Jardín de Infantes 298 Nuevo París Montevideo. Ubicación geográfica Barrio Nuevo París...

Post on 22-Jan-2016

245 views 1 download

Transcript of Jardín de Infantes 298 Nuevo París Montevideo. Ubicación geográfica Barrio Nuevo París...

Jardín de Infantes 298

Nuevo París

Montevideo

Ubicación geográfica

Barrio Nuevo ParísPoblación obreraDificultades de empleoViviendas de alquilerMuy urbanizadoMucho tráfico Incluye dos asentamientosMuy cerca Paso Molino con gran

actividad comercial.Comparte predio con escuelas 96 y 115.

Planta física Casa pequeña adaptada a Jardín. 3 aulas pequeñas Una sala de psicomotricidad. Patio al frente que se abre a la comunidad por problemas de

inseguridad vial.

Quiénes somos 156 niños (4A 4B 4C 5A 5B 5C) 6 docentes 1 docente itinerante maestra directora 1 auxiliar servicio 2 auxiliares de clase

Computadora IBMEstá ubicada en un salón.Disponible en forma permanente.

¿Cómo la usamos?

IBM Como parte del Proyecto Internivelar

Rotaciones de grupos por la sala

Un rincón dentro de la sala

Otras computadoras, en direción y en otro salón.

Estrategias

organizativas

Para potenciar su uso:

Trabajar en pequeños grupos(talleres internivelados)

Fomentar la autonomía.

Integrar otras computadoras

¿Cómo nos vemos?

Nuestras fortalezas.

Institución segura ante robo(disponible)

Hay docentes que tienen gran interés y dominio.

IMB nos brindó curso de capacitación.

De fácil acceso Todos los niños muestran interés

Institución pequeña Los programas adecuados al nivel

de los niños

Nuestras debilidades

El personal va cambiando año a año.

Muchos niños ingresos, todos los años comenzamos de nuevo.

No todo el personal tiene computadora personal.

La mayoría de los niños no tienen en su casa y algunos no han visto nunca una.

Objetivo general

alfabetizar al niño en el mundo de la informática

Objetivos específicos

Potenciar los aprendizajes curriculares.

Usar la computadora como recurso didáctico

Impulsar la autoformación en las TICS en una escuela inteligente

TemporalizaciónTalleres (una vez por semana todos los

niños)

Rincón (uso diario tres clases de nivel 5 y un cuatro años)

Rotación (una vez cada 15 días)

Otras computadoras(cada 15 días aprox.)

RecursosComp. IBM (C/parlantes, sin impresora, sin internet)

Computadora de Dirección(con impresora, sin parlantes,

acceso a cd, sin internet. )

Computadora en otra sala (sin CD, programa antiguos, sin parlantes)

ManualesOtros programas: Encarta, Dora exploradora, Unicef, Pipo,

memory

Talleres internivelados

•De los 3 grupos se forman 4.

•Talleres: varían de acuerdo al año y docentes•Apoyan auxiliares y madres

Talleres: 1. Actividades psicomotrices2. Computación 3. Expresión plástica 4. Juego lúdico5. Merienda6. Juegos de mediana organización7. Inglés8. Expresión corporal9. Matemáticas

Dinosaurios a la clase

Mirando las fotos de laSalida didáctica al Mundo Jurásico en el Prado

Compartiendo informaciónde investigación sobre dinosauriosque realizó una familia.

Dinosaurios a la clase•Algunas actividades integrando la computadora.

•Salida didáctica: Exposición extranjera “Mundo Jurásico”•Investigación sobre dinosaurios (fotos, enciclopedias) •Participación de las familias en la investigación. •Registro de fotos digitales, reproducción en la computadora.•Elaboración de una carpeta de dinosaurios.

En la exposición

Aprendiendo desde la computadora

La casa de los ratones•Reconocimiento de formas geométricas•Discriminar tamaños, formas, colores•Crear diseños•Plegados•Crear a partir de figuras•Reconocer modelos y reproducir.•Escribir Pintar.•Formas geométricas en obra de J. Torres García•Armar una exposición. •Juegos con formas en el plano y en el espacio.

El bicho•Crear bicho con consignas de dados.•Crear y decorar bicho en forma libre•Inventar otros bichos.•Actividades de conteo•Reconocimiento de partes de los animales.•Juegos con cuadros de doble entrada.•Canciones•Juegos con aros

Escribiendo en la computadora

•Escribir carteles con los nombres•Escribir recetas•Escribir cuentos creados en forma colectiva•Carteles para exponer•Escribir y pintar con paint.•Jugar con letras y palabras•Resúmenes de lo que aprendimos de un tema para compartir con las familias.

logrosPermite el logro de autonomía, principalmente en nivel 5.Se avanzó en el aprendizaje de la convivenciaFue una excelente propuesta en el logro de respeto de turnos.Se vivenció y se logró mayor solidaridad.Los niños pueden mostrarse en distintos rolesHay mejoras en la conducta a nivel general.Aumentó el interés por aprender e investigarPermite aprender juntos e interactuar permanentemente.Nos da posibilidad de integrar a la familia a través de actividadesSe ven avances en el dominio de la pcResolución de problemas de desafío cognitivoIntegra al aula el mundo tecnológico del afuera de la escuela.Permite el aprendizaje de todos en una escuela inteligente en que todos aprendemos permanentemente y estamos dispuestos a los cambios que se nos van presentando.Promueve mentes flexibles y constructivas.Anima a investigar, explorar y aprender con placer.