Investigación y exposición de un tema social

Post on 26-Jan-2017

193 views 3 download

Transcript of Investigación y exposición de un tema social

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICOIndustrial y de Servicios No.76

“Narciso Mendoza”LEOyE 1

Profesora: Lucina Rosalba D. S.Primer semestre Grupo: ”O”

EQUIPO 3Integrantes:

Susana Isabel Hernández VásquezLeslie Zuleima Hernández

Juan Antonio Amaro MexquititlaBriggite Susuhi López

Alejandra Soledad Urueña Andrade Jocelin Osiris Sanchez Cruz

INVESTIGACIÓN Y EXPOSICIÓN DE UN TEMA DE INTERÉS SOCIAL EN EL QUE SE INCLUYA LA FRASE: “¿TIENES

EL VALOR, Ó TE VALE?”TEMA: LA DISCRIMINCIÓN

ÍNDICE•¿Qué es la discriminación?•Tipos de discriminaciónDiscapacidadSexualPrejuicioRaza•Problemática

¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN?

Es un fenómeno social que se caracteriza por separar o hacer distinción a determinada persona o grupo, al cual no se le permite integrarse socialmente por sus diferencias particulares, ya sean éstas, de género, sociales, económicas, físicas, culturales o cualquier otra.

DISCRIMINACIÓN POR DISCAPACIDADEs muy común en que se rechace a las personas con capacidades diferentes, dándoles un mal trato y pocas oportunidades sociales y laborales.

DISCRIMINACIÓN SEXUALEs muy común principalmente en el ámbito laboral, limitando las posibilidades de una persona de sobresalir laboralmente, obtener mejores ingresos, o de conseguir un empleo por el tipo de género al que pertenecen.

DISCRIMINACIÓN DE PREJUICIOQue es la idea preconcebida que se tiene sobre una persona o grupo de personas, basándose en estereotipos de las diferentes sociedades, catalogándolos de determinada forma negativa, sin tener un conocimiento real de su personalidad .

DISCRIMINACIÓN DE RAZA

Existe en el mundo mucho rechazo hacia las personas de otros países o comunidades, a los cuales se les margina por su origen étnico.el racismo es una teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamientos de rechazo o agresión

PROBLEMÁTICA: DISCRIMINACIÓN POR

DISCAPACIDAD

Se calcula que hay unos 650 millones de personas con discapacidad en todo el mundo, o sea el 10% de la población mundial.En cada región del mundo, en cada país, las personas con discapacidad suelen vivir al margen de la sociedad, privados de algunas de las experiencias fundamentales de la vida. tienen pocas esperanzas de ir a la escuela, obtener un empleo, adquirir casa propia, crear una familia y criar a sus hijos, socializar o votar. según las naciones unidas, el 98% de los niños discapacitados de los países en desarrollo no asiste a la escuela, cerca de la tercera parte de los niños de la calle del mundo son discapacitados, mientras que la tasa de alfabetización de adultos discapacitados representa por lo menos un 3%, correspondiendo a las mujeres discapacitadas un 1% en algunos países.

• Las personas con discapacidad, expertas en mejora continua y en adaptación a los cambios, transformadoras de sus habilidades en diferentes contextos, son cuadro de pensamientos y actitudes que nos hacen recordar porque la especie humana ha superado todos los obstáculos que el tiempo ha puesto frente a ella. No olvidemos que todos podemos sentirnos “incapaces” de desarrollarnos en contextos inhóspitos, en situaciones desconocidas, produciendo situaciones de pánico que nos hacen vulnerables y que puede introducirnos en situaciones de indefensión aprendida que nos conviertan en discapacitados sociales.

La capacidad es:actitud, talento, cualidad que dispone a alguien para el buen ejercicio de algo.por tanto, está claro que las personas podemos tener diversas capacidades (se te pueden dar bien los idiomas, las matemáticas, la música...). entonces no tienen porque definirte como discapacitado o minusválido. una sociedad que no discrimine a las personas con discapacidad será, en definitiva, una sociedad en la que todas las personas podrán vivir mejor.

“LA PEOR DISCAPACIDAD ES NO DARSE CUENTA QUE TODOS SOMOS

IGUALES"ANÓNIMO

"SÓLO RECHAZAN AQUELLOS QUE NO SON CAPACES DE ACEPTARSE A

SÍ MISMOS“ANÓNIMO

…Y ¿TU AÚN SIGUES DISCRIMINANDO A LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES?

¿TIENES EL VALOR, O TE VALE?

BIBLIOGRAFÍA:https://es.wikipedia.org/wiki/discriminación

http://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtml

http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=84&id_opcion=142&op=142

http://rincondelbibliotecario.blogspot.mx/2011/08/que-es-la-discriminacion.html

http://rincondelbibliotecario.blogspot.mx/2011/08/que-es-la-discriminacion.html