Jóvenes construyendo una Latinoamérica sin pobreza.

Post on 05-Mar-2015

8 views 0 download

Transcript of Jóvenes construyendo una Latinoamérica sin pobreza.

Jóvenes construyendo una Latinoamérica sin pobreza

Realidad = Urgencia

ONG Latinoamericana (Organización no gubernamental).

Creada y liderada por jóvenes universitarios y profesionales.

Fundada en Chile en 1997.

Expansión internacional en 2001 después de los terremotos en

Perú y El Salvador.

Actualmente con presencia en 14 países de Latinoamérica.

Nuestra VisiónUna Latinoamérica sin extrema pobreza, con jóvenes

comprometidos con los desafíos propios de sus

países, donde todas las familias cuenten con una

vivienda digna y puedan acceder a más

oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Mejorar la calidad de vida de las familias que viven en situación de pobreza a través de la

construcción de viviendas de emergencia y la ejecución de planes de habilitación social, en un

trabajo conjunto entre jóvenes voluntarios universitarios y estas comunidades. Queremos

denunciar la realidad de los asentamientos precarios en que viven millones de personas en

Latinoamérica e involucrar a la sociedad en su conjunto, logrando que se comprometa con la

tarea de construir un continente más solidario, justo y sin exclusión.

Nuestra Misión

Cómo lo logramos

Innovación

Social

Participación de jóvenes

voluntarios

Vivienda Definitiva

Construcción Masiva de Viviendas Transitorias

Habilitación Social

Construcción

2 días de construcción

8 a 10 voluntarios por casa

Trabajo en conjunto de voluntarios y familias

Lazos de confianza entre UTPMP y la comunidad

Jóvenes voluntarios experimentan la realidad de la pobreza

ETAPA IConstrucción

masiva de viviendas de emergencia

6m de largo por 3m de ancho

6m de largo por 3m de ancho

La familia aporta el 10% del costo total de la casa. Costo promedio de la casa = $ 1.500 dólares

Campamento transitorio Lo EspejoSantiago, Chile

Programas Educacionales

Programas de Salud

Actividades Recreativas

Fomento productivo y programa de micro-créditos

Plan Jurídico

ETAPA IIHabilitación

Social

Habilitación Social

Reducir la EXCLUSIÓN social que viven las familias

con programas diseñados para EMPODERAR, entregando herramientas que les permitan ser los principales protagonistas de su desarrollo.

Mesa de Trabajo Eje del proceso

Trabajo desde las bases

Organización

De lo informal a lo formal

Representantes

Valorización personal y frente a la comunidad

Educación Cívica

El valor de ser ciudadano

Plan de trabajo

Regulación de tiempos y prioridades

Espacio permanente de DISCUSIÓN donde los representantes de la comunidad plantean los

temas de interés y NECESIDADES de las familias.

ETAPA IIHabilitación

Social Reuniones periódicas

Miembros estables

Participación voluntarios

Monitoreo programas de Habilitación Social

Localización

Nuevos estándares técnicos

Espacios Públicos

Desarrollo Social

Sustentabilidad

Comunidad Sustentable

ETAPA IIIComunidadesSustentables

Comunidad Gobierno

Área Legal

Área Técnica:Arquitectos - Ingenieros

EGIS: Entidad de Gestión Inmobiliaria

Social

+

Subsidio ViviendaUS$ 15mil

+Subsidio

LocalizaciónUS$ 8mil

+Ahorro Familias:

US$ 800

Otros Aportes

+

Barrio Definitivo Antumalal, RencaSantiago, Chile

SUSTENTABILIDAD en el largo plazo,

donde las familias mejoran continuamente su

calidad de vida

INNOVACIÓN en programas diseñados a

partir de las necesidades de la comunidad

POSICIONAR la denuncia social de

manera positiva en los medios

Nuestras Fortalezas

EMPODERAR a las familias como principales protagonistas

de su desarrollo

CAPACIDADDe involucrar a todos

los sectores de la sociedad

Creemos en…

Familias protagonistas de su propio desarrollo

Vínculo con las redes formales

Encuentro Poblador-Voluntario

Enfoque Multidimensional

Políticas de Alivio y Promoción

Soluciones urgentes y de desarrollo humano de largo plazo

El crecimiento de conocer realidades distintas

Lucha contra la pobreza en todos sus ámbitos: Educación, Salud, Legal, Recreación y Desarrollo Económico

Enfoque Integral

Buscando el desarrollo en lo individual, familiar y con la comunidad

Favela HatsutaSão Paulo, Brasil

Acciones Concretas

No Asistencialista

Trabajando Juntos

Empresas

Familias

Voluntarios

Medios

40.000Viviendas de emergencia construidas en 14 países

latinoamericanos.

190.000Jóvenes voluntarios

movilizados.

Barrio Nueva EsperanzaMaldonado, Uruguay

En Latinoamérica

77Viviendas de emergencia

580Jóvenes voluntarios

movilizados

Nuestros Logros

200Viviendas de emergencia

2,000Jóvenes voluntarios

movilizados

Nuestras Metas 2009

Muchas Gracias

Programas Educacionales

Programas de Salud

Actividades Recreativas

Fomento productivo y programa de micro-créditos

Plan Jurídico

ETAPA IIHabilitación

Social

Habilitación Social

Reducir la EXCLUSIÓN social que viven las familias

con programas diseñados para EMPODERAR, entregando herramientas que les permitan ser los principales protagonistas de su desarrollo.

Mesa de Trabajo Eje del proceso

Trabajo desde las bases

Organización

De lo informal a lo formal

Representantes

Valorización personal y frente a la comunidad

Educación Cívica

El valor de ser ciudadano

Plan de trabajo

Regulación de tiempos y prioridades

Espacio permanente de DISCUSIÓN donde los representantes de la comunidad plantean los

temas de interés y NECESIDADES de las familias.

ETAPA IIHabilitación

Social Reuniones periódicas

Miembros estables

Participación voluntarios

Monitoreo programas de Habilitación Social

Localización

Nuevos estándares técnicos

Espacios Públicos

Desarrollo Social

Sustentabilidad

Comunidad Sustentable

ETAPA IIIComunidadesSustentables

Comunidad Gobierno

Área Legal

Área Técnica:Arquitectos - Ingenieros

EGIS: Entidad de Gestión Inmobiliaria

Social

+

Subsidio ViviendaUS$ 15mil

+Subsidio

LocalizaciónUS$ 8mil

+Ahorro Familias:

US$ 800

Otros Aportes

+

Barrio Definitivo Antumalal, RencaSantiago, Chile

SUSTENTABILIDAD en el largo plazo,

donde las familias mejoran continuamente su

calidad de vida

INNOVACIÓN en programas diseñados a

partir de las necesidades de la comunidad

POSICIONAR la denuncia social de

manera positiva en los medios

Nuestras Fortalezas

EMPODERAR a las familias como principales protagonistas

de su desarrollo

CAPACIDADDe involucrar a todos

los sectores de la sociedad

Creemos en…

Familias protagonistas de su propio desarrollo

Vínculo con las redes formales

Encuentro Poblador-Voluntario

Enfoque Multidimensional

Políticas de Alivio y Promoción

Soluciones urgentes y de desarrollo humano de largo plazo

El crecimiento de conocer realidades distintas

Lucha contra la pobreza en todos sus ámbitos: Educación, Salud, Legal, Recreación y Desarrollo Económico

Enfoque Integral

Buscando el desarrollo en lo individual, familiar y con la comunidad

Favela HatsutaSão Paulo, Brasil