k—---———-- Salvadó, brillante vencedor de la...

Post on 10-Sep-2020

4 views 0 download

Transcript of k—---———-- Salvadó, brillante vencedor de la...

- 1ene de 1. pna)

t el paso a Ricardo Fargas, con su «Dueati» a rit•

7muy vivo, y que se vió, por obligado a repetir su esca

lo demás, todo rtnclonó

ron tres c los tos ctsmarcas su jato rvenc

b!en, y hay que mentar la abundancia de datos concretos que,gracias al cronometraje de «Orne-gas, se pudieron dar a conoceral público a través de los alta-voces, y que permitierirn cono-cer punto menos que al momento los tiempos que emplearon en

de tiase. Vicente Ye, con su •lea de 3O e. c. Y Ricardo FargasqiLe de2arása señalado con dliras

e en la Rabaseada de este afio(Fotos Bert)

u escalada la uiayorfa de los ptlotos.

HECHOS SALIENTESfl hombre de la Iabassada de

este añó ha sido, sin duda algu.na, Sebastián Salvadó, qie a losmandos de una «Guzzi» de 500e. e. ha sido el hombre más rá

Antonio Llaverla, con el sidode su construcción, ha s1do elmás rápido en el grupo de lastres ruedas, batiendo el viejo re-eord de clase por un margen de29 segundos, que da la medidabien perfilada de su actuación. Ymuy brillante, asimismo, la de-mostración de «PiflüIflO)), con suside, atado a una «Montesa» daSólo 125 c. e., estableció el re-cord de clase a la notable mediade 62’BiO kilómetros por hora.

La «Vespa» de José . Ribasobtuvo también un buen record,con su ágil escalada, dejando laplusmarca po el nivel de los5’I’Oli kilómetros por hora, Lanáquina demostró estar bienpreparada, viéndose eti ello laruano de un técnco tan sobresaIlente como lo es el especialistaSeñor Gttell. El mismo pilotó conotra «Vespa» su sido, tambiénafinada por el mismo prepara-dor, dando la bella marca de47’854 kilómetros por hora.

CRONOMETRA3EOMEGÁ

EL APARTADO DE LOScocirEs

Nada meno que ocho recordsha registrada este sector de lascuatro ruedas. Baste deelr quesólo una de las clases — la delos turismo de I.30 a 1.600 — noha visto caer su marca frontera.

El más rápido en este sectorha sido el piloto bien conocido yde larga historia Juan BovCr,que da dado una nueva muestrade su talla llevand a buen puerto el rápido, pero también yo-luminoso, «Mercedes 300 SL)), conel que ha batido el recorri de suclase a la media — máxima deayer para los cuatro ruedas —

de 77,681 kilómetros por hora.A un segundo y medio del tiem

po de Juan Boyer se ha laslficado Alex Soler Roig, a los man-dos de un «Alfa Romeo», quecon la media de 77’168 1-ilóme-tres por hora ha confirmado be-llamente las dotes del que fuévencedor del reciente III TrofeoNuvolari de Montjuich.

Con nada menos que 17 seg.,Jaime Juncosa, con «Alfa Romeo»ha logrado, tras su escaada de-cidida y de buen trazo, 1ebajarla plusmarca de los serie-norma-les hasta 2.000 e. c.. Juncosa, queha sido por años uno de los asi.duos de la Rabassada, ha logra-do reiterar, debidamente puestaa la altura de nuestro tiempo ygracias a la cuidada preparacióndel vehículo, en la que ha pues-to toda su gran calidad ce especlalista, rehacer la hazaña que yalogró en 1949, con un «Lancia».de establecer la mejor marca de

LOS RESULTADOSVELOMOTORES

(Clase hasta 50 e. e.)1. Vicente Fé (eOssa»). 5’14»1,

56’164 krns., record.SCOOTERS

(Clase hasta 125 e. e1. Ange’ Mostajo (<d-.ambretta»)

5’41»29, 51’686.MOTOCICLETAS

(Clase hasta 100 e. e.)1. Ricardo IE’argas (sDucatj»),

3’57»92, 74’l42. Record.2. Antonio M a r j (eDucati»),

5’32»24, 53’094.(Clase más de 100 y hasta 125 oC.)1. Ricardo Fargas, (eDucat»),

3’46))27, 77’959.2 Eduardo Werring (eMonte

sa»), 4’05»41, 71’879.3. José M. ROdá (eDucati»),

4’13»0l, 89120.4. Pedro Auradeli (sMontesa»),

4’23»l7, 67’028(Clase más de 125 y h. 175 e. e.)1. Francisco Fernández (X X),

4’29»83, 65’374.(Clase más de 175 y h 250 e. c.

