IU Níjar resumen 2013 · A través de Ruegos y preguntas hemos trasladado preocupacionesy...

Post on 18-Oct-2018

217 views 0 download

Transcript of IU Níjar resumen 2013 · A través de Ruegos y preguntas hemos trasladado preocupacionesy...

I

ENERO-FEBRERO 2014 NÚMERO 16

IU Níjar resumen 2013••

••••

••

••

zquierda Unida Níjar imparable.

La actividad de IUNíjar hasido imparable y el trabajo llevadoa cabo directamente proporcional.En el terreno institucional llama laatención la cantidad de Mocionespresentadas al Pleno con respectoa otras agrupaciones locales: 17desde Enero de 2013, muchas deellas aprobadas por unanimidad ocon la abstención del PP, frente alas agrupaciones municipales de PPy PSOE que suman sólo 5propuestas de acuerdo entre los dosy ninguna el PA. Los temas, tanimportantes como la ParticipaciónCiudadana en el Pleno, van desdela eliminación del venenosoGlifosato en nuestras calles hasta larebaja fiscal para frutas y hortalizasde Almería y plan de ordenaciónu r b a n a , h u e r t o s u r b a n o s ,desahucios, intento de despido de55 trabajadoras servicio de ayuda adomicilio, rechazo al recurso delgobierno al decreto andaluz defunción social de la vivienda,impulso y mejora de la seguridadvial y la movilidad en bicicleta,rechazo a la “ley del aborto”, puestaen valor del Castillo de Huebro,pensiones dignas de viudedad,hospitalidad con las personasinmigrantes e impuesto a lasgrandes superficies.

E n M a y o d e 2 0 1 3 ,inauguramos nuestras e d e e n N i j a r

A través de Ruegos y preguntashemos trasladado preocupacionesynecesidades de la ciudadanía

nijareña,solicitando actuacionesprioritarias para la población,denunciado la falta de control deadjudicaciones,empleo público yfinanciación y trabajando para queel Ayuntamiento llegara a acuerdoscon la Consejería de Fomento yVivienda (IU) para el desarrollo deproyectos de mejora del municipio.Seguimos luchando para que secumplan los acuerdos tomados trasla aprobación de muchas de estasmociones y que se atiendan nuestraspeticiones.

Nuestra Asamblea localabrió su sede en Níjar, aprobó elInforme de Gestión, reeligió porunanimidad a Alexis Pineda comocoordinador de IUNíjar y eligió unnuevo Consejo Local para lospróximos cuatro años. Además, 3miembros de nuestra Asambleapart ic ipan en la AsambleaProvincial de IU-LV-CA y 6 en elComité Provincial del PCA.

Desde Abril 2011 seguimosgrabando todos los plenos paraponerlos a disposición de lac i u d a d a n í a y o f r e c i e n d oinformación de interés a través denuestros canales de vídeo, boletinesimpresos, asambleas y talleresabiertos a la participaciónciudadana, actividad en redessociales y el espacio web iunijar.esdonde consultar nuestras mociones,b o l e t i n e s , c o n v o c a t o r i a s ,movilizaciones y actividades.En 2013 comenzó nuestra Oferta deFormación Gratuita en nuestra sedecon gran aceptación y asistencia alos talleres ofrecidos (idiomas,cuenta cuentos, ajedrez...), talleresque seguimos ofreciendo en

2014 entre los que se dedica un díaa la atención a la vecindad sobrecláusulas suelo, recibos de IBI,facturas de agua. Además abrimosun Cine Forum con el “Ciclo de cinesobre emigrantes”, realizamosnuestro segundo “Taller CláusulasSuelo” en la Comarca y organizamosen San Isidro un Acto Multiculturalsobre la Igualdad de Género.

En verano 2013 montamosde nuevo El Rincón Cubano en lasfiestas de Campohermoso con eltrabajo de nuestra militancia, tantoen el montaje y desmontaje de lacaseta como en la atención de barray cocina, organización de conciertoy actividades y limpieza selectiva deresiduos, un punto de encuentrocon vecinas y vecinos de nuestraComarca en un ambiente lúdico yfestivo.

