iones - oecorazon.files.wordpress.com · Evolución del triángulo de Karpman: el Ser en la luz....

Post on 15-Oct-2018

213 views 0 download

Transcript of iones - oecorazon.files.wordpress.com · Evolución del triángulo de Karpman: el Ser en la luz....

3 v

isio

nes

Mejorar la comprensión de nuestro mundo emocional y

relacional.

Facilitar el desarrollo de capacidades para dinamizar las

interacciones de las personas y de los grupos de manera

eficaz, es decir, favoreciendo la participación de todas las

personas desde el respeto, el refuerzo positivo y el desarrollo

de entornos de confianza creciente.

Desarrollar habilidades y herramientas para gestionar los

conflictos que surgen de forma natural en las relaciones

humanas, así como la comunicación necesaria (empática y

generativa) relacionada con los valores, desafíos y objetivos

de la organización.

OBJETIVO GENERAL

liderazgo colaborativo

desarrollo de la innovación

Desarrollar entornos de bien estar y buen trato en el

desarrollo laboral de las personas y grupos de personas

en entornos organizacionales.

OBJETIVOS PARTICULARES

Visión diurna

Visión nocturna

cambios de visión

3 visiones

3 v

isio

nes

3 v

isio

nes

Jornada 1 (2 horas y media)

Visión diurna / 3 emociones.

Introducción al Análisis transaccional y a la teoría del P- A- n.

El triángulo de Karpman: el Ser en la sombra,

el Perseguidor - la Víctima – el Perseguidor.

Jornada 2 (2 horas y media)

Visión nocturna / 3 emociones.

Evolución del triángulo de Karpman: el Ser en la luz.

Jornada 3 (2 horas y media)

Aplicación de los fundamentos de las 7 emociones (3 + 3 + 1) al

desarrollo profesional, y de los grupos.

Liderazgo colaborativo: Conversación empática, resolución de conflictos, toma de decisiones.

Desarrollo de la innovación Atención, intención, conversación generativa, prototipado y retroalimentación de

ciclo rápido. Desarrollo de entornos generativos y de procesos de apoyo.

3 v

isio

nes

Visión diurna

1

Visión diurna

Teatralización del p-a-n

3 emociones del mundo material:

miedo – tristeza – rabia,

¿para qué?

Introducción a los 4 acuerdos:

La domesticación

4 niveles en la comunicación

Empezando por 2 (escucha piedra,

escucha tomate y pepino).

Monitorizando me ando

(desarrollo del observador):

Mi escucha

Mis emociones

Conflictos en los grupos

(panes nuevos a compartir)

Quejas y críticas

3 v

isio

nes

3 v

isio

nes

Visión nocturna

Visión nocturna

la evolución del p-a-n

3 emociones del mundo espiritual:

orgullo – comprensión - alegría

¿para qué?

Los principios del buen trato y

4 acuerdos para continuar

Monitorizando me ando

(desarrollo del observador):

Mi escucha

Mis emociones

Conflictos en los grupos

(panes nuevos a compartir)

El buen trato y las 5 flores

Fragmentos de pelis

valores en la organización

Escucha caracol y + (escucha generativa)

3 v

isio

nes

2

cambios de visión

Expectativas y frustración

Poder y des-apego

Comunicación

Resolución de conflictos

Toma de decisiones

Liderazgo colaborativo

Desarrollo de la innovación

Cómo sería

este mundo si… (con la ayuda de Otto Scharmer

Humberto Maturana, César Bona)

3 v

isio

nes

3

3 Desarrollamos los fundamentos de las 7 emociones

(3 + 3 + 1) al desarrollo profesional,

y de los grupos,

aplicados en dos vertientes del mundo corporativo:

Liderazgo colaborativo: Conversación empática,

resolución de conflictos,

toma de decisiones.

Desarrollo de la innovación Atención,

intención,

conversación generativa,

prototipado 0.8 y

retroalimentación de ciclo rápido.

Desarrollo de entornos generativos y de procesos de apoyo.

3 v

isio

nes

cambios de visión

El taller 3 visiones y “7 emociones y 3 dinámicas en el desarrollo profesional”

desarrolla, de forma adaptada a las necesidades corporativas, los

fundamentos de las “7 emociones”.

Las “7 emociones” se desarrollan tras la presentación del proyecto

“comunidades de apreHendizaje” en el desarrollo del II Desafío Talento Solidario

2015, promovido por la fundación Botín, iniciativa que tiene como objetivo la

mejora de la educación en España.

El proyecto presentado por la “asociación historias que TRANSforman” es uno

de los 35 proyectos seleccionados en la fase final.

anexo I: referencias

3 v

isio

nes

3 v

isio

nes

anexo II: participamos en el taller prototipo

Jesús Peiró

Tomás Elorriaga

Pablo Cueva

Isabel Hernández

Silvia BASCÓN ARBIZU

Javier Ondarra

Javier Goikoetxea

Mikel Bilbao Garay

gracias por tu atención