1. Pedro, Santos (eMondial)»4’27»40, 65’968.

2. Antonio Lletjós (X X),4’31»63.

e. Enrique Gimeno (sN S.U.»),4’37))69.

4. José A. Sabastián (eDerbi»),507»30.

(Clase de más de 250 y h. 350 c.°)’1. Francisco Tombas (w<Derbl»),

2’50))95, 76’380. Recorá.(Clase más de, 350 y h. 500 c e.)1. Sebastián Salvadó (aGuzzi»),

3’43»14, 79’053.2. John O r a c e (eNorton»Y,

3’52»l8.. Jaime Aragonés sSanglas»)

3’55»20.(Clases auperlores a 500 e, e)

1. Gustavo EÚy (sTriumph»),4’30»68, 65’169.

MOTOCICLETASCONSIDECAR

(Clase hiista 250 a. 0.)’1. «Pingüino» («Montesa 16-

pez»), 4’40»71, 62’840. Record.(Clase más de 250 y h. 350 e. o)1. Antonio Llaveria ‘X X),

4’22»35, 67’238. Recori.VELOMOTORES

(Clase hasta 50 e. e.1. 3. Sánchez (sOssa»), 5’58”09,

48’251.(Clase más de 50 y h lOO e. o.)1. Antonio Olmbernat (eGim

son»), 5’32»40, 53’OfiS.2. JoSé Caudevila (sMotobtc»),

6532»LSCOOTERS

(Clase hasta 125 o. e)’2. José Iv!. Ribas (e Vespa»)’,

5’09»41, 57’Oll. Record.2. Juan F e r r e r (eVespa»),

5’32»32.3. Andrés Casaponsa (eLam.

bretta»), 5’45»28.

MOTOCICLETAS(Clase más de 100 y h, 125 e. o.)1. Rafael Marsans (eMontesa»),

4’02»91. 72’619.2. «Temugin» (eM o ‘i t e a»),

4’04»98,3. José Ufi6

4’12»84.4, Pedro Millet

4’14»53.L José Sardá

4’14»53.6. Joaqufn Mont

4’17»70.7. Ramón Anguera (eMonte

Ca))) . 421»58.8. José de

423»49.9. Jai’into

4’25»2.lo. Jaime

4’25»57.11. Pelayo

4,45))7.(Clase más de 125 y h. t7 o. cfi)

1. Manuel Traver (X X),4’31»51, 64’969.

2 Pedro Rubíes (sEvycsa»),4’32»67,

3. Jean Claude Thomas(ePuch»), 4’46»67.

(Clase más de 125 y It. 15 o. o.)1. J. M. F. (eLube NSTJ»),

4’18»50, 68’239.2. Vicente Febrer (eN,. 5. U.))),

4’36»67.(Clase más de 250 y h 350 e. e.)1. Pedro Pi (eDerbi»), 4’05»73,

‘7l’786.2. Jaime Desquen» (eDerbi»),

4’i0»45.3. Jorge 5 a 1 a s (eSanglas»),

4’l5»75.(Clase más de 350 y 12. 500 C o.)

1. Pedro Pucho (aSanglas»),4’l0>42, 70’441.

2. X X (Sanglas»), £)4»393. Isidro Estivil (eB. M •W.»),

4’20»l8.4. Juan Canudas (eSanglas»),

4’26»16.1. Ricardo Pinet (eSanglas»),

4’35»60.

MOTOCICLETASCON SIDÉCAi

(Clase hasta25O e. e,)1. José M. Ribas (eVepa-Con

fon»), 6’08»62. 47851.MEJOR TIEMPO ABSOLUTO

EN MOTOCICLETASSebastián Salvadó (‘Gu1»),

S’43»14, 19’053. Se adjudica elTrofeo Pirelli.

MEOE TIEMPO ABSOLUTOEN SWECAR

Antonio Llaverfa (X X), 4’22»35,87•238. Se adjudica Trofeo Pirelli.DEBUTANTE QUE HA OØTENL

DO EL MEJOR TIEMPORanión Anguer (eNolltesa»),

4’21»58, 67’436.

CRONOMETRAJEOMEGA

AUTOMOVILES DE TURISMOSERIES NORMALES(Clase hasta 750 o. e.)