Además no hemos faltadoen los actos reivindicativos sobrederecho al aborto, violencia deg é n e r o , L O M C E , r e c o r t e s ,manifestaciones de trabajadores yparticipamos en plataformas ymareas ciudadanas así como enforos agrícolas y la plataforma porla defensa del parque natural.H e m o s a c t u a d o c o n t r a l arecalificación de La Serrata, endefensa de Nuestro Patrimonio,contra los presupuestos 2014,contra las tasas inasumibles deagua, trabajando por un bancopublico de tierras y contra el campode golf en el Nazareno, un pelotazourbanístico que suponía la ruina delos pequeños empresarios delParque y cuyo supuesto interésturístico ha sido desestimadodefinitivamente a comienzos de2014, otro año de lucha.0

Agricultura: no a las semillas suicidas n este boletín vamos a abordar un tema que aunque parezca lejano a nuestraagricultura no lo es, se trata de lascómo se conocen coloquialmentesemillas Terminator o semillassuicidas. Para nosotros es un temade gran importancia y conformedesarrollemos el artículo iréiscomprobando el porqué de estaimportancia.

Para empezar y como datoaportar que actualmente, seisempresas mul t inac iona les(Syngenta, Bayer, BASF, Dow,Monsanto, DuPont) controlan el60% del mercado de semillas y el76% del mercado de agroquímicosmundial.

En este momento, yacuentan un par o más demultinacionales o empresas deagronegocios con la tecnologíanecesaria para introducir en lasespecies agrícolas un gen(transgénicos) que haría que lassemillas de estas plantas fueran nofértiles, es decir, al ser semillas nofértiles ningún agricultor delmundo podría aprovechar lassemillas de estas plantas parapoder hacer un plantel o unasiembra de una cosecha para otray tendría que comprar si o si lassemillas a estas multinacionales,con lo que los alimentos a nivelmundial quedarían en manos deu n a s p o c a s e m p r e s a smultinacionales que controlarían,no nos engañemos y aunque suene

radical, el hambre en el mundo.Esta tecnología escaparía delcontrol público y estaría en manosprivadas de multinacionales quese dedicarían a especular paramaximizar los beneficios debido aque tendríamos una dependenciaabsoluta de estas empresas en cadaciclo agrícola.

Pero, ¿por qué éstaoposición?; primero porque atentacontra la soberanía alimentaria ylos derechos de los campesinos enel mundo que verían amenazadasu capacidad de produciralimentos, es más, provocaría sudesaparición (sobre todo de lostradicionales) y mal vamos si en elintento de terminar con el hambreantes terminamos con losagricultores.

A l m i s m o t i e m p orecortarían la biodiversidadgenética y reducirían la siembra aun par de variedades agrícolas porespecie con la gran peligrosidadque conlleva esta situación.

Hace poco estas empresasestuvieron a punto de conseguirsu introducción en Brasil peroafortunadamente un tribunalbrasileño paró la introducción deestas plantas transgénicas. Si estetribunal no hubiera parado esteproyecto de Ley para legalizar latecnología Terminator, (que noestá permitida en ningún país porel Convenio de Diversidad

Biológica del año 2000), leshubiera permitido a estase m p r e s a s t r a n s n a c i o n a l e spresionar a cada vez más paísesapermitirla, y con el dinero y losmedios que tienen lo conseguirían.

Por lo tanto desde estaspáginas reiteramos nuestraoposición a los transgénicos, a quemultinacionales privadas controlencualquier sector esencial para eldesarrollo social y económico deun país y abogamos por un sectorpúblico fuerte y dinámico quecontrole a estas empresas y quef a v o r e z c a y c o n t r o l e l a sinvestigaciones y evite al mismot i e m p o l a s p r á c t i c a sm o n o p o l í s t i c a s d e e s t a smultinacionales que sólo buscanmaximizar beneficios perjudiquea q u i e n p e r j u d i q u e .

2

No es un delito, es un derecho.stamos en un momento en

el que el poder político y religioso aúnan sus fuerzaspara imponer una regresión en losderechos de las mujeres, como esel derecho al aborto. A día de hoyel aborto está criminalizado yestigmatizado, tanto legal comosocialmente.

Hay que diferenciar entreun debate político y uno moral. Lapolítica no puede basarse en lamoral de quien legisle, sino en lajusticia para todas las personas,incluidas las mujeres. Pretendenatribuir más protección y derechosal concebido y no nato, que a lapropia madre puesto que para elministro Gallardón, la maternidades el derecho reproductivo másimportante que tiene una mujer.Vemos a los políticos de derechascon un ensalzamiento de lamaternidad no como una

posibilidad para las mujeres, sinocomo algo obligatorio. Lo curiosoes que esta maternidad obligatoriase nos niega cuando decidimos sermadres sin un hombre al lado. Enla nueva ley, el aborto ya no seregirá por plazos, sino porsupuestos por lo que las mujeressolamente podrán abortar si sec u m p l e n u n a s e r i e d ecircunstancias: los dos supuestosson el de violación o el de que elembarazo ponga en riesgo la saludde la madre. La malformación delfeto no será un supuesto válidopara la interrupción del embarazo.

