Jose manuel

Post on 12-Apr-2017

113 views 0 download

Transcript of Jose manuel

República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior

Instituto universitario Politécnico Santiago MariñoExtensión C.O.L Ciudad Ojeda

Redes Computadoras y Telefónicas

Materia: Sistema Digitales IIIntegrante: José M. SalgadoC.I.: 23.866.227Ing. Electrónica

Clasificación de Redes

Simplex: Unidireccionales, un nodo transmitey otro recibe.

Half-duplex: Bidireccionales, sólo un nodo transmite a la vez.

Full-duplex: Ambos nodos pueden transmitir datos al mismo tiempo.

Topologías de Redes: Define la estructura de las redes.

Tenemos dos tipos de topologías:

Topología Física: Consiste en la configuración o disposición del cableado y equipos decomunicación.

Las dos topologías lógicas más utilizadas son:

Topología broadcast: cada host envía susdatos a todos los otros hosts conectados al medio físico de la red. No hay orden en la transmisión de datos. El primero en acceder al medio es el primero en transmitir.

Por ejemplo: Ethernet

Topología token passing: aquí se controla el acceso al medio utilizando un testigo electrónico que se pasa a cada host. Cuando un host recibe el testigo puede transmitir datos si los tiene. Si no, entoncespasa el testigo al siguiente host.

Diseño por capas (Layering)

En un sistema complejo la abstracción esfundamental para definir un modelo que:

Capture los aspectos importantes del sistema.

Encapsule el sistema en un objeto que proporcione una interfaz que pueda ser manipulada por otros objetos.

Oculte los detalles de implantación del objeto de los usuarios del mismo.

ProtocoloDel latin protocollum.

Se les llama protocolo de red o protocolo de comunicación al conjunto de reglas que controlan el intercambio de información entre las distintasentidades que conforman una red de computadores.

Regla ceremonial diplomática establecida por decreto o por costumbre

Serie ordenada de escrituras matrices y otrosdocumentos que un notario o escribano autoriza y custodia con ciertas formalidades

Interfaz del servicio: Define la interfaz con otros objetos en el mismo computador que deseen utilizar sus servicios de Comunicación. Por ejemplo, solicitud de envío y recepción de mensajes.

Interfaz con sus iguales

Define la forma y el significado de los mensajes que sonintercambiados entre instancias locales y remotas del protocolo.

Modelo OSILa International Standard Organization (ISO) fueuna de las primeras organizaciones en definir formalmente la forma de conectar computadores.Esta organización creó el estándar Open System Interconection (OSI).

Modelo OSI

Esta arquitectura la podemos dividir en capas inferiores y capas superiores.

Modelo OSILas capas inferiores lidian con las señaleseléctricas, trozos de datos binarios y encaminamiento de paquetes a través de lasRedes.

Modelo TCP/IPEste modelo tiene menos capas que el modelo OSI agrupando funcionalidades en algunas de susCapas.

DIFERENC IAS ENTRE OS I Y TCP / I P

Modelo InternetLos distintos tipos de elementos presentes en unared utilizan diferentes capas de los modelos.

Funciones que deben ser cumplidas en una red

Control de Errores: hacer más confiable el Canal.

Control de Flujo: evitar que un nodo lentosea inundado con PDUs.

Segmentación y Ensamblaje: El enviador corta en pedazos más pequeños un mensaje y el receptor restituye el mensaje original.

Multiplexación: compartir el canal.

Definición de conmutación

Parte de la telecomunicación que estudia los sistemas que permiten establecer conexiones semipermanentes entre dos terminales cualesquiera enlazados al Sistema.

Tipos de Conmutación- Conmutación de Circuitos.- Conmutación de Mensajes.- Conmutación de Paquetes.- Circuito Virtual.- Datagrama.

Conmutación de CircuitosEn un momento dado existe una ruta dedicada entre 2terminales Composición de la ruta: secuencia de enlaces entre nodos En cada enlace se dedica un canal a la conexión Nodo = Central de conmutación

Fases para llevar a cabo la conmutación: -Fase de establecimiento -Fase de Transferencia -Fase de DesconexiónLa capacidad del canal está totalmente asignada aún cuando no haya transferencia de datos.

Funciones de los equipos de conmutación

Interconexión: Capacidad del sistema de conmutación para suministrar vía de comunicación entre abonados de una central dada. Supone un ahorro en el número de conexiones. Control: La realizan un conjunto de órganos y circuitos que almacenan y procesan la información recibida en la central y controlan la red de conexión, estableciendo y liberando los distintos caminos de conversación.

Muchas Gracias.