1. Sebastián Salvadó (‘<Saab»),423»1i, 67’044. Record.

2. Javier Barangé iskt3nau}t»),5Ol»85.

3. Dimas Veiga (eSeat»’, 538»71(Clase más de 750 y h. 1.300 c.c.)1. JOSé Hurnet (sLancia Apia))),

4’30»94, 65106. Record.ÁClase más 1.300 y h. 1.600 o. c.’

1. Antonio Romafié, (sPeugeot»)433»27, 64551.

2. Juan Gasau (sSeat») , 4’41»953. José Pérez (eSeat», 4’55»48.

(Clase más 1.800 y h. 2.000 e. e.)1. Jaime Juncosa «Alfa. Romeo»), 4’18»20, 68319. Re’

cord.2. José Iv!, Forneli (ecitroen»),

5’07»68.(Clases superiores a 2100)

1_ Ricardo Rubiras ‘eBulck»)’b4’7»68, 63526. Record.

REPARTO DE LOS PREMIOSAnoche, en el restaurante de la

Rotonda, se celebró el acto-cenadel reparto de los premios, quese vió altamente concurrido, detodos los participantes, de represei1táiones de las marcas y deun ntmero de aficionados quepuede calcularse en un centenar.

En el momento de los parlamentos, hicieron uso de la palabra don Javier Sanglas, cn nom

, bre de la Federación de Auto-inovilismo, y en representaciónde don Salvador Fabregat, su pro-sidente, ausente de nuestro país.El doctor Soler Roig, en nombrede la Escudería Barcelona; donMiguel Elizalde, en nombra da laFederación Regional de Motociclismo; don Manuel García P4.res del Injerto, representando aPeña Rhin, entidad fundadora dela prueba; el señor J. Cisneros,de la marca Pirelli, donante delos trofeos en disputa. Y cerrólos parlamentos don Manano Cii-gueró, presidente de la Peña. Te-dos coincidieron en la felIcitaciónpor el reánimo que la Rabassadahabla tenido en esta edición tanlograda, y en la felicitación a losvencedores. F. de 5. 0.

de venta en

Barcelona.

MOTOS LUOVConsejo de Ciento 573MAROELINO ANDREUtiocur,o, 6

ESTADLEOIMIENTOSLOSADA,vda. Podre Claret, 6MOTO REPARAOIONSAN ANDRESConcepción Arenol, 296MOTOS M. Y. O.Comprodón, 31MOTO EXPOSIOM3MPosellón, 294MOTOS PRIO&Sepúvedo, 149 ‘

DENTI.DERENGU(RAJCa,anovas, 182MOTO RALLYEGeneral Mola, 52TARRAGONA, 5. A.BQmes, 83 MOTO HOSTAFRANOIISlorre Domlc*, 11MOTO COMPLTIWONCastilejos, 267

: . PM!NAk—---———--__ YLMUIÇDn

hitián Salvadó, brillante vencedor de la RabassadaLunes, 15 ¿e abril de 1035

f_ijT;1 a

‘c.c_y sus a3enfcaoficiales

Mex Soler Roig, el reciente ven cedor del Trofeo Nuvolarl, que con su «Alfa Romeo» bati6 elrecord de su categoría e hizo el segundo mejor tiempo en automóviles. — (Foto Bert)

1

pfdo de la matinal, y se ha apra- su clase con un croilo tan estuXimado bastante al reco d de las pendo para aquella época comomotos de Aranda. estableldo con el de 4’29”.Una máquina de la misma mar- Alez Soler Rolg. en una segunca, y que se ha salvado por el da escalada, ha obtenido para lamargen de i’274 kilómetros a la marca nacional ((Seat» un triunhora. Una vez más, Sebastián fo que debe aquélla apreciar.Salvadó ha demostratjo nó sólo Con un pequeño «600», bien pro-su alta clase, sino, también, Sti parado y con un estilo decidido,eclecticismo, al participar y CO- ha establecido el record çara SUrrer primero en moto y con es- categoria dentro . de los «serle es-ta excelente marca, y, luego, en pedales», a la media rictabilísicoche, con su «Saab» de 150 c c., ma para su cubicaje limitado derebajando en esta últira inter- 68’14j kilómetros por hOra. El Se-Vención el record de su clase. gundo «Seat» pequeño clocado