L a m e n t a b l e m e n t eretrocedemos a etapas dehipocresía y de inseguridadjurídica que fuerza a las mujeres acomprar el derecho fuera denuestras fronteras o a arriesgar susalud o su vida con prácticas muypeligrosas. Es el mayor retroceso

en los derechos y libertades de lasmujeres en la historia de nuestrademocracia. Si bien es un tema quedesde el feminismo se llevareivindicando muchos años, siguesiendo tabú y hay que lograr quese genere una conciencia colectivade la sociedad sobre estavulneración de nuestro derecho.

E

E

a situación actual es tan delicada que, sobre todo desde que PP y PSOEaprobaron de forma conjunta elartículo 135 de la Constitución, sehabla de una especie de golpe deEstado silencioso. Los derechossociales de los ciudadanos se estánviendo arrebatados a una velocidadimpensable hace unos años. Es unasituación en la que ya no caben lassoluciones parciales ni medidassectoriales, sino que lo que se exigees una respuesta política global. Setrata de crear una alternativa alrégimen, construida desde la basecomo bloque social y político. Esla presión popular la que debee m p u j a r a e s e p e r i o d oconstituyente que le dé un girosocial a la salida de la crisis.

Pero la lucha en la callequeda huérfana si el pueblo notoma el mando de las decisionespolíticas. Participar en política esmucho más que un derecho; esmás bien una responsabilidad enla que todo ciudadano debeimplicarse en mayor o menormedida.

E s l a h o r a d ecomprometerse, de participar, detransformar la realidad. Porque noqueremos un país con millones deparados, en el que se da prioridadal pago de la deuda sobre elmantenimiento de los serviciosbásicos para la población. O dondea diario vemos cómo se rescata al o s b a n c o s y g r a n d e scorporaciones, y no a las personas,que son las que sufren los efectosde esta crisis-estafa con másviolencia.

Queremos un nuevoproyecto de país en el que laeconomía esté al servicio de laciudadanía y no de los mercados yla especulación. En el que seinviertan los recursos en unmodelo productivo sostenible, enel que la sanidad y educación seanuniversales y gratuitas, y segarantice la igualdad entrehombres y mujeres. Un paísdemocrático en el que todosparticipemos de un gobierno delpueblo y para e l pueblo.

Es la hora de construireste proyecto, de sumar fuerzas,de que no te quedes en casa.Izquierda Unida es unaherramienta para transformar larealidad, para sumar con otros yotras, para luchar por lo que esjusto. Una herramienta social ypolítica donde comprometerte,p a r t i c i p a r y o r g a n i z a r t e .Es la hora de dar el paso.´

GAVIOTA PITACA

¡Es la hora!3

Breves

L solidaridad no es caridad.

En su día presentamos yfue aprobada en el Pleno unamoción “por un Ayuntamientocontra la exclusión social” cuyosacuerdos incluían banco dealimentos y comedores socialesc o n g e s t i ó n m u n i c i p a l ycolaboración de ONGs así comoA día de hoy vemos como se sigueofreciendo caridad a través deinstituciones religiosas en lugarsolidaridad a través de serviciossociales municipales.

S

M

V

Puede ampliar lai n f o r m a c i ó n e nwww.iunijar.es , enviarnosun correo electrónico aiunijar@gmail.com o uncorreo ordinario a nuestrasede en Níjar, en la calleC a r m e n d e B u r g o s .

iolencia de Género

Continúa el machismo asesino con una víctimaen nuestra comarca. No creemosque el Ayuntamiento aporteninguna solución celebrando unamisa el día internacional contrala violencia de género. Sólo desdela educación y concienciación dela ciudadanía y un fortalecimientode los servicios sociales podremosluchar contra esta lacra que sesigue cobrando las vidas de lasmujeres.

ovimiento en Níjar.

Apoyamos a compañerasy compañeros y otros afectados ensus concentraciones frente a oficinasbancarias de la comarca y en ladenuncia pública de las cláusulassuelo y en general de malas praxisbancarias de una banca que hadilapidado más de 30.000 millonesde euros de dinero público este año,y que continúa con sus malasprácticas.

