Jaime Labbé Recabarren Sub Gerente Calidad Productos ... · ORGANIZACIÓN 1.500 personas. Fundada...

Post on 22-Jun-2020

3 views 0 download

Transcript of Jaime Labbé Recabarren Sub Gerente Calidad Productos ... · ORGANIZACIÓN 1.500 personas. Fundada...

Jaime Labbé RecabarrenSub Gerente CalidadProductos Fernández S.A. / Alimentos Monte Baeza S.A.

Desarrollando compromiso y confianza en la cadena de

alimentos

AGEN

DA

NOCIONES DE CULTURA DE INOCUIDAD

NUESTRO MODELO DE GESTIÓN DE INOCUIDAD

TRABAJANDO PARA CONSOLIDAR UNA CULTURA DE INOCUIDAD EN PFSA

ORGANIZACIÓN

1.500 personas.Fundada hace 107 años.

INDUSTRIAL

Más de 300 formatos de productos.5.500 ton. mensuales de elaboración.34 líneas de procesos.3 Plantas industriales y 1 en construcción.

PRODUCTOS FERNANDEZ S.A.

COMERCIAL

Red propia de distribución nacional.

Market Share: 24 %.Ventas: US$ 280 millones.Clientes: 37 mil activos.

SISTEMA GESTIÓN INTEGRADO

ISO 9.001Calidad

ISO 22.000HACCPPAS 220

Inocuidad

ISO 14.001 Ambiente

P

H

V

A

CULTURA DE INOCUIDADRiesgos

Resistencia al cambio

Contaminación cruzada

Cumplir requisitos

Objetivos metas

ReclamosETAs

Inspirar confianza

Gestionar los riesgos

PARTES INTERESADASPARTES INTERESADAS

La CULTURA es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman.

ACERCANDO LA DEFINICIÓN

La capacidad de cada hombre puede ser reforzada o aumentada por la cultura. Sir John Abbott, 3rd Prime Minster of Canada (1821–1893)

Un ambiente de trabajo en el que todos los integrantes de una organización comparten la responsabilidad de la inocuidad de los alimentos. Su comportamiento demuestra que ellos saben lo que hay que hacer y se sienten motivados a hacerlo, porque entienden que la inocuidad es fundamental para los fines de la organización, la de sus familias y de los consumidores.

¿Qué es cultura de inocuidad alimentaria?

Equipos Funcionales

CompetenciasPersonas / Brechas

Programas Motivación

Desempeño procesos

y personas

ENFOQUE A PROCESOS Y PERSONAS …..

Plan Comunicación

Sistema Gestión

Inocuidad

PersonasProcesos

Optimizar

Política Compromiso

NUESTRA ORIENTACIÓN

CULTURA INOCUIDAD

DE ALIMENTOS

POLÍTICA COMPROMISO

ISO 9001 / 14001 / 22000 / PAS 220

POLITICA DE INOCUIDAD, CALIDAD Y AMBIENTEISO 22000 / ISO 9001 / ISO 14001 / BS PAS 220

U K A S FOOD SAFETYMANAGEMENT

EQUIPOS FUNCIONALES

COMPETENCIAS

Competencia SGI

1er nivel

Competencia SGI

2do nivel

Competencia SGI

3er nivel

Competencia SGI

4to nivel

SISTEMA GESTIÓN

INTEGRADO

NIVELES COMPETENCIAS

Comportamiento esperado de las personas en el aspecto inocuidad.

Privilegiar el “aprender haciendo” / talleres / 100% participativo / rol “facilitadores” “ablandar”.

Basada en la evaluación del riesgo del Sistema de Inocuidad

Habilidades

Conocimiento

Fortaleceractitudes

La voluntad, el compromiso, la confianza, la colaboración, la comunicación bien enfocada…

Actitudquerer

Habilidadespoder

Conocimientossaber

Capacitar = desarrollar capacidades

Orientaciones

Taller “como aporto a la política del sistema” Taller “buenas / malas prácticas”

DESEMPEÑOPERSONAS

ago 10jul 10jun 10may 10abr 10mar 10feb 10ene 10dic 09nov 09oct 09sep 09ago 09

100

80

60

40

20

0

Mes.

% C

umpl

imie

nto

SSOPVerificación

Variable

82,983,179,287,7

91,191,4

77,2

66,6

90,188,9

89,585,4

94,3

75,0

92,6

76,5

88,293,3

72,7

85,1

71,970,575,0

61,9

87,090,0

Porcentaje cumplimiento Personal PF-1Ago 2009 - Ago 2010

SSOP PERSONAS

Eq. Inocuidad personas, secciones y/o plantas

PARETO PERSONASReunión Sindicato PFSA

Percent 22,5 15,0 12,5 12,5 7,5 7,5 7,5 15,0Cum % 22,5 37,5 50,0 62,5 70,0 77,5 85,0 100,0

SecciónOt

her

OPERA

CIONE

S PF-

2

INY_

CRUD

OS

DESP

OSTE

MANTE

NCIÓ

N PF

-1

EMUL

SIONE

S

APAN

ADOS

ENVA

SADO

PF-

1

40

30

20

10

0

100

80

60

40

20

0

desv

íos

Perc

ent

6333

5569

Desempeño SSOP del Personal Plantas 1, 2 y 3Periodo: Septiembre 2010

PREMIO MEJOR DESEMPEÑO

COMUNICACIONES

1. Visión general de la empresa2. Prevención de riesgos3. Conceptos básicos del SGI

(nivel competencia 1)

Facilitar proceso de socialización y adaptación tanto a la organización como a su puesto de trabajo

VIDEO INDUCCIÓN

CLIENTES10

– 20 m

il clientes

Confianza

P.O.P

Resp

onsa

b.

de tod

os

WEB

CON

CLU

SIO

NES

Una orientación efectiva, es integrar la inocuidad en la cultura de negocio de la organización.

Para crear una cultura de inocuidad, es necesario de un enfoque basado en Sistemas de Inocuidad.El potencial humano se expresa con el tiempo, capacitación continua y medir su eficacia en el puesto de trabajo.

Jaime Labbé RecabarrenSub Gerente CalidadProductos Fernández S.A. / Alimentos Monte Baeza S.A.

MUCHAS GRACIAS