio de lo mejor de Internet?

¿Esperan sus fans eso de la página?

¿Por qué solo tiene 5 "me gusta"?

@oliverserrano

Textos demasiado largosCuando el texto que publicamos es demasiado largo, no podemo verlo completamente, a no ser que hagamos clicen "ver más".

Esto dificulta que los usuarios vean la publicación completa.

@oliverserrano

Estadísticas de Facebook:Facebook insights

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

Alternativa a

Facebook Insights www.smetrica.com

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

Twitter: historia de 140

caracteres

@oliverserrano

21 de marzo de 2006

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

¿No tienes aún cuenta de Twitter? ¡Ya estás tardando!

www.twitter.com

Antes de comenzar…

@oliverserrano

- Tweet - Reply - Mention - Retweet - Hashtag- #FF

Algunos conceptos básicos- Follower - Unfollow - TT - DM - Bio - Listas

@oliverserrano

Tipologías de tweets

@oliverserrano

Tweet “plano”

@oliverserrano

MT: modified tweet

@oliverserrano

RT: retweet (automático)

@oliverserrano

RT: retweet (manual)

@oliverserrano

Mention

@oliverserrano

Reply

@oliverserrano

Tweet + enlace + fuente

@oliverserrano

@oliverserrano

Gestión de listas en Twitter. ¿Para qué sirven?

@oliverserrano

Las listas en Twitter sirven para….

- Organizar nuestro timeline- Seguir un evento a través de los asistentes- Leer a personas según temáticas- Averiguar qué impresión das a la gente que te sigue.- Ahorro de tiempo y mejora de la productividad.

@oliverserrano

Características de las listas en Twitter:

● 1000 listas permitidas por usuario● 5000 usuarios permitidos por lista● Los nombres de listas no pueden exceder los

25 caracteres● Los nombre de listas no pueden comenzar con

un número

@oliverserrano

@oliverserrano

Usos de Twitter para la empresa

@oliverserrano

1. Atención al público

@oliverserrano

2. Difusión de eventos

@oliverserrano

3. Monitorización reputación

@oliverserrano

4. Implicar a seguidores

@oliverserrano

5. Reforzar relaciones

@oliverserrano

6. Monitorizar competencia

@oliverserrano

7. Hacer concursos

@oliverserrano

8. Informar de promociones

@oliverserrano

Algunas prácticas nefastas en Twitter

@oliverserrano

Abusar de los hashtags

@oliverserrano

Tuitear solo un enlace

@oliverserrano

Pedir RT

@oliverserrano

Unos cuantos tweets absurdos

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

Algunos tweets con un increíble poder de

engagement

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

Gestión y estadísticas de Twitter

@oliverserrano

@oliverserrano

SocialBro: la herramienta más completa para gestionar

Twitter

www.socialbro.com

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

Tweetdeck: gestión y monitorización de Twitter

www.tweetdeck.com

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

Hootsuite: gestión de Twitter y otras redes, monitorización y

analítica

www.hootsuite.com

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

Pirendo: monitorización Twitter y Facebook

www.pirendo.com

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

@oliverserrano

Enlaces de interés

http://www.conducta20.com/2012/01/social-media-y-tv-el-curioso-caso-de-lafuga-y-lafugarock.htmlhttp://www.conducta20.com/2011/06/%C2%BFquieres-saber-mas-sobre-twitter-3-videos-que-no-deberias-perderte-2.htmlhttps://help.hootsuite.com/forums/293780-Gu%C3%ADas-Oficiales-tutorialeshttps://support.twitter.com/http://www.maytevs.com/tutorial-tweetdeck-chrome-mi-gestor-de-twitter-de-cabecera/http://vilmanunez.com/2013/08/08/como-monitorizar-y-preparar-un-informe-para-un-hashtag-de-twitter-incluye-plantilla/http://hablandoencorto.blogspot.com.es/2012/10/herramientas-monitorizar-analizar-hashtag-Twitter_8.htmlhttp://www.socialmedia.es/herramientas-para-medir-y-monitorizar-en-twitter/http://tecnoalt.com/25-herramientas-basicas-para-twitter/

@oliverserrano

Enlaces de interésTutorial publicidad en Facebook: https://www.facebook.com/business/connect

EdgeRank de Facebook: http://www.pinterest.com/pin/55239532901916328/

Las 10 fases del usuario de Twitter: http://www.twittboy.com/2010/11/las-10-fases-del-usuario-de-twitter.html

Centro de ayuda de Twitter: https://support.twitter.com

http://blog.ogilvy.es/2014/03/17/facebook-zero-un-analisis-sobre-el-alcance-organico-de-contenidos/

http://zumodemarketing.com/consejos-pinterest-para-empresas/http://www.socialancer.com/pinterest-casos-de-exito-para-enamorar-visualmente-a-tu-audiencia/http://forbesmagazine.es/actualidad-noticia/10-casos-exito-instagram_1618.html

@oliverserrano

Contacto

- Mail: oliverserranoleon@gmail.com- Facebook: facebook.com/oliverserranoleon- Twitter: @oliverserrano- Linkedin: http://www.linkedin.com/in/oliverserranoleon