Emanagua.managua: nuestras facturas,nuestras deudas, nuestroagua Níjar es uno de los

municipios de España en el que losusuarios pagan más por el aguaque consumen, e incluso por la queno consumen, ya que el recibomínimo supera los 70 eurosaunque el contador permanezcaimpasible. Cada dos meses, elrecibo de agua y basura supone ungolpe duro para los vecinos quepeor están sobreviviendo la crisis.Aún siendo uno de los serviciosbásicos más caros, Emanagua,empresa mixta formada por elAyuntamiento y la empresaprivada Aqualia (perteneciente aFCC), ha atesorado una deuda demás de 4 millones de euros en losúltimos años, lo que ha obligadoal Ayuntamiento a avalar un nuevocrédito de 2 millones de euros conBankia. El concepto de empresamixta es sorprendente, ya quemientras las pérdidas deben sersufragadas por la parte pública, laparte privada sólo se dedica agestionar un negocio seguro paraellos, mientras que nuestro recibosigue subiendo. Desde IUconsideramos fundamentalauditar, recomponer y apostar porla remunicipalización total delservicio. En Alemania, las ciudadesmás importantes vuelven a hacerpúblicos estos servicios básicosprovocando mayores ahorros ymejor gestión, mientras el PPquiere seguir privatizando todo loque genere negocio.

Por ello decimos no,servicios públicos básicos enmanos del pueblo y para el pueblo,que garanticen el suministro paratodas las familias del municipio.

ALCONSAN recibe tresobras del Alcalde "a dedo".

l Alcalde dio 3 obras “a dedo” a la empresa investigada Alconsan porvalor de 108.242 €, justo antes delas munic ipa les de 2011 .

Como resumimos en elboletín anterior, la sombra de lacorrupción deja en evidencia alAyuntamiento de Níjar en la tramade sobornos para la obtención decontratos de las empresas HispanoAlmería y su filiar Alconsan. Elasunto está siendo investigado porla Fiscalía y ya está en lostribunales. La trama radicada enRoquetas, afecta también amunicipios como el de Vícar,gobernado por el PSOE, Almería yNíjar, ambos gobernados por elPP. En Níjar, estas dos empresasfacturaron en menos de 5 años lacifra asombrosa de 6.436.136 €,más de mil de los antiguosmillones. La aparición de recibísde pagos en B de la empresaAlconsan, en las que se relacionanlas obras en Níjar con el pago de162.750€ de comisiones en negro,

en uno de los cuales se lee “PPNíjar Elecciones 2008”, motivó unpleno extraordinario en el que elAlcalde Antonio Jesús negó laveracidad de los manuscritos. Dosnuevas noticias han aparecido enel último mes con relevancia en elcaso, por un lado la Fiscalía hadado autenticidad a los recibísmanuscritos del dueño fallecido deAlconsan, Ángel Sánchez, dejandoen evidencia las acusaciones defalsedad de los documentos. Porotro lado, 3 nuevas obras por valorde 108.242€, aparecieronescondidas entre las facturas delf a m o s o P l a n d e p a g o aproveedores. Lo más relevante esque carecen de expediente decontratación o resolución deAlcaldía, como hubiera sidonormal hacerlo. El propio Alcalde,mediante la f i rma de unpresupuesto, dio su visto bueno aestas obras justo antes de laselecciones municipales de 2011,fuera de los cauces establecidos.Los indicios son cada vez másevidentes, mientras esperamos quela Justicia haga su trabajo.

E

4

E

a hemos cerrado el 2013, y han salido los datos de la EPA y aquí están los datosde empleo de Nijar:

Al comenzar el año 2013,había un tota l de: 2 .514desempleados, y hemos terminadoel año con 2.348 desempleados,con lo cual 166 nijareños hanencontrado trabajo, y nosalegramos de ello. Pero teniendoen cuenta los datos que nos

ocultarán, no solo la duración delos contratos, ni la durabilidad delos mismos es la pérdida depoblación que hemos tenido, asaber, en el 2012, habían 29.465habitantes y en el 2013 , loshabitantes son 28.245, con lo quela reducción de población ha sidode 1.220 personas.

1.220 personas que hanabandonado nuestra tierra,sacád vuestras conclusiones.

Sus brotes verdes sonnuestro exilio.Y