Juegos Un año de - La Tanguilla · 2018. 10. 17. · EXPOSICIÓN DE JUEGOS Y DEPORTES...

Post on 10-Aug-2021

3 views 0 download

Transcript of Juegos Un año de - La Tanguilla · 2018. 10. 17. · EXPOSICIÓN DE JUEGOS Y DEPORTES...

EXPOSICIÓN DE JUEGOS YDEPORTES TRADICIONALES

Un año de

Un año de juegos supondrá para algunos unrecorrido nostálgico por su infancia y paraotros, los más jóvenes, un verdadero descubri-miento. Con esta exposición se pretende, ade-más, ayudar a que estos entretenimientos nose pierdan y a que sigamos disfrutando y trans-mitiendo estos juegos y deportes tradicionalestan sanos, tan divertidos y tan nuestros.

HORARIO DE LA EXPOSICIÓN:De martes a sábado, de 11.00 h a 14.00 h. y de17.00 h. a 21.00 h.Domingos: de 11.00 h. a 14.00 h.

VISITAS GUIADAS GRATUITAS:• Para grupos de escolares (previa reserva):

De martes a viernes.Horario: 10.00 h., 11.00 h., 12.00 h. y 13.00 h.Duración de la visita: 45 minutosInformación y reservas: Área de Programas Educativos del IMCTel. 680-934 839

• Para asociaciones (previa reserva):De martes a viernesHorario: 18.00 h.Duración de la visita: 45 minutos.Información y reservas:Tel. 947- 288 840 (ext. 345)

• Para el público general:De martes a viernesHorario: 19.00 h.Duración de la visita: 45 minutosNo es necesario reservar la visita.

Juegos

Asociación Cultural

“La Tanguilla”

SALA DE EXPOSICIONESDEL TEATRO PRINCIPAL

Del 18 de octubre al 5 de noviembre de 2006

La Asociación Cultural La Tanguilla y el Insti-tuto Municipal de Cultura del Ayuntamientode Burgos presentan en nuestra ciudad la ex-posición Un año de juegos: una completamuestra de juegos y juguetes tradicionales utili-zados tanto por niños como por adultos.

A través de estos juegos y deportes tradicionalesla exposición nos conduce a un pasado, recien-te y lejano a la vez, en el que conoceremos yrecordaremos cómo se divertían nuestrospadres y abuelos.

Entre los juguetes utilizados por los máspequeños y que se muestran en la exposi-ción destacan las canicas, las tabas, los alfile-res, los zancos, el hinque, los juguetes dehojalata, muñecas, patines, aros,cocinitas, silbatos, yo-yos, colec-ciones de cromos, juegos demesa, cacharritos... y muchosotros más, como una colec-ción de más de cincuenta mo-delos diferentes de peonzas.

En cuanto a los deportes tradicionales deadultos tendremos la oportunidad de cono-cer los más típicos de la provincia de Bur-gos: la rana, la tuta, la calva, el billarromano, la corta de troncos con ha-cha o la barra castellana... Y por su-puesto, los bolos: bolo trestablones, bolo burgalés, pa-sabola tablón, bolos de Cere-zo de Río Tirón, bolos de

Belorado, bolos femeninos del Pisuerga, bo-lo ribereño y bolos de Villanueva de Gumiel.

Del resto de provincias de Castilla y León po-dremos conocer el bolo leonés, el bolo segovia-no, los bolillos de Soria o el bolo llano, la llave, lareja o la herradura.

La presencia del resto de comunidades espa-ñolas se completa con las Bitlles de Reus (Tarra-gona), los bolos de Murcia (bolo huertano ybolo cartagenero), el bolo palma de Cantabriay la llave de Galicia.

También hay una significativa presencia de jue-gos tradicionales europeos, destacando el

juego sueco de la varpa, el italiano de la ruz-zola, el alemán del beugelen... Llama laatención la interesantísima presencia de losjuegos tradicionales franceses con la boulecarrée (juego practicado con “bolas” demadera cuadradas), las quilles de huit, y

las espectaculares boules cloutées, predeceso-ras de las actuales bolas de petanca. Podremosdescubrir también peculiares juegos de mesarusos, franceses y belgas, además de admirarpiezas de principios del siglo pasado.