isoinmunizacion

Post on 11-Jan-2016

216 views 4 download

description

ñeñe

Transcript of isoinmunizacion

ISOINMUNIZACION A Rh

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALEscuela superior de medicina

Fierro de Jesús Héctor Elías

Ginecología y obstetricia I

Isoinmunización Rh

consiste en la producción materna de anticuerpos hacia un antígeno de membrana de los hematíes fetales, ausente en la madre como respuesta a una sensibilización previa.

Puede desencadenar la enfermedad hemolítica del recién nacido.

Es una complicación tardía del embarazo.

Causada principalmente por Antígeno D de sistema Rh.

Para México se estima que aproximadamente 1% de la población indígena y cerca de 3% de la población mestiza es RhD negativo.

El factor Rh esta presente en sangre desde la semana 5 -6.

El 1 y 2% mujeres resultarán isoinmunizadas en la etapa prenatal

5-15% al momento del parto.

3 a 6% lo harán después de un aborto,

2 y 5% de las pacientes se isoinmunizarán después de una amniocentesis o una aspiración de vellosidades coriónicas.

Grupo sanguíneo y Rh.

PR

OB

LEM

A

33

% 50 %

0 %

Incompatibilidad Rh.Causas y condiciones

Eritrocitos fetales Rh (+) y anticuerpos maternos anti-D, Rh (-).

Paso de suficiente sangre a la circulación aproximadamente 1 ml.

Inmunocompetitibidad materna.

Contacto sanguíneo entre el feto y la madre.

-Hemorragias.

- Aborto o amenaza de aborto.

- Técnicas de diagnostico prenatal.

= Amniocentesis.

= Cordocentesis.

Biopsia de Vellosidades coriónicas.

Rx Antígenos de los hematíes fetales

Contacto de sangre marterno fetal. Síntesis de

Anticuerpos por los LB

Linfocito de memoria

ISOINMUNIZACIÓN

igM-anti D

Emb. Previo con feto Rh (+)

Síntesis de Ac. IgG

Atraviesa la barrera

placentaria

Reacción contra los Ag Rh(D) y hemólisis fetal

ENF. HEMOLITICA PERINATAL

ANEMIA HIPERBILIRRUBINEMIAHIDROPESIA FETAL

Fijación de IgG anti-D a hematíes fetales

Secuestro y destrucción rápida por el bazo

Hb Bilirrubina

KERNICTERUS

ESPLENOMEGALIA

HEPATOMEGALIA

Daño al feto

Diagnostico

Grupo sanguineo

Factor Rh.

Prueba de coombs.

Historia clínica con antecedente de:

-Embarazo ectópico.

- Placenta previa.

- Trauma abdominal o pélvico.

- Muerte fetal intrauterina.

- Aborto espontaneo.

Datos de exploración al recién nacido.

Hemolisis leve.

Anemia grave.

Ictericia.

Bilirrubina elevada (cordocentesis).

Hematocrito bajo(Amniocentesis).

Reticulocitos elevados.

En Ultrasonido.

Tratamiento

A. Disminuir título de Acs maternos

B. Mejorar la anemia fetal

C. Evitar complicaciones de EHP (hídrops)

D. Alcanzar madurez fetal para inducir el parto

Fototerapia