Invirtiendo en educación como estrategia ante la crisis global

Post on 07-Jun-2015

1.746 views 0 download

description

Mesa redonda de expertos internaciones sobre donantes emergentes para la educación en la región de américa latina y el caribe

Transcript of Invirtiendo en educación como estrategia ante la crisis global

Invirtiendo en educación

como estrategia

ante la crisis global

José Antonio ArdavínDirector Interino

Centro de la OCDE en México para América Latina

Mesa Redonda de Expertos Internacionales sobre Donantes Emergentes para la Educación en la Región de América Latina y el Caribe

Ciudad de México | 16 de diciembre de 2009

¿En qué es rica América Latina?

América Latina es claramente más rica

que el conjunto de la OCDE en jóvenes.Porcentaje de la población de 0 - 15 años, 2007

¿En qué medida, tener la suerte del bono demográfico es una riqueza?

…en la medida en la que sea una generación mejor preparada que la anterior y cuente con un

trabajo productivo

Hace una generación, el 9% de la población de 25-34 años en Corea tenía educación terciaria, hoy, casi el 60% de la población en ese grupo de edad la tiene. Pasó así del lugar 19° al 2° de la OCDE

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Can

ad

a

Ko

rea

Russia

n F

edera

tion1

Jap

an

New

Zeala

nd

Irela

nd

No

rway

Isra

el

Fra

nce

Belg

ium

Austr

alia

Un

ited

Sta

tes

Den

mark

Sw

ed

en

Fin

land

Sp

ain

Un

ited

Kin

gdom

Neth

erl

ands

Luxem

bo

urg

Sw

itzerl

an

d

Esto

nia

OE

CD

avera

ge

Icela

nd

Slo

ven

ia

Po

lan

d

Gre

ece

Germ

an

y

Hun

gary

Po

rtug

al

Mexic

o

Austr

ia

Italy

Ch

ile2

Slo

vak R

ep

ublic

Czech

Rep

ublic

Turk

ey

Bra

zil

%

55-64 year-old 25-34 year-old

Chart A1.3. Population that has attained at least tertiary education (2007)Percentage, by age group

1. Year of reference 20022. Year of reference 2004Countries are ranked in descending order of the percentage of 25-34 year-olds who have attained at least tertiary education.Source: OECD. Table A1.3a. See Annex 3 for notes (www.oecd.org/edu/eag2009).Statlink

(1) Educación

La Educación es sin duda la mejor inversión para América Latina

LA CRISIS…Si bien en esta ocasión la crisis no se genero en la región y no se generó una crisis financiera en la región, la caída de la producción ha sido importante

Costo en el corto plazo de la crisis(Diferencia en puntos porcentuales del pronostico de crecimiento para 2009

en junio 2008 a junio 2009)

Source: OECD Latin American Economic Outlook 2010

Para la América Latina el impacto se ha concentrado fundamentalmente en el sector real, y particularmente en por la caída en el comercio internacional

Fuente: OCDE Estudio Económico de México 2009

LA BUENA NOTICIA…La mayor estabilidad económica en materia fiscal y monetaria de América Latina, le ha permitido responder mejor a la crisis y ganar terreno en términos relativos con respecto a los países de la OCDE

PIB per cápita relativo entre América Latina y la OCDE En las crisis de 1982 y 2008

Source: OECD Latin American Economic Outlook 2010

Sin embargo, el impacto social de la recesión será importante. La pobreza podría elevarse hasta en 7 puntos

porcentuales en AL(39 millones de personas), revirtiendo lo ganado de 2003 a 2008

Figure 1.2. Comparing unemployment rate trajectories during previous downturns and the current downturn

Source: OECD Latin American Economic Outlook 2010

Relación entre la pobreza y el ciclo económico en América Latina

En este contexto… hay prioridades:el capital humano trae un doble dividendo

Crecimiento del PIB per capita real y resultados de la prueba PISA 2006

(Source: OCDE Going for Growth 2009)