Fué altamente sensible que el in- a continuación, obtuvo a su vezcidente de que hemos dab cuen- una media de 63’328 kilómetrosta, que ha afectado a Ricardo por hora, que confirma el valorQuintanilla y a su «Montesa», deportivo de este pequeño vehícunos privara de la más amplia l utilitario.competencia, para el mejor tiem- Francisco J. Anet ha colocadopo de las motos, al lado de la a continuación el primer «Re-brillante actuación de Salvadó. nault» 4 caballos, a la red1a deTambién, tal incidencia, es posi- 63’081 kilómetros por hora. Marcabis que perjudicara la mejor muy notable, habida cuenta delmarca en potencia de Ricardo despiste sufrido por este vehícuFargas, con su «Ducati» de 125, i a la altura de San Jerónimo,fe en la primera escalada hacia con la pérdida de tiempo que su.presumir un mejor crono todavía puso rectificar y emproar ce rius-que el que obtuvo en su segun. yo cara a la buena direoción.da. Este último piloto, en cani. El arranque de la prueba fudbio, vió compensado su esfuerzo intual. y el sucéderse de las es-en la serie de las 100 o. e., en la caladas, cronométrico, con lasque también venció, derrocando pausas obligada por los despistesel viejo record de clase, por el que hemos mentado y que, comoSerio margen de 22 segundos. medida de previsión, obligaron a

Muy notable ha sido la actua- movilizar ambulancias de la Cruzclón de Vicente Fe, con su po- El cronometraje de ((Ornequefia «Ossa» de 50 c. c., que, ga», con aparatos de alta precitras una escalada muy notable, sión excitados por célula fotoeldelogró rebajar holgadamente ei rs- trica, permitieron el conocimientocord de la clase, por el uiargen Inmediato del valor de as escala-de unos diez segundos. das, que fueron comunicadas in

Francisco Tombas, con la «Der- mediatamente al público para subi» dos Cilindros de 50 e. c., jnoi6n.Ge llevó por delante también la plusmarca de esta clase, con una ?entaa de unos siete segundosnrelacióu a l plusmarca ante- Q M E GÁ

Arquer (eMontesa»),

Coma («Montesa»),

Parés (eMnutesa»),

Mora (<(Montesa»),

(eMontesa»), CRONOMETRAJE(eMontesa») . Ç? MtE GA(eMontesa»), AUTOMOVILES DE TUBISMO

SERIEs ESPECIALES Y DE(eMcntesa»), GRAN TURISMO

(Cla hasta 750 o. o-)1. Alez Soler-Roig iSeat»)’,

4’18»87. 68142. Record.2. X X • (sSeat» . 4’38»69.3. Francisco J. Anet (eRe’

nault» . 439»64.4. J. Carlos Lliflás (eRenault»),

4’43»35.5. Ricardo Subiras («Renault))),

4’50»a8.(Clase más 50 y h. 1,300 e. e,)1. A. Soler.Rolg («Alfa Romeo)))

3’48»59, 77’168. Record.(Clase más 1.300 y Ji. 1.600 e. e.)’1. Bautista (<Porsche»), 3’59»12,

13’770. Record.(Clase superiores a 2.000 e. e.)1. Juan Jover (eMe:cedes»),

3’47»08, 77681. Recorcl2. Antonio Romañá (AuStifl

Healey»), 4’05»lO.3. Juari Sala Ramis (eLancía

Aurelia))) , 4’17»95.MEJOR TIEMPO ABSOLUTO

EN AUTOMO VILESJ. Jover (eMercedes»), 3’47»O8,

‘77’681. Se adjudica « TrofeoPirelli,

de ayer vi5a. de 5 cucath de 1

lat

la nueva mat175 c.c.

Moto,, FIJA a 4 tIempo.

calidad de ruedaa rueda ‘ .

DIstpIbuIdoa goaøs.aI

mafPze. tetudn, 19-20 Barcelona

d4 . Lk

P

CTA;1’e1a. J’á!(ojiarCil LbFttaBARCELONA:Av. Generalísimo, 590.

Tel. 27 39 76 —iT pensar que habría side yeel vencedor si hubiese usad.Válvulas LAF...1

£Ó5VAL!

::iUl /7

.

;.

‘ .

GARANTIZADASJI M. CASTELLAREx agente técnico de la fábrica Renault

, Tuset, 19 (antes 26) . Teléfono 2749-56 VNTM LIS csPaÑ*: C/-- ---‘‘--

Cosiepa!l lSSTbr eitee SUCURSALES 42 DELEGACIONES 450 AGINCIA3

¼