0 0.5 1 1.5 2

Políticas LaboralesTasa promedio de remplazo

Protección empleoSemanas de maternidad

Beneficios de cuidado infantilSoporte de Guarderías

Edad de retiroImpuesto implicito al trabajo

Horas de trabajo y sobretiempoPoliticas tributarias

Carga tributariaTasa marginal impositiva

Regulación de Mercados de ProductosGas

ElectricidadCarreteras

FerrocarrilesTransporte Aéreo

Servico PostalTelecomunicaciones

TodasApertura EconómicaRestricciones de IED

Tarifas Incentivos a la I+D

Subsidios impositivos a I+DSubsidios directos a I+D

Capital HumanoResultados en PISA

Promedio de escolaridad (16-24 años)

En 10 años0 2 4 6 8 10

En Estado Estático

Efecto promedio de una reforma de 10% en los ámbitos siguientes en el PIB per capitaPromedio de los países de la OCDE

De ahí la importancia de la educación…

Crecimiento del PIB per capita real y resultados de la prueba PISA 2006

(Source, Aghion 2009)

Source: OECD Mexico Economic Survey 2007

En las últimas dos décadas, Corea a cuadruplicado su PIB per capita, mientras que México…

Source: OECD ECO

…y América Latina

PIB per capita ajustado por paridad de poder de compraLogaritmos de cifras en dólares de 2005

Fuente: Banxico 2009, con datos de FMI y Penn World Table

En la era de la economía del conocimiento...“La mayor parte del incremento en los estándares de vida desde la revolución industrial ha sido consecuencia de la innovación. la creación de productos y servicios nuevos o mejorados ha sido por un largo tiempo el principal motor del crecimiento económico” (Going for Growth, OECD 2006)

Source: The Knowledge Economy, the Kam methodology and World Bank operations. Derek C. Chen and Carl J. Dahlman

Educación?

¿Qué políticas en materia de:

(1) énfasis en la calidad

Ciencias Matemáticas Lectura

Resultados de la Prueba PISA 2006 de Competencias en:

…solo así se cultiva y genera el talento

Resultados de la Prueba PISA 2006 de Competencias en:

Ciencias

Matemáticas

Lectura

…talento que es necesario para competir exitosamente en la economía del conocimiento

OECD Factbook 2009, Dinamic Graphs using Trendalyser

(2) Poner a la escuela en el centro, dotando de mayor autonomía los centros escolares

De esta forma los grandes retos nacionales se convierten en retos

manejables a nivel local

… permitiendo a cada escuela poner énfasis y recursos en sus requerimientos específicos

…pues para elevar la calidad, se requiere más que pagar salarios, incluso si son mejores salarios

Gasto no salarial en educación y eficiencia educativa

…se requiere de buenas instalaciones

…e inversión en lo que potencia el aprendizaje

(3) Mantenerlos en educación

La deserción en secundaria erosiona gravemente el potencial del bono demográfico…

Estudiantes inscritos a los 15 años(2006)

…evitando la movilidad social, haciendo permanente la desigualdad

… y limitando seriamente sus posibilidades de obtener un empleo de calidad

En suma: la inversión en educación es altamente redituable e indispensable

en el contexto de la crisis

350

400

450

500

550

600

10 15 20 25 30 35 40

Expenditure per student, secondary (% of GDP pc)

Transition countries OECD countries

PISA scores conditional on GDP per capita

Source:Aghion 2009

Expenditure per student in secondary education and PISA outcomes

Invirtiendo en su juventud…¿quién podrá parar a América Latina?

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Nom

inal

GD

P (B

illio

ns o

f U.S

. do

llars

)

China

Latin America

PIB Nominal (Miles de millones de Dólares)

Source: IMF, 2009 World Economic Outlook (October 2009)Note: Latin America = Western Emisphere Category and includes: Antigua and Barbuda, Argentina, Bahamas, The, Barbados, Belize, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname, Trinidad and Tobago, Uruguay, Venezuela

Invirtiendo en educación

como estrategia

ante la crisis global

José Antonio ArdavínDirector Interino

Centro de la OCDE en México para América Latina

Mesa Redonda de Expertos Internacionales sobre Donantes Emergentes para la Educación en la Región de América Latina y el Caribe

Ciudad de México | 16 de diciembre de 2009

Presentación disponible en

www.ocde.org.mx